Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?

Sesión I: Introducción.
¿Qué es ingeniería de software?
Ing. Luis Alfredo Fernández Vizcarra
lfernandez@speedy.com.pe
lfernandez@coesi.com.pe
Vistazo rápido: Software
¿Qué es?
• Producto que los ingenieros de software
construyen y lo mantienen a largo plazo.
• Se encuentran del computador de
cualquier tamaño y arquitectura.
¿Quién lo hace?
• Los ingenieros de software lo construyen
y lo custodian.
• Es usado directa o indirectamente por
casi todo el mundo industrializado.
¿Por qué es importante?
• Afecta de forma cercana a los aspectos de
nuestras vidas.
• Omnipresente en el comercio, la cultura,
y las actividades cotidianas.
¿Cuáles son los pasos?
• Se aplica el enfoque de ingeniería de
software.
• Se construye como cualquier producto de
éxito.
• Proceso que conduzca a un resultado de
alta calidad y que satisfaga la necesidad
de la gente que usará el producto.
¿Cuál es el producto
obtenido?
• Perspectiva del Ing. de software:
producto, programas, contenido (datos) y
documentos.
• Perspectiva del usuario: El producto
obtenido es la información resultante que
mejore el mundo del usuario.
¿Cómo puedo estar seguro
de que lo he hecho
correctamente?
• Seleccionar las ideas aplicables a un
software específico.
– Primeras décadas:
• Desarrollar el hardware
• Reducir costes de procesamiento y almacenamiento
– Década de los ochenta:
• Desarrollo de la microelectrónica
• Mayor potencia de cálculo y reducción de costes
– Objetivo actual: mejorar la calidad de las soluciones software.
 Orientación
por lotes
 Distribución
limitada
 Software a
medida
 Multiusuario
 Tiempo real
 Bases de datos
 Software como
producto
 Mayores gastos
de mantenimiento
 Sistemas distribuidos
 Inteligencia Artificial
 Hardware de bajo
coste
 Impacto en el
consumo
 Redes area local
y global
 Gran demanda
 Potentes sistemas
de sobremesa
 Tecnología de objetos
 Sistemas expertos
 Redes neuronales
 Cliente/servidor
 Tecnologías de
Internet.
1959 - 1965 1965 - 1975 1975 - 1989 1989 -
AUMENTAN los problemas del desarrollo de software:
 Subexplotación del potencial del hardware.
 Incapacidad de atender a la demanda.
 Incapacidad de mantener el software existente.
Características y evolución del software
El software desde una perspectiva industrial
– El valor del software: de “elemento añadido” a principal elemento de
coste
– El desarrollo del software:
– Algunas preguntas:
• ¿Por qué se tarda tanto? (y casi siempre más de lo previsto)
• ¿Por qué la productividad es tan baja?
• ¿Por qué cuesta tanto?
• ¿Por qué siempre quedan errores sin localizar?
Características y evolución del software
El software como elemento lógico.
1. Se desarrolla, no se fabrica:
• Calidad del diseño.
• Costes más importantes en la ingeniería
• Gestión especial de los proyectos
2. Se “deteriora” con el mantenimiento y no se “desgasta”.
3. Desarrollo a medida (ausencia de componentes)
La “crisis” del software: problemas que aparecen en el desarrollo del
software al desarrollar, mantener y atender la demanda de nuevas
aplicaciones.
Insatisfacción del cliente
Planificación y estimaciones
imprecisas
Calidad
Sin tiempo para recoger
datos históricos
Baja productividad
Dificultad de mantener
el software existente
Naturaleza y problemas del desarrollo del
software
Conforme grupos de 03 integrantes y sitúese en un escenario donde se solicita
elaborar un software para automatizar un proceso de productivo o servicio.
Baetjer puntualiza: “El proceso ofrece una interacción entre usuarios y diseñadores,
entre usuarios y herramientas en evolución, entre diseñadores y herramientas en
evolución [tecnología]”.
Hágase cinco (05) preguntas respecto a…
a) … lo que los diseñadores deben preguntar a los usuarios.
b) … los usuarios deben de preguntar a los diseñadores.
c) … lo que los usuarios deben de preguntarse a sí mismos sobre el producto de
software que se construirá.
d) … lo que los diseñadores deben de preguntarse a sí mismos sobre el producto de
software que se construirá y el proceso que se utilizará para hacerlo.
Caso práctico
Bruegge, B., Dutoit, A.H., Ingeniería del Software Orientado a Objetos, cap. 1
Jacobson, I., Booch, G., Rumbaugh, J., El Proceso Unificado de Desarrollo de
Software, cap. 1
Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, cap. 1 y 2
Sommerville, I., Ingeniería de Software, cap. 1, 2 y 3
Referencias
1 de 7

Recomendados

Sesión 2: Visión General. El proceso del software por
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareCoesi Consultoria
4.7K vistas18 diapositivas
Proceso del software una visión general por
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalRuth Hidalgo Tene
6.3K vistas29 diapositivas
Proceso del software por
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del softwareTensor
3.6K vistas28 diapositivas
Proceso Del Software por
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Softwareleo_ruth
2.4K vistas23 diapositivas
Modelos Prescriptivos de Proceso por
Modelos Prescriptivos de ProcesoModelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de ProcesoEmprendimiento Shalah
7.2K vistas21 diapositivas
Procesos De Ingenieria Del Software por
Procesos De Ingenieria Del SoftwareProcesos De Ingenieria Del Software
Procesos De Ingenieria Del SoftwareRaquel Solano
31.6K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de Proceso BPM por
Patrones de Proceso BPMPatrones de Proceso BPM
Patrones de Proceso BPMFlorencia Agüero
5K vistas19 diapositivas
Metodologias de desarrollo del software por
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwaregeurquizo
4.6K vistas7 diapositivas
Proceso ( software ) por
Proceso ( software )Proceso ( software )
Proceso ( software )em3marquez
2.2K vistas27 diapositivas
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles por
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS AgilesMetogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agilesfmmeson
14.6K vistas46 diapositivas
conceptos de ingenieria de software por
conceptos de ingenieria de softwareconceptos de ingenieria de software
conceptos de ingenieria de softwareliliana guadalupe rodriguez
2.5K vistas21 diapositivas
Modelos de proceso del software por
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareDiego Llusco
776 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Metodologias de desarrollo del software por geurquizo
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
geurquizo4.6K vistas
Proceso ( software ) por em3marquez
Proceso ( software )Proceso ( software )
Proceso ( software )
em3marquez2.2K vistas
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles por fmmeson
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS AgilesMetogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
fmmeson14.6K vistas
Modelos de proceso del software por Diego Llusco
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco776 vistas
Curso ingeniería de software parte i por parafernalico
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte i
parafernalico890 vistas
Metodologias modernas para el desarrollo de software por Deisy Sapaico
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Deisy Sapaico19.1K vistas
1 ingeniería de software por UVM
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de software
UVM3.7K vistas
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso por Coesi Consultoria
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria26K vistas
4.1 Proceso Unificado De Rational por Julio Pari
4.1 Proceso Unificado De Rational4.1 Proceso Unificado De Rational
4.1 Proceso Unificado De Rational
Julio Pari852 vistas
Modelos del ciclo de vida del software por Abner Torres
Modelos del ciclo de vida del softwareModelos del ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del software
Abner Torres1.8K vistas
Procesos del Software por Carolina Rojas
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
Carolina Rojas11.9K vistas
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde por Sam Espinosa
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Sam Espinosa3.2K vistas
Metodologias de desarrollo por Hermes Romero
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Hermes Romero63.4K vistas
Introducción a la Ingenieria de Software por Sorey García
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
Sorey García9K vistas
Metodologías de desarrollo de software por Kelly Spinatto
Metodologías de desarrollo de software Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Kelly Spinatto24 vistas

Destacado

4. Desarrollo ágil de software por
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de softwareCoesi Consultoria
20.7K vistas20 diapositivas
Mitos en la elaboración de Tesis por
Mitos en la elaboración de TesisMitos en la elaboración de Tesis
Mitos en la elaboración de TesisCoesi Consultoria
3.1K vistas15 diapositivas
Agente Inteligente por
Agente InteligenteAgente Inteligente
Agente Inteligenteluisfe
761 vistas25 diapositivas
Open Innovation por
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovationluisfe
368 vistas8 diapositivas
Clustering por
ClusteringClustering
Clusteringluisfe
751 vistas45 diapositivas
Clustering por
ClusteringClustering
Clusteringluisfe
882 vistas45 diapositivas

Destacado(18)

Agente Inteligente por luisfe
Agente InteligenteAgente Inteligente
Agente Inteligente
luisfe761 vistas
Open Innovation por luisfe
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
luisfe368 vistas
Clustering por luisfe
ClusteringClustering
Clustering
luisfe751 vistas
Clustering por luisfe
ClusteringClustering
Clustering
luisfe882 vistas
Reconocimiento de caracteres atravez de redes neuronales por luisfe
Reconocimiento de caracteres atravez de redes neuronalesReconocimiento de caracteres atravez de redes neuronales
Reconocimiento de caracteres atravez de redes neuronales
luisfe15.8K vistas
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos" por Walter Ariel Risi
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
Walter Ariel Risi834 vistas
Metodologías agiles de desarrollo de software por Juan Gomez
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
Juan Gomez6.7K vistas
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización por Alex Benavides
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Alex Benavides2K vistas
Pensamiento Agil y LEAN en la organización por Alex Benavides
 Pensamiento Agil y LEAN en la organización  Pensamiento Agil y LEAN en la organización
Pensamiento Agil y LEAN en la organización
Alex Benavides2.3K vistas
Metodologías Ágiles - Scrum y XP por Jose I. Honrado
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado3.6K vistas
Metodologias agiles por ronaljulio347
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
ronaljulio34727.5K vistas
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware por luisfe
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
luisfe3.4K vistas
Metodologias agiles Programacion Xtrema por Lis Pater
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater48.7K vistas

Similar a Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?

Desarrollo de software por
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de softwareDanielRodriguezFerna3
52 vistas16 diapositivas
Tema Introducción IS por
Tema Introducción ISTema Introducción IS
Tema Introducción ISJuan Carlos González Moreno
481 vistas29 diapositivas
Introducción a la Ingeniria del Software por
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareEdit Lopez Veloz
814 vistas42 diapositivas
2. introduccion a la_ing_de_software por
2. introduccion a la_ing_de_software2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_softwareuniv of pamplona
337 vistas32 diapositivas
introducción ingeniería de software por
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de softwareCarlos Anibal Riascos Hurtado
203 vistas53 diapositivas
UNIDAD_I.ppt por
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptGermnAurelioOrtizBal
2 vistas27 diapositivas

Similar a Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?(20)

Introducción a la Ingeniria del Software por Edit Lopez Veloz
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
Edit Lopez Veloz814 vistas
2. introduccion a la_ing_de_software por univ of pamplona
2. introduccion a la_ing_de_software2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_software
univ of pamplona337 vistas
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue por Josue Zelaya
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya497 vistas
Sistemas II- Ingeniería del software por llmdmyn14
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14143 vistas
Inge de software por jophwa y yasuri por yasurimarleni
Inge de software por jophwa y yasuriInge de software por jophwa y yasuri
Inge de software por jophwa y yasuri
yasurimarleni395 vistas
Introduccion a la Ingeniería de Software por Lia IS
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS8.3K vistas
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz por jhonatanalex
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex1.2K vistas
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan por jhonatanalex
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex358 vistas

Último

Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vistas7 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vistas21 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 vistas26 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 vistas1 diapositiva
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas

Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?

  • 1. Sesión I: Introducción. ¿Qué es ingeniería de software? Ing. Luis Alfredo Fernández Vizcarra lfernandez@speedy.com.pe lfernandez@coesi.com.pe
  • 2. Vistazo rápido: Software ¿Qué es? • Producto que los ingenieros de software construyen y lo mantienen a largo plazo. • Se encuentran del computador de cualquier tamaño y arquitectura. ¿Quién lo hace? • Los ingenieros de software lo construyen y lo custodian. • Es usado directa o indirectamente por casi todo el mundo industrializado. ¿Por qué es importante? • Afecta de forma cercana a los aspectos de nuestras vidas. • Omnipresente en el comercio, la cultura, y las actividades cotidianas. ¿Cuáles son los pasos? • Se aplica el enfoque de ingeniería de software. • Se construye como cualquier producto de éxito. • Proceso que conduzca a un resultado de alta calidad y que satisfaga la necesidad de la gente que usará el producto. ¿Cuál es el producto obtenido? • Perspectiva del Ing. de software: producto, programas, contenido (datos) y documentos. • Perspectiva del usuario: El producto obtenido es la información resultante que mejore el mundo del usuario. ¿Cómo puedo estar seguro de que lo he hecho correctamente? • Seleccionar las ideas aplicables a un software específico.
  • 3. – Primeras décadas: • Desarrollar el hardware • Reducir costes de procesamiento y almacenamiento – Década de los ochenta: • Desarrollo de la microelectrónica • Mayor potencia de cálculo y reducción de costes – Objetivo actual: mejorar la calidad de las soluciones software.  Orientación por lotes  Distribución limitada  Software a medida  Multiusuario  Tiempo real  Bases de datos  Software como producto  Mayores gastos de mantenimiento  Sistemas distribuidos  Inteligencia Artificial  Hardware de bajo coste  Impacto en el consumo  Redes area local y global  Gran demanda  Potentes sistemas de sobremesa  Tecnología de objetos  Sistemas expertos  Redes neuronales  Cliente/servidor  Tecnologías de Internet. 1959 - 1965 1965 - 1975 1975 - 1989 1989 - AUMENTAN los problemas del desarrollo de software:  Subexplotación del potencial del hardware.  Incapacidad de atender a la demanda.  Incapacidad de mantener el software existente. Características y evolución del software
  • 4. El software desde una perspectiva industrial – El valor del software: de “elemento añadido” a principal elemento de coste – El desarrollo del software: – Algunas preguntas: • ¿Por qué se tarda tanto? (y casi siempre más de lo previsto) • ¿Por qué la productividad es tan baja? • ¿Por qué cuesta tanto? • ¿Por qué siempre quedan errores sin localizar? Características y evolución del software
  • 5. El software como elemento lógico. 1. Se desarrolla, no se fabrica: • Calidad del diseño. • Costes más importantes en la ingeniería • Gestión especial de los proyectos 2. Se “deteriora” con el mantenimiento y no se “desgasta”. 3. Desarrollo a medida (ausencia de componentes) La “crisis” del software: problemas que aparecen en el desarrollo del software al desarrollar, mantener y atender la demanda de nuevas aplicaciones. Insatisfacción del cliente Planificación y estimaciones imprecisas Calidad Sin tiempo para recoger datos históricos Baja productividad Dificultad de mantener el software existente Naturaleza y problemas del desarrollo del software
  • 6. Conforme grupos de 03 integrantes y sitúese en un escenario donde se solicita elaborar un software para automatizar un proceso de productivo o servicio. Baetjer puntualiza: “El proceso ofrece una interacción entre usuarios y diseñadores, entre usuarios y herramientas en evolución, entre diseñadores y herramientas en evolución [tecnología]”. Hágase cinco (05) preguntas respecto a… a) … lo que los diseñadores deben preguntar a los usuarios. b) … los usuarios deben de preguntar a los diseñadores. c) … lo que los usuarios deben de preguntarse a sí mismos sobre el producto de software que se construirá. d) … lo que los diseñadores deben de preguntarse a sí mismos sobre el producto de software que se construirá y el proceso que se utilizará para hacerlo. Caso práctico
  • 7. Bruegge, B., Dutoit, A.H., Ingeniería del Software Orientado a Objetos, cap. 1 Jacobson, I., Booch, G., Rumbaugh, J., El Proceso Unificado de Desarrollo de Software, cap. 1 Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, cap. 1 y 2 Sommerville, I., Ingeniería de Software, cap. 1, 2 y 3 Referencias