Tercer año medio Unidad 2: Grecia y Roma, raíces de la civilización Occidental. Historia de Roma Monarquía y República 753 a.c - 509 a.c
Reconocer las etapas de la Cultura Romana. Caracterizar las instituciones fundamentales que en la República romana garantizaron la separación y equilibrio de los poderes del Estado; Consulado, Senado y Asambleas, Objetivo de la clase:
La zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal.
CUESTOR: Se ocupa de las Finanzas EDIL: Administración Municipal PRETOR : Jefe de la justicia CONSUL: Dirige el ejercito Este es el Cursus Honorum Carrera política Romana magistraturas romanas
Magistrados ordinarios: * Cónsul * Pretor * Cuestor * Tribuno militar * Edil * Tribuno de la plebe * Censor Magistrados extraordinarios: * Dictador * Magister Equitum * Triunvirato * Decemvero Oficiales y títulos: * Máximo Pontífice * Legado * Officium * Praefectus * Magister Militum * Imperator * Princeps senatus * Emperador * Augusto * César * Tetrarquía Instituciones y normas: * Asambleas romanas * Senado romano * Constitución Republicana * Derecho Romano * Cursus honorum * Colegiatura * Orden ecuestre
Asambleas Romanas Comicios Curiados Comicios Centuriados (100) Comicios Tributos elegía a los más altos magistrados, posteriormente confirmaba e inauguraba las elecciones de la Asamblea por Centurias. Se reunían anualmente para elegir a los cónsules y pretores, y cada cinco años para elegir a los Censores. se reunía en el Foro Romano elegía a los ediles los cuestores, y los tribunos de la plebe. Concilio de la Plebe derecho a elegir un magistrado denominado tribuno de la Plebe defensor de los intereses de la plebe, tenía el derecho de veto