Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Instituciones república romana

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (16)

Anuncio

Similares a Instituciones república romana (20)

Más de claudio tapia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Instituciones república romana

  1. 1. La Roma republicana <ul><li>La república fue el sistema que gobernó Roma por casi 500 años. Esta estabilidad fue posible gracias al equilibrio alcanzado entre los tres poderes que representaban a los ciudadanos: LAS MAGISTRATURAS, EL SENADO Y LAS ASAMBLEAS. </li></ul>
  2. 3. La idea de república en la historia <ul><li>En la actualidad se concibe como una forma de gobierno representativo, en el que el poder reside en los ciudadanos y cuyo ejercicio por parte del estado recae en diferentes instituciones. </li></ul><ul><li>Res Publica es una acepción que se traduce como “cosa o asunto público o del pueblo” </li></ul><ul><li>Con la Revolución francesa se planteó una república como oposición a la monarquía </li></ul>
  3. 5. Las instituciones republicanas de Roma <ul><li>Las asambleas: estaban integradas por ciudadanos romanos y tenía un carácter consultivo. </li></ul><ul><li>Sus miembros eran todos varones. </li></ul>
  4. 7. <ul><li>El Senado: funcionaba desde el período monárquico y estaba integrado por los principales jefes de los linajes patricios. </li></ul><ul><li>Era el órgano que dirigía la política romana, ratificando las decisiones de las asambleas, controlando la actuación de los magistrados y aprobando las leyes propuestas por ellos antes de entrar en vigor. </li></ul>
  5. 9. magistraturas <ul><li>Los patricios sustituyeron la monarquía por un gobierno de magistrados elegidos por las asambleas. </li></ul><ul><li>Los magistrados estaban sometidos a la ley pero tenían atribuciones especiales. </li></ul><ul><li>Las magistraturas eran ocupadas por dos magistrados a la vez (colegialidad), que buscaba evitar los abusos de poder, pues los colegas tenían derecho a veto entre ellos. </li></ul><ul><li>Los magistrados duraban en el cargo generalmente un año. </li></ul>

×