Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
ciberseguridadcontable
ciberseguridadcontable
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información

Descargar para leer sin conexión

Ponencia: Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información - XV Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana – #SI2020

Ponencia: Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información - XV Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana – #SI2020

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información (20)

Anuncio

Más de COIICV (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crítico, la información

  1. 1. www.nunsys.com Uno de los temas de más actualidad es el riesgo que supone para las empresas la perdida de datos sensibles para su negocio. RANSOMWARE: 2.500 € pérdidas RESCATE: Desde 84k€ hasta $930k EXFILTRACIÓN DATOS: Aumentado un 100% en 2020 Conocer el ciclo de vida de la información La forma de hacer negocios cambia y detectar dónde se almacenan los datos (Servidores, dispositivos móviles, nube o las propias instalaciones de la empresa), entender el uso que los empleados hacen de esos datos, dentro o fuera de la red y protegerlos de forma adecuada son puntos fundamentales en cualquier empresa. Desde que se genera un nuevo documento hasta que se destruye, la información y datos de la empresa fluye entre personas y repositorios varios difíciles de controlar y proteger, especialmente en la nube. En esta presentación veremos como la información crítica del negocio puede ser controlada, gestionada y protegida ante cualquier uso fraudulento (exfiltración, destrucción, corrupción, cifrado...).
  2. 2. www.nunsys.com • Información de clientes • Cuentas bancarias • Facturas • Incidencias/debilidades, Paswd, accesos remotos • Información de la empresa • Estados financieros • Propiedad Intelectual / código fuente • Mkt y estrategia / planes estratégicos • Auditorías internas • Documentos Recursos Humanos o Financieros • Información de producción • Sistemas de planificación, control de la producción, pedidos, logística • Ejecutables de SW (desarrollos propios)
  3. 3. www.nunsys.com Las soluciones para Proteger la Información de la empresa nos permite asegurarnos que los usuarios finales no difunden información sensible o importante de la compañía. También podemos utilizarlos para que el administrador de red pueda controlar estos datos y definir criterios. Existen YA soluciones fáciles y especializadas en ciberseguridad que ayudan a proteger esa posible pérdida de datos con productos/servicios adecuados a cada problemática en particular: Data Loss Prevention (DLP), Information Right Management (IRM), Auditoria de Ficheros en servidores, MDM (protección de dispositivos móviles), protección Endpoint y Server, Cifrado…
  4. 4. www.nunsys.com Ciclo de vida de los datos
  5. 5. www.nunsys.com CIO Director de IT Operación: • Administración consolas • Administración DLP, MDM • Admin. Herramientas colaborativas • Atención alertas Fuentes de Información, comunicaciones, repositorios Seguimiento de la información: IRM, DLP, Auditoría de Accesos… Gestión: • Clasificación • Reglas de uso y custodia • Ciclo de vida del dato • Pericial / defensa jurídica
  6. 6. www.nunsys.com Gestión: • Clasificación • Reglas de uso y custodia • Ciclo de vida del dato • Pericial y defensa jurídica
  7. 7. www.nunsys.com •PlanificaciónF0. Arranque del proyecto •Matriz de activos y riesgos detectadosF1. Análisis de riesgos •Establecer criterios de clasificación e Indicar los niveles de protección. F2. Definir/actualizar la política de clasificación de la información •Definir estrategias para reducir, mitigar y/o transferir los riesgos de la información. F3. Plan de Protección de la información •Implantación de herramienta en base a los criterios definidos en las anteriores etapas F5. Definir e implantar los controles adecuados •Sesiones de formación técnica y de concienciación de todo el personal F4. Formación y concienciación •Atender alertas de comportamientos sospechosos. Evaluar la eficacia de los controles implantados. F6. Operación y Revisión Gestión Operación Infraestructura
  8. 8. www.nunsys.com Definir/actualizar la política de clasificación de la información • Nivel de protección a darle a los activos de información. • Establecer criterios de clasificación objetivos y claros, acordados con los propietarios de la información. • Acordar los requerimientos mínimos para el tratamiento durante todo el ciclo de vida de la información: Ejemplos: • Información confidencial: Salarios, planes estratégicos, código fuente crítico, planos, passwords… • Información difusión interna restringida: Planificación de la producción, metodologías, stock, clientes, proveedores, proyectos, código fuente, funcionamiento interno… • Información difusión externa restringida: Pedidos, presupuestos, compras, ofertas, info de proyectos con clientes, stakeholders… • Información pública: Se puede publicar, intercambiar, etc. pero debe tener reglas para su uso en redes sociales, medios, etc.
  9. 9. www.nunsys.com ¿Y si a pesar de las medidas de protección se produce una incidencia o brecha de seguridad? Control reputacional Control de daños reputacionales ocasionados por la difusión pública de la brecha. Asesoramiento ejecutado por especialistas en minimización de daños reputacionales. Eliminación de contenido de Internet relacionado con la brecha sufrida. Servicios jurídicos Asesoramiento y defensa ante la apertura de procedimiento sancionador a raíz de la incidencia. Acciones jurídicas frente al responsable de la brecha o de la incidencia. Notificación de la brecha Asesoramiento legal para la notificación de la brecha a la autoridad competente y a los usuarios afectados. Tramitación y alegaciones durante la fase de investigación por la autoridad de control.
  10. 10. www.nunsys.com Accesos a carpetas / ficheros / Sistemas de Información Cuadros de mando de Documentos etiquetados / confidenciales / afectos a GDPR Servidores de ficheros / solución email / endpoint DLP – Comportamientos sospechosos IRM - Intentos de acceso a la información Top de usuarios con más alertas Mapa de calor de los datos • revisar los informes • Top 10 usuarios con info sensible • Top 10 posibles filtraciones de datos • Top 10 de intentos de phising • proponer conclusiones de mejoras y sugerencias continuas • Periodicidad mensual
  11. 11. www.nunsys.com Consola Data Control de Panda (Cytomic) Consola Compliance de Microsoft
  12. 12. www.nunsys.com • Mínima (Bronce)Proyecto tipo (100 u): 1 k€ • Política de clasificación y reglas de uso (manual) • Revisión semanal / mensual • Concienciación a usuarios • Media (Plata) Proyecto tipo (100 u): 3 k€ • Etiquetado y clasificación semiautomática • Herramientas para control de la Información • Atención de incidencias generadas • Avanzada (Oro) Proyecto tipo (100 u): 6 k€ • Oficina de Protección del Dato • Gobierno del dato • Conexión con PowerBI/otros para tener informes de los Datos de la empresa MADUREZ: INTELIGENCIA COSTE MEDIO Mínima 10 €/user CAPEX Media 30 €/user CAPEX Avanzada 60 €/user OPEX Custom Personalizable
  13. 13. www.nunsys.com Fuentes de Información, comunicaciones, repositorios Seguimiento de la información: IRM, DLP, Auditoría de Accesos…
  14. 14. www.nunsys.com Generación de documentos Presupuestos, contratos, pedidos CRM, ERP, Local Etiquetado Metadatos, Marca de agua, Pie de página Manual, automático (plantillas) Auditar accesos Prevención Fuga Información (DLP) Ajuste fino, equipos propios Requiere Agente Protección de la Información (IRM) Máximo control Protección en el propio documento Etiquetar Dentro de la organización Atención incidencias Atendido por CIO, operador, o CyberSOC Alertas de comportamiento, alerta exfiltración Fuera de la organización
  15. 15. www.nunsys.com • AUDITORIA DE ACCESOS Windows/FILEAUDIT monitorea, audita y asegura archivos y directorios de una manera simple e intuitiva, abordando un espacio clave en la seguridad nativa de Windows. Proteja la información confidencial y archivos sensibles almacenados en Servidores Windows. • DATA LOSS PREVENTION (DLP) Prevención de perdida de datos, nos permite asegurarnos que los usuarios finales no difunden información sensible o importante de la compañía. También podemos utilizarlos para que el administrador de red pueda controlar estos datos y definir criterios • GESTION DE DERECHOS SOBRE LOS CONTENIDOS IRM o Information Right Management, la protección viaja con el documento de manera nativa. Máximo control de los datos. • PROTECCION DE DISPOSITIVOS MOVILES MDM permite asegurar, monitorizar y administrar dispositivos móviles de forma centralizada sin importar el operador de telefonía o proveedor de servicios. MDM permiten hacer instalación de aplicaciones, localización y rastreo de equipos, sincronización de archivos, reportes, etc..
  16. 16. www.nunsys.com Azure Information Protection para Office 365 Microsoft Azure Information Protection se incluye en los planes Office 365 Enterprise E3 y superiores. Azure Information Protection Premium P1 Proporciona derechos adicionales para usar los conectores locales, hacer un seguimiento de los documentos compartidos y revocar el acceso a ellos, y permitir a los usuarios que clasifiquen y etiqueten documentos manualmente. Precio: €1,687 Nota: También forma parte de Microsoft Enterprise Mobility + Security E3, Microsoft 365 E3 y Microsoft 365 Empresa. Azure Information Protection Premium P2 Amplía Azure Information Protection Premium P1 con clasificación, etiquetado y protección automatizados y recomendados, reglas basadas en directivas y configuraciones Hold Your Own Key (HYOK) que abarcan Azure Rights Management y Active Directory Rights Management. Precio: €4,217 Nota: También forma parte de Enterprise Mobility + Security E5 y Microsoft 365 E5.
  17. 17. www.nunsys.com Una directiva DLP contiene: •Dónde proteger el contenido: ubicaciones como Exchange Online, SharePoint Online y sitios de OneDrive para la Empresa, así como mensajes de chat y canales de Microsoft Teams. •Cuándo y cómo proteger el contenido aplicando reglas compuestas de: • Condiciones que el contenido debe cumplir antes de que se aplique la regla. Por ejemplo, una regla se puede configurar para que busque solo contenido que incluya números de seguridad social y que se haya compartido con personas de fuera de su organización. • Acciones cuando se encuentra contenido que coincide con las condiciones. Por ejemplo, una regla se puede configurar para bloquear el acceso a un documento y enviar una notificación por correo electrónico al usuario y al responsable de cumplimiento.
  18. 18. www.nunsys.com Usuario final: Emisor y receptor de información Mecanismos de One Time Password Etiquetado y clasificación de información Administración y gestión de alertas Almacenamie nto seguro en la nube
  19. 19. www.nunsys.com Mínima (Bronce) Proyecto tipo (100 u): 2k € Protección del correo y del puesto de trabajo Reglas generales para evitar exfiltración Auditoría de acceso a carpetas y ficheros Media (Plata) Proyecto tipo (100 u): 4k € Etiquetado automático por carpetas Capas extra en el puesto de trabajo (Cifrado, Navegación, DLP, MDM) Avanzada (Oro) Proyecto tipo (100 u): 10k € Etiquetado automático de documentos. Plantillas. Protección en el propio documento (IRM) Atención alertas Cuadro de mando de Protección de la Información MADUREZ (ARMAS/MEDIOS) COSTE MEDIO AÑO (OPEX) Mínima 20-25 €/user Media 40-50 €/user Avanzada 100-200 €/user Custom Personalizable
  20. 20. www.nunsys.com Operación: • Administración consolas • Administración DLP, MDM • Admin. Herramientas colaborativas • Atención alertas
  21. 21. www.nunsys.com ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: • Administrar paneles de AIP / Auditoría a ficheros / DLP / IRM / Otras soluciones • https://protection.office.com/ https://compliance.microsoft.com PanelComplianceMicrosoft
  22. 22. www.nunsys.com ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: • Generar plantillas de protección de la Información • Etiquetado automático de información de la organización • Administrar excepciones y actualizar plantillas y documentos • Revisión periódica de informes
  23. 23. www.nunsys.com OPERACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: • Generación de documentos → Guía para los usuarios • Alertas de bloqueo (prevención de fuga de datos) Track and Revoke • Alertas por incumplimiento de políticas (advertencias de comportamientos sospechosos) • Atención a usuarios (CAU)
  24. 24. www.nunsys.com Azure Information Protection → ETIQUETAS D DATOS CONFIDENCIALES (DNI, IP, IBAN, etc.) Azure Information Protection (AIP) es una solución basada en la nube que permite a las organizaciones clasificar y proteger documentos y correos electrónicos mediante etiquetas. Se pueden aplicar etiquetas: • Automáticamente por los administradores mediante reglas y condiciones. • Manualmente por los usuarios. • Mediante una combinación en la que los administradores definen las recomendaciones que se muestran a los usuarios. Ejemplo: Un usuario que incorpore a un fichero de Word una tarjeta de crédito, tendrá una notificación al instante con la advertencia de datos confidenciales.
  25. 25. www.nunsys.com Azure Information Protection → Plantillas por departamento Estas son algunas de las funciones de etiquetar contenido: • Clasificación que se puede detectar independientemente de dónde se almacenen los datos o con quién se compartan. • Distintivos visuales, como encabezados, pies de página o marcas de agua. • Metadatos que se agregan a los archivos y encabezados de correo electrónico en texto no cifrado. Los metadatos de texto no cifrado garantizan que otros servicios puedan identificar la clasificación y tomar las medidas adecuadas. Generación de Plantillas para cada tipo de documento Azure Information Protection usa el servicio Azure Rights Management (Azure RMS) para proteger los datos.
  26. 26. www.nunsys.com AIP e integración del usuario final para documentos y correos electrónicos → Clasificación de la información El cliente de AIP instala la barra de Information Protection en las aplicaciones de Office y permite a los usuarios finales integrar AIP con sus documentos y correos electrónicos. • En O365, mediante el Se puede aplicar a ubicaciones completas cliente de etiquetado unificado: con el explorador de Windows: • Con tareas programadas con comandos de PowerShell
  27. 27. www.nunsys.com Trabajo con PDF y otros formatos Para proteger y cifrar (también etiquetado automático): Para leerlo:
  28. 28. www.nunsys.com Mínima (Bronce) Proyecto tipo (100 u): 500 € Alertas de Endpoint y Accesos Windows Media (Plata) Proyecto tipo (100 u): 80 €/mes Configuración básica O365 Revisión paneles Compliance y Seguridad (endpoint, correo, Servidor de ficheros) Atención incidencias Fuga de Datos Avanzada (Oro) Proyecto tipo (100 u): 200 €/mes Configuración avanzada EIP/DLP/IRM Atención comportamientos anómalos Seguridad Gestionada (CyberSOC) MADUREZ: TU EJERCITO COSTE MEDIO AÑO (OPEX) Mínima 5 €/user Media 10 €/user Avanzada 20-50 €/user Custom Personalizable
  29. 29. www.nunsys.com MADUREZ COSTE HERRAMIENTAS COSTE OPERACION COSTE GESTIÓN TOTAL Mínima 10 €/user 20 €/user 5 €/user 35 €/user Media 30 €/user 40 €/user 10 €/user 80 €/user Avanzada 60 €/user 100 €/user 20-50 €/user 180 €/user Custom Personalizable Personalizable Personalizable Personalizable Para proteger la información crítica, hay que reforzar políticas y disponer controles técnicos que aseguren su cumplimiento ¿Dónde te encuentras y donde quieres ir? Prueba piloto sin coste entorno Microsoft - M AD UR EZ + + RIE SG O -
  30. 30. • • • • Desarrollo de un procedimiento de clasificación de la información en el que se tenga en consideración las necesidades de negocio en cuanto a compartir o restringir la información, así como también los requisitos legales. Será importante decidir que medias técnicas y organizativas se deben tener en cuenta a la hora de compartir la información. • Posibilidad de hacer uso de herramientas denominadas DLP (Data Leak/Loss Prevention) o IRM para gestionar la información y prevenir sucesos que podrían ocasionar fugas de información o pérdida de datos. Este tipo de herramientas proporcionan informes que ayudan a garantizar la seguridad de la información ya que pueden mostrar qué datos están siendo utilizados, por quién están siendo accedidos e incluso hacia donde van. • Finalmente, es necesario atender las incidencias y hacer seguimiento para evitar falsos positivos y refinar constantemente los ajustes de detección / respuesta a incidentes relacionados con la gestión de la información. • Seguridad en la organización. • Control sobre la información que dispone la empresa. • Obtención de datos para cuadros de mando. • Poder medir el correcto trabajo de los suministradores. • • • ✓ ❑ ✓ ✓ • • •
  31. 31. ¡¡Gracias!! FOTO

×