1. Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Nombre
Claudia Noelia Dotel Feliz
Matricula
16-1558
Tema
Tarea VI
Asignatura
Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Secundaria
Facilitador
Manuel E. Jiménez
Fecha
01/01/2018
2. 1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta
unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la
web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y
hacer referencia a un manual de la misma herramienta.
El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una
comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios
de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas,
implica la colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y
usuarios finales utilizan la Web.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre
varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0
colaboran para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como
estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El
trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que
se realizan en Internet.
La que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces
de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a
nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento
y contenido.
3. La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales
y otras herramientas relacionadas.
Es decir, según Tim O’Reilly (2005)4"Web 2.0 es la red como plataforma,
extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0
son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha
plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente
actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y
remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales,
mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a
otros remezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de
participación”.
La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto
productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y
jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y
acceso a la información en diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un
punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la
Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
4. Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.
Herramientas Web 2.0
Herramientas Colaborativas
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de
una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
Google for Education
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/campuspdi-apuesta-google-
for-education/35389.html
Edmodo
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/edmodo-que-es-clase-
educacion/32861.html
5. Redes Sociales
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a
su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
https://www.facebook.com/
https://www.youtube.com
Mapas Conceptuales Y Mentales
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como
Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
6. https://www.mindmeister.com
https://www.mindomo.com/es/
Presentaciones
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd
permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando
la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
https://prezi.com/
https://es.slideshare.net/
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones
7. breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y
SoundCloud.
https://www.audacityteam.org
https://soundcloud.com/
Blog
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para
un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de
actividades.
Wiki
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de
información.
8. 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
Blog
Blogger
Enlace
Presentación
WEB 2.0
Wiki
Web
Redes sociales
Los usuarios
4-Haga una valoraciónpersonalde 10 líneas del trabajo realizado.
En este actividad pude apreciar la importancia que tiene la web 2.0 ya que en
nuestra vida diaria es de vital trascendencia utilizar la Web 2.0 como un
instrumento que facilita nuestra existencia, no solo en cuanto a información ni
a la parte social, sino también como un medio en el cual de al alumno un
medio para acceder al conocimiento.
Por otro lado, en el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una
infinita información facilitándola de forma inmediata (videos, fotos,
comentarios, blogs). En cuanto a las aplicaciones en línea, nos facilitaran el
acceso a la información, optimizando tiempo. En general la Web 2.0 tendrá la
información a alcance de todos de forma sencilla, rápida y en la mayoría de
veces, sin costo.