Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Catequesis que llega al alma
Catequesis que llega al alma
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Salcantay 2014 (20)

Más de clasesteologia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Salcantay 2014

  1. 1. La Formación de la Conciencia Catequesis Primera Confesión Salcantay 2014
  2. 2. ¿¿¿Supermercado de religiones ó espiritualidades??
  3. 3. Formación de la Conciencia Uno de los temas que plantea el álbum, según la cantante, es la relación entre la cultura pop y la religión. Pero no una “religión organizada” –explica– sino otra más espiritual e íntima destinada a saciar “la sed de esperanza, de entendimiento, de amor, de ausencia de prejuicios, de aceptación”. Lady Gaga no quiere ofender a nadie. Por eso, advierte que el single “pretende celebrar la fe, no desafiarla”. Y aunque admite que emplea “metáforas realmente agresivas”, precisa que “sólo se trata de metáforas” Ref. artículo de Juan Meseguer / www.aceprensa.com
  4. 4. La Formación de la Conciencia Transmisión de la Verdad para una Conciencia Moral Clara
  5. 5. La Formación de la Conciencia "¿Tenemos el peligro de caer en la dispersión, dado que nuestra atención está fragmentada y absorta en un mundo 'diferente' al que vivimos?, ¿Dedicamos tiempo a reflexionar críticamente sobre nuestras decisiones y a alimentar relaciones humanas que sean realmente profundas y duraderas?". Benedicto XVI
  6. 6. La Formación de la Conciencia
  7. 7. La Formación de la Conciencia El catolicismo no es un cúmulo de prohibiciones, sino una opción positiva. Y es muy importante que esto se vea nuevamente, ya que hoy esta conciencia ha desaparecido casi completamente. Hemos oído tanto hablar de lo que no está permitido que ahora hay que decir: Pero nosotros tenemos una idea positiva que proponer; Benedicto XVI 2006
  8. 8. La Formación de la Conciencia Transmisión de Verdad para una Conciencia Moral Clara Dios descubre al hombre lo que es el hombre La Verdad me antecede Vence el miedo Razón de nuestra esperanza Responsable del mundo El ser sobre el hacer
  9. 9. La Formación de la Conciencia CEC 1776 “En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal [...]. El hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón [...]. La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella” (GS 16).
  10. 10. La Formación de la Conciencia CEC 1784 La educación de la conciencia es una tarea de toda la vida. Desde los primeros años despierta al niño al conocimiento y la práctica de la ley interior reconocida por la conciencia moral. Una educación prudente enseña la virtud; preserva o sana del miedo, del egoísmo y del orgullo, de los insanos sentimientos de culpabilidad y de los movimientos de complacencia, nacidos de la debilidad y de las faltas humanas. La educación de la conciencia garantiza la libertad y engendra la paz del corazón.
  11. 11. Formación de la Conciencia Podemos decir ahora: el cristianismo no era solamente una « buena noticia», una comunicación de contenidos desconocidos hasta aquel momento. En nuestro lenguaje se diría: el mensaje cristiano no era sólo « informativo », sino «performativo ». Eso significa que el Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida. La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido abierta de par en par. Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida nueva. (Spe Salvi B XVI)
  12. 12. La Formación de la Conciencia CEC1789 …algunas reglas: — Nunca está permitido hacer el mal para obtener un bien. — La “regla de oro”: “Todo [...] cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros” (Mt 7,12; cf Lc 6, 31; Tb 4, 15). — La caridad debe actuar siempre con respeto hacia el prójimo y hacia su conciencia: “Pecando así contra vuestros hermanos, hiriendo su conciencia..., pecáis contra Cristo” (1 Co 8,12). “Lo bueno es [...] no hacer cosa que sea para tu hermano ocasión de caída, tropiezo o debilidad” (Rm 14, 21).
  13. 13. La Formación de la Conciencia La Vida Sacramental Jesús de Nazaret: Dios hecho hombre Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Yo he venido al para que tengan vida y la tenga en abundancia.
  14. 14. Texto para el estudio +
  15. 15. Por qué un Catecismo??
  16. 16. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana •Lo que yo creo: Credo de la Fe •Lo que yo celebro: La Presencia de Dios en la Iglesia. El Misterio se hace presente. •Lo que yo vivo: Que debo hacer para alcanzar la vida Eterna. •Cómo hablo con Dios: La Oración.
  17. 17. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana •Lo que yo creo: Credo de la Fe
  18. 18. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana Lo que yo celebro: La Presencia de Dios en la Iglesia. El Misterio se hace presente.
  19. 19. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana Lo que yo celebro: La Presencia de Dios en la Iglesia. El Misterio se hace presente.
  20. 20. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana •Lo que yo vivo: Que debo hacer para alcanzar la vida Eterna.
  21. 21. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana •Cómo hablo con Dios: La Oración.
  22. 22. La Formación de la Conciencia Que elementos constituyen la Vida Cristiana •Cómo hablo con Dios: La Oración. •El Padrenuestro
  23. 23. La Formación de la Conciencia Vida Sacramental La Misa Dominical Familia que reza unida permanece unida. San Juan Pablo II

×