Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a Internet
12 de Apr de 2019•0 recomendaciones
1 recomendaciones
Sé el primero en que te guste
ver más
•382 vistas
vistas
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Tecnología
Ponencia: Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a Internet - XIV Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana – SI2019
IoT Industrial
Nuestro equipo de ingenieros y técnicos estudia los distintos equipos industriales y las distintas instalaciones para
proponer la mejora manera de integrarlos dentro de una red de comunicaciones.
La información que se recibe de los equipos e instalaciones de planta se optimiza y analiza antes de reportarla a las
aplicaciones de supervisión y control.
Desarrollamos aplicaciones de control y supervisión adaptadas a las necesidades del cliente
• Conectamos equipos industriales
• Analizamos información
• Desarrollamos Aplicaciones
• Gestionamos almacenamiento y acceso
Fundamentos IoT - Estructura
Sensores / Actuadores:
• Recopilan datos de sus alrededores (sensores) o entregan datos a su entorno
(actuadores).
• Deben de recopilar datos en tiempo real.
Procesadores:
• Son el cerebro del sistema.
• Procesan los datos capturados para extraer datos valiosos.
• Funcionan principalmente en tiempo real
Pasarelas:
• Enrutan los datos procesados y los envían.
• Proporciona conectividad de red a los datos.
Aplicaciones:
• Son extremo final de un sistema IoT.
• Son responsables de dar un significado efectivo a los datos recopilados.
• Son controladas por los usuarios y son el punto de entrega de servicios
particulares.
Fundamentos IoT – Equipos conectados vs Previsión Equipos conectados
Repercusión en la tecnología actual:
1. Muchos más datos circulando por la Red
2. Seguridad
3. Mayor producción de equipos de
comunicaciones
IoT en las Comunicaciones – Narrow Band
1. Estándar industrial
2. Mayor duración de las baterías (hasta más de
10 años)
3. Costes de dispositivo bajos
4. Mejora la cobertura en zonas interiores y
exteriores.