Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ARTE.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Arte.docx
Arte.docx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ARTE.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ARTE.docx

  1. 1. I.E. FE Y ALEGRÍA N°30 Congregación de San Pablo de Chartres EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En nuestra provincia de Chincha los meses de febrero y marzo, se desarrollan ciertas fiestas tradicionales, en donde todas las familias realizan y participan de diversas actividades artísticas culturales como pasacalles, yunzas, bailes, degustaciones de platos típicos entre otros, con cuidados de bioseguridad, esta vez de manera presencial. Esta situación nos ocasiona sentimientos de alegría ya que por un lado extrañábamos realizar nuestras costumbres en unión de toda nuestras familias y comunidad y por el otro lado no podemos descuidarnos de esta enfermedad por lo que debemos seguir cuidándonos. II PREGUNTAS DE RETO. ¿Qué actividades artístico culturales se desarrollan por las fiestas tradicionales en tu comunidad? ¿En qué espacios o lugares se realizan esas actividades? ¿Cuál es la actividad que más te agrada de las fiestas tradicionales en tu comunidad? ¿Crees que las prácticas de algunas actividades artístico culturales han cambiado en los últimos años? ¿cómo así? III PRODUCTO y/o EVIDENCIA.  EVIDENCIA 1. Escribe un texto reflexivo, sobre el desarrollo de las diferentes actividades artístico culturales que realizan las familias en estos días por las fiestas tradicionales de su comunidad en tiempos actuales  EVIDENCIA 2. Elabora un dibujo, en el que registra la participación de las familias en el desarrollo de las actividades artístico culturales por la fiesta tradicionales de su comunidad en tiempos actuales. V. COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR El propósito de esta situación es que los estudiantes: EVIDENCIAS PROPÓSITOS - Escribe un texto reflexivo, sobre el desarrollo de las diferentes actividades artístico culturales que realizan las familias en las fiestas tradicionales de su comunidad en tiempos actuales. Observa las actividades artístico culturales que se desarrollan por la fiesta tradicionales de su comunidad. Indaga las características que tienen las actividades artístico culturales que se desarrollan por las fiestas tradicionales de su comunidad en esta nueva coyuntura. Analiza y manifiesta las intenciones que tienen estas actividades artístico culturales. - Elabora un dibujo, en el que registra la participación de las familias en el desarrollo de las actividades artístico culturales por las fiestas tradiciones de su comunidad en tiempos actuales. Considera los elementos del dibujo Planifica e Incorpora elementos del lenguaje artístico para comunicar sus ideas claramente. Registra la fuente de sus ideas y comunica sus procesos. ELABORAMOS UN DIBUJO Y ESCRIBIMOS UN TEXTO REFLEXIVO SOBRE LA PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS EN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE LA COMUNIDAD EN TIEMPOS ACTUALES DE PANDEMIA.
  2. 2. I.E. FE Y ALEGRÍA N°30 Congregación de San Pablo de Chartres IV ESTANDAR, COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y CRITERIOS ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE CICLO VI Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales, cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico- culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en relación a las intenciones específicas. COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO Percibe manifestaciones artístico- culturales. Contextualiza manifestaciones artístico- Culturales Reflexiona creativa y críticamente.  Describe las características y cualidades estéticas de manifestaciones artístico – culturales diversas: asociándolas a emociones, sensaciones e ideas propias, y reconociendo que pueden generar diferentes reacciones en otras personas. Describe las características y cualidades de las actividades artístico culturales que se realizan por las fiestas de carnavales en su centro poblado. Obtiene información sobre las diferentes maneras en que participan los pobladores en las actividades artístico culturales por las fiestas tradicionales en su comunidad. Interpreta las intenciones y significados de las manifestaciones artístico- culturales que haya visto o experimentado en las fiestas tradicionales de su comunidad y emite juicios de valor. Aprecia de manera crítica las manifestaciones artísticas.  Obtiene información sobre los contextos en que se producen o presentan las manifestaciones artístico – culturales, y los asocia a las cualidades estéticas que observa  Genera hipótesis sobre los posibles significados e intenciones a partir de la información y las relaciones que estableció entre las manifestaciones artístico – culturales y los contextos en los que se producen o presentan ESTANDAR DE APRENDIZAJE CICLO VI Crea proyectos desde lenguajes artísticos, que pueden ser individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Genera o desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos personales o sociales. Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones. Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención y el público al que se dirige. COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Explora y experimenta los lenguajes artísticos. Aplica procesos creativos Evalúa y comunica sus procesos y proyectos  Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar sus posibilidades expresivas y ensaya distintas maneras de utilizar materiales, herramientas y técnicas para obtener diversos efectos.  Elabora un plan para desarrollar un dibujo y lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas con mayor claridad. Selecciona información de diversos referentes artístico – culturales relacionados con su proyecto  Registra las fuentes de sus ideas por medio de sus dibujos, comunica sus intenciones de su proyecto. Explora y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) en sus ilustraciones. Planifica y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales y los elementos del dibujo. Registra las fuentes de sus ideas por medio de su dibujo, y comunica sus intenciones sobre cómo ha cambiado la participación en las actividades artístico culturales por los carnavales Del centro poblado Santa Lucia. en la coyuntura actual.
  3. 3. I.E. FE Y ALEGRÍA N°30 Congregación de San Pablo de Chartres V CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS APRECIA DE MANERA CRÍTICA LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS Escribe un texto reflexivo, sobre el desarrollo de las diferentes actividades artístico culturales que realizan las familias en estos días por las fiestas tradicionales de su comunidad en tiempos actuales. Elabora un dibujo, en el que registra la participación de las familias en el desarrollo de las actividades artístico culturales por la fiesta tradicionales de su comunidad en tiempos actuales. Describe las características y cualidades de las actividades artístico culturales que se realizan por las fiestas tradicionales de su comunidad. Explora y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) en sus ilustraciones. Obtiene información sobre las diferentes maneras en que participan los pobladores en las actividades artístico culturales por las fiestas tradicionales en su comunidad. Planifica y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales y los elementos del dibujo. Interpreta las intenciones y significados de las manifestaciones artístico- culturales que haya visto o experimentado en las fiestas tradicionales de su comunidad y emite juicios de valor. Registra las fuentes de sus ideas por medio de su dibujo, y comunica sus intenciones sobre cómo ha cambiado la participación en las actividades artístico culturales por las fiestas tradicionales en la coyuntura actual.
  4. 4. I.E. FE Y ALEGRÍA N°30 Congregación de San Pablo de Chartres INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. _______________________________________________ Claudia Ortiz Vicente DOCENTE DE ARTE Y CULTURA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (RUBRICA CON MAPA DE CALOR) COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES. GRADO Y SECCIÓN EVIDENCIA 1: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERO: A-B-C Escribe un texto reflexivo, sobre el desarrollo de las diferentes actividades artístico culturales que realizan las familias en estos días por las fiestas tradicionales de su comunidad en tiempos actuales Describe las características y cualidades de las actividades artístico culturales que se realizan por las fiestas tradicionales de su comunidad. Obtiene información sobre las diferentes maneras en que participan los pobladores en las actividades artístico culturales por las fiestas tradicionales en su comunidad. Interpreta las intenciones y significados de las manifestaciones artístico- culturales que haya visto o experimentado en las fiestas tradicionales de su comunidad y emite juicios de valor. VALORACIÓN COMENTARIO (LOGROS Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE) N° APELLIDOS Y NOMBRES 01 02 03 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (RUBRICA CON MAPA DE CALOR) COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. GRADO Y SECCIÓN EVIDENCIA 2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERO: A-B-C Elabora un dibujo, en el que registra la participación de las familias en el desarrollo de las actividades artístico culturales por la fiesta tradicionales de su comunidad en tiempos actuales. Explora y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) en sus ilustraciones. Planifica y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales y los elementos del dibujo. Registra las fuentes de sus ideas por medio de su dibujo, y comunica sus intenciones sobre cómo ha cambiado la participación en las actividades artístico culturales por las fiestas tradicionales en la coyuntura actual. VALORACIÓN COMENTARIO (LOGROS Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE) N° APELLIDOS Y NOMBRES 01 02 03
  5. 5. I.E. FE Y ALEGRÍA N°30 Congregación de San Pablo de Chartres

×