2. LA DEMANDA AGREGADA
COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA
CAMBIOS EN LA DEMANDA AGREGADA
CAMBIOS EN LOS COMPONEN ENTES DE LA
DEMANDA AGREGADA
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
3. Nivel Representa la
Promedio
De
cantidad de bienes
Precios y servicios que los
habitantes, las
empresas, las
entidades públicas
y el resto del
mundo desean y
pueden consumir
del país para un
DA nivel determinado
de precio.
Producción Real= Ingreso
Macroeconomía
Nacional=Y
MSc.Carlos Massuh V.
4. La curva de Esto es la Ley de la
demanda agregada Demanda en un
tiene pendiente nivel agregado. La
negativa: si suben palabra agregado
los precios la gente significa “total”
querrá comprar
menos y si bajan
querrán comprar
más.
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
5. Nivel
Promedio
De
•CONSUMO PRIVADO
Precios •INVERSIÓN
•GASTO DE GOBIERNO
•EXPORTACIONES
NETAS
DA=C+I+G+(X-M)
Producción Real= Ingreso
Macroeconomía
Nacional=Y
MSc.Carlos Massuh V.
6. GASTOS DE
CONSUMO
PERSONAL, EN
BIENES Y SERVICIOS
◦ SÓLO BIENES FINALES
BIENES DURABLES
BIENES NO DURABLES
SERVICIOS
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
7. ADICIONES AL STOCK
(ACERVO) DE
CAPITAL DE UN PAÍS,
BIENES QUE
AUMENTAN LA
FUTURA
PRODUCCIÓN.
◦ MAQUINARIAS Y
EQUIPOS
◦ VIVIENDAS E
INMUEBLES
◦ VARIACIÓN DE
EXISTENCIAS
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
8. GASTO DE CONSUMO
E INVERSIÓN BRUTA
DEL GOBIERNO
◦ SE EXCLUYEN PAGOS
DE TRANSFERENCIA
BONOS
SUBSIDIOS
INTERESES POR DEUDA
DE GOBIERNO
◦ LOS IMPUESTOS YA
ESTÁN INCLUIDOS EN
EL COSTO DE LOS
BIENES FINALES
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
9. DIFERENCIA ENTRE
EXPORTACIONES E
IMPORTACIONES DE
BIENES Y SERVICIOS.
◦ EXPORTACIONES SON
BIENES Y SERVICIOS
ELABORADOS EN EL
PAÍS QUE SON
COMPRADOS EN EL
EXTERIOR.
◦ IMPORTACIONES SON
BIENES Y SERVICIOS
QUE SON COMPRADOS
EN EL EXTERIOR.
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
10. CUANDO EL NIVEL DE PRECIOS EN
UNA ECONOMÍA BAJA, SE
INCREMENTA EL NIVEL DE
Nivel CONSUMO DE LAS EMPRESAS (C) ,
Promedio EL NIVEL DE INVERSIÓN, EL NIVEL
De DE GASTO Y EL SECTOR NETO
Precios EXTRANJERO (X-M)
DA=C+I+G+(X-M)
Producción Real= Ingreso
Macroeconomía
Nacional=Y
MSc.Carlos Massuh V.
11. Nivel Promedio De Precios
Un cambio en el
nivel de precios
resultará en un
movimiento a lo
largo de la curva de
DA de un nivel de
producción a otro.
Un cambio en los
componentes de la
DA causará un
DA cambio en la curva
de la DA.
Producción Real
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
12. Un incremento en
algún componente
de la demanda
agregada resultará
Nivel Promedio De Precios
en un incremento en
la curva de DA (DA a
DA1)
Un decremento en
algún componente
de la demanda
agregada resultará
en una caída de la
DA1 DA DA2 curva de la DA (DA a
DA2)
Producción Real
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
13. CAMBIOS EN EL
INGRESO
CAMBIOS EN LA
TASA DE INTERÉS
CAMBIOS EN LA
RIQUEZA
CAMBIOS EN LAS
EXPECTATIVAS/
CONFIANZA DEL
CONSUMIDOR
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
14. TASA DE INTERÉS
CAMBIOS EN EL
NIVEL NACIONAL
DEL INGRESO
CAMBIOS
TECNOLÓGICOS
EXPECTATIVAS/CO
NFIANZA EN EL
NEGOCIO
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
15. El gasto del
gobierno depende
de varios factores y
de las metas
nacionales.
◦ Financiamiento del
sector Industrial.
◦ Corrección de fallas
de mercado
◦ Políticas de
educación y salud.
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
16. EXPORTACIONES
◦ El aumento en el
crecimiento de las
naciones hacen requerir
bienes y servicios en
otros países.
IMPORTACIONES
◦ El incremento en el
crecimiento de un país
aumenta el consumo de
bienes y servicios que no
se producen o se
producen a un menor
costo en otros países.
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
18. Defina Demanda Agregada (DA)
Establezca diferencias entre la curva de la
Demanda en microeconomía y la curva de la
Demanda Agregada de Macroeconomía
Enumere los componentes de la DA
Explique que causa los cambios en los
componentes de la DA
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.