Ser Community Manager y No Morir en el Intento Primera parte DEFINICIONES Community Manager El Community Manager o Administrador de Comunidad en Línea, es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen. Profesional que conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos, llegando incluso a definir las estrategias para la consolidación de una comunidad y/o crear un Plan de Comunicación en Redes y Medios Sociales. REFLEXIÓN Los procesos organizacionales y las transformaciones son hijos e hijas del tiempo. P.Senge. La problemática e inadecuado resultado al interactuar con las personas vía online, se genera, porque hay quienes erróneamente creen, que es muy simple la tarea de interactuar en y con las redes sociales, conocidas como Social Media (SM); un ejemplo muy claro sucede, cuando se creé que con “subir”, o como también se expresa: “postear” (1) un mensaje en las redes sociales “ya la hicieron”. (1) Postear: Remitir un mensaje al público mediante un foro, bitácora, grupo de noticias u otro medio informático similar. En las empresas, la tarea de subir información a las redes sociales, la hace la figura del llamado “Community Manager”, que en nutridos casos tiene como práctica enfocar gran parte de su tarea a temas de tecnología, y en forma errónea dedica poco tiempo a reflexionar, a planear el impacto de la comunicación, del contenido, de la interacción, del hecho de postear información, haciéndolo “sin ton, ni son”, con una visión más tecnológica, buscando el “fan” o el simple “like”. Carlos Vargas Hernández; Identificador de Ejecutivos, Coach, Asesor y Consultor en Redes Sociales para Personas y Empresas, Desarrollador de Negocios en RRHH cvh@acgmexico.com
Ser Community Manager y No Morir en el Intento Primera parte DEFINICIONES Community Manager El Community Manager o Administrador de Comunidad en Línea, es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen. Profesional que conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos, llegando incluso a definir las estrategias para la consolidación de una comunidad y/o crear un Plan de Comunicación en Redes y Medios Sociales. REFLEXIÓN Los procesos organizacionales y las transformaciones son hijos e hijas del tiempo. P.Senge. La problemática e inadecuado resultado al interactuar con las personas vía online, se genera, porque hay quienes erróneamente creen, que es muy simple la tarea de interactuar en y con las redes sociales, conocidas como Social Media (SM); un ejemplo muy claro sucede, cuando se creé que con “subir”, o como también se expresa: “postear” (1) un mensaje en las redes sociales “ya la hicieron”. (1) Postear: Remitir un mensaje al público mediante un foro, bitácora, grupo de noticias u otro medio informático similar. En las empresas, la tarea de subir información a las redes sociales, la hace la figura del llamado “Community Manager”, que en nutridos casos tiene como práctica enfocar gran parte de su tarea a temas de tecnología, y en forma errónea dedica poco tiempo a reflexionar, a planear el impacto de la comunicación, del contenido, de la interacción, del hecho de postear información, haciéndolo “sin ton, ni son”, con una visión más tecnológica, buscando el “fan” o el simple “like”. Carlos Vargas Hernández; Identificador de Ejecutivos, Coach, Asesor y Consultor en Redes Sociales para Personas y Empresas, Desarrollador de Negocios en RRHH cvh@acgmexico.com