Publicidad

El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico

Student at Pontificia Universidad Católica de Chile
24 de Mar de 2015
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico

  1. El Año Litúrgi co
  2. Origen y formación del año litúrgico • Las fiestas cristianas han surgido paulatinamente a través de los siglos. Estas nacen de un deseo de la Iglesia Católica de profundizar en los diversos momentos de la vida de Cristo • Se comenzó con la fiesta del Domingo y la Pascua, luego se unió Pentecostés y, con el tiempo, otras más. Los misioneros, al evangelizar, fueron introduciendo las fiestas cristianas tratando de dar un sentido diferente a las fiestas paganas del pueblo en el que se encontraban.
  3. Origen y formación del año litúrgico • La Iglesia tomó de algunas fiestas paganas las formas externas y les dio un contenido nuevo, el verdadero sentido cristiano.
  4. Ciclos litúrgicos • El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: • Pascua • Navidad • Tiempo ordinario • Con sus respectivos tiempos de preparación: Cuaresma y Adviento. • Y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
  5. Semana Santa • . La semana santa tiene inicio el Domingo de Ramos, día donde Jesús de Nazaret entra triunfante a Jerusalén aclamado por la multitud con ramos.
  6. Lunes y Martes santo • El lunes, conocido como lunes santo, se conmemora la reafirmación del templo como lugar sagrado para rendir culto a Dios. Posteriormente, con la llegada del martes santo se recuerda el momento cuando Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y la negación de San Pedro.
  7. Miércoles Santo y Jueves Santo
  8. Viernes santo • El viernes ha de considerarse el día más importante de la semana debido que se recuerda la crucifixión y muerte de Cristo. Este es el único día del año donde no se celebra la Eucaristía.
  9. Sábado Santo y Domingo de Resurrección • El Sábado Santo tiene lugar la Vigilia Pascual. En esta jornada, Jesús ya fue crucificado, muerto y sepultado, dando lugar al Domingo de Resurrección, fecha en que los cristianos celebran el regreso a la vida de su profeta.
  10. Fiestas importantes del año importante • Festividades Cristológicas • Epifanía • Bautismo del Señor • Presentación del Señor • Anunciación • Ascensión del Señor • Pentecostés • Santísima Trinidad • Corpus Christi • Sagrado Corazón de Jesús • La Transfiguración del Señor • Cristo Rey Festividades Marianas • Santa María, Madre de Dios • Nuestra Señora de Lourdes • Anunciación • Virgen de Fátima • Inmaculado Corazón de María • Virgen del Carmen • Asunción de María • Nuestra Señora de Guadalupe • Natividad de María • Virgen de la Medalla Milagrosa • Inmaculada Concepción de María • La Visitación de María Santos • Fiesta de Todos los Santos • San Pedro y San Pablo • Solemnidad de San José
Publicidad