Técnicas de venta protocolo

Claudia Balderas
Claudia BalderasGerente de Marketing
Técnicas de ventas
Introducción:

En esta investigación daremos a conocer el proceso de ventas de las empresas
Perfumes Europeos, Constanzo y Del sol para identificar en que consiste el éxito
de ventas ya sea de la misma empresa pero diferentes sucursales o de empresas
de la misma rama laboral.

Aquí también veremos como el trato que se le ofrece al cliente influye en la
decisión de este y que decida volver en otra ocasión o recurrentemente lo que lo
convertiría en un cliente frecuente para la empresa o sucursal y aumentando el
prestigio de la empresa y que es lo que sucede cuando es el caso contrario.

Justificación:

       Nuestro objetivo de estudioen esta investigación es dar a conocer las
técnicas de ventas esto sirve para que las personas puedan conocer cuáles son,
como y cuando se emplean para así lograr una mayor satisfacción en el cliente ya
que este punto es indispensable para que una empresa aumente sus ventas y su
prestigio.

       Aquí aprenderemos como mejorar y crear nuevas técnicas de ventas para
que se utilicen en las empresas para vender ya sea productos y/o servicios y como
estosse llevan a cabo y como cada acción afecta a cada una en la satisfacción
total del cliente logrando así aumentar o a disminuir las ventas de cada producto
y/o servicio.

       El proyecto lo llevaremos a cabo observando y analizando a distintas
empresas y sus distintas sucursales y así sacaremos conclusiones concretas y
definitivas acerca de este tema para ayudar así a las empresas a mejorar su
servicio con la serie de consejos que les otorgaremos después de haber finalizado
nuestra investigación.
Delimitación:

Tema Técnicas de ventas de productos y servicios

Territorialidad San Luis Potosí

Tiempo Enero a Mayo 2013

Objeto Empresas y Bibliotecas

Sujeto Del sol, constanzo, perfumes europeos

Objetivos:

    Evaluar el proceso de ventas de distintas empresas que distribuyen u
      ofrecen el mismo producto o servicio
          o Distinguir si el trato al consumidor influye en la venta del producto o
                servicio
          o Identificar los errores y aciertos que tienen las empresas y ver cuáles
                son los procesos que realizan

Variables:

Variable dependiente Compra

Variable independiente servicio al cliente

Enunciado hipótesis: el mal servicio que se ofrece al cliente afecta a las ventas
del producto.

Tipo de diseño:

El tipo de diseño utilizado en esta investigación será de tipo No experimental. Ya
que nosotros observaremos el impacto que causa el buen servicio que se ofrece
en las diferentes tiendas seleccionadas.
Técnicas:

Las técnicas que utilizaremos para la investigación y en las que nos basaremos
serán las siguientes:

Recopilación y análisis de documento:

Entrevista

Encueta o Cuestionario

Historia de vida

Cuestionario de Entrevistas:

1.- ¿Por qué compra aquí sus productos?

2.- ¿Qué es más importante para usted el servicio o el precio del producto?

¿Por qué es importante?

3.- ¿Es Usted Cliente de la Empresa?¿Por qué?

4.- ¿Qué diferencia tiene el comprar su producto en esta sucursal y no en otra?

5.- ¿Qué no le gusta cuando adquiere algún producto?
Cuestionario de Encuesta:

¿Esta satisfecho con el servicio?

SI_____         NO_____

¿Su producto cumple con sus expectativas?

SI_____         NO_____

¿Te gustaría cambiar algo en la empresa?

SI_____         NO_____

¿Regresarías a la tienda?

SI_____         NO_____

¿Tienes algún vendedor favorito?

SI_____         NO_____

Bibliografía:

KohSoneMeye Harris (1992). Desarrollo de una fuerza de ventas. Pp.297.
Marketing, Editorial: Mc. Graw Hill. Madrid, España.

Mercado Salvador (2002). Planeación de ventas. Pp.41. Administración de Ventas.
Editorial Thompson. Ecatepec, México.

W.Marshall Greg (2004). Papel Estratégico de la información en la administración
de ventas. Pp.137. Administración de Ventas, Editorial, Mc Glaw Hill. Madrid,
España.

T.Nagle Thomas (2002). Como Comprender las decisiones de compra y como
influir sobre ellas. Pp.79. Estrategias y Tácticas de precios. Editorial Prentice Hall.
Madrid, España.
KumarAaker (2004). Método Cualitativo y cuantitativo. Pp.186. Investigación de
Mercados. Editorial LimusaWiley.




               Universidad Politécnica
                                    De
                       San Luis Potosí
                Protocolo de Proyecto.
          Maestra: Guadalupe Palmer.
               Integrantes del Equipo:
                      Claudia Balderas
                       Liliana Ramírez
                       Paulina Victoria
Tema del Proyecto:
 Técnicas de Venta.
       Aula 17
07 de Febrero del 2013

Recomendados

MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO ) por
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )laura pardo
21.5K vistas14 diapositivas
Taller almacenamiento por
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamientoMaría Camila Montoya Arregocés
4.7K vistas3 diapositivas
Clinica de ventas harold ferrer-luna por
Clinica de ventas harold ferrer-lunaClinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-lunaHarold Ferrer Luna
12K vistas118 diapositivas
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga... por
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...laura rosas
5K vistas4 diapositivas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas por
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasGestioPolis com
112.3K vistas45 diapositivas
Presentación Retención de clientes por
Presentación Retención de clientesPresentación Retención de clientes
Presentación Retención de clientesPublicar Publicidad y Soluciones Multimedia
1.4K vistas43 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y distribución de las instalaciones del negocio por
Diseño y distribución de las instalaciones del negocioDiseño y distribución de las instalaciones del negocio
Diseño y distribución de las instalaciones del negocioJorge Castillo
1K vistas6 diapositivas
Métodos de inventario por
Métodos de inventario  Métodos de inventario
Métodos de inventario Mara Téllez
9.4K vistas20 diapositivas
Importancia de los Inventarios por
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosJuan Diaz Chuquimia
32K vistas24 diapositivas
Proceso de adquisiciones por
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesmaribel23940230
6.3K vistas34 diapositivas
Comprobacion de disponibilidad de existencias concepto por
Comprobacion de disponibilidad de existencias conceptoComprobacion de disponibilidad de existencias concepto
Comprobacion de disponibilidad de existencias conceptoJose Baruc
2.3K vistas1 diapositiva
Manual de ventas 2012 2013 rocroi por
Manual de ventas 2012 2013 rocroiManual de ventas 2012 2013 rocroi
Manual de ventas 2012 2013 rocroidani buyo gine
7.4K vistas59 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diseño y distribución de las instalaciones del negocio por Jorge Castillo
Diseño y distribución de las instalaciones del negocioDiseño y distribución de las instalaciones del negocio
Diseño y distribución de las instalaciones del negocio
Jorge Castillo1K vistas
Métodos de inventario por Mara Téllez
Métodos de inventario  Métodos de inventario
Métodos de inventario
Mara Téllez9.4K vistas
Comprobacion de disponibilidad de existencias concepto por Jose Baruc
Comprobacion de disponibilidad de existencias conceptoComprobacion de disponibilidad de existencias concepto
Comprobacion de disponibilidad de existencias concepto
Jose Baruc2.3K vistas
Manual de ventas 2012 2013 rocroi por dani buyo gine
Manual de ventas 2012 2013 rocroiManual de ventas 2012 2013 rocroi
Manual de ventas 2012 2013 rocroi
dani buyo gine7.4K vistas
Cuestionario sobre gestión de stocks por marcosceu14
Cuestionario sobre gestión de stocksCuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocks
marcosceu141.8K vistas
Estrategias de suministro por Julio Enrique
Estrategias de suministroEstrategias de suministro
Estrategias de suministro
Julio Enrique3.5K vistas
Tarea 2 importancia de las politicas de compras por judith Quilantan
Tarea 2 importancia de las politicas de comprasTarea 2 importancia de las politicas de compras
Tarea 2 importancia de las politicas de compras
judith Quilantan171 vistas
Preguntas sobre el análisis de oferta por Fernando543231
Preguntas sobre el análisis de ofertaPreguntas sobre el análisis de oferta
Preguntas sobre el análisis de oferta
Fernando543231538 vistas
Metodologia para la auditoria administrativa por pattydaddy3
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
pattydaddy348.1K vistas
Ventajas y desventajas de Comprar en línea por Pao Navarro Alfaro
Ventajas y desventajas de Comprar en líneaVentajas y desventajas de Comprar en línea
Ventajas y desventajas de Comprar en línea
Pao Navarro Alfaro2.1K vistas
Distribucion comercial por vicne
Distribucion comercialDistribucion comercial
Distribucion comercial
vicne2.9K vistas
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de... por yaayiis
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
yaayiis2.8K vistas
Abastecimiento de materiales[1] por Cynthia
Abastecimiento de materiales[1]Abastecimiento de materiales[1]
Abastecimiento de materiales[1]
Cynthia3.9K vistas
Control de mercancia o kardex (1) por mariapaut97
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
mariapaut9714.1K vistas

Destacado

Manual de servicio al cliente y protocolos de atención. por
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.Visionemprender1
204.7K vistas9 diapositivas
Protocolo por
ProtocoloProtocolo
ProtocoloDanna Cervantes
631 vistas39 diapositivas
Protocolo permisos por
Protocolo permisosProtocolo permisos
Protocolo permisosluisguor
2.1K vistas3 diapositivas
Abordar al cliente por
Abordar al clienteAbordar al cliente
Abordar al clienteFatima Mendivil Rivera
2.7K vistas14 diapositivas
Actitudes críticas, argumentativas 2 por
Actitudes críticas, argumentativas 2Actitudes críticas, argumentativas 2
Actitudes críticas, argumentativas 2Gregory Sanchez
3.9K vistas6 diapositivas
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion por
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcionTarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcionAna Belen Lopez Lopez
9.9K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Manual de servicio al cliente y protocolos de atención. por Visionemprender1
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1204.7K vistas
Protocolo permisos por luisguor
Protocolo permisosProtocolo permisos
Protocolo permisos
luisguor2.1K vistas
Actitudes críticas, argumentativas 2 por Gregory Sanchez
Actitudes críticas, argumentativas 2Actitudes críticas, argumentativas 2
Actitudes críticas, argumentativas 2
Gregory Sanchez3.9K vistas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas por electricidad432594
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
electricidad43259423.7K vistas
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes por Capacitando Inc.
Como abordar de mejor manera a nuestros clientesComo abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Capacitando Inc.26K vistas
Personal de Recepción por marlenchen
Personal de RecepciónPersonal de Recepción
Personal de Recepción
marlenchen21.3K vistas
RECEPCIÓN por marijkrosas
RECEPCIÓNRECEPCIÓN
RECEPCIÓN
marijkrosas14.2K vistas
Servicio de habitacion y recepcion por Mauricio Chavez
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez22.7K vistas
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones por Miriam Migliore
Guia De Buenas Practicas Servicio De HabitacionesGuia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Miriam Migliore40.1K vistas
Departamento de reservas en el hotel por Mariela Olaya
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya49.5K vistas
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA por Ysrael Quereigua
MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
Ysrael Quereigua99.1K vistas
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES por Luis Mukul
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Luis Mukul201K vistas
Organización del departamento de recepción por Maricarmencodina
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina24.9K vistas

Similar a Técnicas de venta protocolo

Presentación de marco por
Presentación de marcoPresentación de marco
Presentación de marcoClaudia Balderas
162 vistas9 diapositivas
Presentación de marco por
Presentación de marcoPresentación de marco
Presentación de marcoClaudia Balderas
261 vistas9 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Claudia Balderas
121 vistas7 diapositivas
Protocolo por
ProtocoloProtocolo
ProtocoloLili Ramirez
86 vistas7 diapositivas
Presentación por
PresentaciónPresentación
PresentaciónLili Ramirez
59 vistas7 diapositivas
Presentación de marco por
Presentación de marcoPresentación de marco
Presentación de marcoLili Ramirez
144 vistas9 diapositivas

Similar a Técnicas de venta protocolo(20)

Presentación de marco por Lili Ramirez
Presentación de marcoPresentación de marco
Presentación de marco
Lili Ramirez144 vistas
Autoevaluación de Estudio de Mercado por Lorena Rivero
Autoevaluación de Estudio de MercadoAutoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Lorena Rivero16 vistas
Universidad politécnica por Lili Ramirez
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
Lili Ramirez200 vistas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx por josmilyrodriguez
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
josmilyrodriguez18 vistas
Proceso inicial de ventas por NoeOrtega9
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
NoeOrtega9591 vistas
Protocolo de investigación por ferchavezL
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
ferchavezL2.7K vistas

Más de Claudia Balderas

Cartel por
CartelCartel
CartelClaudia Balderas
197 vistas1 diapositiva
Mandala 2 por
Mandala 2Mandala 2
Mandala 2Claudia Balderas
242 vistas1 diapositiva
Mandala 1.jpg por
Mandala 1.jpgMandala 1.jpg
Mandala 1.jpgClaudia Balderas
315 vistas1 diapositiva
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Claudia Balderas
156 vistas1 diapositiva
Mapas por
MapasMapas
MapasClaudia Balderas
151 vistas2 diapositivas
Balderas vázquez claudia margarita por
Balderas vázquez claudia margaritaBalderas vázquez claudia margarita
Balderas vázquez claudia margaritaClaudia Balderas
179 vistas2 diapositivas

Más de Claudia Balderas(20)

Balderas vázquez claudia margarita por Claudia Balderas
Balderas vázquez claudia margaritaBalderas vázquez claudia margarita
Balderas vázquez claudia margarita
Claudia Balderas179 vistas
Balderas vázquez claudia margarita por Claudia Balderas
Balderas vázquez claudia margaritaBalderas vázquez claudia margarita
Balderas vázquez claudia margarita
Claudia Balderas121 vistas

Técnicas de venta protocolo

  • 1. Técnicas de ventas Introducción: En esta investigación daremos a conocer el proceso de ventas de las empresas Perfumes Europeos, Constanzo y Del sol para identificar en que consiste el éxito de ventas ya sea de la misma empresa pero diferentes sucursales o de empresas de la misma rama laboral. Aquí también veremos como el trato que se le ofrece al cliente influye en la decisión de este y que decida volver en otra ocasión o recurrentemente lo que lo convertiría en un cliente frecuente para la empresa o sucursal y aumentando el prestigio de la empresa y que es lo que sucede cuando es el caso contrario. Justificación: Nuestro objetivo de estudioen esta investigación es dar a conocer las técnicas de ventas esto sirve para que las personas puedan conocer cuáles son, como y cuando se emplean para así lograr una mayor satisfacción en el cliente ya que este punto es indispensable para que una empresa aumente sus ventas y su prestigio. Aquí aprenderemos como mejorar y crear nuevas técnicas de ventas para que se utilicen en las empresas para vender ya sea productos y/o servicios y como estosse llevan a cabo y como cada acción afecta a cada una en la satisfacción total del cliente logrando así aumentar o a disminuir las ventas de cada producto y/o servicio. El proyecto lo llevaremos a cabo observando y analizando a distintas empresas y sus distintas sucursales y así sacaremos conclusiones concretas y definitivas acerca de este tema para ayudar así a las empresas a mejorar su servicio con la serie de consejos que les otorgaremos después de haber finalizado nuestra investigación.
  • 2. Delimitación: Tema Técnicas de ventas de productos y servicios Territorialidad San Luis Potosí Tiempo Enero a Mayo 2013 Objeto Empresas y Bibliotecas Sujeto Del sol, constanzo, perfumes europeos Objetivos:  Evaluar el proceso de ventas de distintas empresas que distribuyen u ofrecen el mismo producto o servicio o Distinguir si el trato al consumidor influye en la venta del producto o servicio o Identificar los errores y aciertos que tienen las empresas y ver cuáles son los procesos que realizan Variables: Variable dependiente Compra Variable independiente servicio al cliente Enunciado hipótesis: el mal servicio que se ofrece al cliente afecta a las ventas del producto. Tipo de diseño: El tipo de diseño utilizado en esta investigación será de tipo No experimental. Ya que nosotros observaremos el impacto que causa el buen servicio que se ofrece en las diferentes tiendas seleccionadas.
  • 3. Técnicas: Las técnicas que utilizaremos para la investigación y en las que nos basaremos serán las siguientes: Recopilación y análisis de documento: Entrevista Encueta o Cuestionario Historia de vida Cuestionario de Entrevistas: 1.- ¿Por qué compra aquí sus productos? 2.- ¿Qué es más importante para usted el servicio o el precio del producto? ¿Por qué es importante? 3.- ¿Es Usted Cliente de la Empresa?¿Por qué? 4.- ¿Qué diferencia tiene el comprar su producto en esta sucursal y no en otra? 5.- ¿Qué no le gusta cuando adquiere algún producto?
  • 4. Cuestionario de Encuesta: ¿Esta satisfecho con el servicio? SI_____ NO_____ ¿Su producto cumple con sus expectativas? SI_____ NO_____ ¿Te gustaría cambiar algo en la empresa? SI_____ NO_____ ¿Regresarías a la tienda? SI_____ NO_____ ¿Tienes algún vendedor favorito? SI_____ NO_____ Bibliografía: KohSoneMeye Harris (1992). Desarrollo de una fuerza de ventas. Pp.297. Marketing, Editorial: Mc. Graw Hill. Madrid, España. Mercado Salvador (2002). Planeación de ventas. Pp.41. Administración de Ventas. Editorial Thompson. Ecatepec, México. W.Marshall Greg (2004). Papel Estratégico de la información en la administración de ventas. Pp.137. Administración de Ventas, Editorial, Mc Glaw Hill. Madrid, España. T.Nagle Thomas (2002). Como Comprender las decisiones de compra y como influir sobre ellas. Pp.79. Estrategias y Tácticas de precios. Editorial Prentice Hall. Madrid, España.
  • 5. KumarAaker (2004). Método Cualitativo y cuantitativo. Pp.186. Investigación de Mercados. Editorial LimusaWiley. Universidad Politécnica De San Luis Potosí Protocolo de Proyecto. Maestra: Guadalupe Palmer. Integrantes del Equipo: Claudia Balderas Liliana Ramírez Paulina Victoria
  • 6. Tema del Proyecto: Técnicas de Venta. Aula 17 07 de Febrero del 2013