1. REFORZAMIENTO CONCLUSIONES
La Psicología organizacional es
la ciencia que se encarga del es-
tudio del comportamiento
humano. POR UN AMBIENTE
LABORAL
MENTALMENTE
Existen múltiples factores que SALUDABLE PARA
EL TRABAJADOR.
afectan el comportamiento en
una organización, sin embargo
los cuatro más importante son:
la cultura, el comportamiento
individual, comunicación organi-
zacional y los conflictos.
MAGISTER OLIVER DIXON
CHIAM PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL
24 DE MAYO DE 2010
Dirección: Chepo, Vía Principal, La Higuera
olidixonch@hotma8il.com
2. INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL?
En un ambiente globalizado las
¿CUÁLES SON LOS
Ciencia que se dedica al estudio del
empresas tienen que adaptarse FACTORES QUE TOMA
comportamiento humano en la orga-
a un mercado cambiante donde
nización. Incluye factores que influye EN CUENTA LA PSICÓ-
la motivación y la satisfacción en la satisfacción del trabajador. LOGIA ORGANIZACIO-
de los trabajadores puede influir NAL EN EL ANÁLISIS
en el rendimiento de la empresa.
DEL COMPORTAMIENTO
HUMANO EN LA EMPRE-
Esta materia permite poseer una visión amplia de los SA?
Pie de imagen
diferentes factores que pueden afectar el rendimiento y la o gráfico. Las variables que toma en cuenta
satisfacción de los trabajadores. Por otra parte contribu- en el estudio del comportamiento
ye en construir climas laborales saludables desde el pun- humano en la empresa son:
to de vista mental y físico. Comunicación Organizacio-
nal.
En esta materia el estudiante aprenderá los principios ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA Comportamiento individual.
ENTRE LA PSICOLOGÍA OR-
básicos que le permitirá comprender que variables influ-
GANIZACIONAL E INDUS- Cultura Organizacional.
yen en el rendimiento del trabajador. TRIAL? Conflictos.
La psicología industrial es la rama de
Por lo antes expuesto el estudiante tendrá un recorrido
la psicología aplicada que estudia los
de las variables que toma en cuenta la psicología organi- métodos de selección, formación,
zacional para analizar el trabajador. consejo y supervisión de personal en
el comercio y la industria de cara a la
eficacia en el trabajo. la psicología
organizacional se dedica por su parte
al estudio del comportamiento huma-
no en las organizaciones.