Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad (20)

Anuncio

Más de COIICV (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad

  1. 1. Predicciones para 2019
  2. 2. Los ciberataques serán más sofísticados y más violentos en 2019. Gartner: El gasto en seguridad empresarial mundial alcanzará los 124.000 millones de dólares en 2019, un 8% más respecto a 2017.
  3. 3. El mercado de seguridad global centrado en datos aumentará de 1.790 millones de dólares de 2016 a 5.830 millones para 2022, con un crecimiento medio anual del 23,1%.
  4. 4. El fileless malware ya es el 35% del total de ataques registrados y para 2019 será el 50% de los ataques totales de malware. En 2018 el crecimiento del ransomware ha sido del 93% y los ataques a empresas aumentaron hasta un 90%. El número de variantes de malware de cryptojacking creció de 8 en 2017 a 25 en Mayo del 2018.
  5. 5. El 80% cree que los ataques a la cadena de suministro es la ciberamenaza de más rápido crecimiento. Un 90% de empresas creen que actualmente están en riesgo de sufrir un ataque en la cadena de suministro. En promedio, los ataques a la cadena de suministro cuestan a las organizaciones 1,1 millones de euros.
  6. 6. Puede ser utilizada por actores malintencionados, “quienes se han convertidos en expertos en aprovechar el potencial de esta tecnología para desarrollar tareas automatizadas y obtener información de blancos vulnerables”.
  7. 7. Desde McAfee predicen un crecimiento de la colaboración clandestina de los cibercriminales. Esto impulsará el volumen y la sofisticación de las amenazas.
  8. 8. El fraude del CEO (también conocido como Business Email Compromise) ha causado estragos durante 2018. Y previsiblemente, este clásico ataque al CEO también seguirá produciéndose con gran frecuencia por la escasa complejidad que supone. Conocer su funcionamiento y cómo evitarlo será clave para no ser una víctima.
  9. 9. El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), pronosticó las ofensivas cibernéticas contra instalaciones estratégicas españolas (centrales eléctricas y nucleares, transportes, agua, transportes o comunicaciones), que superaron los 700 incidentes. Un reto para las compañías y organizaciones, que deben potenciar la protección de estas infraestructuras e industrias. -Stuxnet - Apagón en Venezuela.
  10. 10. El auge de los videojuegos móviles y que posibilitan interacción entre jugadores hace que proliferen también nuevos tipos de ataques y extorsión. Fornite ha sido el juego de 2018, y han sido muchos los intentos de estafas y extorsión, además de instalación de malware. En 2019, sea este u otro juego el que marque la tendencia, este tipo de fraudes seguirán a la orden del día, debido a la gran cantidad de jugadores y seguidores que tienen.
  11. 11. Fuente: State of Cibersecurity 2019 – ISACA Part 1: Current Trends in Workforce Development
  12. 12. Fuente: State of Cibersecurity 2019 – ISACA Part 1: Current Trends in Workforce Development
  13. 13. Fuente: State of Cibersecurity 2019 – ISACA Part 1: Current Trends in Workforce Development
  14. 14. Fuente: State of Cibersecurity 2019 – ISACA Part 1: Current Trends in Workforce Development

×