Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 50 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio? (20)

Anuncio

Más reciente (20)

cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?

  1. 1. Cloud Computing: una opción viable para su negocio?
  2. 2. Agenda ● Definición de Cloud Computing ● Historia del Cloud Computing ● Modelos de Cloud Computing y los principales proveedores ● El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing ● Software Libre y el Cloud Computing ● El papel del administrador de TI en los entornos Cloud Computing.
  3. 3. Definición de Cloud Computing
  4. 4. Definición de Cloud Computing National Institute of Standards and Technology (NIST) Cloud Computing es un modelo para habilitar el acceso a un conjunto de servicios computacionales (e.g. Redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) de manera conveniente y por demanda, que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo administrativo y una interacción con el proveedor del servicio mínimos.
  5. 5. Definición de Cloud Computing Utility Computing El uso de servicios de computo como paquetes de servicios, de manera similar a los servicios públicos tradicionales (luz, agua, gas natural, teléfono)
  6. 6. Definición de Cloud Computing Características • Servicio a demanda • Recursos compartidos • Independencia de la ubicación • API de consumo • Sistemas escalables • Pago por uso
  7. 7. Definición de Cloud Computing Tecnologías involucradas • SOA Service-oriented architecture • Virtualización • Arquitecturas multiprocesador • Evolución en la trasmisión de datos • Evolución en el almacenamiento de datos
  8. 8. Historia del Cloud Computing
  9. 9. Historia del Cloud Computing John McCarthy Professor Emeritus of Computer Science at Stanford University 1960 “Algún día la computación podrá ser organizada como un servicio publico”
  10. 10. Historia del Cloud Computing John Burdette Gage Sun MicroSystems 1984 “The network is the computer”
  11. 11. Historia del Cloud Computing George Gilder 2006 “Information factories” El PC de escritorio está muerto. Bienvenido a la nube de Internet, donde un número enorme de instalaciones a lo largo de todo el planeta almacenarán todos los datos que usted podrá usar alguna vez en la vida. Information Factories, WIRED. http://www.wired.com/wired/archive/14.10/cloudware.html
  12. 12. Historia del Cloud Computing Cloud Security and Privacy [2009] Tim Mather, Subra Kumaraswamy, and Shahed Latif O’Reilly
  13. 13. Historia del Cloud Computing Cloud Security and Privacy [2009] Tim Mather, Subra Kumaraswamy, and Shahed Latif O’Reilly
  14. 14. Historia del Cloud Computing ¿Por qué ahora Cloud Computing y antes no? ● Los modelos de negocio antes del Web 2.0: cercanía al cliente, margenes altos y compromisos altos. ● Los modelos de negocio Web 2.0: distanciamiento del cliente, márgenes bajos y compromiso bajo. ● De modelos de contrato a modelos de autoservicio.
  15. 15. Modelos de Cloud Computing y los principales proveedores
  16. 16. Modelos de Cloud Computing y los principales proveedores
  17. 17. Modelos de servicio SaaS Software como Servicio
  18. 18. SaaS Software como Servicio Características ● Acceso Web/ Movilidad. ● Multi - inquilino. ● Actualizaciones centralizadas. ● Gestión de la plataforma/ escalabilidad por parte del proveedor ● Configurable, pero no totalmente personalizable. ● Reducción de costos asociados a licencias de software, infraestructura y personal dedicado*.
  19. 19. SaaS Software como Servicio Beneficios para el proveedor ● Controlar / limitar el uso del software. ● Restringir la copia y distribución del software. ● No hay instalaciones a soportar en el lado cliente. ● Liberación más frecuente de versiones. ● Lock-in del cliente*.
  20. 20. SaaS Software como Servicio Microsoft - SaaS Architectural Maturity Levels 1. Versión personalizada, Servidor dedicado 2. Base de codigo común, Configurable, Servidor dedicado 3. Multi-inquilino efectivo, uso eficiente de computo 4. Escalable, balanceo de carga, incremento de la capacidad de computo a demanda Architecture Strategies for Catching the Long Tail http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa479069.aspx
  21. 21. Modelos de servicio PaaS Plataforma como servicio
  22. 22. PaaS Plataforma como servicio Características ● Orientado a Fabricantes de software. ● Funcionalidades para diseñar, desarrollar, desplegar, integrar servicios y obtener capacidad operacional. ● Contenedor de aplicaciones, plataforma de ejecución, API de servicios y persistencia de datos.
  23. 23. PaaS Plataforma como servicio Beneficios ● Enfocar sus esfuerzos en el proceso de construcción de su producto ● Escalar a demanda de acuerdo a variables como cantidad de usuarios, cantidad de transacciones, uso de memoria, uso de procesador, espacio para la persistencia de datos. ● Gratuito en algunos casos mientras no sea superado el limite permitido.
  24. 24. Modelos de servicio IaaS Infraestructura como servicio
  25. 25. IaaS Infraestructura como servicio Características ● Capacidad de computo a demanda. ● Entorno Virtualizado, que permite el control del sistema Operativo. ● Menor grado de dependencia con el proveedor Cloud*. ● Multipropósito. ● Escalabilidad programable.
  26. 26. IaaS Infraestructura como servicio Beneficios ● Facilita procesos de migración a la nube de sistemas ya existentes en la organización. ● Definición de arquitecturas a la medida. ● Ejecución de tareas de computo intensivo. ● Variedad de sistemas operativos totalmente personalizables.
  27. 27. Modelos de despliegue
  28. 28. Modelos de despliegue ● Público ● Privado ● Híbrido
  29. 29. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones
  30. 30. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Centrarse en los aspectos del negocio www.netflix.com ● Servicio de Streaming de Películas, series de tv. ● 15 millones de subscriptores ● En USA equivale al 20% del tráfico de descarga (desde los proveedores al cliente final), es igual a reunir todo el trafico de descarga por HTTP de todo el país ● Sus inversiones están destinadas al licenciamiento de las películas y miniseries que rentan y no en TI. ● Migración de toda la plataforma a AWS, exceptuando la pasarela de pagos.
  31. 31. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Elasticidad para soportar picos de demanda estacional www.sharethis.com ● Sufrió el efecto Slashdot, el tráfico se multiplico en pocas horas. ● De 100 a 3500 máquinas(EC2) en un solo día. ● El gasto total para atender el pico en la demanda fue inferior a USD $200.
  32. 32. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Escalabilidad para acelerar procesos y toma de decisiones timesmachine.nytimes.com ● Procesamiento de 11 millones de artículos. ● Hadoop - software OpenSource. ● 100 servidores EC2 y 4TB de almacenamiento S3. ● El trabajo se completó en 24 horas con un coste total USD $240 aproximadamente.
  33. 33. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Usar/probar aplicaciones sin realizar inversión en infraestructura www.vivareal.com.co ● Bases de datos NoSQL. ● Pruebas de Carga. ● Bases de datos en memoria y algoritmos de posicionamiento sobre High Performance Compute instances. ● Coste total USD $15 aproximadamente.
  34. 34. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Movilidad - portabilidad/ Las aplicaciones no esta atadas a una ubicación Grupo Manuelita - Microsoft Business Productivity Online Suite ● “La migración permitirá a la compañía ahorrar entre un 30 y 40% del presupuesto de gastos en tecnología” ● “formaremos a nuestros analistas técnicos como analistas de negocios. Que piensen cómo innovar como co-crear soluciones con los proveedores, cómo ser más productivos en la industria de la agricultura” ● 800 puestos de trabajo distribuidos por el Valle del Cauca, los Llanos Orientales, Bogotá, Perú y Chile.
  35. 35. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Movilidad - portabilidad/ Las aplicaciones no esta atadas a una ubicación SENA - Google Apps ● Utilizada por 3,4 millones de personas en el país. ● El desarrollar la solución in-house implicaría una inversión de $7.000 millones de pesos. ● Aplicaciones de mensajería instantánea, agenda y calendario, procesamiento de textos y hojas de cálculo
  36. 36. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● Movilidad - portabilidad/ Las aplicaciones no esta atadas a una ubicación www.confecamaras.org.co - SaaS El S.I.I (Sistema integrado de información) es un sistema de información (producto de software) desarrollado por Confecámaras para que las Cámaras intermedias y pequeñas del país gestionen sus procesos de registro y administrativos.
  37. 37. El impacto del uso de entornos Cloud Computing en las organizaciones ● El riesgo operativo se transfiere al proveedor de Cloud Computing ● No existe compromiso a largo término con el proveedor. ● Es posible cancelar toda la operación asociada a un proyecto en menos de un minuto. ● Sin hardware subutilizado. ● Sin cuotas mensuales de alquiler pendientes de pago. ● Trasladando el coste de un proyecto a su cuenta operativa en lugar de su cuenta de inversiones puede recortar el capital inicial de lanzamiento hasta un 90%. ● Dependiendo de los procesos financieros internos, una unidad de negocio puede tener mejor acceso a capital operativo o capital inversión o incluso ningún acceso en absoluto. ● Los proyectos pueden financiarse con tan solo disponer de una tarjeta de crédito. ● Los departamentos de TI son más independientes, menos influenciados por los resultados trimestrales de la empresa.
  38. 38. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing.
  39. 39. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing. Beneficios - El Costo de la plataforma de TI ● Mantenimiento de infraestructura tecnológica ● Centro de datos/ el Colocation ● Tiempo y dinero invertido por daños de hardware ● Perdidas por caida / Off-line por fallas de Hardware ● Sostenibilidad de un centro de datos alterno ● Mantener la bodega de datos de backups ● Velocidad con que se deprecia el hardware ● Costos ocultos por Hardware subutilizados ● Sistemas de acceso y control perimetral del centro de datos
  40. 40. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing. Beneficios - La gestión de la plataforma ● Tiempo invertido en recuperación/ restauración de la plataforma. ● Nivel de dificultad en el restablecimiento del servicio usando un centro de datos alterno. ● Procesos de administración, monitorización y toma de backups. ● Medios extraibles ó bodegas de datos. ● Capacidad tiene la plataforma/ planes de crecimiento para soportar creciemiento en la demanda de servicios de TI (semanas, meses, años). ● Tiempos de respuesta del proveedor de tecnología/canal de distribución en el abastecimiento de Hardware.
  41. 41. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing. Riesgos - La seguridad de la plataforma de TI ● La información de la empresa en un entorno Cloud Computing. ● Sistemas robustos para la autenticación, auditoría y gestión de usuarios. ● Políticas de seguridad de la organización - ¿ se pueden adaptar a un entorno Cloud Computing? ● Acceso a servicios empresariales desde redes diferentes a la red corporativa.
  42. 42. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing Identificar las áreas de negocio Identificar usuarios que puedan adecuadas para la migración mejorar su productividad
  43. 43. Factores a contemplar para migrar a entornos Cloud Computing Ron Markezich, vicepresidente de Microsoft Online ● Estudiar las vías de integración de la arquitectura de TI actual con el entorno Cloud Computing. ● Socializar a la organización ante el cambio. ● Planificar la integración de servicio Cloud Computing con el sistema de gestión de identidad. Genera un proceso ágil y transparente ● Elegir aplicaciones con riesgo y carga de trabajo bajos. Despertar el entusiasmo con los nuevos servicios ofrecidos. ● Seleccionar un proveedor con credibilidad, capacidad e historial. Casos de éxito. Five Considerations for CIOs Considering Cloud Computing, http://www.microsoft.com/Presspass/Features/2009/may09/05-20RonMarzekichQA.mspx
  44. 44. Software Libre y el Cloud Computing
  45. 45. Software Libre y el Cloud Computing Objetivos del Open Cloud Manifesto. ● Libertad de elección de proveedor y arquitectura. ● flexibilidad basada en interoperabilidad. ● velocidad y agilidad para el cambio y la escalabilidad. ● Disponibilidad de profesionales cualificados.
  46. 46. Software Libre y el Cloud Computing Principios del Open Cloud Manifesto 1. Trabajar juntos para que los retos fundamentales en la adopción sean solucionados mediante colaboración abierta y el uso adecuado de los estándares 2. No utilizar su posición de mercado para convertir a sus clientes en cautivos de una plataforma concreta y limitar su libertad de elección 3. Usar y adoptar los estándares existentes siempre que sea posible, para evitar así reinventarlos o duplicarlos 4. Recurrir con prudencia a la creación de nuevos estándares, y cuando así sea por necesidad, hacerlo con pragmatismo, reduciendo el número de estándares necesarios, y asegurando que éstos promueven la innovación en lugar de inhibirla 5. Llevar a cabo iniciativas en función de las necesidades del cliente, no de las necesidades técnicas de los proveedores 6. Trabajo conjunto y coordinado de todos los actores implicados para evitar que sus iniciativas entren en conflicto o se solapen.
  47. 47. Software Libre y el Cloud Computing
  48. 48. El papel del administrador de TI en los entornos Cloud Computing
  49. 49. El papel del administrador de TI en los entornos Cloud Computing ● Devops – desarrollador y orquestador. ● Automatización, planificación, gestión y análisis. ● Alineado con los objetivos del negocio. ● Generadores de innovación. ● Acelerar la toma de decisiones.
  50. 50. ¿ Preguntas ? www.cloudcomputingla.com juan.gutierrez@cloudbex.com @jdtato @cloudcomputingl facebook.com/juancloudcomputing

×