Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jose Miguel Gonzalez. Ayuntamiento de Madrid. Estrategia y servicios IT en el Ayuntamiento de Madrid. Semanainformatica.com 2015

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Jose Miguel Gonzalez. Ayuntamiento de Madrid. Estrategia y servicios IT en el Ayuntamiento de Madrid. Semanainformatica.com 2015 (20)

Anuncio

Más de COIICV (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Jose Miguel Gonzalez. Ayuntamiento de Madrid. Estrategia y servicios IT en el Ayuntamiento de Madrid. Semanainformatica.com 2015

  1. 1. 1@jmgaguilera Estrategia y servicios TIC en el Ayuntamiento de Madrid José Miguel González Aguilera Gerente del Organismo Autónomo de Informática del Ayuntamiento de Madrid 22 de abril de 2015
  2. 2. 2@jmgaguilera Índice Estrategia Ciudadano Ciudad Ayuntamiento Futuro
  3. 3. 3@jmgaguilera La Ciudad de Madrid Madrid 5ª ciudad europea en población (3,2 millones de habitantes) Gestiona un complejo conjunto de infraestructuras y servicios públicos urbanos  Mercados  Tratamiento de residuos  Protección civil  Servicios Sociales  Prevención de incendios  Instalaciones deportivas  Transporte público  Medio Ambiente  Alumbrado  Residuos  Limpieza urbana  Pavimentos  Cementerios  Suministro de agua  Alcantarillado  Control alimentario  Parques públicos  Bibliotecas
  4. 4. 4@jmgaguilera Informática del Ayuntamiento de Madrid
  5. 5. 5@jmgaguilera Estrategia en los últimos cuatro años Principios < La Administración Electrónica es una parte del todo Administración = Administración digital Gestión activa de la información. Simplificación de procedimientos. Interoperabilidad. Eficacia y eficiencia
  6. 6. 6@jmgaguilera Estrategia y líneas de actuación El ciudadano. La Ciudad. El Ayuntamiento La estrategia digital del Ayuntamiento de Madrid se fundamenta en un modelo integral de gestión y provisión de información y servicios para los ciudadanos, empresas y el propio Ayuntamiento, mediante el aprovechamiento de las capacidades que las TIC proporcionan en la actualidad.
  7. 7. 7@jmgaguilera Índice Estrategia Ciudadano Ciudad Ayuntamiento Futuro
  8. 8. 8@jmgaguilera El ciudadano 9,6 Millones de documentos En archivo electrónico 4,5Millones de datos abiertos 250.000 Descargas En un año 78Millones de registros En la carpeta del ciudadano 80.000 Accesos al mes 1.500 inspecciones de medio ambiente al día 80.000 Accesos al mes 450.000 expedientes administrativos al año 1,3Millones de solicitudes de registro al año
  9. 9. 9@jmgaguilera El ciudadano – servicios digitales >17Millones de visitas al año 52 millones de pág. visitadas 350.000 contenidos Sede electrónica Acceso con certificado digital Acceso con usuario y clave Firma certificado o Pin
  10. 10. 10@jmgaguilera Estrategia de gobierno abierto
  11. 11. 11@jmgaguilera Servicios de Administración Electrónica SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 25.000 movimientos en 2013 DIGITALIZACIÓN DEL REGISTRO > 100.000 entradas digitalizadas en el último trimestre de 2013 DIGITALIZACIÓN DEL REGISTRO > 100.000 entradas digitalizadas en el último trimestre de 2013 42.500 facturas/año SISTEMA DE REGISTRO INTEGRADO CON BACKOFFICE - Pasarela de pago - Expedientes - Padrón - Tributos - ...
  12. 12. 12@jmgaguilera Servicios digitales 150 Espacios ciudadanos con wifi Madrid 500 Puestos de trabajo en 30 bibliotecas 800 Puestos de trabajo en 90 centros de mayores 30.000 Usuarios a la semana del servicio wifi
  13. 13. 13@jmgaguilera Servicios digitales Centros abiertos en Inglés Actividades en centros culturales Reserva de pistas en centros deportivos, ... >2.300 Actividades >4.900Cursos >90 Centros >3.000 Reservas/mes 100.000 Operaciones/mes Control de los centros de gestión indirecta 68% De las inscripciones se realizan a través de Internet
  14. 14. 14@jmgaguilera Índice Estrategia Ciudadano Ciudad Ayuntamiento Futuro
  15. 15. 15@jmgaguilera La ciudad 3,2 Millones habitantes 27.000 Empleados municipales 2.725 Centros de control alumbrado 252.000 Farolas y luminarias 50.224 Semáforos 2.164Centros de regulación 750.000 Árboles en inventario 329.414 Contenedores de residuos 4.500 Kms de calles 7.500 Hectáreas de calzadas 26,5 Millones de m2 de zonas verdes 2.000 Inspecciones día 1,7 Millones vehículos
  16. 16. 16@jmgaguilera Madrid iNTeligente.
  17. 17. 17@jmgaguilera Nuevo modelo de gestión de servicios urbanos Principios generales del nuevo modelo de gestión de los servicios urbanos:  Unificación de contratos de servicios (contratos multiservicios de larga duración).  Zonificación de la ciudad.  Gestión y facturación por indicadores de calidad y acuerdos de nivel de servicio.  Inversiones contempladas en el propio modelo económico-financiero de los contratos. Contrato Integral Descripción Importe 1 C.I. Movilidad SER, Carga y descarga, Accesos APR, señalización, vallas, bicis 862 Millones € 2 C.I. Instalaciones Semáforos, Cámaras tráfico, M-30, túneles, Galerías, alumbrado y energía 772 Millones € 3 C.I. Infraestructuras viarias Pavimentos y Obras 261 Millones € 4 C.I. Residuos (zona periférica 1 año) Recogida y transporte, recipientes, contenedores, puntos limpios 9 Millones € 5 C.I. Limpieza y Zonas Verdes Arbolado, limpieza, mobiliario, riego, fuentes, áreas infantiles y mayores 1.943 Millones  € 6 C.I. Parques y Viveros Parques históricos, zonas singulares mantenimiento integral para estas zonas 278 Millones  €
  18. 18. 18@jmgaguilera Objetivos y beneficios esperados Ayuntamiento, nivel estratégico. Nivel operativo: gestión en la ciudad (Empresas de servicios y departamentos del Ayuntamiento) Ciudadanos - Nuevos servicios, transparencia, gobierno abierto, APIs y datos abiertos. Situación del estado de su ciudad. Capacidad de interactuar con sus sistemas. - Visión integral del estado de la Ciudad. Cuadros de mando, seguimiento transversal de los diferentes servicios, aprovechamiento interdepartamental de la información. Adecuación de recursos y estrategia. - Capacidad de acceso a toda la información de la ciudad para optimizar la prestación. Capacidad de actuación, indicadores operativos, inspecciones, facturación, seguimiento y resolución de incidencias, DatosInformación Información adecuada Capacidad deactuación De las funciones operativas Al análisis estratégico Mejora continua Resolución coop. de problemas
  19. 19. 19@jmgaguilera Madrid iNTeligente.
  20. 20. @jmgaguilera Relación con ciudadanoRelación con ciudadano CiudadanosCiudadanos Ciudad de Madrid SS1 . Zon as ver des SS 2. Mo bili ario urb ano SS3 . Are as infa ntil es, ma yor es … … … … … …. SS N. Ges tión de resi duo s … Subsistemas de información sectoriales Módulo de Instalaciones Físicas Módulo de Gestión de RRHH Módulo de Planificación Módulos comunes Módulo SIG Sis te ma de Int egr aci ón y orq ue sta ció n Sis te ma de Int egr aci ón y orq ue sta ció n Módulo de Análisis de Información Base Datos Conocimiento Módulo de Certificaciones … SIG Corporativo Módulo de Tablas MaestrasMódulo de Gestión de Indicadores Módulo de Inspección Gestión de avisos y peticiones Empresas de serviciosEmpresas de servicios Sistemas de Información Centrales Módulo de Gestión de Flotas Inventarios Históricos Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno Sistemas de gestión de servicios urbanos  Ahorros por identificación de módulos transversales a cada horizontal sectorial.  Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.  Perspectiva unificada de la ciudad. FORTALEZAS MiNT, Madrid INTeligente: mapa sistemas de información
  21. 21. @jmgaguilera Relación con ciudadano Relación con ciudadano Ciudad de Madrid SS1 . Zon as ver des SS 2. Mo bili ario urb ano SS3 . Are as infa ntil es, ma yor es … … … … … …. SS N. Ges tión de resi duo s … Subsistemas de información sectoriales Módulo Instalaciones Físicas Módulo de Gestión de RRHH Módulo de Planificación Módulos comunes Módulo SIG Sis te ma de Int egr aci ón y orq ue sta ció n Sis te ma de Int egr aci ón y orq ue sta ció n Módulo de Análisis de la Información Base Datos Conocimiento Módulo de Certificaciones y relaciones valoradas … SIG Corporativo Módulo de Tablas MaestrasMódulo Gestión de Indicadores Módulo de Inspección Sistema de gestión de avisos y peticiones Sistemas de Información Centrales Módulo de Gestión de Flotas Inventarios Históricos Sistema de gobiernoSistema de gobierno Sistemas Integrado de gestión de servicios públicos  Ahorros por identificación de módulos transversales a cada horizontal sectorial.  Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.  Perspectiva unificada de la ciudad. Sistemas de relación con los ciudadanos Base de Datos de Conocimiento alfanumérica y geográfica Sistemas de gobierno Sistemas específicos de servicios urbanos Componentes comunes CiudadanosCiudadanos Empresas de serviciosEmpresas de servicios Ciudadanos Empresas MiNT, Madrid INTeligente: mapa sistemas de información
  22. 22. @jmgaguilera Fase1: Ciclo operativo básico de la plataforma MiNT INSPECCIONES ACTUACIONES INDICADORES CERTIFICACIONES INCIDENCIA/ PETICIÓN • Seguimiento cumplimiento Niveles de Servicio • Control Presupuestario • Impacto percepción ciudadana ACTUACIONES PLANIFICADAS • Emisión facturas empresas prestatarias servicios contratos integrales
  23. 23. @jmgaguilera Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios 11 Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 22 33 44 55 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión
  24. 24. @jmgaguilera 11 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 22 33 44 55 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión
  25. 25. @jmgaguilera 11 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 22 33 44 55 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Visor GIS Inspecciones en mapa
  26. 26. @jmgaguilera 11 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 22 33 44 55 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión
  27. 27. @jmgaguilera 11 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 22 33 44 55 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Relación Valorada Certificación
  28. 28. @jmgaguilera Arquitectura Cámaras Parquímetros Bicis CI1 - Movilidad CI1 - Movilidad CI2 , CI3, CI4, CI5, CI6- Medio AmbienteCI2 , CI3, CI4, CI5, CI6- Medio Ambiente DGT Sensores Otros SSII Ayto: GIIM, Expedientes, Base de Datos Ciudad, … CiudadanosCiudadanos Empresas de serviciosEmpresas de servicios Flota UTE DEVA, …. ……. ……. Plataforma MiNT- Centro de Datos IAM Plataforma de Movilidad (Alcalá Data Center)
  29. 29. @jmgaguilera • Gestión del SER  4.300 nuevos parquímetros (desde 1/7/2014)  Nuevo modelo de tarifa variable:  Tipo de plaza: Verde (residentes) o Azul.  Tecnología vehículo (+20% a -20%) en función de tipo de combustible, año matriculación y carga máxima.  Nivel de ocupación zona (+20% a -20%) en función del grado de ocupación en el barrio. • Algunos datos  1,7 millones de vehículos  8,4 millones de desplazamientos diarios  2,5 millones en vehículos privados  150.000 plazas de aparcamiento en zonas SER  120.000 plazas del total son para residentes  350.000 operaciones diarias en la plataforma  150.000 tiquets de estacionamiento/día  18.000 tiquets virtuales (Apps)
  30. 30. @jmgaguilera Múltiples sistemas de pago:  Efectivo (68,30%)  Saldo virtual (1,17%)  Tarjeta de crédito (10,09%)  Tarjeta prepago de contacto (0,31%)  Apps móviles (20,88%) Plataforma MovilidadBD Vehículos DGT Consulta a D.G. Tráfico Tarifa:  Plaza (A/V) y tiempo.  Tipo Vehículo.  Nivel Ocupación. Protocolo común 4,5 millones de vehículos
  31. 31. @jmgaguilera Gestión del alquiler de bicicleta pública  123 estaciones en la ciudad, 1.500 bicicletas.  Aplicación de gestión de abonos, alquiler y servicios (renovación, recargas, reservas, etc).  Gestión de disponibilidad de bicis y anclajes.  Gestión de reparación de bicis.  Gestión de cobros.  Monitorización de alarmas.  Aplicación de servicios en el totem.
  32. 32. @jmgaguilera Integraciones realizadas en la plataforma:  Padrón de habitantes.  Control de empadronamiento de residentes.  Control de cambios en empadronamiento que afecten a SER y APR.  Base de Datos Ciudad (callejero).  Validación de direcciones postales.  Validación de zonificación SER.  Validación de zonificación APR.  Registro.  Recuperación de datos de solicitudes de autorizaciones SER.  Censo de Locales.  Control de titulares de comercios, talleres, etc, para autorizaciones de acceso a zonas APR.  Interesados.  Validación de usuario/contraseña del ciudadano para acceso a servicios electrónicos.  Acceso a DGT.  Recuperación de datos técnicos de vehículos para el SER.  Recuperación de movimientos en DGT (altas, bajas, cambios de titularidad, etc). Automatización en la gestión: Integraciones con otros sistemas
  33. 33. @jmgaguilera Integraciones realizadas en la plataforma :  Control de acceso a aplicaciones (UWEB).  Control de usuarios para aplicaciones de la plataforma.  SMS y email.  Conexión con plataformas de envío de SMS y correo corporativo.  Plataforma de pago.  Conexión con plataforma de pago corporativa.  Archivo electrónico.  Almacenamiento de justificantes de domiciliaciones.  GIIM (Gestión de Ingresos)  Generación de documento de pago de autorizaciones del SER (autoliquidaciones).  +TIL (Gestión Tributaria IVTM).  Consulta de estar al corriente de pago en impuesto de vehículos (IVTM).  SAP (Sistema Económico-Financiero).  Control de cuentas y sucursales bancarias en domiciliaciones.  Multas.  Gestión de remesas de multas del SER y de APR.
  34. 34. 34@jmgaguilera Índice Estrategia Ciudadano Ciudad Ayuntamiento Futuro
  35. 35. @jmgaguilera Situación económica 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% 110,00%
  36. 36. @jmgaguilera Mejores servicios (más eficientes) Del suministro de impresoras al servicio de impresión Supresión del fax en favor del correo electrónico De 13.000 de puesto a 400 multifunción Y 240 departamentales >200.000 € de ahorro al año 43% reducción Consumo energ. B&W vs. COLOR >150.000 € de ahorro al año De 1.169 faxes A 200 faxes
  37. 37. @jmgaguilera Mejores servicios (más eficientes) Eficiencia energética y gestión remota del puesto Consolidación: - traslados - servicios - contratos 20.000 Puestos de trabajo > 300.000 Euros/año de ahorro Políticas de standby e hibernado de 18:30 a 7:30 > 5.000 traslados - A edificios propios. - Estándar de distribución de espacios Consolidación servicios - Atención al ciudadano - Centros de mayores - Inspecciones - Control y monitorización - … Consolidación contratos - Telecomunicaciones - Comunicaciones postales - Mantenimiento de servidores multimarca - Mantenimiento de software - …
  38. 38. 38@jmgaguilera Índice Estrategia Ciudadano Ciudad Ayuntamiento Futuro
  39. 39. @jmgaguilera Futuro Las TIC son estratégicas en una organización digital Visión: Transformar al Ayuntamiento de Madrid en una Administración Digital eficiente con servicios agradables (simples, ágiles, proactivos) y transparentes. Misión: Facilitar servicios digitales avanzados a los ciudadanos y entidades de Madrid; proporcionar los procedimientos digitales simplificados para el Ayuntamiento de Madrid y, velar por la adecuada gestión de la información digital en poder del Ayuntamiento de Madrid. Todo ello mediante la aplicación eficiente de las herramientas de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Actuaciones en materia de: - Personal - Contratación - Control del servicio (estandarizar y medir)
  40. 40. 40@jmgaguilera Gracias por la atención

×