Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
PANORAMA
JUNIN, JUEVES 16 DE MAYO DE 2013
//////////////////////////////////////////////
21:47 / EFEMÉRIDES 17 DE MAYO
-DI...
Cristina Kirchner se convirtió en la primera jefa de Estado en transmitirle su solidaridad
al juez Garzón y criticó el “do...
-1994. Muere el folklorista Juan Draghi Lucero. Escritor, investigador y recopilador de
temas folklóricos, académico de Le...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 39 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Mayo 16 word

  1. 1. PANORAMA JUNIN, JUEVES 16 DE MAYO DE 2013 ////////////////////////////////////////////// 21:47 / EFEMÉRIDES 17 DE MAYO -DIA DE SAN PASCUAL BAILON -DIA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES -DIA DE LA ARMADA -2011. Aplican 18 años de prisión como condena al apropiador de Juan Cabandié. El ex agente de inteligencia de la Policía Federal Luis Antonio Falco recibió la máxima pena otorgada hasta el momento para el apropiador de un hijo de desaparecidos: 18 años de prisión. La condena fue impuesta por la jueza María Servini de Cubría a Luis Antonio Falco por retener y ocultar a Juan Cabandié, además de adulterar su estado civil y falsificar sus documentos. “Estoy aliviado. Feliz de que la Justicia haya actuado”, dijo el legislador con voz pausada y calma cuando lo rodearon los micrófonos y las cámaras luego de saberse la condena y todavía dentro del Palacio de Tribunales. -2010. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresa su apoyo al suspendido juez Baltasar Garzón.
  2. 2. Cristina Kirchner se convirtió en la primera jefa de Estado en transmitirle su solidaridad al juez Garzón y criticó el “doble estándar” de la Justicia española, que acepta investigar crímenes cometidos en otros países pero no en el propio. Cristina le brindó un fuerte respaldo al juez Garzón, suspendido en sus funciones por la decisión de avanzar en la investigación de los crímenes cometidos por el franquismo. “Le brindamos todo nuestro apoyo”, le dijo la Presidenta, de visita en España, y recordó el papel del magistrado en la persecución de los represores argentinos. -2009. Muere en Montevideo el escritor uruguayo Mario Benedetti. Poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista, perteneciente a la llamada Generación del 45, colaborador de Marcha, Número, Marginalia, Brecha, La Opinión, El País y muchos otros diarios y revistas. Merecedor de numerosos premios y distinciones literarias, comprometido con la creación del Frente Amplio y tesonero defensor de la vida democrática, en sus últimos años fue casi un emblema de la izquierda uruguaya y latinoamericana. Dentro de su extensísima obra, parte de la cual ha sido llevada al cine y el disco, cabe mencionar "Montevideanos", "Datos para el viudo", "La muerte y otras sorpresas", "Testigo de uno mismo", "Recuerdos olvidados", "La vecina orilla", "Historias de París", "Ida y vuelta", "La vida, ese paréntesis", "Pedro y el Capitán", "La tregua", "Perplejidades de fin de siglo", "Gracias por el fuego", "Poemas de la oficina", "Viento del exilio", "El amor, las mujeres y la vida", "El país de la cola de paja" "Vivir adrede", etc. Nacido en Paso de los Toros el 14 de septiembre de 1920, su nombre completo era Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. Más uruguayo, imposible. -1997 - Laurent Kabila es presidente del Congo. Luego de derrocar al dictador Mobutu Sese Seko, el guerrillero Laurent Desirè Kabila asume la presidencia de la República de Zaire, antiguo Congo belga, que pasa a denominarse República Democrática del Congo. -1996. "Martín Fierro" es traducido al guaraní. En sede porteña de la Casa de la provincia de Corrientes es presentada la primera edición completa del poema de Hernández "Martín Fierro" traducido al guaraní por el estudioso correntino Ricardo Dacunda Díaz.
  3. 3. -1994. Muere el folklorista Juan Draghi Lucero. Escritor, investigador y recopilador de temas folklóricos, académico de Letras, fue autor de "El loro adivino", "Las mil y una noches argentinas", "El pájaro brujo", "Al pie de la serranía" y "Cancionero popular cuyano", distinguido por la Comisión Nacional de Cultura. Había nacido en Mendoza en 1897. -1976. Varios presos políticos son asesinados en Córdoba. En un fraguado intento de fuga, Miguel Angel Mozé, "El Chicato", José Svaguza, Diana Fidelman, Luis Verón, Ricardo Young y Eduardo Hernández, detenidos en la Penitenciaría Nº 1 del barrio San Martín de Córdoba, son fusilados sobre el puente Santa Fe. -1972. Muere en Córdoba el poeta José María Contursi, "Katunga". Poeta, periodista y gremialista, hijo de Pascual Contursi, fue autor de tangos célebres, como "Grisel", “Sombras nada más", "Esta noche de copas", "Cristal", "Mi tango triste", "Angustia", "Vieja amiga", "Que nunca lo sepas", "En esta tarde gris", "Verdemar" "Como dos extraños", etc. -1967. Muere Blanca Podestá. Actriz y productora, hija de Gerónimo y sobrina de Pepe y Pablo Podestá, dramaturgos, mimos, jinetes y cantantes, auténticos pioneros del teatro rioplatense, es considerada una de las más completas intérpretes de la escena teatral argentina. A su muerte, el teatro Smart de Buenos Aires, que había dirigido durante muchos años, pasó a llevar su nombre. Ubicado en Corrientes 1283, en la actualidad el teatro Blanca Podestá lleva el anodino nombre de Multiteatro. -1965. Se crea la Universidad del Aconcagua. -1956. Nace el boxeador Ray `Sugar` Leonard.
  4. 4. -1936. Amadeo Sabattini es electo gobernador de Córdoba. Luego de que en 1935 la Unión Cívica Radical levantara la abstención electoral que mantenía en protesta por el fraude electoral sistemáticamente organizado por el régimen conservador, Sabattini es elegido gobernador de la provincia, cargo en que se desempeña hasta 1940. Fue por entonces que el dirigente cordobés se convirtió en el más importante referente político de la facción yrigoyenista de su partido, diferenciándose nítidamente de la hegemónica línea unionista, de inspiración conservadora. Opuesto a la alianza antiperonista de la Unión Democrática, mantuvo cordiales relaciones con Perón, aunque no aceptó la vicepresidencia que éste le ofreció, desaprovechando una inmejorable oportunidad para consumar la unidad de todos los sectores políticos de inspiración popular. Cercano al Movimiento de Intransigencia y Renovación creado en 1945, conformó la corriente autónoma denominada "Línea Córdoba". -1934. Se inaugura en Buenos Aires el cabaret Marabú. Célebre reducto tanguero ubicado en Maipú 365, plaza fuerte de las orquestas de Carlos Di Sarli y Angel D´Agostino, fue donde el 1 de julio de 1937 debutó Aníbal Troilo llevando como vocalista a Francisco Fiorentino y en 1940 el mismo Troilo se presentará con Astor Piazzola. -1932. Nace en Buenos Aires el dramaturgo Carlos Somigliana. Integrante de la generación del 60 junto a Ricardo Halac, Sergio de Cecco, Germán Rozenmacher, Griselda Gambaro, Rodolfo Walsh, Osvaldo Dragún, Roberto Cossa, coautor de "El avión negro", fue uno de los promotores del Movimiento Teatro Abierto. Autor de "El ex alumno", "De la navegación", "Lavalle, historia de una estatua", "Amor de ciudad grande" y "La democracia en el tocador", falleció sorpresivamente el 29 de enero de 1987. -1916. "La llegada del batallón" al teatro Argentino. Florencio Parravicini y Orfilia Rico estrenan en el teatro Argentino, "La llegada del batallón", pieza del comediógrafo Julio Sánchez Gardel.
  5. 5. -1914. Nace el clásico futbolístico cordobés entre Belgrano y Talleres. Se enfrentan en el barrio Alberdi donde a los 4 minutos José Lazcano señaló un gol para Belgrano, los de Talleres reclamaron off-side y como el árbitro convalidó el gol `pirata`, los albiazules de la T se retiraron de la cancha. -1913. El conservador Ramón Cárcano asume la gobernación de Córdoba. Historiador, abogado y político, diputado provincial, presidente de la juventud autonomista, promotor de la candidatura presidencial de Julio A. Roca, director General de Correos y del Consejo Nacional de Educación, volvería a ser electo gobernador de Córdoba en 1925. Autor de "De Caseros al once de septiembre", "Del sitio de Buenos Aires al campo de Cepeda", "Guerra del Paraguay: orígenes y causas", "Mis primeros 80 años", nació en Córdoba el 18 de abril de 1860 y moriría en Buenos Aires el 2 de junio de 1946. -1892. Muere en Buenos Aires Pedro Goyena. Escritor, jurista, político y orador sobresaliente, es considerado uno de los mayores representantes del pensamiento católico de la generación del 80. Fundador del periódico La Unión y asiduo colaborador de La Nación Argentina y La Prensa, fue autor de ponderados estudios reunidos en el volumen "Crítica literaria". -1891. Se disputa el primer encuentro de la Argentine Association Football League. En el primer torneo realizado por la liga de fútbol más antigua del mundo fuera de Gran Bretaña, disputado por cinco equipos, terminarán en el primer puesto los equipos de Old Caledonian y St. Andrews. Si bien ambos fueron declarados campeones, el 6 de septiembre de ese año disputaron un encuentro de desempate para decidir cuál de ellos se quedaba con las medallas, resultando triunfador St. Andrews. -1889. Nace en Monterrey el escritor Alfonso Reyes. Escritor y diplomático mexicano, autor de poesías, dramas, cuentos, novelas, ensayos y tratados históricos y filosóficos. Fundador del Ateneo de la Juventud y varias veces nominado para el Premio Nobel de Literatura, falleció el 27 de diciembre de 1959 en la ciudad de México.
  6. 6. -1884. Nace la Plaza de Mayo. Con la demolición de la Recova que separaba la Plaza 25 de Mayo de la Plaza de la Victoria, queda configurada la actual Plaza de Mayo -1873. Nace en Córdoba Julio A. Roca (hijo). Diputado y senador nacional, gobernador de Córdoba y vicepresidente de la Nación entre 1932 y 1938, alcanzó triste celebridad por haber negociado y firmado en febrero de 1933 el infamante tratado comercial con Gran Bretaña conocido como Pacto Roca-Runciman y por el asombroso brindis en que consideró a la Argentina "parte integrante del Imperio Británico". -1824. Muere en alta mar Esteban De Luca. Poeta y militar argentino, director de la Fábrica de Armas de Buenos Aires en los años inmediatamente posteriores a la Revolución de Mayo, colaborador de las publicaciones Argos y La Abeja Argentina y autor de una marcha patriótica que en 1812 fue entonada con carácter de canción nacional, así como del "Canto lírico a la libertad de Lima". Fue fundador y primer secretario de la Sociedad Literaria y secretario de Valentín Gómez en su misión a Río de Janeiro para reclamar la devolución de la Banda Oriental ocupada por el ejército lusitano. -1814. Brown derrota a la flota realista frente a Buceo. Luego de perseguir a la flota realista que al mando de Miguel de las Sierra había abandonado el puerto de Montevideo, el almirante patriota Guillermo Brown le da alcance y la bate en el combate naval de Buceo. -1808. Liniers es confirmado virrey del Río de la Plata. El héroe de la lucha de las invasiones inglesas Santiago de Liniers, nombrado jefe militar por el Cabildo de Buenos Aires, que había destituido de hecho al Virrey Sobremonte, es finalmente confirmado al frente del virreinato. -1797. Pascual Echagüe nace en Santa Fe. Gobernador de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, ministro de Guerra durante las presidencias de Urquiza y Derqui, fue también senador nacional e interventor federal en Mendoza. Tuvo un destacado desempeño durante las guerras civiles, la resistencia a la intervención anglofrancesa y la guerra entre blancos y colorados orientales que
  7. 7. desembocó en una nueva invasión brasilera y la posterior caída de Rosas, a quien acompañó en los primeros meses de su exilio. -1795. Nace en San Luis Juan Pascual Pringles. Intervino en la guerra de la independencia como granadero del Ejército de los Andes, en el que hizo la campaña libertadora al Perú, combatiendo en forma destacada en las batallas de Nazca, Ayacucho y Junín. También participó en la guerra contra el Imperio de Brasil, con una actuación muy destacada en el importante triunfo de Ituzaingó. Sumado a la revolución de Lavalle contra Manuel Dorrego, se unió luego a Paz. Derrotado por las fuerzas de Quiroga en las márgenes del río Quinto, el 19 de marzo de 1831 fue intimado a rendirse por un oficial, que ante su negativa, le descerrajó un tiro. Murió mientras era llevado a presencia de Quiroga quien, dolido, cubrió el cuerpo con su propio poncho y reconvino duramente al oficial que lo había matado: "¡Por no manchar con tu sangre el cadáver del valiente coronel Pringles -rugió Quiroga- no te hago pegar cuatro tiros ahora mismo!". //////////////////////////////////////////////// 21:39 / CIUDAD Jueves y viernes paro de los judiciales y habría más medidas de fuerza las semanas que vienen
  8. 8. Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires realizan este jueves y viernes un paro de 48 horas. Matías Maqueda, secretario general de la seccional Junín de la Asociación Judicial Bonaerense detalló en diálogo con FM AMCIPA que esta medida fue decidida en asamblea provincial ya que “no hemos tenido ninguna respuesta desde el Ejecutivo. Tras el ofrecimiento que nos hicieron el 17 de abril, nosotros presentamos una contrapropuesta, tratando de que se achiquen la cuotas a dos al ofrecimiento inicial y que se recupere la bonificación especial, pero hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta desde el gobierno provincial, como tampoco ningún incremento salarial”. Señaló que a nivel de la seccional Junín, en asamblea, los trabajadores judiciales votaron la propuesta de tres días de paro la semana que viene y cuatro la siguiente, lo que será elevado a consideración del gremio a nivel provincial. Sostuvo el dirigente gremial judicial juninense que el nivel de acatamiento de la medida de fuerza es elevado a la vez que afirmó que “el ánimo de los trabajadores no es el mejor. Estamos a mediado de mayo y no recibimos ningún aumento, ni en cuota ni por decretos. Seguimos con el salario de abril del año pasado que fue absorbido por la inflación y seguimos perdiendo poder adquisitivo”.
  9. 9. “Tenemos la esperanza de que pueda haber una convocatoria y tener una nueva propuesta para analizarla en asamblea. No estamos pidiendo más dinero del que la Provincia está ofreciendo, sino una mejor distribución, nada más”, destacó Maqueda quien amplió este concepto diciendo que la intención es que “el empleado que gana 3.400 pesos pueda llegar a tener un suelo de 5 mil o 5.500 pesos, teniendo en cuenta que un juez de la Corte Suprema gana 80 mil pesos mensuales. Pedimos que ellos, en vez de tener aumentos de 20 mil pesos, tengan aumentos de diez mil. No es ninguna locura eso”. “Creo –agregó- que la puja a nivel provincial está en ese sentido. Nadie quiere rescindir nada. Así están las cosas. Veremos qué responde el Ejecutivo a nuestra propuesta. No es ninguna locura lo que estamos pidiendo”, reiteró durante el diálogo con FM AMCIPA en la mañana de este jueves 16 en el marco de la primera jornada de paro. También detalló que el pedido de apertura de paritarias para el sector fue hecho en noviembre, recién contestado el 14 de febrero diciendo que iban a ser convocados oportunamente. En marzo tuvieron una reunión informal y la única propuesta formal fue realizad el 17 de abril y tras la contrapropuesta gremial no hubo más comunicaciones de parte del gobierno provincial. ////////////////////////////////// 21:07 / CIUDAD Advierten que la cooperativa fideera de Junín podría cerrar por serias dificultades económicas
  10. 10. Los catorce trabajadores agrupados en la cooperativa fideera que organizaron los empleados de la ex El Record advirtieron sobre una muy compleja situación que están atravesando y que generarían riesgos para la continuidad de la tarea debido a serias dificultades económicas que están atravesando y denunciaron que “no nos abrieron las puertas que nos prometieron y nos están cerrando otras”. Ricardo Mataloni, presidente de la cooperativa fideera de Junín señaló en una conferencia de prensa brindada en las instalaciones de la firma que “la situación es complicada, tanto en lo judicial como en lo económico, fundamentalmente en este último aspecto”. “Por la baja estival –detalló- nosotros no pudimos elaborar enero y febrero lo que complicó el pago de los alquileres de sos meses, al igual que el canon judicial”. Confirmó que el año pasado recibieron una ayuda económica oficial que fue usada para la producción y sostuvo que desde el INAES les dijeron que ellos se hacían cargo de lo adeudado y que en el término de tres meses ellos iban a mudar la fábrica al predio de los ex talleres.
  11. 11. Cuando comenzaron la actividad en la cooperativa había 25 trabajadores pero actualmente se redujo la cantidad a catorce. Mataloni sostuvo que están autorizados a vender. “Nosotros tenemos muchos sentimientos encontrados”, dijo la tesorera de la entidad cooperativista y el dinero del INAES se utilizó para digitalizar las maquinarias. “Es probable que el 31 (de mayo) nos tengamos que ir dejando una fábrica con las máquinas como nunca estuvieron. Todo lo que se hizo está detallado y documentado en las oficinas. Tenemos la sensación de que nos dejaron solos. Lo único que queríamos del Estado era que nos compraran la producción, porque esta fábrica hace diez mil kilos diarios y así comenzaba a girar la rueda. No pedíamos subsidios”. “El escollo más grande que tuvimos –agregó la tesorera de la cooperativa- fue que no había marca”. Comentó que “cuando armamos las máquinas nuevas, había chicos que trabajan 18 horas por un sueldo de mil pesos”. “Nosotros sentimos que estamos en el medio de una interna política”, afirmó. También sostuvo que “las dos veces que fuimos a golpear las puertas de Meoni, nos recibió, nos dio dinero para arreglar la máquina que se rompió y esto está rendido en el municipio”. Cuando se le preguntó sobre si hay algún plazo de tiempo para pagar el alquiler –ya que se adeuda más de cien mil pesos por este concepto-, respondió que “en la última reunión del Juzgado, nos dijeron que iban a arrimar algo para tranquilizar a los deudores. La jueza puso toda su voluntad pero tiene a los acreedores atrás. Esto viene desde hace años y nunca se les cobró un alquiler a los que antes explotaban la fábrica. Nosotros hace ocho meses que estamos, de los cuales trabajamos tres y cumplimos todo: tenemos toda a la gente en blanco y pagamos los impuestos. La gerencia anterior nos estafó. Hay gente que tiene 30 años de trabajo y de repente se quedó sin nada”, expresó. ///////////////////////// 20:38/ INTERNACIONALES Científicos crean por primera vez células madre humanas por clonación
  12. 12. (CNNMéxico) — Científicos estadounidenses convirtieron células de piel humana en células madre embrionarias, una primicia después de varios intentos fallidos en el mundo, reveló un estudio publicado este miércoles. A partir de la técnica de la clonación, los científicos demostraron por primera vez que es posible crear células madre embrionarias genéticamente idénticas a las de la persona que las produce. Las células madre embrionarias son las únicas células capaces de diferenciarse en todo tipo de células del cuerpo y de multiplicarse sin límite, lo que representa un enorme potencial terapéutico. El experimento es particularmente prometedor para el tratamiento de distintos trastornos, entre ellos el mal de Parkinson, la esclerosis múltiple, enfermedades del corazón y lesiones de la médula espinal. El equipo dirigido por Shoukhrat Mitalipov, de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, logró reprogramar las células humanas después de convertir con éxito células de la piel de monos en células madre embrionarias en 2007. Estos investigadores recurrieron a la técnica clásica de utilizar el núcleo de la célula de la piel que contiene el ADN de la persona para transferirlo en la célula de un óvulo al que se le ha retirado el material genético. El núcleo de una célula adulta se fusiona con un óvulo, el cual desarrolla y produce células madre embrionarias.
  13. 13. "Estas células madre obtenidas por esta técnica han demostrado su capacidad para diferenciarse como células madre embrionarias normales en diferentes tipos de células, nerviosas, hepáticas y cardíacas", explicó el Mitalipov, cuyo estudio fue publicado en la versión en línea de la revista estadounidense Cell. No habrá clonación humana Mitalipov dijo además que, "como estas células madre reprogramadas pueden obtenerse a partir del material genético del núcleo de un paciente, no hay ningún problema de rechazo de las células implantadas". Aunque destacó que "todavía hay mucho que hacer antes de desarrollar tratamientos con células madre embrionarias seguros y eficaces". "Este avance representa un paso importante en la creación de células madre que pueden usarse en medicina regenerativa". Otra de las ventajas que ofrece este logro es que no utiliza embriones fertilizados que plantean importantes cuestionamientos éticos, puesto que el embrión es destruido durante el proceso. Desde el nacimiento en 1996 en Reino Unido de la oveja Dolly, el primer animal clonado, los investigadores han logrado clonar 20 especies diferentes, entre cabras, vacas y conejos, aunque nunca monos o primates, cuya biología de reproducción es más compleja. Este último avance no abre la vía a una eventual clonación humana, insistió Dan Dorsa, director de investigación de la Universidad de Salud y de Ciencias de Oregón. Aunque esta técnica puede utilizarse para clonar células madre (clonación terapéutica) el mismo método no permitiría clonar con éxito humanos (clonación reproductiva). Varios años de investigación con monos utilizando esta técnica no permitieron clonar a estos primates y "sería probablemente lo mismo con humanos", subrayaron los científicos. "La fragilidad de las células humanas como muestra esta última investigación es un importante obstáculo que impediría probablemente el desarrollo de clones", precisaron. Críticas de detractores de la clonación Según David Prentice, del Family Research Group, "eso ya es un embrión al cual se le deja desarrollar por unos días y luego se le destruye".
  14. 14. "El problema ético es la creación de vida humana específicamente para destruirla en estos experimentos", dijo el experto. "Desde el momento en que se 'activa' un óvulo para que se multiplique, es ya una persona humana", defendió Prentice, que comentó que el método es, básicamente, "el mismo empleado en 1996 en el Reino Unido para clonar a Dolly'. "En realidad, existe una alternativa a la cosecha de embriones: el uso de células madre de adulto que todos tenemos en el cuerpo", dijo Prentice. "Por qué siguen trabajando en ese método es difícil de entender, es una idea anticuada. Más bien parecen enfocados en la creación de bebés clonados", advirtió. La Conferencia Episcopal estadounidense dijo que estos trabajos "serán utilizados por otros científicos que buscan producir niños clonados como copias de otras personas", según un comunicado del cardenal de Boston, Sean O'Malley. "Cualquiera sea el objetivo, la clonación humana trata a las personas como productos manufacturados según los deseos de otras personas", agregó O'Malley. ///////////////////////////// 20:35 / TECNOLOGÍA / MUNDO Cómo se usan los Google Glass Por Francisco Rubio (CNNMéxico) — Los lentes Glass, el nuevo 'juguete' de Google, fueron presentados formalmente el miércoles en la Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores de la firma que se celebra esta semana en San Francisco, California. El equipo, que forma parte de una nueva tendencia conocida como wearable technology (tecnología para tu cuerpo), ha sido probado por cientos de personas en todo el mundo, con el objetivo de que detecten los mejores usos. Muchos de los 6.000 programadores presentes en el evento llevaban sus gafas que en su primer lanzamiento, de prueba y limitado, tuvieron un costo de 1.500 dólares. "Las he estado usando casi todos los días desde que las compré hace tres semanas", dice Jacob Hilker, un estudiante de la Universidad de Massachusetts, en el noreste del país, que trabaja en transacciones financieras en línea con el gigante PayPal. "Han sido útiles".
  15. 15. Disponible en cinco colores, el gadget parece frágil a primera vista, pero no es incómodo; de hecho, tu ojo derecho se acostumbra rápidamente a la pequeña pantalla, aunque debes desviar la mirada hacia arriba para enfocar mejor la imagen. Existen dos formas de controlar los Glass: la primera es mediante la voz. Para activar este sistema se usa el comando "Ok Glass", tras lo cual aparece la pantalla. Luego, frases como "Take a picture" (Toma una fotografía) o "Record a video" (Graba un video) ponen a funcionar el dispositivo. También puedes utilizar el buscador de la compañía o pedir direcciones. La otra forma de controlar el equipo es mediante un panel táctil en la parte derecha. Con éste puedes mover aplicaciones como Clima, Google+ o Path, una red social privada. La gerente de producto de Weather Channel, Robyn Weeks, que vive en Georgia, tiene los lentes desde hace una semana y hasta ahora las ha utilizado sobre todo para mensajes de correo electrónico, fotos y videos. "La gente de fuera de San Francisco y esta zona sin duda te mira divertida", dijo Weeks. "En lugar de mirarte a los ojos mientras te hablan, miran la esquina donde está la pantalla". En el evento, los desarrolladores hablaron sobre la poca duración de la batería: después de un uso intenso de cuatro horas, en donde se compartieron fotos, videos o se hicieron búsquedas en la web, la carga descendió de 100% a poco menos de 15%. Pero este modelo es apenas un prototipo que la compañía envió a cerca de 1,000 personas en todo el mundo. Habrá una versión para el público, pero podría comercializarse hasta 2014. //////////////////////////// 20:32 / CIUDAD A reciclar en la plaza “25 de Mayo” por el Día Internacional del Reciclaje Con motivo de celebrarse el "Día Internacional del Reciclaje", este viernes 17 de Mayo, el Gobierno Local dispondrá en la Plaza 25 de Mayo un sector de recepción de elementos reciclables domiciliarios. Se podrán llevar papeles, cartones, botellas plásticas, tapitas
  16. 16. plásticas, botellas de vidrio, aluminios. Además, estarán disponibles los contenedores para que los vecinos puedan dejar sus residuos allí. Sobre este día, Mariano Demaría, responsable del área ambiental manifestó que "este día tiene por objeto concientizar a las poblaciones sobre la reutilización y reciclado de elementos que eventualmente formarán parte de los recursos necesario para la formación de otros productos, logrando reducir los costos de fabricación, evitar la contaminación ambiental, ahorrar energía y hacer de este mundo un lugar sustentable". Además, agregó, que "invitamos a los vecinos a sumarse a esta propuesta ya que vamos a instalar una carpa frente al Municipio y en donde estaremos asesorando sobre el medio ambiente y ofreceremos un taller de reciclado casero de papeles presentado por la empresa GIRSSA. La recepción se realizará este viernes 17 de Mayo desde las 9:30 hs hasta las 14 hs en la Plaza 25 de Mayo. Esperamos que como es habitual los vecinos se sumen a esta iniciativa, como ya lo están haciendo con los "Lunes Verdes", el programa "reciclar ayudando" y tantas otras acciones que hemos compartido. En esta oportunidad todo lo donado será para la Biblioteca Municipal que tanto daño sufrió tiempo atrás". Para finalizar, dijo que "también estarán los contenedores municipales para que los vecinos puedan depositar allí sus residuos. Sin dudas que se tratar de una iniciativa que de a poco los vecinos nos acompañan. También es importante agradecer el trabajo que realizan más de 90 instituciones de la ciudad con el reciclado de residuos y que nos permite hacer los canjes con las escuelas educativas. También continuamos realizando charla para que los chicos tengan la posibilidad de conocer más sobre el cuidado del medio ambiente" ///////////////////////////// 20:24 / DEPORES / CIUDAD Aerobox: un nuevo deporte que gana terreno La Dirección de Deportes y la Dirección de la Mujer invitan a todos las mujeres de la ciudad a las clases de aerobox que se dictan los martes y jueves a las 15:15 en la Dirección de Deportes ubicada en el Parque Borchex. El profesor de dichas clases, Dario Puchetta expresó: "las clases comenzaron hace aproximadamente un mes acá en la Dirección de Deportes. El director de deportes Jorge Bouvier me invitó a participar de esto ya que yo tengo experiencia y soy boxeador profesional. Y realmente a la gente les gusta el aerobox porque desde que arrancamos se va sumando cada vez más gente".
  17. 17. "Es novedoso el aerobox, se le está dando luz ahora a esta disciplina. Está ganando terreno y tiene muy buenos frutos. El aerobox se trata de mezclar los movimientos básicos del boxeo con ritmos aeróbicos, es una actividad muy dinámica y divertida. No hay contacto sino que se lanzan movimientos al aire al ritmo de la música", finalizó Puchetta. ////////////////////////////////////////// 20:19/ CIUDAD Meoni: Sin el pago de tasas “todo sería mucho más difícil de realizar” Con el objetivo de observar las diferentes obras que se realizan en la ciudad, el Intendente Municipal Mario Meoni estuvo recorriendo los trabajos que se realizan en el barrio El Molino. Cabe destacar que en este sector se repavimentarán 30 cuadras que estaban en mal estado. Sobre estas tareas, el Intendente Municipal Mario Meoni manifestó que "estuvimos recorriendo las obras que se están realizando en el barrio El Molino. En este sector como fue en la Av San Martín o en el barrio Emilio Mitre hicimos tareas de repavimentación
  18. 18. para que las calles queden en buenas condiciones al momento de transitar. Estamos haciendo un gran esfuerzo para concretar estas obras pero las mismas son importantes para el crecimiento de la ciudad". "Este año realizaremos muchas obras para mejorar la calidad de vida de las personas como el tendido de la red de gas natural con la nueva planta de gas, la pavimentación de calles de los barrios, la construcción del cordón cuenta y como siempre los trabajos de agua y cloacas. Cabe destacar que estas son obras que beneficiarán a muchos barrios de la ciudad", dijo Meoni. Además, Meoni, agregó que "no sólo vamos a hacer obras con el crédito que obtuvimos del banco Provincia sino que muchas más obras las vamos a realizar con recursos genuinos que son aportados todos los meses por una gran cantidad de vecinos. Y también quiero reconocer, porque si no fuera por el pago de las tasas, todo sería mucho más complicado de realizar. Además el crédito del Banco Provincia lo tenemos que pagar ya que no tenemos la posibilidad que tienen otros municipios de no devolver el dinero que solicitan. Incluso ya comenzamos a pagar la primera cuota de este crédito por $600.000. Cuando este año finalice vamos a pagar alrededor de $5.000.000 de este crédito”. También, agregó, que “de a poco vamos acomodando todas las calles que estaban deterioradas para que los vecinos puedan circular sin inconvenientes. Cuando finalicemos con esta obra comenzaremos con la repavimentación de Primera Junta desde Arias hasta Av Libertad y en Intendente de la Sota desde Rivadavia hasta el barrio San Jorge. Sin dudas que serán dos obras muy importantes porque por estas avenidas circulan una gran cantidad de vecinos. Luego se iniciarán las obras de pavimentación en 150 calles de diferentes barrios de la ciudad”, finalizó el Intendente Meoni //////////////////////////////////////// 20:08 / TECNOLOGÍA / MUNDO Google Maps se personaliza, ¿ya viste el nuevo rediseño?
  19. 19. Google Maps se personaliza. La próxima versión de la popular aplicación de mapas, anticipada este miércoles durante un congreso de Google en San Francisco, tendrá otro aspecto e incluirá novedades como recomendaciones personalizadas y accidentes en tiempo real. La actualización de la herramienta todavía está en fase beta, pero aquellos que estén interesados en probarla pueden inscribirse para una invitación en google.com/maps/preview. A continuación, un análisis de sus avances: Mapas personalizados Los mapas muestran información personalizada, señalando aspectos que son específicamente relevantes para el usuario y para lo que está buscando. Utilizando tu historial de búsquedas, críticas y red de amigos, Google ofrece recomendaciones sobre lugares que podrías disfrutar. Mientras más uses el mapa, más información será recolectada para estas sugerencias. Google también incluirá ofertas de compañías como Starbucks. Así, cuando busques alguna cafetería cercana, podrías recibir un cupón para un descuento de 2 dólares en tu próximo Frapuccino. Navegación inteligente
  20. 20. La navegación siempre ha sido uno de los puntos fuertes de Google Maps, sobre todo al buscar formas alternativas de transporte. Una colección de mejoras en la navegación se concentra en encontrar la ruta más rápida a destino en tiempo real. ¿No sabes si ir en bicicleta, auto o tren? Maps ahora incluye los diversos horarios para que puedas decidir. Ya no será necesario colocar una dirección de inicio y otra de llegada: podrás hacer clic en el mapa y ver las diversas rutas. Los accidentes de tránsito aparecerán en el mapa en tiempo real. Google también incluirá una opción de desvíos dinámicos para automáticamente encontrar rutas alternativas. Rediseño gráfico El rediseño de Maps permitirá que los elegantes mapas de Google brillen. Los textos pasarán a un segundo plano, mientras que se destacarán las imágenes de Google Street View, las enviadas por los usuarios y los proyectos de Google como la vista bajo agua y los tours en 3D. La última y más genial novedad es también la menos práctica. Aleja el zoom lo más que puedas y veras la Tierra flotando en un espacio lleno de estrellas. Las nubes moviéndose sobre el planeta y la posición del sol y las estrellas aparecen en tiempo real. //////////////////////////// 16:01 / POLICIALES / CIUDAD Crimen de Acedo: Confirman la prisión preventiva de Castro
  21. 21. La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, integrada por los doctores Miguel Sainz, Carlos Mario Portiglia y Andrés Francisco Ortiz, confirmó la prisión preventiva de Jonatan Ramón Castro, en la causa Nº 14.138 (IPP 04-00-001921-13 de la UFIJ del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil), caratulada: "Castro, Jonatan Ramón (imputado) - Homicidio en ocasión de robo". Como fuera solicitado por el agente fIscal doctor José Elías Alvite Galante, la medida restrictiva de libertad había sido dictada por la titular del Juzgado de Garantías Nº 2, doctora Marisa Muñoz Saggese y apelada por la defensa particular de Castro, quien se encuentra imputado por el hecho ocurrido el 15 de marzo último, en el domicilio de Avenida República 170 de Junín, en el que resultó víctima Olga Acedo. /////////////////////////// 15:53 / POLICIALES / CIUDAD Incidentes del 10-M Niegan la excarcelación a Luis Mutti
  22. 22. La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal integrada por los doctores Miguel Sainz, Carlos Mario Portiglia y Andrés Francisco Ortiz, confirmó la resolución dictada por la titular del Juzgado de Garantías Nº 2, doctora Marisa Muñoz Saggese, que dispuso no conceder la excarcelación ordinaria en favor de Luis Mariano Mutti, bajo ningún tipo de caución, en base a lo normado por los arts. 169, inc. 3ro, a contrario sensu, 148 y 171 y ccs. del Código Procesal Penal. Lo hizo en el incidente que lleva el Nº 14.152 y en el marco de la IPP 04-00-001806-13, que tramita por ante la UFIJ Nº 2, a cargo del doctor Javier Ochoaizpuro, en la cual el nombrado Mutti, como fuera informado, se encuentra imputado por hechos ocurridos en la Comisaría 2da de Junín, en marzo último. El caso fue citado por la Presidenta en un discurso sobre seguridad y justicia La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo el martes 14 en su discurso de cierre del Congreso de Democratización de la Justicia, en la Universidad Nacional de La Matanza que habló con un vecino de Junín –al que no identificó pero otros medios como el diario “Tiempo Argentino en su versión on line mencionaron que se trataba del padre de Mariano Mutti - “que me contaba de los hechos que habían terminado con aquella pueblada (en relación al 10-M) y como su hijo que hoy está preso y lo acusan de haber sido uno de los artífices de aquellos días donde quemaron comisarías, autos, etc., a él y a dos chicos más en una comisaría les pegaron, y los torturaron para que reconocieran y
  23. 23. dijeran que habían sido pagados por organizaciones juveniles que no voy a nombrar pero que todos se imagina cuáles”. “Lo dijo el padre públicamente –agregó enseguida la primera mandataria- Y cuando lo dijo el padre inmediatamente me atreví a llamarlo por teléfono a Junín y me contó y me decía lo que todo el pueblo sabe acerca de complicidades y esto se refiere a que hay entramados que debemos derribar para que finalmente pueda haber justicia en la República Argentina”. “Hay que decir y llamar a las cosas por su nombre. Lo digo porque también lo hablé con las autoridades de la Provincia de Buenos Aires”, afirmó la Jefa de Estado quien sostuvo que “a partir del surgimiento del narcotráfico, del incremento de la trata de personas, del lavado de dinero, adquieren dimensiones que hasta ahora no se habían conocido a nivel global, pero que en definitiva nos debe llevar a tener una comprensión cabal del verdadero problema”. “El segundo gran problema es volver a vincular a la Justicia con la igualdad, que significa igual trato ante la ley ante la ley de todos los ciudadanos en términos personales y corporativos”, expresó. Por estas denuncias estuvo Mariotto en Junín Los hechos relatados por la Presidenta en la Universidad de La Matanza fueron los que motivaron que familiares de los detenidos durante los incidentes del 10 de marzo en la ciudad de Junín, se reunieran el lunes 29 de abril con el vicegobernador Gabriel Mariotto para expresar su preocupación por la existencia de irregularidades de la causa. Ese día se produjeron graves disturbios tras conocerse en la ciudad la noticia del asesinato de Karen Campos, una adolescente de 17 años durante el asalto a mano armada. Durante su visita a Junín el pasado 29 de abril, Mariotto recibió a los familiares de los detenidos acompañado por un equipo de abogados del Senado provincial. Durante el encuentro los visitantes expusieron los pormenores de la causa y denunciaron agresiones físicas por parte de la Policía y amenazas mediante llamadas anónimas, cuya finalidad sería direccionar las declaraciones para involucrar a dirigentes y militantes de organizaciones políticas y sociales de Junín como promotores y autores de los incidentes. El Vicegobernador se reunió en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el padre y la esposa de Maximiliano Romero; la madre de Lucas José
  24. 24. Lemos y el padre de Mariano Mutti, quienes denunciaron la existencia de amenazas y apremios durante los interrogatorios. Los abogados de las familias brindaron detalles técnicos de las causas y se refirieron a los pasos que consideraban necesarios para revertir la negativa de excarcelación dictada por la Cámara de Apelaciones. “Mariano Mutti denunció apremios ilegales en el momento de la detención, esto se constató en la Comisaría de Chacabuco y se inició una causa”, relató Gabriel Mariotto después de la reunión. El Vicegobernador relató que los familiares le indicaron que “hay llamados telefónicos, orientándolos a implicar a sectores y espacios políticos, como instigadores de los hechos que ocurrieron el mes pasado. Y también de episodios de violencia que sufrieron previa a la detención y en el mismo lugar de detención”. “Venimos a tomar contacto con este tema, a solidarizarnos con las familias. No podemos entender que haya una especulación política de este tipo, que lleve a amenazas para orientar una causa con el fin de obtener resultados políticos. Acá hubo hechos de violencia, hay una causa en ese sentido, pero alrededor de la misma hay una serie de situaciones que vienen a enturbiar la situación y a querer sacar un rédito político, que está apoyado en el cuerpo de estos cinco detenidos”, se explayó el titular del Senado. /////////////////////////////// 15:24 / CIUDAD De Narváez, mañana en Junín
  25. 25. Dará apertura al local de “Unión Celeste y Blanco” y encabezará el plenario de dirigentes de la IV Sección electoral. Lo acompañaran la dirigente de la rama femenina Agustina Ayllón , la candidata a Senadora Provincial Silvina Vaccarezza y demas dirigentes de su partido. El diputado provincial y máximo referente de “Unión Celeste y Blanco”, Francisco De Narvaez estará en Junín para recibir a los referentes de su partido en el plenario anual de la cuarta sección electoral ,que en esta oportunidad se va realizar en el hotel Colón, lugar donde a las 17:40 horas brindará una conferencia de prensa junto a la candidata a Senadora Provincial, Silvina Vaccareza, el Diputado Provincial Gustavo Ferrari, y la Senadora Provincial Nidia Moirano. Luego, a las 19 horas, está prevista la inauguración del local partidario en Avenida San Martín 313, a metros de General Paz , motivo por el cual se ha hecho la invitación a toda la comunidad a asistir. Este nuevo espacio estará abierto a recibir consultas y a escuchar propuestas de los vecinos. De la misma forma se brindarán distintos tipos de asistencia profesional que oportunamente van a ser informadas, además de distintas actividades que irán surgiendo
  26. 26. del amplio grupo de personas que desde hace tiempo está trabajando en Junín, entre otras cosas, con violencia de género, siendo la máxima referente la candidata a senadora provincial Silvina Vaccarezza. ////////////////////// 12:19 / ESPECTACULOS / PAIS Murió Manolo Galván El español, radicado hace algunos años en Argentina, murió anoche a los 66 años en una clínica del Gran Buenos Aires, afectado por problemas pulmonares que se le agravaron en los últimos días, informaron fuentes de la mutual de Sadaic. Galván había nacido en Alicante y en sus comienzos musicales se trasladó a Madrid para formar parte del grupo Sonors, pero al poco tiempo decidió seguir como solista, carrera que inició en 1970. Dos años más tarde y a su paso por una gira latinoamericana, llegó a la Argentina y su tema "Por qué te quiero tanto?" se convirtió en un clásico. Viendo la simpatía del público argentino se radicó definitivamente en nuestro país en 1981 y fue en el 2006 cuando decidió con una gira de despedida, decirle adiós a los escenarios.
  27. 27. Manolo Galván grabó alrededor de 40 discos, con temas como "Poema del alma", "Deja de llorar", "Te quise, te quiero y te querré", "Hijo de Ramera", "¿Por qué te marchas, abuelo?", "Solo pienso en ti" y "Suspiros de amante", entre muchos otros. Fue protagonista de una veintena de festivales de España y participó en varias oportunidades en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar. Algunos de los álbumes más reconocidos de su vasta trayectoria son: "Mis inquietudes", "Te quise, te quiero y te querré", "Mi única razón", "Esperando el amanecer", "El ganador", "Una copa conmigo", "Cada mujer un templo", "Amame", "Me llaman el calavera", "Un caballo azul", "Pasajero de la noche", "El amor de mi vida", "Recuerdos", "Alumbra, alumbrando" y el último de 2005, "Clásicos inolvidables". /////////////////////////// FARMACIAS DE TURNO Desde las 8 hs. del 16 hasta las 8 hs. del 17 Anzola-Villani - Roque Vázquez 248 - tel: 4422741 Barcelo - Av. República 783 - tel: 4427413 Pasteur - 25 de mayo 528 - tel: 4442441 Rodríguez - Roque S. Peña 136 - tel: 4421211 ////////////////////////////////////// 11:33/ CIUDAD Ola polar: la más baja de hoy fue de 5 décimas bajo cero en Junín
  28. 28. Bufandas, guantes, gorras, capuchas y varias capas de ropa parecían no ser suficiente para contener el frío, a una altura del año en el que la población aún no está habituada al rigor de las bajas temperaturas. Hoy en Junín la temperatura mínima real fue de 5 décimas bajo cero a las 7 menos diez de la mañana y a las 11.30 la temperatura era de 8 grados 2 décimas. Las bajas temperaturas seguirán en los próximos días: para mañana viernes se estiman dos grados de mínima y 15 de máxima; para el sábado se esperan 4 grados de mínima y 14 de máxima y para el domingo, se anuncia 8 grados como la más baja y 18 grados la más alta. LA OLA POLAR CUBRIÓ VARIOS PUNTOS DEL PAÍS DE TEMPERATURAS BAJO CERO En la ciudad de Buenos Aires, la temperatura descendió hasta 4,3 grados a las 8:00, con una sensación térmica de sólo 1,3, a pesar de que ya el insistente viento sur del miércoles ya no era tan fuerte y el sol comenzaba a asomar. Uno de los puntos más fríos del país fue la turística ciudad de San Carlos de Bariloche, donde se registró 3,7 grados bajo cero, y -7 de sensación térmica. En la otra punta de la provincia patagónica, en San Antonio Oeste, la sensación térmica bajó a -6,1 grados, mientras que la temperatura era de -1,6.
  29. 29. En Santa Rosa, La Pampa, la marca se sumergió en los -2,5 grados, mientras que la temperatura percibida por la población era de -6,6. También el frío se sintió en Córdoba, con -0,5 grados y sensación térmica de -3,1 en la ciudad capital, mientras que en Marcos Juárez se registraron valores de -0,8 y -4,5. En el extremo norte del país, en la localidad jujeña de La Quiaca, también se sintió con crudeza la ola polar, con temperatura de -0,1 grados, mientras que, paradójicamente, en la sureña Ushuaia, se sintió mucho menos el frío, con 5,6 grados y 3,6 de térmica. Se espera otra jornada bajo cero en varios puntos del país para este viernes, mientras que las temperaturas mínimas se moderarían a partir de este fin de semana. ///////////////////////////////////// 11:10/ PROVINCIA / CIUDAD Hoy y mañana sin tribunales por un paro de 48 horas Es en reclamo de mejoras salariales. En tanto, los médicos cumplen el tercer día de una medida de fuerza de 96 horas
  30. 30. Los empleados judiciales iniciaron hoy un nuevo paro por 48 horas, mientras los médicos de los hospitales públicos cumplirán en la fecha la tercera jornada de la huelga por 96 horas que iniciaron el martes. En ambos casos, las protestas se relacionan con los reclamos salariales de los dos sindicatos. Tanto la Asociación Judicial Bonaerense como los profesionales de los hospitales nucleados en Cicop, rechazaron la oferta salarial formulada por la Provincia e iniciaron una ofensiva en busca de que esa propuesta sea mejorada. En el caso de los judiciales, la propuesta oscila entre el 23 y el 26,5%, que se pagará en tres cuotas (marzo, septiembre y diciembre). Para los médicos la propuesta oscila entre el 23 y el 24%, también en tres etapas. Los dos gremios consideraron insuficiente la oferta e iniciaron una ofensiva que incluye paros y movilizaciones. De hecho, el viernes coincidirán en una movilización junto a ATE en capital federal. Los judiciales reclaman además que se eleve el porcentaje de una bonificación que perciben los trabajadores de los tribunales, en tanto que los médicos piden un incremento de los reemplazos de guardia, entre otras reivindicaciones. Frente a los planteos, la administración de Daniel Scioli no volvió a convocar a los gremios, ni tampoco ordenó la liquidación de los aumentos, tal como dispuso para el caso de los docentes. En ese contexto, la Cicop advirtió ayer que podría iniciar un paro por tiempo indeterminado en caso de que la Provincia no convoque a una nueva reunión para discutir salarios. Mientras tanto, el paro viene afectando la atención en los hospitales, donde sólo se atienden las guardias. ///////////////////////////////////////// 10:40 / PAIS Metalúrgicos, empleados de comercio, estatales nacionales, bancarios, encargados de edificios y
  31. 31. trabajadores de obras sanitarias lograron entre un 22 y 24% de aumento El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó hoy que hubo "una gran racionalidad" en las negociaciones salariales que cerraron varios sectores importantes, y consideró que así "ha habido una apuesta muy fuerte a mantener la capacidad adquisitiva del salario". El funcionario consideró que "cada paritaria tiene una realidad diferente y sus resultados son diferentes también. Por eso, los aumentos acordados están en alrededor del 22 o 24 por ciento, que benefician a más de 2 millones de trabajadores". Media docena de gremios sellaron en las últimas horas acuerdos salariales frente a la presidenta Cristina Kirchner: se trata de la UOM (metalúrgicos), Comercio, UPCN (estatales), la Bancaria, los encargados de edificios y obras sanitarios. En declaraciones a radio Del Plata, Tomada sostuvo que en las paritarias "nadie promete lo que sabe que no puede pagar y nadie pide lo que sabe que no le van a dar, por eso cada negociación tiene la impronta del sector correspondiente". "En las negociaciones no hay ni piso ni techo, tampoco pautas obligatorias", enfatizó el ministro. //////////////////////////////////////// 10:19/CIUDAD Aprueban ordenanzas para asfaltado, repavimentado y gas natural En una rápida asamblea de concejales y mayores contribuyentes –duró poco más de 16 minutos- fueron aprobadas el martes por la noche ordenanzas que permiten concretar las
  32. 32. anunciadas obras de pavimentación, rehabilitación con mejoramiento de la calzada de rodamientos de los pavimentos urbanos de nuestra ciudad y ampliación de la red de gas natural. También se autorizó al intendente Mario Andrés Meoni a firmar un convenio de adhesión al programa provincial de desendeudamiento y se dio el visto bueno para modificar el artículo 78 y 78 bis de la ordenanza impositiva 6241. En la oportunidad, el concejal Mauricio Mansilla (UCR) destacó y agradeció que los proyectos de obras salieron en forma unánime ya que “entre todos hemos permitido al señor intendente de la ciudad de Junín a tomar un crédito por $19 millones”. Sostuvo que “primó el sentido común para que el vecino sea el beneficiario para seguir mejorando la calidad de vida, para poder llegar a los distintos barrios”. Por su parte, el concejal José María Banfi planteó algunas dudas sobre la pavimentación y repavimentación. Una de ellas es la posibilidad de que el Ejecutivo admita pagos anticipados pero la ordenanza general de obras públicas de la provincia de Buenos Aires, en el artículo 45 dice que “no se admitirán pagos por anticipado con anterioridad a la percepción provisoria. El pago de las obras por parte de los vecinos se podrá efectuar al contado o a plazo”. Banfi también hizo referencia a cuestiones técnicas y mostró preocupación por la vida útil del pavimento a realizar en virtud de los espesores que tendrá la capa a aplicar y en cuanto a la ampliación de la red de gas natural sostuvo que “aún no contamos con el plano” de la obra. Rodolfo Pedernera (MID) indicó que “en este caso no está escrito cuánto sale el metro lineal”. Por su parte el edil Juan Manuel Sequeira adhirió a las palabras de Mansilla a la vez que señaló que “es importante que debemos tener un proyecto de ciudad y para nuestro vecino, que sintamos que los barrios son parte de Junín. Me parece grato esto. Estas son las cosas en las que nos entendemos y nos ponemos de acuerdo”. ////////////////////////// 10:15 / POLICIALES / CIUDAD
  33. 33. Audaz robo a un comercio En la madrugada de hoy desconocidos, tras romper con un grueso pedazo de mampostería la vidriera del frente, robaron, al menos prendas, del interior del local de “Club de Ropas” ubicado en calle Aparicio al 60. Consumado el ilícito, que se está investigando, él o los malvivientes se dieron inmediatamente a la fuga. Este hecho se suma a otros episodios ocurridos en nuestra ciudad como el caso del robo de un electrocardiógrafo a una ambulancia de la empresa Intermed cuyo personal había concurrido a asistir a un llamado de urgencia que había solicitado asistencia en un domicilio ubicado a la altura del 440 de la calle Ituzaingó. Cuando la doctora finalizó su tarea y se disponía a ingresar a la ambulancia advirtió, en presencia de su compañero, que delincuentes habían revuelto el interior del móvil
  34. 34. sanitario y se habían robado el electrocardiógrafo, elemental para realizar diagnósticos clínicos. /////////////////////////////////// 10:06 / CIUDAD Preocupación de la Coalición Cívica por los asentamientos en la ciudad El bloque de concejales de la Coalición Cívica solicitó al Departamento Ejecutivo que informe “cuáles son las tareas de asistencia social y contención que se están llevando adelante para atender la coyuntura en los barrios y asentamientos que fueron relevados en el informe ut supra mencionado, y en cuáles de ellos no se realiza ninguna acción de ese tipo”. También solicitan al gobierno local que se informe cuáles son las medidas de fondo que se están tomando para resolver la problemática de la falta de acceso a la vivienda desde la órbita municipal, para aquellos sectores de la sociedad juninense que no pueden acceder a créditos bancarios y que “ en caso de no existir asistencia en algunos de los asentamientos mencionados más arriba, se proceda de forma urgente a intervenir desde la órbita municipal correspondiente para asistir a la población más vulnerable, sobre todo a niños y ancianos”. Fundamentos
  35. 35. Los concejales José María Banfi y Cecilia Avila basan este pedido en el relevamiento de barrios de Junín realizado por la ONG “Un techo para mi país” durante los últimos meses y que fuera publicado días pasados en medios locales donde aparecen registrados por lo menos 22 asentamientos donde viven familias juninenses que no tiene acceso a los servicios básicos de infraestructura, “Que en esos asentamientos viven niños en situaciones de riesgo y condiciones precarias junto a sus familias que es menester asistir en forma urgente”, dicen los ediles y que “desde la Secretaría de Acción Social del Municipio se reconoció que se están trabajando con algunos de ellos (cinco asentamientos), pero se dijo desconocer cuántos había en realidad en la ciudad”. “Es de esperar –agregan Banfi y Avila- que las acciones sociales del municipio estén atentas a las necesidades de asistencia alimentaria, sanitaria, educativa y socioambiental de la población en situación de riesgo” y “que esa tarea debe ser desempeñada con profesionalidad por asistentes sociales, psicólogos, médicos y demás profesionales preparados especialmente para tales cometidos”. También sostienen en sus considerando que “en la respuesta a las necesidades básicas de los ciudadanos de Junín deben concurrir el municipio, la provincia y la nación de forma coordinada y que la no respuesta a estas problemáticas es el inicio del proceso de exclusión y marginalidad que termina muchas veces en estallidos de violencia ante la desesperación por la falta de acceso a bienes sociales y culturales mínimos a que tiene derecho todo ciudadano según la Constitución Nacional” como así también que “la resolución de estas problemáticas en sectores vulnerables de la sociedad es básica para poder a los ciudadanos en igualdad de oportunidades pues, caso contrario, se fortalecen las desigualdades y se profundizan las diferencias sociales que llevan a una sociedad cada vez más desintegrada y desigual”. ////////////////////////////////////////// 09:58 / CIUDAD Plátanos, lotes baldíos, ex Hogar obrero, luminarias fueron problemas planteados por fomentistas de Pueblo Nuevo al PRO Junín
  36. 36. El presidente del PRO Junín, Pablo Petrecca, continúa manteniendo reuniones con fomentistas de diversos barrios de la ciudad. Esta vez, con representantes de Pueblo Nuevo. Petrecca, estuvo reunido con varios integrantes de la comisión de la sociedad de fomento del barrio Pueblo Nuevo, presidida por Max Arteaga, quienes le manifestaron las problemáticas que sufre el barrio, entre ellas las deficiencias que hay con respecto al tratamiento del plátano, ya que su falta de poda limita los pocos desagües que hay y sus raíces ocasionan desniveles en adoquines y veredas, además de las habituales alergias que perjudican a mucha gente. También informaron sobre lotes baldíos sin uso y diversas usurpaciones de viviendas abandonadas, incluso en peligro de derrumbe como la esquina de Jorge Newbery y General Paz que, sumados a la presencia de personas en el ex edificio El Hogar Obrero y la falta de luminarias en sus calles, causan miedo en los vecinos por la situación de inseguridad reinante, acrecentada con el antecedente de violación ocurrido en meses anteriores. Ante la consulta de Petrecca sobre la atención de todos estos reclamos por parte de la Municipalidad, los fomentistas dijeron que hace años que se presentan notas y se hacen expedientes los cuales no tienen ningún tipo de respuestas por parte del Municipio.
  37. 37. Por último, Petrecca felicitó a los miembros de la comisión, quienes diariamente trabajan con mucho esfuerzo y gratuitamente en pos del progreso barrial y de todos sus vecinos. “Vemos una sociedad de fomento muy activa, con muchas actividades y con ganas de trabajar y eso es digno de destacar, dado que los fomentistas son un pilar fundamental en la vida de nuestra ciudad y son las personas que mas conocen sobre las problemáticas barriales. Es por eso que los escuchamos y con mucha atención” finalizo Petrecca ////////////////////////////////////////////// 09:56 / POLICIALES / REGIONALES En Rojas secuestran motos por hacer picadas en la ruta 188 El operativo estuvo a cargo del Destacamento de la Policía Vial con asiento en Carabelas. Los vehículos fueron derivados al Juzgado de Faltas de Chivilcoy, lo mismo que las denuncias
  38. 38. En el marco de un operativo de control de seguridad en las rutas, el Destacamento de la Policía Vial con asiento en Carabelas secuestró 3 motos que eran conducidas por menores de edad y en circunstancias que se encontraban realizando picadas en la Ruta Nacional 188. En ese sentido, cabe destacar que estas actividades se realizan en conjunto con el Gobierno de Rojas en pos de prevenir accidentes y con el claro objeto de ordenar el tránsito en una de las vías más utilizadas en la entrada a la ciudad cabecera. Las denuncias recayeron en el Juzgado de Faltas de Chivilcoy, donde también fueron derivadas las mencionadas motos. ////////////////////////////////////////// 09:49 / CIUDAD Importante evento internacional El Instituto Cultural Latinoamericano entrega este sábado los premios de su concurso número 33
  39. 39. Este sábado 18 a las 20.30 en el salón “Luz y Fuerza” de calle Alsina 227 se realizará la gala de Premiación del Instituto Cultural Latinoamericano, presidido por Rosana Silva. Se trata de la entrega de galardones obtenidos por participantes del XXXIII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Letras para el Mundo 2013” y la entre de audiolibros “Vuelo de palabras 2013”. Numerosos autores de nuestro país y del exterior (Uruguay, Brasil, Cuba y Estados Unidos) han confirmado su presencia en nuestra ciudad. Se realizará un intercambio cultural entre Argentina y Brasil, realizado por el Instituto con obras de la escritora Regina Russo Perales de Brasil y alumnos de la Alcaidía Penitenciaria Junín. Además, se presentarán los siguientes libros: •“El Poker”, manual básico para construcción y animación de títeres, autora cubana: Yaqui Saiz, la acompaña la actriz y titiritera Geraidy Montes de Oca. •“Uthopolis”, autor: Héctor Manuel Quiroga, de la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires. También la Editorial Aries, perteneciente al Instituto Cultural Latinoamericano presentará sus últimas ediciones de libros y CD, exposición de libros antiguos, y diferentes stand. La entrada es libre y gratuita. //////////////////////// 09:39 / BUENOS DIAS. AGENCIA PANORAMA INICIA SU SERVICIO INFORMATIVO CORRESPONDIENTE AL JUEVES 16 DE MAYO DE 2013. BUENA JORNADA

×