Ponencia

PONENCIA
¿QUE ES LA PONENCIA?
Una ponencia es una propuesta o comunicación sobre
un tema específico, que es analizada y examinada en
una asamblea, la ponencia puede generar una
resolución por parte de la asamblea en cuestión.
En el lenguaje cotidiano, se suele
utilizar el concepto de ponencia para
hacer referencia a cualquier discurso
o presentación que una persona
realiza frente a un auditorio. El
lanzamiento de productos en el
marco de un evento, las exposiciones
científicas y la argumentación
académica son, en este sentido,
distintos tipos de ponencias.
Por lo general, una ponencia
consiste en la presentación de
un proyecto o una propuesta
de trabajo, como su intención
es didáctica o persuasiva,
resulta indispensable que el
ponente conozca en
profundidad los temas tratados.
Es importante que la ponencia
cuente con un adecuado soporte
audio visual que refuerce los
conceptos o que ayude a la
comprensión de los términos. Por
ejemplo el ponente puede
apoyarse en diapositivas mientras
habla, pausas para mostrar videos
etc.
En esta actividad oral se aprendió a usar expresiones,
vocabulario, gestos, también a desenvolvernos y agarrar
confianza para hablar ante un público. Aspectos
importantes que necesitamos desarrollar para tener un
buen desempeño en nuestros futuros trabajos.
1 de 6

Recomendados

Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponenciasCongreso Ticer
44.6K vistas1 diapositiva
Características de la ponenciaCaracterísticas de la ponencia
Características de la ponenciaBlacksofi
13.6K vistas2 diapositivas
Ponencias para todosPonencias para todos
Ponencias para todosHector Man Carlos H
2.3K vistas19 diapositivas
La ponenciaLa ponencia
La ponenciaFili Lazo
12.2K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey79 vistas
Presentación ponencia.pptx1Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1
doguis2.6K vistas
SesiòN 5 Elaboraciò Y PresentacióN De Ponencias.SesiòN 5 Elaboraciò Y PresentacióN De Ponencias.
SesiòN 5 Elaboraciò Y PresentacióN De Ponencias.
Juan Lobato Valdespino5.5K vistas
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
Universidad de Alcalá7.6K vistas
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
Grial - University of Salamanca9.8K vistas
Exposición trabajo de investigaciónExposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigación
Inma López10.2K vistas
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez38 vistas
Cartel Con PowerPoint 2007Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007
Charles Segui60.2K vistas
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
AndrsIsmael31 vistas
1.3 Elaboración de Póster1.3 Elaboración de Póster
1.3 Elaboración de Póster
Meztli Valeriano Orozco3.9K vistas
La conferencia La conferencia
La conferencia
Jonny Orellana Quispe9.9K vistas
Introducción a la realización de resúmenesIntroducción a la realización de resúmenes
Introducción a la realización de resúmenes
Universidad de Alcalá2.2K vistas
Diseño pósteres para tu TFGDiseño pósteres para tu TFG
Diseño pósteres para tu TFG
Adrián Segura Robles32.1K vistas
el ensayo por Shasky Ganchalael ensayo por Shasky Ganchala
el ensayo por Shasky Ganchala
lizethganchala9748 vistas
PonenciaPonencia
Ponencia
Yess Rodriguez292 vistas
PONENCIAPONENCIA
PONENCIA
Nemy Hernandez179 vistas

Destacado(7)

Informes ticInformes tic
Informes tic
José María Castillo Burboa247 vistas
Recomendaciones para redactar un articulo cientificoRecomendaciones para redactar un articulo cientifico
Recomendaciones para redactar un articulo cientifico
Miguel Leonardo Zabala177 vistas
Ponencia sobre promoción de la lecturaPonencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lectura
Rodavlas Medina7.6K vistas
Diapositivas ponenciaDiapositivas ponencia
Diapositivas ponencia
Nullysc269.1K vistas
Cartel con PowerPoint 2003Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003
Charles Segui21.4K vistas
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
Alicialeonleon736K vistas

Similar a Ponencia(20)

Presentación1fan andiPresentación1fan andi
Presentación1fan andi
kLhau brunno161 vistas
Exposicion de catedra 1Exposicion de catedra 1
Exposicion de catedra 1
dairoluis203 vistas
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Paulo Arieu195 vistas
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
ZILDASALINASCAMARENA6 vistas
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clases
Departamento de Educación342 vistas
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi12272 vistas
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez3.1K vistas
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández146.9K vistas
PONENCIA+2.pdfPONENCIA+2.pdf
PONENCIA+2.pdf
Kaori677 vistas
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC1168 vistas
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo10.7K vistas
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez20.7K vistas
La conferencia La conferencia
La conferencia
3127183303299 vistas
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Santiago Velasquez Lopez206 vistas
ponencia (1).pdfponencia (1).pdf
ponencia (1).pdf
KarlayareliMatiasdia24 vistas

Último(20)

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas

Ponencia

  • 2. ¿QUE ES LA PONENCIA? Una ponencia es una propuesta o comunicación sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea, la ponencia puede generar una resolución por parte de la asamblea en cuestión.
  • 3. En el lenguaje cotidiano, se suele utilizar el concepto de ponencia para hacer referencia a cualquier discurso o presentación que una persona realiza frente a un auditorio. El lanzamiento de productos en el marco de un evento, las exposiciones científicas y la argumentación académica son, en este sentido, distintos tipos de ponencias.
  • 4. Por lo general, una ponencia consiste en la presentación de un proyecto o una propuesta de trabajo, como su intención es didáctica o persuasiva, resulta indispensable que el ponente conozca en profundidad los temas tratados.
  • 5. Es importante que la ponencia cuente con un adecuado soporte audio visual que refuerce los conceptos o que ayude a la comprensión de los términos. Por ejemplo el ponente puede apoyarse en diapositivas mientras habla, pausas para mostrar videos etc.
  • 6. En esta actividad oral se aprendió a usar expresiones, vocabulario, gestos, también a desenvolvernos y agarrar confianza para hablar ante un público. Aspectos importantes que necesitamos desarrollar para tener un buen desempeño en nuestros futuros trabajos.