BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Este trabajo esta enfocado en la importancia de las bibliotecas en nuestro país, como compromiso social e interacción humana.
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
ESPERANZA VARGAS CARDOZO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Ciencias de la Información y la Documentación,
Bibliotecología y Archivística
Ambiente Virtual de Aprendizaje CIDBA
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
ESPERANZA VARGAS CARDOZO
María Alexandra León Martínez
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
Seminario permanente de AUTOEVALUACIÓN en AVA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y
Archivística
Ambiente Virtual de Aprendizaje CIDBA
Expresión Oral y Escrita
INTRODUCCION
Es necesario hacer una anotación sobre las historia de unas de las Bibliotecas con que contamos en nuestro
país, y la trascendencia, en investigación, adaptación, información, distribución inteligencia virtual y
muchos otros beneficios, que nos brindan la biblioteca; Por esta razón hago una breve reseña histórica,
de dos dentro de las mas importantes bibliotecas.
La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América. Placa a la
entrada de la sede de la Biblioteca en Bogotá.
Fue fundada en 1777 por el virrey Manuel De Guirior, el cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogotá y
comenzó la colección bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad jesuita
expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio español como resultado de la orden dada por
el rey Carlos III de España en el año de 1767.
En 1825 y gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander la biblioteca se estableció en las aulas del
Colegio de San Bartolomé y recibió su nombre actual.
El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de Depósito Legal, que impuso como obligación, remitir a la
biblioteca toda publicación impresa producida en el país. Esto determinó el objetivo de la biblioteca la
cual a partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio
bibliográfico de la Nación.
De igual forma y no menos importante la Biblioteca Luís Ángel Arango.
La Biblioteca Luís Ángel Arango del Banco de la República es la responsable del desarrollo y mantenimiento
de, este sitio fue desarrollado utilizando Drupal con la asesoría de Ingenian Software.
Responsabilidad por los contenidos publicados. Los artículos, ensayos y publicaciones divulgadas en esta
página de Internet son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores por lo que sus contenidos no
comprometen al Banco de la República.
CONTENIDO
2. DEFINICION DE BIBLIOTECOLOGIA
La misión de la Biblioteca es:
Garantizar la recuperación, preservación y acceso a la memoria colectiva del país, representada por el
patrimonio bibliográfico y hemerográfico en cualquier soporte físico; así como la promoción y fomento de
las bibliotecas públicas, la planeación y diseño de políticas relacionadas con la lectura, y la satisfacción
de necesidades de información indispensables para el desarrollo individual y colectivo de los
colombianos..
En él se explicara el asunto del documento de una forma minuciosa, detallando antecedentes, metodología,
consecuencias y resultados. Mientras lo redacta el analista opina sobre la calidad del trabajo y puede
compararlo con otros. Debido a su objetividad y a que requiere de analistas muy especializados este tipo
de resumen es poco habitual.
Del autor del documento original: con frecuencia los resúmenes de los artículos que aparecen en revistas
científicas los elabora el propio autor o autores de artículo original, es muy importante ya que así
desaparece cualquier distanciamiento cronológico entre ambos documentos, las ideas fundamentales ;
comentario, explicación o descripción breve del contenido referencias bibliografiítas del documento.
Extracto: implica una selección organizada de párrafos y frases claves del documento original, o en otras
palabras reducción del original, es una exposición abreviada de lo más significativo y relevante de un
documento. Es la repetición dentro de un documento de los aspectos más significativos. las principales
ideas del original analizado e incluye comentarios y opiniones personales sobre la valoración,
actualización. El resumen preparado por el autor, a fin de distinguir con claridad las ideas y las partes
más significativas del documento.
Y así mismo podríamos seguir haciendo una evolución sobre, la importancia que el gobierno ha visto y tratado
de suplir dotando nuestras bibliotecas y distribuirlas en todo el nivel nacional, tanto rural como urbano,
con el programa de biblioteca escolar, para beneficio de los estudiantes de todos los niveles y estratos,
cumpliendo con la necesidad de investigación y alcance.
CONTENIDO
1. BIBLIOTECOLOGIA EN
COLOMBIA.-
La necesidad en el entorno particular de ubicación o agrupación de ejemplares originales y/o copias de libros,
de investigación o consulta, para la recepción de la información, las características del sector en las
bibliotecas, cuando se busca identificar, analizar, buscar, generalizar, etc., en la relación de información
especifica, la cual demuestra una estratificación en la necesidad formativa en la medida de la oferta y
demanda, se centra en diferentes estratos económicos, políticos y sociales y que califica también el nivel
de recursos en el campo profesional identificándolo como “Caracterización Ocupacional en Bibliotecas,
formación del Bibliotecólogo” como una competencia laboral en la recolección de la información que
permite determinar tanto las características , como las necesidad y tendencias del sector de archivo y
Bibliotecas en Colombia, a partir del análisis de diferentes entornos como lo son Organizacional, legal,
tecnológico, educativo y ocupacional.
Dando a las Bibliotecas un espacio de interacción directa y compromiso fundamental, para la ubicación
exacta de la información distribuida en los diferentes niveles jerárquicos del que consulta o investiga.
Para nuestros dirigentes ha sido fundamental, la implementación, dotación y fortalecimiento de las bibliotecas
rurales y urbanas, con los mejores ejemplares en tecnología, virtual, comunicaciones, redes de alta
definición para mejorar y actualizar la información y consulta, de igual forma la infraestructura se a
mejorado un 90%, en busca de satisfacer las necesidades de los estudiantes de todos los niveles
educativos.
Se realizan talleres de investigación, talleres de lectura participativa. Concursos institucionales pedagógicos
que comprometen activamente a las instituciones en el compromiso de liderar a los alumnos
incentivándolos a leer, crear cuentos, realizar talleres de ciencias y todo tipo de actividades que generan,
apoyan y fortalecen la necesidad de los estudiantes.
CONTENIDO
IMPLEMENTACION Y CONSTRUCCION
DE NUEVAS BIBLIOTECAS
Es importante resaltar la labor desarrollada por el gobierno nacional a través del ministerio de educación
nacional en la construcción de grandes bibliotecas entre las cuales se destacan: Biblioteca Julio Mario
Santo Domingo La biblioteca más grande y moderna de Suramérica será inaugurada este miércoles en
Bogotá. El centro cultural tiene un área de 23 mil metros cuadrados y capacidad para atender a cerca de
1,3 millones de personas. Inaugurada el 26 de Mayo de 2010.
La colección de la biblioteca está compuesta por cerca de 35 mil volúmenes entre libros, música y material
audiovisual que tendrán un especial énfasis en artes. El público podrá acceder a programas como
talleres artísticos y literarios para todas las edades, cine foros y ciclos de conferencias.
La Biblioteca Pública Parque El Tunal está localizada al sur de Bogotá y es una de las cuatro bibliotecas
mayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed de la Alcaldía Mayor de Bogotá
y la Secretaría de Educación del Distrito Capital. Abrió sus puertas al público el 10 de mayo de 2001 con
35.000 volúmenes de libros.
Sus usuarios son aproximadamente dos millones de habitantes de las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe
Uribe, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Antonio Nariño y Usme. En esta zona hay varios barrios populares
en donde viven personas en situación de desventaja o de vulnerabilidad a las cuales la biblioteca ha
llegado con programas de promoción de la lectura como Un encuentro con las palabras, Leyendo en el
hospital y Lectura sin barreras.
.
CONTENIDO
RED CAPITAL DE BIBLIOTECAS
BIBLIORED
Red Capital de Bibliotecas Públicas
El programa de gobierno que ha logrado el manejo en línea
de todas las bibliotecas del Distrito Capital, conectadas
por redes para ofrecer en tecnología efectiva, calidad en
investigación, búsqueda y conservación de la información,
para beneficio de la comunidad en general, Con
infraestructuras de la más alta calidad, elementos e
implementos técnicos y tecnológicos actuales y de fácil
manipulación y acceso.
1. - CONCLUCIONES:
El desarrollo y crecimiento citadino, es la reacción en cadena de todas la tecnologías, que
hace que un país se vea en la necesidad de buscar su actualización inmediata como
fundamento en su funcionamiento y desarrollo.
La bibliotecología se desarrolla específicamente en las bibliotecas, centros de
documentación e información y toda actividad que suponga,
requiera y comprometa la aplicación de los conocimientos y aptitudes inherentes a la
bibliotecología y documentación. Combinada con las funciones de planificar, organizar,
administrar, ordenar y verificar entre muchas otras habilidades que se desarrollan
inherentes a los documentos.
Relevar, seleccionar, procesar, almacenar, recuperar y difundir la información bibliográfica y
documentaria utilizando tanto métodos manuales como sistemas automatizados.
Capacitar y asesorar a los usuarios para el mejor uso de la información en cualquier tipo
de soporte.
Son los logros que diariamente se han propuesto implementar y desarrollar en los diferentes
estamentos, que imparten la formación de bibliotecólogos en las diferentes escuelas que
se han dedicado en Colombia a hacer de la información bibliotecología y archivo una
ciencia importante en la organización, de las entidades, estamentos gubernamentales,
bibliotecas, etc. Regidas por normas y leyes dispuestas y controladas por el Archivo
Nacional.
CONTENIDO
Bibliotecología en Colombia
El maravilloso mundo del Internet ha hecho que
las comunicaciones tengan su avance
vertiginoso, en todos los tipos de búsqueda de
información que podamos imaginar, aprovechar,
adquirir y generar. El intercambio de información
o comunicación continúa en todos los niveles,
indiosincracia, género y clase. La escogencia de
información depende de la necesidad y el medio
para obtenerla. El servicio de las bibliotecas
esta dispuesto para todas las personas que
deseen tener acceso, el intercambio continuo lo
tenemos con todos los rincones del universo
CONTENIDO
BIBLIOGRAFIA
www.slideshare.net/.../bibliotecología-en-Colombia-4132871
historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/.../biblioteca
-diego-Echevarria-misas.html - En caché - Similares
Biblioteca Luis Angel Arango y su red de Bibliotecas ...
Bvirtual - Contactos - Salas de la Biblioteca
www.banrepcultural.org/blaa - En caché
Biblioteca Nacional de Colombia - Wikipedia, la enciclopedia libre
Coordenadas: 4°36′35″N 74°4′7″O / 4.60972, -74.06861. La Biblioteca Nacional de
Colombia fue la primera biblioteca (de las actuales bibliotecas ...
es.wikipedia.org/.../Biblioteca_Nacional_de_Colombia - En caché – Similares
Catálogo en línea | Red Capital de Bibliotecas Públicas
www.biblored.org.co/es/unicornioren - En caché
CONTENIDO