CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
1.
Communicationes N. 290
07/04/2015
ÍNDICE:
-P. Saverio Cannistrà, reelegido General de la Orden
- Cerrada la fase diocesana del proceso de beatificación de la Carmelita Polaca Teresa de Jesús
- Del sepulcro a la cuna de Santa Teresa
- El Carmelo Seglar de Kinshasa trabaja para dar a conocer el mensaje de Santa Teresa
- Actividades del Instituto Carmelitano de Colombia
P. General
P. Saverio Cannistrà, reelegido General de la Orden
Ávila, 7 de mayo 2015 (Communicationes).- El P. Saverio Cannistrà ha sido reelegido, por
seis años más, como General de la Orden del Carmelo Descalzo en el 91 Capítulo General del
Carmelo Teresiano que se está celebrando desde el pasado 3 de mayo en Ávila. El P. Saverio,
italiano de 56 años, fue elegido por primera vez General en el último Capítulo que se celebró
hace seis años en la localidad Portuguesa de Fátima.
Según marcan las constituciones el P. Saverio Cannistrà necesitaba de los dos tercios de los
votos del Capitulo General para la reelección.
En el Capítulo General participan el P. General y sus ocho definidores, los superiores de todas
las provincias y semiprovincias de la Orden y un socio por cada una de las provincias, así como
representantes de una veintena de países donde está presente el Carmelo Descalzo. En total,
más de 110 carmelitas, procedente de los cinco continentes, que representan a los 120 países
donde el Carmelo Descalzo tiene presencia.
El P. Saverio (Antonio Gennaro) Cannistrà del Sagrado Corazón, nació en la ciudad calabresa de
Catanzaro el 3 de octubre de 1958. Cursó estudios de Filología en la Scuola Normale y después
trabajó para la editorial Einaudi.
Ingresó en el noviciado de la Provincia italiana de Toscana en la Orden de los Carmelitas
Descalzos en 1985 y realizó su profesión simple el 17 de septiembre de 1986. Emitió su
profesión Solemne en 1990 y fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1992.
Doctor en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma, Saverio Cannistrà, es
miembro de la Conferencia Teológica Italiana (área septentrional) y ha participado en
numerosos congresos de la Orden. Conocedor de varios idiomas, ha impartido clases en la
Facultad de Teología del Teresianum de Roma y en la actualidad era profesor de Cristología y
Antropología teológica en la Facultad de Teología de Italia central cerca de Florencia.
2.
2 Communicationes N. 290 | 07/04/2015
El P. Saverio, que fue elegido por primera vez Superior Provincial en el Capítulo Provincial de
Toscana del año 2008. El día 20 de abril de 2009 fue elegido Prepósito General del Carmelo
Teresiano en el 90 Capítulo General que se celebra en Fátima (Portugal).
"Compete al Prepósito general gobernar a toda la Orden, asegurar el bien común, promover la
vitalidad de nuestra Familia y fomentar la colaboración entre las Provincias y el Gobierno
central. Para mejor conseguirlo, mantendrá frecuente comunicación con las Provincias y girará,
por sí o por otro, la visita pastoral durante el sexenio", indican las constituciones del Carmelo
Descalzo sobre la labor del General.
En concreto, la mayor parte de la actividad consiste en las visitas pastorales y fraternas, para
conocer la realidad, crear comunión y animar a los hermanos y hermanas en su vocación y
misión. Se complementa con la participación en reuniones, congresos y celebraciones. Las
visitas comprenden los monasterios de las hermanas de la región, o las reuniones de
monasterios de la zona, así como las asambleas de las asociaciones y federaciones. Casi
siempre tienen lugar en la ocasión encuentros con las comunidades del Carmelo Secular, y de
otros grupos carmelitanos, ante todo de las comunidades de los institutos afiliados.
Por su parte, la labor continuada en la curia de Roma, y durante los viajes, tiene por objeto
sobre todo la expansión de la Orden y la formación, dificultades de Provincias, de monasterios
o de personas, la atención a los centros directamente dependientes de la Casa General, las
relaciones con la Santa Sede, normalmente por medio del procurador general, en las
cuestiones que son de la competencia de aquella.
Todo ello, conlleva la escucha y consulta de los definidores y oficiales de la Casa General. El
dinamismo de la vida moderna ha multiplicado la comunicación por los medios tradicionales y
modernos.
La expansión en nuevas regiones y culturas y la crisis vocacional en algunas regiones serán
retos que deba abordar el P. Saverio en los próximos seis años.
Proceso diocesano
Cerrada la fase diocesana del proceso de beatificación de la Carmelita Polaca Teresa de Jesús
Polonia, 7 de mayo 2015 (Communicationes).- La capilla del Arzobispado de Cracovia ha sido
testigo de la clausura de la fase diocesana del proceso de beatificación de Teresa de Jesús
(Marianna Marchocka. Se trata de una carmelita descalza de la primera generación de las hihas
de Santa Teresa de Jesús en Polonia.
El arzobispo de Cracovia, el cardenal Stanislaw Dziwisz, destacó el hecho de que la sierva de
Dios camina hacia los altares en el contexto del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa
de Jesús.
La Sierva de Dios nació 25 de junio 1603 en Stroze en Zakliczyn Danubio (Polonia) en una
familia noble. El 26 de abril 1620 tomó el hábito carmelita de Cracovia, emitiendo un año
3.
Communicationes N. 290 | 07/04/2015 3
después de los votos. En 1641 fundó el monasterio en Lviv (hoy Ucrania), donde permaneció
hasta la expulsión provocó la invasión Cosaca-Tartara de 1648. A continuación, huyó con su
comunidad a Varsovia y fundó el monasterio, donde murió 19 de abril 1652.
Su experiencia mística tiene sus raíces en la Sagrada Escritura y la liturgia.
El 21 de diciembre de 2007, el Card. Stanisław Dziwsz, arzobispo de Cracovia, abrió
oficialmente el proceso de beatificación.
Marcha Teresiana
Del Sepulcro a la cuna de Santa Teresa
Ávila, 7 de mayo (Communicationes).- P. Antonio González.- El año pasado se creó la ruta
“De la Cuna al Sepulcro”, que une Ávila y Alba de Tormes, pasando por Gotarrendura,
Fontiveros, Duruelo y Mancera. En agosto se inauguró con una marcha, y desde entonces,
varios cientos de personas han recorrido este camino, a título individual o en diversos grupos.
En el mes de abril, los organizadores de la ruta inaugural organizaron una nueva peregrinación,
desde Alba hacia Ávila. El miércoles 22 de abril, junto al sepulcro de santa Teresa, emprendió
la marcha un grupo de 50 peregrinos, que llegaron en esa jornada a Peñaranda de
Bracamonte, y al día siguiente pasaron por Mancera de Abajo y Duruelo, recordando la
fundación del Carmelo Descalzo masculino.
El viernes cubrieron la distancia entre Narros del Castillo y Fontiveros, donde hicieron memoria
de san Juan de la Cruz, acompañados por diversas autoridades de Castilla y León.
En la jornada del sábado, que terminaba en Gotarrendura, se incorporaron al grupo más
caminantes y varios jinetes. Y, por fin, el domingo 26, más de 120 caminantes y cerca de una
docena de jinetes culminaron esta peregrinación ante la casa natal de santa Teresa. Para todos
ellos, estas jornadas, por encima de la fatiga del camino y de la lluvia del domingo, han sido
días gozosos de convivencia y de encuentro con santa Teresa.
El camino teresiano “De la Cuna al Sepulcro, está habilitado para peregrinos a pie, en bicicleta
o a caballo. En la web www.caminosteresianos.com se puede encontrar la información
necesaria para recorrerlo y disfrutar de sus paisajes y lugares teresiano-sanjuanistas.
África
El Carmelo Seglar de Kinshasa trabaja para dar a conocer el mensaje de Santa Teresa
Kinshasa-Congo, 7 de mayo (Communicationes).- En el contexto del V Centenario del
nacimiento de Santa Teresa de Jesús, los miembros del Carmelo Seglar de Kinshasa han
empezado a animar programas de la radio católica Elikia, y han recorrido ciertas parroquias de
la archidiócesis de Kinshasa para dar a conocer a Santa Teresa.
4.
4 Communicationes N. 290 | 07/04/2015
En la parroquia de San Lucas la presidenta de los carmelitas seglares de Kinshasa, Marguerite
WUMBA, ofreció una conferencia titulada Teresa de Ávila, mujer con rostro bíblico. En su
intervención, en primer lugar comenzó aclarando la confusión bastante frecuente entre
muchos cristianos que no distinguen Santa Teresa del Niño Jesús, Teresa de Lisieux, Teresa de
Calcuta, Teresa de Ávila.
Seguidamente, la conferenciante ha mostrado que Santa Teresa de Jesús recoge el perfil de
muchas mujeres que elogiamos en la Biblia. “Teresa es la Madre de los espirituales porque la
Palabra de Dios ha encontrado en ella un terreno fértil. Basta que imiten el ejemplo de la
Madre para resplandecer con la luz de la Palabra de Dios y llegar a poner en práctica obras
buenas capaces de transformar nuestra Iglesia y nuestra sociedad”.
Al final, los cristianos de la parroquia de San Lucas pudieron comprar libros, estatuillas,
estampas con oraciones de Sta. Teresa, telas y camisetas del Centenario.
Pequeñas iniciativas que acercar el mensaje de Santa Teresa de Jesús al pueblo africano.
Colombia
Actividades del Instituto Carmelitano de Colombia
Colombia, 7 de mayo (Communicationes).- El Instituto Carmelitano de Espiritualidad de
Colombia ha presentado su programación académica para el segundo semestre de este año.
Todas las actividades están encaminadas a dinamizar la vida espiritual de los participantes, a
través del estudio de la espiritualidad, la vida y la obra de los santos del Carmelo y la práctica
de la oración.
Se han organizado actividades académicas y experienciales, desde noches de oración, hasta
conferencias, cursos cortos y un diplomado en convenio con la Pontificia Universidad
Javeriana.
El Instituto Carmelitano de Espiritualidad de Colombia se puso en marcha el pasado mes de
octubre coincidiendo con el comienzo con el comienzo del V Centenario de Santa Teresa de
Jesús.
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.