Publicidad

Sistema de gestion documental

Holcim
13 de Sep de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Sistema de gestion documental

  1. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL COMO INSTRUMENTO ARCHIVISTICO
  2. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL CLARA MILENA MARIÑO COLMENARES GRUPO G4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA 2014
  3. INTRODUCCION La Gestión documental se ha convertido en un concepto de uso cada vez más frecuente en las organizaciones, sin embargo se encuentra aun desconocimiento de normas aplicadas a la organización de documentos, sin darse cuenta de la importancia de estos dentro de su organización.
  4. DEFINA QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y QUE REQUISITOS SE DEBEN DE TENER EN CUENTA PARA SU IMPLEMENTACIÓN.
  5. Sistema de Gestión documental El objetivo de un Sistema de Gestión Documental es administrar el flujo de todo tipo de documentos en una organización. Determinar el tiempo de vida de un documento, su conservación desde el momento de su creación hasta su disposición final asegurando su adecuada conservación, además de controlar y centralizar los documentos, ya sean originales o copias digitales y permitir hacer búsquedas de forma rápida y sencilla, a la vez que habilita la consulta de documentos históricos.
  6. Sistema de Gestión documental UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CONTIENE ENTRE OTRAS CARACTERÍSTICAS: • Indexación y búsqueda: Permite una búsqueda y recuperación rápida y efectiva de documentos. • Control de las versiones de documentos: Algunos documentos, en especial los de uso compartido, evolucionan con el tiempo. Los usuarios realizan modificaciones y revisiones de los documentos de forma continua. Al Aplicar un sistema de gestión documental permitiría guardar distintas copias o versiones de los documentos, en medio electrónico permitiendo recuperar versiones anteriores en caso de necesidad o identificar al autor de las modificaciones. • Seguridad: En empresas que implementan un sistema de gestión documental se pueden usar algunas protecciones a Documentos sólo accesibles para determinados grupos de usuarios, versiones de sólo lectura o documentos PDF sin posibilidad de ser editados.
  7. Requisitos se deben de tener en cuenta para la implementación Mantener un sistema que permita el ingreso de documentación futura sin que altere la existente, que sea exequible por distintos sistemas operativos y cuente con la seguridad necesaria para que tenga acceso únicamente el personal autorizado. Que el sistema reconozca dispositivos de entrada como disco duro, Cd-rom, DVD, escáner -con OCR por zonas-, fax-módem y que soporte nuevos formatos. Tener un procedimiento para control de errores. Verificar si la indexación es manual o automática y si realiza resúmenes automáticos.
  8. Requisitos se deben de tener en cuenta para la implementación Tener capacidad de almacenar documentos digitales por lo menos en su formato original, y que mantenga un orden de acuerdo a la estructura de la entidad. Tener backups o copias de seguridad periódicos de las bases de datos. El sistema debe permitir búsqueda jerarquizada, por atributos, en texto íntegro, lógicas y posicionales, por palabras truncadas, variaciones singular/plural, sensible minúscula/mayúscula, con tesauros, con hipertextos, además debe permitir búsquedas simultaneas. Contar con la visualización de documentos en el formato original, simultáneamente con mas usuarios; permite visualizar el resumen del documento y convertirlo si es necesario en otros formatos.
  9. Requisitos se deben de tener en cuenta para la implementación Mantener un control en cambios de versión. Debe controlar la impresión de los documentos, y el envío de los mismos por cualquier vía internet Compatibilidad con diferentes plataformas que maneje la organización.
  10. DESTAQUE LAS FASES QUE SE DEBEN DE TENER EN CUENTA DENTRO DEL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS
  11. Fases para la implantación del Sistema de Gestión de Archivos. DETERMINACION DE LAS NECESIDADES DE DOCUMENTACION DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DE LA SITUACION DE LA DOCUMENTACION EN LA ORGANIZACION DISEÑO DEL SISTEMA DOCUMENTAL IMPLANTACION DEL ELABORACION DE LOS DOCUMENTOS SISTEMA DOCUMENTAL MANTENIMIENTO Y MEJORA DEL SISTEMA
  12. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE ACUERDO CON EL DECRETO 2609 DE 2012.
  13. Generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012. A. ORGANIZAR LOS DOCUMENTOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS, INCLUYENDO SUS METADATOS A TRAVÉS DE CUADROS DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL. Son todas aquellas actividades Foliación Almacenamiento y marcación provisional, Levantamiento de inventario Confrontación del CCD con el FUID y archivo físico B. ESTABLECER PLAZOS DE CONSERVACIÓN Y ELIMINACIÓN PARA LA INFORMACIÓN Y LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO EN TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL (TRD) Y TABLAS DE VALORACIÓN DOCUMENTAL (TVD). Valorar cada uno de los documentos que se producen o entran a la entidad con el fin de darle un tratamiento y preservación adecuada
  14. Generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012. C. EJECUTAR PROCESOS DE ELIMINACIÓN PARCIAL O COMPLETA DE ACUERDO CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS EN LAS TRD O TVD. El sistema de Gestión Documental debe contener alertas de control y registro de disposición final y transferencias D. GARANTIZAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO Y LA INFORMACIÓN CONEXA (METADATOS) A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DEL DOCUMENTO. Realizar la restauración de documentos originales y facilitar para consulta una copia o un PDF según el caso.
  15. Generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012. E. MANTENER LA INTEGRIDAD DE LOS DOCUMENTOS, MEDIANTE AGRUPACIONES DOCUMENTALES, EN SERIES Y SUBSERIES. Protegido contra alteraciones F. PERMITIR Y FACILITAR EL ACCESO Y DISPONIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO POR PARTE DE LA CIUDADANÍA Y DE LA PROPIA ENTIDAD, CUANDO SEAN REQUERIDOS. Los documentos se encuentran localizables, con registro de creación y uso G. PRESERVAR LOS DOCUMENTOS Y SUS AGRUPACIONES DOCUMENTALES, EN SERIES Y SUBSERIES, A LARGO PLAZO, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS PROCEDIMIENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS PARA SU CREACIÓN.
  16. ELABORE UNA TABLA CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y EXPLIQUE EN QUE CONSISTE CADA UNA DE ELLAS,
  17. Tabla con las características de los sistemas de Gestión Documental y explique en que consiste cada una de ellas.(Decreto 2609 Cap. III Art. 17 Conformidad Brindar la información que requieren los usuarios de las diferentes entidades Interoperabilidad Intercambiar información entre entidades, en busca de un beneficio mutuo Seguridad Confidencialidad y conservación adecuada de los documentos Meta descripción Acceso rápido a la información Adición de contenidos Ingreso de nuevos contenidos Diseño y funcionamiento La creación de documentos es para uso de los usuarios Gestión Distribuida La importación y exportación de documentos debe ser de fácil manejo Disponibilidad y acceso Los documentos electrónicos deben asegurar la integridad Neutralidad tecnológica Tener en cuanta recomendaciones conceptos y normas, que permitan fomentar la prestación del servicio.
  18. VISITA A UNA ENTIDAD QUE TENGA IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
  19. Se realizó la visita al CENTRO DE DOCUMENTACIÓN de la Planta de cementos Holcim S.A ubicada en Nobsa – Boyacá. La visita fue atendida por la Ingeniera Juliana Kazas,
  20. El centro de Documentación inicio en 1997, como trabajo de grado de estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPTC Sogamoso, como todo proyecto tuvo sus dificultades, ha sufrido cambios en cuanto a su estructura física por problemas de espacio. La organización es similar al proceso de la planta en el área de MT: Manuales Técnicos Grupo 200: Trituradora y apilador Grupo 300: Molinos de crudo Grupo 400: Horno Grupo 500: Molino de Cemento Grupo 600: Empacadora
  21. El programa de Gestión Documental que se implemento es Win Isis, en el momento de la implementación se implemento con licencia de funcionamiento bajo el sistema D.O.S, hoy es un programa ya gratuito, y se hizo la exportación de datos al sistema Windows. Sus módulos incluyen: actualización, impresión, Importación/Exportación, búsqueda, creación de nuevas bases, utilitarios para funciones diversas. Es muy configurable y fácil de manejar, se pueden crear las bases de datos necesarias, y tiene una capacidad inagotable. No requiere clave de acceso el control que se tiene es con la clave de Windows, se ingresan datos de autor, titulo, descripción física, área e edición, área de publicación, palabras clave, notas, y tiene un cuadro aparte para prestamos
  22. WEBGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos92/gestion-documentos/gestion-documentos.shtml http://es.slideshare.net/sergioaus/programa-de-gestin-documental http://preservandoparaelfuturo.org/memorias/decreto2609.pdf
Publicidad