Pres ppt

ENFERMEDADES  DEGENERATIVAS ,[object Object]
Alzheimer
Parkinson
Investigaciones
¿Qué son las enfermedades degenerativas? -Son aquéllas que van degradando física y/o mentalmente a quienes las padecen, pues provocan un desequilibrio en los mecanismos de regeneración celular. -La degeneración es un proceso en el que un órgano o tejido van perdiendo sus características propias más importantes, por la disminución de su actividad. Así, las enfermedades degenerativas afectan y modifican a las células, al producirse sustancias in habituales que alteran su comportamiento.  -Las enfermedades degenerativas pueden ser congénitas o hereditarias. Suelen manifestarse en edades avanzadas, aunque también pueden afectar a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, dependiendo la enfermedad. Este tipo de patologías tardan generalmente un periodo prolongado en desarrollarse; destruyen progresivamente tejidos y órganos, e impiden el funcionamiento óptimo del organismo.
Alzheimer
Índice ,[object Object]
¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Alzheimer?
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de  Alzheimer?
¿Cómo se trata la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué es el Alzheimer? ,[object Object]
es el tipo más frecuente de demencia entre las personas mayores y afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
produciendo un deterioro de todas las funciones
¿ Qué causa la enfermedad de Alzheimer?  ,[object Object]
Es probable que no haya una sola causa, sino varios factores que afectan a cada persona de forma diferente.  
Hay factores de riesgo tales como los antecedentes familiares o la edad.
SINTOMAS - Perdida progresiva de la memoria -Desorientación en el espacio tiempo  - Descontrol en los esfinteres  -Esconder o perder las cosas - Mostrar agitación, nerviosismo o inquietud -Cambios en el carácter como la hipertimia  -Incapacidad -Desconfiar del mundo  - Repetir una pregunta muchas veces -Trastornos en el lenguaje
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Alzheimer? ,[object Object],[object Object]
Pruebas de memoria, resolución de problemas, atención y lenguaje,
1 de 20

Recomendados

Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L... por
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...cmciessierradeguadarrama
7.3K vistas20 diapositivas
Enfermedad de parkinson por
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonPaul Conde
1.4K vistas21 diapositivas
Demencia Frontotemporal por
Demencia FrontotemporalDemencia Frontotemporal
Demencia Frontotemporalcomfortably
4K vistas19 diapositivas
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC por
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCmihayedo
1.6K vistas26 diapositivas
Alzheimer y parkinson por
Alzheimer  y parkinsonAlzheimer  y parkinson
Alzheimer y parkinsonleyda2725
1.9K vistas14 diapositivas
El alzheimer Elena Aparicio por
El alzheimer Elena AparicioEl alzheimer Elena Aparicio
El alzheimer Elena AparicioMaría José Morales
4.9K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades mentalesCMC por
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCmihayedo
635 vistas24 diapositivas
Caso clinico alzheimer - diapositivas por
Caso clinico   alzheimer - diapositivasCaso clinico   alzheimer - diapositivas
Caso clinico alzheimer - diapositivasGisela Salas Gonzalez
4.7K vistas13 diapositivas
Enfermedades neurodegenerativas por
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasDaniel Mactavish
11.9K vistas73 diapositivas
Enfermedad de Alzheimer por
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Juan José Araya Cortés
3.8K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Enfermedades mentalesCMC por mihayedo
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
mihayedo635 vistas
Enfermedades neurodegenerativas por Daniel Mactavish
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Daniel Mactavish11.9K vistas
Ah desease por Efra Stgo
Ah deseaseAh desease
Ah desease
Efra Stgo83 vistas
Enfermedad de alzheimer por tudianiz
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
tudianiz254 vistas
Enfermedad de alzheimer por dodo pajaro
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
dodo pajaro3.9K vistas
Enfermedad de alzheimer por Laura Vianney
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Laura Vianney2.4K vistas
Envejecimiento s nc por abbi_mata20
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
abbi_mata20172 vistas

Similar a Pres ppt

Mal de parkinson maye por
Mal de parkinson  mayeMal de parkinson  maye
Mal de parkinson mayecorposucre
897 vistas13 diapositivas
Síndrome de parkinson 1 por
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1NinaPacariJerez
1.4K vistas29 diapositivas
Síndrome de parkinson 1 por
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1NinaPacariJerez
354 vistas29 diapositivas
Parkison por
ParkisonParkison
Parkisonrsequera
717 vistas11 diapositivas
La salud mental de niños y adolescentes por
La salud mental de niños y adolescentesLa salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentesUTPL- BIOFARM
417 vistas7 diapositivas
Enfermedades neurodegenerativas edu por
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduMª Estela Quintanar
1.3K vistas17 diapositivas

Similar a Pres ppt(20)

Mal de parkinson maye por corposucre
Mal de parkinson  mayeMal de parkinson  maye
Mal de parkinson maye
corposucre897 vistas
Parkison por rsequera
ParkisonParkison
Parkison
rsequera717 vistas
La salud mental de niños y adolescentes por UTPL- BIOFARM
La salud mental de niños y adolescentesLa salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentes
UTPL- BIOFARM417 vistas
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson por Sandra Águila
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila2.3K vistas
Alzhaimer sistemas por alexbayona15
Alzhaimer sistemasAlzhaimer sistemas
Alzhaimer sistemas
alexbayona151.6K vistas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas por eugenia6709
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
eugenia67095.8K vistas
Enfermedades Degenerativa F por google, office
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
google, office37.4K vistas
79150604 marco-teorico por Xero Taicho
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
Xero Taicho3.3K vistas
Sistema Nervioso PARKINSON por isahuertas
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
isahuertas1.4K vistas
Isabel sist nervioso por isahuertas
Isabel sist nerviosoIsabel sist nervioso
Isabel sist nervioso
isahuertas305 vistas
Sistema Nervioso PARKISON por isahuertas
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
isahuertas755 vistas
La enfermedad del alzheimer por Dimas Dau
La enfermedad del alzheimerLa enfermedad del alzheimer
La enfermedad del alzheimer
Dimas Dau268 vistas

Más de cmciessierradeguadarrama

La Clonación por
La ClonaciónLa Clonación
La Clonacióncmciessierradeguadarrama
2.9K vistas15 diapositivas
Enfermedades endocrinas por
Enfermedades endocrinasEnfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinascmciessierradeguadarrama
16.2K vistas16 diapositivas
Enfermedades raras de África. por
Enfermedades raras de África.Enfermedades raras de África.
Enfermedades raras de África.cmciessierradeguadarrama
2.1K vistas13 diapositivas
Enfermedades raras de áfrica. por
Enfermedades raras de áfrica.Enfermedades raras de áfrica.
Enfermedades raras de áfrica.cmciessierradeguadarrama
2.3K vistas9 diapositivas
Las enfermedades autoinmunes por
Las enfermedades autoinmunesLas enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunescmciessierradeguadarrama
4.4K vistas15 diapositivas
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla) por
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)cmciessierradeguadarrama
1K vistas17 diapositivas

Más de cmciessierradeguadarrama(20)

Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla) por cmciessierradeguadarrama
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)

Último

(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
53 vistas33 diapositivas
5.-VIH-SIDA-.pptx por
5.-VIH-SIDA-.pptx5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptxKathyaAnettePichardo
10 vistas12 diapositivas
Clase moral y etica de la enfermera.pptx por
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptxjohanmolina34
9 vistas16 diapositivas
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx por
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
30 vistas22 diapositivas
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 por
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Juan Rodrigo Tuesta-Nole
41 vistas123 diapositivas
Psicologia forense .pptx por
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
5 vistas9 diapositivas

Último(20)

(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
Clase moral y etica de la enfermera.pptx por johanmolina34
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
johanmolina349 vistas
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 por Juan Rodrigo Tuesta-Nole
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas111 vistas
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptx por CesarJakuno
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptxAlergia a la proteína de leche de vaca.pptx
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptx
CesarJakuno6 vistas
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf por Tu Nota
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdfVIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
Tu Nota98 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...

Pres ppt

  • 1.
  • 5. ¿Qué son las enfermedades degenerativas? -Son aquéllas que van degradando física y/o mentalmente a quienes las padecen, pues provocan un desequilibrio en los mecanismos de regeneración celular. -La degeneración es un proceso en el que un órgano o tejido van perdiendo sus características propias más importantes, por la disminución de su actividad. Así, las enfermedades degenerativas afectan y modifican a las células, al producirse sustancias in habituales que alteran su comportamiento. -Las enfermedades degenerativas pueden ser congénitas o hereditarias. Suelen manifestarse en edades avanzadas, aunque también pueden afectar a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, dependiendo la enfermedad. Este tipo de patologías tardan generalmente un periodo prolongado en desarrollarse; destruyen progresivamente tejidos y órganos, e impiden el funcionamiento óptimo del organismo.
  • 7.
  • 8. ¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?
  • 9. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Alzheimer?
  • 10. ¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Alzheimer?
  • 11. ¿Cómo se trata la enfermedad de Alzheimer?
  • 12.
  • 13. es el tipo más frecuente de demencia entre las personas mayores y afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
  • 14. produciendo un deterioro de todas las funciones
  • 15.
  • 16. Es probable que no haya una sola causa, sino varios factores que afectan a cada persona de forma diferente.  
  • 17. Hay factores de riesgo tales como los antecedentes familiares o la edad.
  • 18. SINTOMAS - Perdida progresiva de la memoria -Desorientación en el espacio tiempo - Descontrol en los esfinteres -Esconder o perder las cosas - Mostrar agitación, nerviosismo o inquietud -Cambios en el carácter como la hipertimia -Incapacidad -Desconfiar del mundo - Repetir una pregunta muchas veces -Trastornos en el lenguaje
  • 19.
  • 20. Pruebas de memoria, resolución de problemas, atención y lenguaje,
  • 21. Exámenes médicos, como pruebas de sangre o de orina
  • 23.
  • 24. NO TIENE una cura definitiva
  • 25. Se usa tacrina, donepezil, rivastigmina o galantamina pueden ayudar a prevenir el empeoramiento
  • 26. Otras medicinas pueden ayudar a controlar los síntomas del comportamiento causados por la enfermedad de Alzheimer como el insomnio, la agitación, la deambulación, la ansiedad y la depresión.
  • 28. ÍNDICE 1-Definición 2-Descubrimiento 3-Diagnostico. 4- Tratamiento 5-Características clínicas
  • 29. DEFINICIÓN Trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Esta enfermedad representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose únicamente por detrás del Alzehimer y está extendida por todo el mundo y afectando tanto al sexo masculino como al femenino.
  • 30. Descubrimiento La enfermedad fue descrita y documentada en 1817 por el médico británico Dr. James Parkinson; los cambios bioquímicos asociados fueron identificados en los años 1960. A principios de la década de 1960, los investigadores identificaron un defecto cerebral fundamental que es el distintivo de la enfermedad: las pérdidas de células cerebrales. Este descubrimiento llevó a los científicos a encontrar el primer tratamiento eficaz de la enfermedad de Parkinson y sugirió formas de elaborar terapias nuevas y aún más eficaces.
  • 31. Diagnostico El diagnostico es puramente clínico y puede ser muy complejo. los síntomas que el paciente presenta pueden ser atribuidos a otros trastornos. Pero no existe ninguna prueba de laboratorio o estudio radiológico que permita diagnosticar la enfermedad, pero es frecuente que se realicen analíticas sanguíneas con el objetivo de descartar otros posibles trastornos.
  • 32. Tratamiento El tratamiento de la enfermedad de Parkinson consiste en mejorar, o al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermo durante el mayor tiempo posible y puede ser de tres tipos:
  • 33. 1-Tratamiento farmacológico: en el Parkinson son debidos a una deficiencia de dopamina en el cerebro, y puesto que la dopamina no puede pasar del torrente sanguíneo al cerebro usan otras vías para restituir de forma temporal la dopamina en el citado órgano o bien, imitan las acciones de la misma. 2-Tratamiento quirúrgico: A mediados del siglo XX, la neurocirugía era el método que con más frecuencia se utilizaba para tratar el temblor y la rigidez característica de los pacientes aquejados de la enfermedad de Parkinson, pero en estos últimos años, se han logrado conseguir novedosas técnicas de imagen cerebral que han permitido mejorar la precisión qirúrgica, recuperando la neurocirugía su popularidad como tratamiento para algunas personas con enfermedad de Parkinson que por diversos motivos, ya no responden al tratamiento con fármacos. 3-Tratamiento rehabilitador: Es importante que los pacientes hagan ejercicios de manos, con estos ejercicios mejoran su capacidad motora, pero no sucede lo mismo con el equilibrio, pues este va empeorando a lo largo del transcurso de la enfermedad.
  • 34. CARACTERISTICAS CLÍNICAS El diagnóstico puede realizarse en aquellos individuos que presenten al menos 2 de 4 signos cardinales: -Temblor en reposo. -Rigidez muscular. -Bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios). -Pérdida de reflejos posturales. -El temblor en reposo está presente en ~85 % de los casos de EP. La ausencia de expresión facial, disminución del parpadeo y del movimiento de los brazos al caminar completan el cuadro clínico.
  • 36. Investigaciones sobre el alzheimer : En los 25 últimos años, los científicos han estudiado la enfermedad de Alzheimer desde muchos ángulos. Han mirado a las poblaciones para ver cuántos casos de Alzheimer ocurren y para descubrir si existen conexiones entre la enfermedad y los modos de vida o los antecedentes genéticos. Han realizado estudios clínicos con personas mayores saludables y con personas en diversas etapas de Alzheimer. Han examinado las células nerviosas individuales para ver cómo las moléculas beta-amiloideas y de otro tipo afectan la capacidad de las células de funcionar normalmente. Estos estudios han conducido a mejores pruebas de diagnóstico, a nuevas maneras de manejar los aspectos de la conducta de las personas que sufren de Alzheimer y a un número creciente de nuevos medicamentos. Los resultados de la investigación actual están dirigiendo a los científicos a un futuro prometedor. También están ayudando a los investigadores a que hagan mejores preguntas sobre aquellos temas que están todavía poco claros.
  • 37. Investigaciones sobre el parkinson: Según un artículo publicado el 26 de junio de 2006 en ScienceDaily, en el primer estudio prospectivo a gran escala realizado con el fin de examinar las posibles relaciones existentes entre la exposición frecuente a bajas dosis de pesticidas y la enfermedad de Parkinson (PD), investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (HSPH) han demostrado que en los individuos expuestos a pesticidas el índice de incidencia de PD es un 70% más elevado que en los que no han sufrido dicha exposición. No se ha observado que el riesgo de PD aumente con la exposición a otros riesgos profesionales como pueden ser el amianto, el polvo de la piedra o el carbón, las sustancias químicas, los ácidos o los disolventes. Los investigadores utilizaron los datos de exposición recogidos en 1982 en el estudio de mortalidad del CPS II, a partir del cual se extrajo la Nutrition Cohort. 5.203 hombres (8,2%) y 2.661 mujeres (3,3%) afirmaron haber estado expuestos a pesticidas. Entre ellos, una vez ajustados factores como la edad, el sexo y otros factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson, se observó una incidencia de PD un 70% más elevada que en los que afirmaron no haber estado expuestos a estos productos. Los expuestos a los pesticidas eran sobre todo hombres