Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Primeros Auxilios en Niños

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Primeros Auxilios en Niños (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Primeros Auxilios en Niños

  1. 1. Curso Taller de Primeros Auxilios en Niños Código Rojo, Líderes en Soluciones Integrales para el Control de Emergencias
  2. 2. ¿Por qué aprender Primeros Auxilios?
  3. 3. Cualidades de este Curso-Taller • Máximo aprovechamiento del tiempo en desarrollar habilidades prácticas y ejercicios de destrezas (70% Práctico y 30% teórico). • Docencia personalizada y de acuerdo a altos estándares académicos y médicos internacionales. • Instructores de larga experiencia docente y práctica en la atención de emergencias que trabajan a diario en Servicios de Emergencia. • Una vez aprobado el Curso, el participante estará capacitado para reconocer y manejar las principales emergencias que amenazan la vida en los niños.
  4. 4. ¿En qué consiste este Curso-Taller? • Curso Taller Teórico-Práctico de 16 horas de duración. • 2 semanas previo al desarrollo del Curso se envía un Manual del Participante que se debe estudiar con el fin de adquirir los principales conceptos teóricos. • Durante el Curso se evaluará el estudio previo del Manual y se ejercitarán destrezas prácticas en Primeros Auxilios mediante Módulos grupales guiados por los Instructores. • Se realiza una Evaluación Final Teórica y un examen Práctico de enfrentamiento de un caso de Emergencias Pediátricas. • Permanente ejercicio de destrezas con muñecos de Reanimación y situaciones simuladas.
  5. 5. ¿A quién va dirigido este Curso-Taller? • Todos aquellos trabajadores que en el ámbito de su trabajo deban estar a cago o al cuidado de niños (Ej: Educadoras de párvulos, profesores(a), trabajadores(a) de salas cuna, funcionarios de lugares de entretenimiento, restorantes, etc. • Dueñas de casa, Trabajadoras(es) de Servicio Doméstico, Paradocentes, Miembros de Brigadas de Control de Emergencias de empresas de diversos rubros, etc. • Toda aquella persona con interés en adquirir conocimientos fundamentales para Salvar Vidas.
  6. 6. Objetivo del Curso-Taller Evaluar adecuadamente el estado de salud de un niño, reconociendo las principales emergencias vitales y ser capaz de realizar las primeras maniobras de rescate y estabilización de un niño que permitan mantenerlo con vida y en buenas condiciones hasta la llegada del equipo de salud especializado. El alumno además estará capacitado para efectuar atenciones de salud básicas utilizando un Botiquín de primeros auxilios con equipamiento básico, tales como curaciones, manejo de quemaduras, lesiones traumáticas leves en niños, dificultad respiratoria, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), etc.
  7. 7. Módulos y Contenidos del Curso 1.- Anatomía y Fisiología especial en los niños. 2.- Evaluación básica de salud de un Niño. ¿Cómo enfrentar una Emergencia en el primer minuto? 3.- Lesiones Traumáticas (Heridas, Esguinces, Fracturas, Contusiones, etc.). 4.- Intoxicaciones en los niños. 5.- Asfixia por Inmersión. 6.- Atención de un Niño víctima de un Accidente de Tránsito. 7.- Dificultad Respiratoria en un Niño. 8.- Fiebre. 9.- Paro Cardiorrespiratorio y Reanimación Cardiopulmonar. 10.- Quemaduras. 11.- Traumatismo Encefalocraneano y Raquimedular en los niños. 12.- Manejo del niño inconsciente. 13.- Implementación y Uso del Maletín de Primeros Auxilios.
  8. 8. Metodología de Enseñanza (1) Paso 1: Estudio previo del Manual del Participante Paso 2: Repaso teórico y aclaración de dudas durante el inicio del Curso
  9. 9. Metodología de Enseñanza (2) Paso 3: Desarrollo de Módulos prácticos de destrezas separados por Grupos
  10. 10. Metodología de Enseñanza (3) Paso 4: Evaluación Teórica y Práctica Paso 5: Certificación y Premiación
  11. 11. Valores del Curso y Forma de Pago • Valor del Curso: $ 64.000 • Código SENCE: 1237-82-0539 • Facilidades de Pago: 1 cheque al día y 1 a 30 días • Inscripciones y Pagos: Comunicarse con Janet Contreras al fono (55) 771436 o al correo info@codigo-rojo.cl

×