Publicidad

S. belles reingeniería tic en la ap. centralización de las tic en la gva semanainformatica.com 2013

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana
6 de May de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

Más de COIICV(20)

Publicidad

S. belles reingeniería tic en la ap. centralización de las tic en la gva semanainformatica.com 2013

  1. Reingeniería TIC en la Administración Pública La centralización de las TIC en la Generalitat Valenciana Sofia Bellés Ramos Directora General de Tecnologías de la Información Jornada “Nuevas oportunidades en la Administración Pública” Semana Informática Valencia, 23 de abril de 2013
  2. La centralización, decisión estratégica del Consell 1996 2000 2004 2011 PEM@V MODERNIZA AVANTIC COMPETENCIAS TIC EN LA GENERALITAT Sociedad Digital, Telecom Administración electrónica Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria 1982 - 2011
  3. PEM@V MODERNIZA AVANTIC ESTRATEGIA TIC AGENDA DIGITAL CV Informática Administración Educación Justicia Hacienda A partir de 2011 DG TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1996 2000 2004 2011 20132013 COMPETENCIAS TIC EN LA GENERALITAT Sociedad Digital, Telecom Administración electrónica Informática Sanidad La centralización, decisión estratégica del Consell
  4. La DGTI en cifras [2011] 127.800 Ordenadores 709 Aplicaciones 12.134 Líneas de red corporativa 3.435 Sedes conectadas 1.688 Centros docentes 928 Centros Sanitarios 819 Resto Consell./Organ. 19 Centros de Proceso Datos 134 Repetidores de TDT 170.625 Incidencias de informática y comunicaciones anuales 1.121 Incidentes de seguridad anuales (CSIRT-cv) 220.762 Alumnos en plataforma de formación on-line (acumulados) 33 Flotas atendidas en la red de emergencias COMDES Con 5.365 usuarios 541 Tramites electrónicos Activos TIC 120,6 Mill € (2011) 284 Contratos TIC en vigor 244 Funcionarios 350 Externos Servicios TIC Recursos
  5. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Aprovechar el potencial de las TIC para conseguir: una administración pública más eficaz y eficiente en la prestación de servicios públicos generar crecimiento y empleo basado en la innovación y el conocimiento en la Comunitat Valenciana.
  6. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Aprovechar las ventajas del modelo centralizado para: eliminar gastos redundantes y encontrar sinergias obtener los ahorros propios de las economías de escala implantar medidas para la reducción de gasto corriente en TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Racionalización TIC Aprovechar las ventajas del modelo centralizado para: eliminar gastos redundantes y encontrar sinergias obtener los ahorros propios de las economías de escala implantar medidas para la reducción de gasto corriente en TIC
  7. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Racionalización TIC EJE 1 Gestión centralizada EJE 2 Estandarización y directrices comunes EJE 3 Consolidación de activos TIC EJE 4 Implantación de tecnologías para el ahorro
  8. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Innovación GVA Las TIC como herramienta clave para mejorar la eficacia y la eficiencia de la administración, la provisión de servicios públicos de calidad, y la reducción de cargas administrativas.
  9. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Innovación GVA EJE 5 Impulso de la innovación tecnológica de la gestión pública EJE 6 Impulso de la administración electrónica
  10. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Sociedad Digital La innovación tecnológica de la Generalitat tiene que servir para dinamizar del sector TIC en la Comunidad, motor del crecimiento y el empleo.
  11. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Sociedad Digital Agenda Digital de la Comunidad Valenciana
  12. Algunos resultados de la centralización Se ha reducido un 85,3% el número de contratos relativos al soporte y desarrollo de aplicaciones. Se ha pasado de 163 a 24 contratos. Ahorro de 3 M€. Se ha reducido un 81,8% el número de contratos relativos infraestructuras. Se ha pasado de 121 a 22 contratos. Ahorro de 2,5 Mill €. Se ha reducido un 83,4% el número de contratos. Se ha pasado de 284 a 46 contratos. Ahorro de 5,5 M€.
  13. Algunos proyectos destacados 1 GVA Cloud La nube privada de la Generalitat en el CA9O. 2 Telefonía IP La nueva telefonía corporativa sin centralitas, con control del gasto y con más servicios. 3 Puesto de trabajo TIC El equipamiento TIC del empleado público. 4 Seguridad TIC La garantía de la seguridad de la información en la Administración de la Generalitat. 5 Nueva Oficina Judicial La innovación tecnológica en la Administración de Justicia. 6 ITACA La gestión del sistema educativo valenciano. 7 Agenda Digital Las TIC como motor del crecimiento y el empleo en la Comunidad Valenciana.
  14. Algunos proyectos destacados GVA Cloud La nube privada de la Generalitat en el CA9O Dotar al CA9O de las infraestructuras TIC para 4.000 empleados públicos (Centro de Proceso de Datos, telefonía IP, electrónica de red, conectividad). Integrar y consolidar todos los sistemas de información de las consellerias que allí se trasladen, garantizando la continuidad del servicio. Implantación de tecnologías de cloud computing para mejorar fiabilidad, escalabilidad y rendimiento de los sistemas.
  15. Algunos proyectos destacados GVA Cloud La nube privada de la Generalitat en el CA9O ● Inversión Fase 1 (2012-2013) de 3 Mill € ● Eliminación de 18 CPDs, pasar de 600 a 100 servidores. ● Ahorros estimados en 1,5 Mill € anuales en gastos corrientes (500.000 € consumo energético).
  16. Telefonía IP La nueva telefonía corporativa Implantación de la Telefonía IP para ofrecer una solución integrada para los servicios de comunicaciones en los centros públicos. Ofrecer servicios avanzados de comunicaciones, de telefonía, datos y videoconferencia para todos los centros públicos. ● Ahorros en consumo telefónico del 20% ● Ahorros por eliminación de cuotas de línea y gastos de mantenimiento de equipamiento. Algunos proyectos destacados
  17. Puesto de trabajo TIC El equipamiento TIC del empleado público Estandarizar el equipamiento TIC para cada perfil de empleado público (hardware y software). Impulso del uso de software libre y Green IT (clientes ligeros). ● Ahorros en licencias de software propietario de 3 M€ en ámbito educativo, y 900.000 € en licencias de ofimática en ámbito administrativo. ● Ahorros del 80% del consumo eléctrico en cliente ligeros en ámbito educativo. Algunos proyectos destacados
  18. Seguridad TIC La garantía de la seguridad de la información en la Generalitat. Abordar de forma integral todas las medidas legales, organizativas y técnicas en materia de seguridad de la información en la Generalitat ● Marco legal único para toda la organización Decreto 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el cual se establece la organización de la seguridad de la información de la Generalitat. Decreto 66/2012, de 27 de abril, del Consell, por el cual se establece la política de seguridad de la Generalitat. ● Sistema global de Gestión de Seguridad de la Información (2.700 incidentes gestionados y 1.500.000 de alertas diarias). Algunos proyectos destacados
  19. Nueva Oficina Judicial La innovación tecnológica en la Administración de Justicia Sistema para la grabación de vistas y la realización de videoconferencias en las 481Salas de Vista. Gestión de expedientes procesales para 5.500 funcionarios de la Administración de Justicia. En 2011 se tramitaron 1.500.000 expedientes judiciales. Algunos proyectos destacados
  20. ITACA La gestión del sistema educativo valenciano Sistema para gestión integral del sistema educativo valenciano. Incluye gestión de matrículas, contabilidad, apoyo educativo, formación personal de equipos directivos etc. ● Gestión de más de 500.000 matrículas durante el curso 2011-2012. ● Implantado en 1.100 centros educativos públicos y concertados, de enseñanza infantil y primaria. Actualmente en fase de instalación para los centros de educación secundaria (ESO, Bachiller y Ciclos Formativos) Algunos proyectos destacados
  21. Agenda Digital de la Comunidad Valenciana Estrategia de Gobierno para potenciar el papel de las TIC como motor de un crecimiento: Inteligente Basado en la innovación y el conocimiento Sostenible Uso eficiente de recursos y respeto por el medio ambiente Integrador Empleo de calidad y beneficios para todos Algunos proyectos destacados
  22. Próximos pasos Gobernanza Indicadores, gestión de proyectos, asignación dinámica de recursos Estandarización De procesos, productos y servicios TIC Gestión económica Viabilidad económica de proyectos, distribución racional de costes
  23. Gracias por su atención Sofia Bellés Ramos Directora General de Tecnologías de la Información dgti@gva.es Muchas gracias
Publicidad