Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019

C
Juan AlexanderSerlinaBermasco
Alcalde Para Topaipí, 2015-2019
El Programa de Gobierno “Todos separando y el medio ambiente
Topaipicense cuidando” es producto de un trabajo en el cual participan los
diferentes sectores y representantes de la sociedad topaipicense, con miras a
mejorar la calidad de vida y generar desarrollo integral de todos sus
habitantes. Vea el alcance de nuestro programa emblema.
Nuestra propuesta de Gobierno responde a las actuales condiciones de nuestro
municipio y en el marco de un proceso de transformaciones y ajustes que
establecen claras orientaciones en la inversión de recursos para la producción
agropecuaria, la salud, la Educación y el saneamiento básico, la infraestructura,
la promoción de participación ciudadana en las decisiones públicas y aquellos
programas que como miembros del Partido Unión Libre dirigimos a los grupos
más vulnerables de la comunidad como mujeres, adulto mayor, desplazados,
discapacitados y jóvenes.
VISIÓN: Avanzar al desarrollo integral de los topaipicenses, en procura siempre de un
campesino más productivo en lo económico, más solidario en lo social, más
participativo en la política, más respetuoso de los derechos humanos y por tanto más
pacífico en sus relaciones con los demás, más consiente del valor de la naturaleza y
menos depredador, más integrado en lo cultural y por lo tanto más orgulloso de ser de
aquesta tierra
MISIÓN: Planear, gestionar, y dirigir para que renazca un nuevo municipio; así entre el
año 2015 y el 2019 se iniciará el desarrollo integral sostenible de los habitantes y del
territorio de Topaipí Cundinamarca.
PRINCIPIOS. Nuestro Gobierno está orientado a hacer de nuestro municipio un ente
constituido por una serie de valores Colombianos y Católicos, retomando la cultura
ancestral de nuestros fundadores con:
Objetividad: Seleccionando nuestros funcionarios por méritos y perfiles adecuados.
Honestidad: Con la obligación de declarar nuestros intereses privados y nuestras
responsabilidades públicas. Igualmente como prueba de ello se rendirán cuentas
periódicas a la comunidad en los consejos veredales y se fortalecerán las veedurías
ciudadanas.
Responsabilidad: Los funcionarios de la Administración Municipal somos responsables
de decisiones y actuaciones ante la comunidad y seremos evaluados de acuerdo con
nuestro desempeño.
Transparencia: Obraremos abiertamente en la toma de decisiones y realización de
acciones, siempre en aras del bien público.
Liderazgo: Todos los responsables del ejercicio público en Topaipí, lo asumiremos con
compromiso y ejemplo; seremos promotores permanentes de una conducta ética de las
funciones del Estado.
Sencillez: Nuestro comportamiento público y moral responderá a la dignidad del cargo y
al servicio comunitario, asumiendo con la mejores capacidades el ejercicio de nuestras
funciones sin olvidar la razón social del cargo.
Líneas De Desarrollo: El Programa de Gobierno se basa en seis líneas para
el desarrollo dentro de las cuales se concretarán componentes básicos para
un Topaipí progresista:
1 DESARROLLO HUMANO.
2 DESARROLLO AMBIENTAL Y SANEAMIENTO BÁSICO.
3 DESARROLLO ECONÓMICO:
4 ESTRUCTURA.
5 INFRAESTRUCTURA.
6 SUPERESTRUCTURA: PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.
1: DESARROLLO HUMANO. Haremos énfasis en el apoyo a los servicios de Salud,
fortaleceremos la actual población vulnerable mediante los programas de madres
comunitarias, cabezas de familia y protección al adulto mayor. Incursionaremos en
una política pública para la población desplazada y fomentaremos la atención
integral a los discapacitados.
Se formularán proyectos y se gestionará para construir vivienda nueva de interés
social y mejoramiento de vivienda y saneamiento básico.
Para la Juventud y los deportistas, se realizará el mejoramiento, ampliación y
mantenimiento de escenarios deportivos, impulsando los juegos campesinos,
interveredales y demás eventos deportivos buscando el rescate de los deportes
autóctonos de la región.
Mediante la limpieza de nuestros cauces y montañas, promoveremos el turismo
ecológico, fuente de recursos para los pobladores.
En el aspecto educativo, se promoverá e incentivará para que el 100% de niños y
niñas en edad escolar vayan a la escuela.
Fortaleceremos los programas de restaurante escolar y la dotación de la biblioteca
pública municipal.
2: DESARROLLO AMBIENTAL SOSTENIBLE Y SANEAMIENTO BÁSICO.
Un ambiente sano no solo es posible, también es rentable!
Entre los más de 1.000 pobladores urbanos y 7.000 rurales, producimos 84
toneladas mensuales de basura que el Municipio debe transportar al relleno de
Mondoñedo a un altísimo costo.
Con la construcción de unidades sanitarias familiares, la implementación del
plan de separación de residuos y reciclaje, podremos terminar este desangre
económico procesando eficientemente nuestros propios desechos.
Unido a esto vendrán el turismo ecológico y el fortalecimiento de los planes de
prevención y atención de emergencias y desastres.
3: DESARROLLO ECONÓMICO La perspectiva económica de Topaipí está en la
agricultura; por esa razón impulsaremos el apoyo al campesino productor,
invirtiendo los recursos de inversión con privilegio al desarrollo rural.
Incentivaremos las organizaciones de productores y de base social
Realizaremos un programa de mejoramiento de razas ganaderas.
Apoyaremos alianzas productivas campesino-estado-empresa privada.
Velaremos por el fortalecimiento de los servicios de asistencia técnica y
capacitación a productores agropecuarios.
4: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA GOBERNAR CON LA GENTE:
La nuestra será una administración pública eficiente y moderna, cuya razón de ser
es el campesino. Por ello trabajará para que todos tengan un contacto real con
todos los funcionarios públicos de la Alcaldía, y que cada uno de los procesos se
lleve a cabo de forma eficiente, eficaz y efectiva.
Modernizaremos la oficina de planeación municipal encaminada esencialmente a
proyectar el desarrollo del municipio.
Fortaleceremos el consejo municipal de planeación.
Ampliaremos el banco de proyectos de inversión.
Realizaremos el saneamiento fiscal y contable del municipio.
Racionalizaremos el gasto: Menos gastos de funcionamiento más inversión social.
Nuestra gestión pública se evaluará anualmente, en niveles de efectividad,
eficiencia y eficacia.
5: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. La topografía de nuestra región no ha dado
desventajas en la creación de vías de acceso, lo que se convierte en una oportunidad para
implementar soluciones innovadoras como estabilización química de suelos, desarrollada con
éxito en otros departamentos con el apoyo de entidades como COLCIENCIAS y CORASFALTOS.
Vamos a apostarle a la satisfacción de esta necesidad tan importante en nuestros deseos de
progreso.
Iniciaremos la estabilización de la vía principal
Realizaremos un mejoramiento a la red vial rural con ayuda de la comunidad.
Se ampliará y fortalecerá la prestación de los servicios públicos domiciliarios.
En los cuatro años, vamos a ejecutar por lo menos una obra o mejoramiento por vereda.
Para la ejecución de tales proyectos se requerirá la colaboración y esfuerzo de la comunidad,
participando, por ejemplo con su propia mano de obra.
6: SUPERESTRUCTURA: PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL: La comunidad
participará de las decisiones públicas y encontrara respaldo en sus ideas y
proyectos para el progreso. Se promoverá la participación ciudadana en todas sus
modalidades.
Tenemos como objetivo central alcanzar unas comunidades organizadas y
predispuestas para la puesta en marcha de proyectos y programas encaminados al
Desarrollo integral.
Se implementarán los consejos veredales de administración en forma periódica
para acercar la administración y las decisiones a la comunidad.
Se rendirá cuentas e informes de gestión periódicos a la comunidad.
Se fortalecerán los mecanismos de control social, veedurías y auditorias
ciudadanas.
Se respetará el control político que realice el concejo municipal.
Fortaleceremos e incentivaremos las JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL.
Apoyaremos los planes para la formación de líderes.
El cambio ya ha empezado, ahora necesito su apoyo para formar juntos el equipo de
trabajo que se requiere para afianzarlo y desarrollarlo.
Con su participación y apoyo, lograremos retomar el liderazgo de antaño que Topaipí
ha tenido en la Provincia de Rionegro, y que le ha valido el remoquete de «bastión
ecológica de Cundinamarca»
Porque no solo se hace ecología reciclando y ahorrando recursos, sino reviviendo el
papel de la familia y la convivencia vecinal dentro de nuestra política y nuestra
Sociedad.
Muchas gracias por leer nuestro programa de Gobierno.
Juan Alexander Serlina Bermasco
Alcalde de Topaipí, 2015-2019
1 de 14

Recomendados

Programa de gobierno #daniela 2015 por
Programa de gobierno #daniela 2015Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015Fernando Laurás Turreiro
495 vistas39 diapositivas
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa por
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaJuan Hernández
1.2K vistas9 diapositivas
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. por
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. PAGGMunicipal
867 vistas25 diapositivas
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne por
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarneJuan Hernández
1.4K vistas26 diapositivas
Plan de gobierno josé garcía por
Plan de gobierno josé garcíaPlan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaJuan Hernández
945 vistas5 diapositivas
Programa de gobierno leonardo agudelo por
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloJuan Hernández
1.4K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015 por
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015Juan Hernández
2K vistas27 diapositivas
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño por
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoJuan Hernández
2K vistas16 diapositivas
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua. por
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.PAGGMunicipal
2.1K vistas25 diapositivas
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda por
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPAGGMunicipal
2.2K vistas10 diapositivas
Foro Acuerdo Regional por
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalHenry Fernando Quispe Amezquita
290 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015 por Juan Hernández
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Juan Hernández2K vistas
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño por Juan Hernández
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Juan Hernández2K vistas
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua. por PAGGMunicipal
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PAGGMunicipal2.1K vistas
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda por PAGGMunicipal
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal2.2K vistas
Resumen Plan de Formación Ciudadana por JigoteRevolucion
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
JigoteRevolucion1.7K vistas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M... por Fisdl El Salvador
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Fisdl El Salvador1.1K vistas
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20... por PSOEMalaga PSOE de Málaga
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo por Libre Pensador
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de VillarrobledoPrograma Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Libre Pensador2.6K vistas
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo por SEPUEDE
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
SEPUEDE527 vistas
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015 por CMichelMaya
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya999 vistas
Desarrollo sustentable de cholula por Angela Tello
Desarrollo sustentable de cholulaDesarrollo sustentable de cholula
Desarrollo sustentable de cholula
Angela Tello232 vistas
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca por podemosciudadrodrigo
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia por Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos PalenciaBorrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Ganemos Palencia1.1K vistas

Destacado

Ortografía por
OrtografíaOrtografía
OrtografíaJosé M. Vargas
1.4K vistas11 diapositivas
Manejo De Agua Y Na+ por
Manejo De Agua Y Na+Manejo De Agua Y Na+
Manejo De Agua Y Na+Christian Cortez
456 vistas26 diapositivas
lo que significa ser pobre por
lo que significa ser pobrelo que significa ser pobre
lo que significa ser pobreclau espinosa
214 vistas8 diapositivas
SesióN 2 Modulo Ii por
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Iidolo233
208 vistas10 diapositivas
Pfc fransico cap3 por
Pfc fransico cap3Pfc fransico cap3
Pfc fransico cap3PCS Services
453 vistas11 diapositivas
Topicos de microbilogia e inmunologia1 por
Topicos de microbilogia e inmunologia1Topicos de microbilogia e inmunologia1
Topicos de microbilogia e inmunologia1EDGAR QUIJANO GIRALDO
248 vistas27 diapositivas

Destacado(20)

lo que significa ser pobre por clau espinosa
lo que significa ser pobrelo que significa ser pobre
lo que significa ser pobre
clau espinosa214 vistas
SesióN 2 Modulo Ii por dolo233
SesióN 2 Modulo IiSesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
dolo233208 vistas
Paulo Coelho por Edita Cruz
Paulo CoelhoPaulo Coelho
Paulo Coelho
Edita Cruz342 vistas
El DetráS De Escena.Tv por finitito
El DetráS De Escena.TvEl DetráS De Escena.Tv
El DetráS De Escena.Tv
finitito279 vistas
Pres Web2.0 por Jessi1991
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Jessi1991299 vistas
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. por carlos romero
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
carlos romero638 vistas
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras por lumi87
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
lumi87328 vistas
Web2.0 por UTPL
Web2.0Web2.0
Web2.0
UTPL151 vistas
Redes Sociales: Web 2.0 por prismedina
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
prismedina295 vistas

Similar a Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019

Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015 por
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015Kino Muñoz Pérez
616 vistas19 diapositivas
Programa electoral 2015 IU Gerena por
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerenaunidosxgerena
447 vistas23 diapositivas
Plan gobierno por
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobiernoMA PJ
425 vistas13 diapositivas
Programa de Gobierno La Ligua por
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaFernando Venegas
242 vistas7 diapositivas
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co... por
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...Erbol Digital
1.2K vistas15 diapositivas
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba por
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobajaguardP
275 vistas20 diapositivas

Similar a Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019(20)

Programa electoral 2015 IU Gerena por unidosxgerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena447 vistas
Plan gobierno por MA PJ
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ425 vistas
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co... por Erbol Digital
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital1.2K vistas
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba por jaguardP
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
jaguardP275 vistas
Programa Local Ciudadanos Siero por CsAsturias
Programa Local Ciudadanos SieroPrograma Local Ciudadanos Siero
Programa Local Ciudadanos Siero
CsAsturias422 vistas
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde por jeyson9211
Programa  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verdePrograma  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verde
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde
jeyson9211292 vistas
Programa de gobierno de jorge william ruiz por alcaldiaaranzazu
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
alcaldiaaranzazu974 vistas
Programa Electoral 2007 por PSOE Infantes
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
PSOE Infantes315 vistas
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde por Alexander Monroy
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy AlcaldePrograma de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Alexander Monroy689 vistas
Programa de Mano por vtornet
Programa de ManoPrograma de Mano
Programa de Mano
vtornet290 vistas
Plan de Gobierno Nora Perez Calla por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Jordan Huerta49 vistas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Jordan Huerta65 vistas
Informe de gestión por ENTRERRIOS
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS2.5K vistas

Último

Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vistas1 diapositiva
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 vistas50 diapositivas
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfEdurne Navarro Bueno
826 vistas2 diapositivas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.2K vistas70 diapositivas
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 vistas3 diapositivas

Último(20)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa3.2K vistas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 vistas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota650 vistas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019

  • 2. El Programa de Gobierno “Todos separando y el medio ambiente Topaipicense cuidando” es producto de un trabajo en el cual participan los diferentes sectores y representantes de la sociedad topaipicense, con miras a mejorar la calidad de vida y generar desarrollo integral de todos sus habitantes. Vea el alcance de nuestro programa emblema.
  • 3. Nuestra propuesta de Gobierno responde a las actuales condiciones de nuestro municipio y en el marco de un proceso de transformaciones y ajustes que establecen claras orientaciones en la inversión de recursos para la producción agropecuaria, la salud, la Educación y el saneamiento básico, la infraestructura, la promoción de participación ciudadana en las decisiones públicas y aquellos programas que como miembros del Partido Unión Libre dirigimos a los grupos más vulnerables de la comunidad como mujeres, adulto mayor, desplazados, discapacitados y jóvenes.
  • 4. VISIÓN: Avanzar al desarrollo integral de los topaipicenses, en procura siempre de un campesino más productivo en lo económico, más solidario en lo social, más participativo en la política, más respetuoso de los derechos humanos y por tanto más pacífico en sus relaciones con los demás, más consiente del valor de la naturaleza y menos depredador, más integrado en lo cultural y por lo tanto más orgulloso de ser de aquesta tierra
  • 5. MISIÓN: Planear, gestionar, y dirigir para que renazca un nuevo municipio; así entre el año 2015 y el 2019 se iniciará el desarrollo integral sostenible de los habitantes y del territorio de Topaipí Cundinamarca.
  • 6. PRINCIPIOS. Nuestro Gobierno está orientado a hacer de nuestro municipio un ente constituido por una serie de valores Colombianos y Católicos, retomando la cultura ancestral de nuestros fundadores con: Objetividad: Seleccionando nuestros funcionarios por méritos y perfiles adecuados. Honestidad: Con la obligación de declarar nuestros intereses privados y nuestras responsabilidades públicas. Igualmente como prueba de ello se rendirán cuentas periódicas a la comunidad en los consejos veredales y se fortalecerán las veedurías ciudadanas. Responsabilidad: Los funcionarios de la Administración Municipal somos responsables de decisiones y actuaciones ante la comunidad y seremos evaluados de acuerdo con nuestro desempeño. Transparencia: Obraremos abiertamente en la toma de decisiones y realización de acciones, siempre en aras del bien público. Liderazgo: Todos los responsables del ejercicio público en Topaipí, lo asumiremos con compromiso y ejemplo; seremos promotores permanentes de una conducta ética de las funciones del Estado. Sencillez: Nuestro comportamiento público y moral responderá a la dignidad del cargo y al servicio comunitario, asumiendo con la mejores capacidades el ejercicio de nuestras funciones sin olvidar la razón social del cargo.
  • 7. Líneas De Desarrollo: El Programa de Gobierno se basa en seis líneas para el desarrollo dentro de las cuales se concretarán componentes básicos para un Topaipí progresista: 1 DESARROLLO HUMANO. 2 DESARROLLO AMBIENTAL Y SANEAMIENTO BÁSICO. 3 DESARROLLO ECONÓMICO: 4 ESTRUCTURA. 5 INFRAESTRUCTURA. 6 SUPERESTRUCTURA: PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.
  • 8. 1: DESARROLLO HUMANO. Haremos énfasis en el apoyo a los servicios de Salud, fortaleceremos la actual población vulnerable mediante los programas de madres comunitarias, cabezas de familia y protección al adulto mayor. Incursionaremos en una política pública para la población desplazada y fomentaremos la atención integral a los discapacitados. Se formularán proyectos y se gestionará para construir vivienda nueva de interés social y mejoramiento de vivienda y saneamiento básico. Para la Juventud y los deportistas, se realizará el mejoramiento, ampliación y mantenimiento de escenarios deportivos, impulsando los juegos campesinos, interveredales y demás eventos deportivos buscando el rescate de los deportes autóctonos de la región. Mediante la limpieza de nuestros cauces y montañas, promoveremos el turismo ecológico, fuente de recursos para los pobladores. En el aspecto educativo, se promoverá e incentivará para que el 100% de niños y niñas en edad escolar vayan a la escuela. Fortaleceremos los programas de restaurante escolar y la dotación de la biblioteca pública municipal.
  • 9. 2: DESARROLLO AMBIENTAL SOSTENIBLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Un ambiente sano no solo es posible, también es rentable! Entre los más de 1.000 pobladores urbanos y 7.000 rurales, producimos 84 toneladas mensuales de basura que el Municipio debe transportar al relleno de Mondoñedo a un altísimo costo. Con la construcción de unidades sanitarias familiares, la implementación del plan de separación de residuos y reciclaje, podremos terminar este desangre económico procesando eficientemente nuestros propios desechos. Unido a esto vendrán el turismo ecológico y el fortalecimiento de los planes de prevención y atención de emergencias y desastres.
  • 10. 3: DESARROLLO ECONÓMICO La perspectiva económica de Topaipí está en la agricultura; por esa razón impulsaremos el apoyo al campesino productor, invirtiendo los recursos de inversión con privilegio al desarrollo rural. Incentivaremos las organizaciones de productores y de base social Realizaremos un programa de mejoramiento de razas ganaderas. Apoyaremos alianzas productivas campesino-estado-empresa privada. Velaremos por el fortalecimiento de los servicios de asistencia técnica y capacitación a productores agropecuarios.
  • 11. 4: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA GOBERNAR CON LA GENTE: La nuestra será una administración pública eficiente y moderna, cuya razón de ser es el campesino. Por ello trabajará para que todos tengan un contacto real con todos los funcionarios públicos de la Alcaldía, y que cada uno de los procesos se lleve a cabo de forma eficiente, eficaz y efectiva. Modernizaremos la oficina de planeación municipal encaminada esencialmente a proyectar el desarrollo del municipio. Fortaleceremos el consejo municipal de planeación. Ampliaremos el banco de proyectos de inversión. Realizaremos el saneamiento fiscal y contable del municipio. Racionalizaremos el gasto: Menos gastos de funcionamiento más inversión social. Nuestra gestión pública se evaluará anualmente, en niveles de efectividad, eficiencia y eficacia.
  • 12. 5: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. La topografía de nuestra región no ha dado desventajas en la creación de vías de acceso, lo que se convierte en una oportunidad para implementar soluciones innovadoras como estabilización química de suelos, desarrollada con éxito en otros departamentos con el apoyo de entidades como COLCIENCIAS y CORASFALTOS. Vamos a apostarle a la satisfacción de esta necesidad tan importante en nuestros deseos de progreso. Iniciaremos la estabilización de la vía principal Realizaremos un mejoramiento a la red vial rural con ayuda de la comunidad. Se ampliará y fortalecerá la prestación de los servicios públicos domiciliarios. En los cuatro años, vamos a ejecutar por lo menos una obra o mejoramiento por vereda. Para la ejecución de tales proyectos se requerirá la colaboración y esfuerzo de la comunidad, participando, por ejemplo con su propia mano de obra.
  • 13. 6: SUPERESTRUCTURA: PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL: La comunidad participará de las decisiones públicas y encontrara respaldo en sus ideas y proyectos para el progreso. Se promoverá la participación ciudadana en todas sus modalidades. Tenemos como objetivo central alcanzar unas comunidades organizadas y predispuestas para la puesta en marcha de proyectos y programas encaminados al Desarrollo integral. Se implementarán los consejos veredales de administración en forma periódica para acercar la administración y las decisiones a la comunidad. Se rendirá cuentas e informes de gestión periódicos a la comunidad. Se fortalecerán los mecanismos de control social, veedurías y auditorias ciudadanas. Se respetará el control político que realice el concejo municipal. Fortaleceremos e incentivaremos las JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL. Apoyaremos los planes para la formación de líderes.
  • 14. El cambio ya ha empezado, ahora necesito su apoyo para formar juntos el equipo de trabajo que se requiere para afianzarlo y desarrollarlo. Con su participación y apoyo, lograremos retomar el liderazgo de antaño que Topaipí ha tenido en la Provincia de Rionegro, y que le ha valido el remoquete de «bastión ecológica de Cundinamarca» Porque no solo se hace ecología reciclando y ahorrando recursos, sino reviviendo el papel de la familia y la convivencia vecinal dentro de nuestra política y nuestra Sociedad. Muchas gracias por leer nuestro programa de Gobierno. Juan Alexander Serlina Bermasco Alcalde de Topaipí, 2015-2019