Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobierno Digital

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobierno Digital (20)

Más de COIICV (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobierno Digital

  1. 1. Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobierno Digital
  2. 2. Introducción
  3. 3. Introducción Gasto sector público España (2017) 478.126€ 41% PIB (1.166.319€) Fuente: https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana €
  4. 4. Referentes internacionales
  5. 5. Referentes internacionales Estonia Unidad de Estrategia Primer Ministro Centro de excelencia del servicio civil Secretaría del Gobierno Secretario de Estado Personal político del Primer Ministro Unidad de coordinación de seguridad y defensa Departamento legalDepartamento de funciones de apoyo Unidad de comunicación Secretaría de la Unión Europea • 99% de los servicios públicos disponibles online • Proyecto estratégico: e-Identity • Referente en Ciberseguridad Fuente: https://e-estonia.com/solutions/
  6. 6. Reino Unido Government Digital Service Ministerio de economía y finanzas (HM Treasury) Referentes internacionales • Ejecuta proyectos piloto con el Gobierno y otros socios para ayudar a escoger la tecnología adecuada. • Proyectos estratégicos: GOV.UK Pay y GOV.UK Verify Fuentes: https://www.gov.uk/performance; https://www.gov.uk/service-toolkit
  7. 7. Dinamarca Referentes internacionales • Agencia establecida en 2011 • Impulsa la colaboración del sector público con empresas, organizaciones comerciales y ONG’s • Proyectos estratégicos: NemID y NemHandel Ministerio de Finanzas Agencia de servicios informáticos gubernamentales La Agencia para la Administración gubernamental Agencia para la Modernización de la Administración Pública Centro nacional de innovación del sector público Agencia para la Digitalización Fuente de información: https://en.digst.dk/digitisation/eid/next-generation- nemid/; https://en.digst.dk/digitisation/nemhandel/
  8. 8. Modelos autonómicos
  9. 9. Galicia Modelos autonómicos Axencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) Presidencia de la Xunta de Galicia La Axencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) es una unidad dependiente directamente de la Presidencia de la Xunta. Esta Agencia tiene como objetivos básicos la definición, el desarrollo y la ejecución de los instrumentos de la política de la Xunta de Galicia en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación y la innovación y el desarrollo tecnológico.
  10. 10. Islas Canarias Modelos autonómicos Ubicada en la estructura de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, es la Viceconsejería de Administración Pública, órgano de carácter horizontal, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías en su calidad de responsable de la gestión de las competencias en materia de telecomunicaciones, tecnologías de la información y de las comunicaciones e informática. Asume el peso organizativo y administrativo de los proyectos concretos en que se materialice este proceso global de modernización.
  11. 11. Comunidad de Madrid Modelos autonómicos La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) es un Ente Público dependiente directamente de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. Esta Agencia tiene como objetivos básicos la definición, el desarrollo y la ejecución de los instrumentos de la política de la Comunidad de Madrid en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación y la innovación y el desarrollo tecnológico.
  12. 12. Comunidad Valenciana Modelos autonómicos La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es el órgano de la Generalitat que asume las competencias, para la propia Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos, en materia de modernización de la Administración, seguridad de la información, planificación, coordinación, autorización y control de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones corporativas y la administración electrónica de la Generalitat. DGTIC Presidencia Dirección General del Instituto Valenciano de Finanzas Secretaría Autonómica de Modelo Económico y Financiación Consejería de Hacienda y Modelo Económico Subsecretaria Intervención General Secretaría Autonómica de Hacienda Dirección General de la Agencia Tributaria Valenciana
  13. 13. Cataluña Modelos autonómicos El Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) es una empresa pública dependiente directamente del Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública de la Generalitat de Catalunya. Más allá de proveer soluciones transversales y adaptadas a los Departamentos, sus objetivos incluyen diseñar, construir, coordinar y desplegar proyectos tecnológicos, fomentando e incorporando la innovación y la transformación digital.
  14. 14. Conclusión
  15. 15. Muchas gracias

Notas del editor

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 16

×