Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Los programas Conecta en la jornada Think Big

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Los programas Conecta en la jornada Think Big

Descargar para leer sin conexión

Presentación del programa de prevención para jóvenes " Y tú, ¿cómo controlas?", el programa de Aprendizaje Servicio Conecta joven y el programa de empleabilidad Beca.MOS en la jornada para dinamzaidores Think Big.

Presentación del programa de prevención para jóvenes " Y tú, ¿cómo controlas?", el programa de Aprendizaje Servicio Conecta joven y el programa de empleabilidad Beca.MOS en la jornada para dinamzaidores Think Big.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Los programas Conecta en la jornada Think Big (20)

Más de e-Inclusión Fundación Esplai (20)

Anuncio

Los programas Conecta en la jornada Think Big

  1. 1. Mesa Redonda La Competencia digital y tecnológica en jóvenes Encuentro entidades Think Big Madrid, 18 de Setiembre 2013 Cesk Gasulla, Responsable Departamento e-inclusión Fundación Esplai @ceskgr
  2. 2. ..cuando una joven nos dice que... “Voy a contarte un cuento…” Realizado por: Rosa Ana Adrover Blancohttp://youtu.be/9R726OiS8sg
  3. 3. ¿Qué es la e-inclusión? La Sociedad del Conocimiento genera nuevas formas de exclusión para todas aquellas personas que por motivos económicos, educativos o sociales no pueden acceder a determinados recursos, situándolas al margen de las posibilidades laborales, comunicativas, formativas, de ocio y de gestión, que las Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten. Dotar de habilidades y competencias digitales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía para que sean miembros activos de esta nueva realidad, estos son los retos de los programas de e-inclusión.
  4. 4. http://repositori.esplai.org/esplai/llibre/LibroTransformemos-el-ocio-digital-2010.pdf REALIDAD OPORTUNIDAD …?
  5. 5. http://einclusion.esplai.org/beca-mos Programa de Aprendizaje Servicio-ApS ...Conectando generaciones !!! Jóvenes a través de las TIC comparten sus reflexiones y su manera de concebir el mundo de las Drogas y la prevención. http://conectajoven.org
  6. 6. Programa de prevención “ Y tú, ¿cómo controlas?” Ayudar a una persona mostrándoles la realidad que pierde al consumir y la realidad que conseguirá al consumir. L.P Es una propuesta formativa donde los jóvenes, a través de una metodología 2,0 y basada en la participación, se implican en el proceso de prevención de drogodependencias y promueven actividades que fomentan la sensibilidad hacia los hábitos de vida saludables.
  7. 7. http://youtu.be/GvMG1BRK5bk La voz de nuestros líderes ... juntos nos hacemos GRANDES!!!
  8. 8. ¿ Cómo funciona ? Programa basado en la metodología de Aprendizaje Servicio-ApS donde jóvenes voluntarios de 15 a 19 años son formados para impartir clases relacionadas con las TIC a personas adultas, personas mayores y jóvenes mejorando así sus habilidades personales, sus competencias profesionales y potenciando las relaciones.
  9. 9. Grupos Metodológicos 2013 1.“¡Un paso adelante! Jóvenes dinamizadores Conecta!”. Jóvenes empoderados, ellos mismos plantean técnicas y estrategias a través de su experiencia conecta y el análisis de su entorno para seguir impulsando el Conecta Joven como dinamizadores. 2. “¡Educadores! en la ciudad a través de las TIC”, Jóvenes responsables, como educadores y garantes de la transformación social. Conocen las amenazas y las oportunidades para ejercer el propio derecho a ser libre a partir de las diferentes herramientas digitales. 3. “¡ACTÍVATE!, Jóvenes promotores de Salud, Jóvenes creativos, los jóvenes consiguen trabajar hábitos de vida saludable mediante una metodología que invita a la participación de todos y todas. Permitiendo además que desarrollen capacidades y habilidades para ser agentes promotores de la salud. 4. “¡Empléate!, Si no tienes trabajo, créalo”, Jóvenes innovadores, los jóvenes conecta han demostrado que poseen grandes ideas para coger las riendas de su futuro.
  10. 10. Encuentros Conecta Joven  2006: “Todos tenemos algo que enseñar”, realizado en Guadarrama, Madrid, con una participación de 14 entidades y 245 jóvenes.  2007: “Aprende enseñando”, realizado simultáneamente en Vilanova de Sau, Catalunya (con 14 entidades y 240 jóvenes) y en Cantabria (con 8 entidades y 99 participantes).  2008: “Enseñando a conectar”, en Manjirón, Madrid, donde participaron 19 entidades y más de 200 jóvenes.  2009: “Conectar es construir”, realizado de forma descentralizada en cuatro ubicaciones (León, Sevilla, Barcelona y Madrid) con más de 200 participantes de 20 entidades.  2010: “Conéctate a la comunidad”, realizado en Sonseca, Toledo, con una participación de 150 jóvenes de 14 entidades.  2011: “Conocimiento joven”, realizado en el Prat de Llobregat, Barcelona, con una participación de 154 jóvenes de 12 entidades.  2012: “Juntos nos hacemos GRANDES” realizado en Burjassot, Valencia, con una participación de 170 jóvenes y de 14 entidades.  2013: “ 3C: Compartiendo ideas, Compartiendo posibilidades. Confianza Joven!!! realizado en Avilés, Asturias, con una participación de 200 jóvenes y de 14 entidades.
  11. 11. “Trabajando por la empleabilidad de las personas jóvenes” “BECA.MOS” Proyecto para la mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes entre 16 y 30 años a través de la certificación de sus competencias digitales. La certificación MOS (Microsoft Office Specialist) en Office 2010, es la única acreditación oficial y con validez internacional de este software, de forma totalmente subvencionada.
  12. 12. Resultados obtenidos durante las certificaciones ( junio 2012- junio 2013)
  13. 13. ¿Qué supone Beca.MOS? Para nuestros jóvenes supone la mejora en cuanto al alcance de nuevos beneficios como el de promover y fomentar su empleabilidad a través de una perspectiva inclusiva, comprometida y coherente con el contexto en crisis.
  14. 14. Inser.TIC es un proceso formativo que permite orientar a las personas jóvenes en su proceso de definir sus expectativas de futuro a medio y largo plazo. En este sentido Fundación Esplai ayuda a descubrir el interés por las TIC y lo que les pueden aportar en un futuro laboral, en un proceso reflejado en el siguiente diagrama: Orientación Conecta Joven Especialización Búsqueda/creación de empleo Inserción Laboral Camino de la inserción….
  15. 15. Think Big 2012 Think Big ofrece la posibilidad de que los jóvenes conecta transformen una idea en un proyecto real, combinado formación y práctica a través de temáticas que promueven la empleabilidad, emprendimiento y el uso de las TIC. 25 ideas de 7 entidades Conecta Joven. 1. “Ayúdanos a Ayudar”. Sela Conde. Conecta Joven. CE. Tricicle 2. “Ideas que actúan”. Ángel Serrano. Servicio de Juventud de Avilés. 3. “Acción Social” Yassin Ouakiddi y Aylin Segovia. Conecta Joven C.E Pubilla Cases ++posibilidades…. http://thinkbigjovenes.fundaciontelefonica.com /presenta-tu-idea
  16. 16. Y las TIC..... 1. Gestión del conocimiento y el talento. 2. Eficiencia y eficacia. 3. Una cultura de trabajo en red en la cual la horizontalidad prima sobre la verticalidad. 4. Nuevas formas de acción ciudadana. 5. El voluntariado virtual. 6. Crecer, innovar, …. +posibilidades. 7. …. Ismael Peña: “Civilización Digital en Ciudadanía y ONG” http://issuu.com/fundacioesplai/docs/ciudadania_y_ong
  17. 17. Quiénes somos •Los jóvenes tomen conciencia de su potencial con las TIC. •Las TIC como una oportunidad para los y las jóvenes. • Orientación laboral, orientación para la vida. •Habilidades y competencias digitales. •Acompañar a las personas jóvenes en su aventura personal. •Alternativas y control de los riesgos. •Aprendizajes significativos, útiles, para la vida. •Relaciones Intergeneracionales.. •Trabajo comunitario. •Las tres “A”: acogida, acompañamiento y autonomía. •No podemos tener soluciones de ayer, para los riesgos de hoy” •Las TIC para la participación social de los jóvenes. “….nosotros estamos aquí para favorecer que las personas y colectivos puedan vivir su aventura personal” Luís Maria López-Aranguren, Fundación Tomillo. ...para seguir......
  18. 18. …..el reconocimiento….
  19. 19. La voz de los protagonistas @e_inclusion #conectajoven “@AndreaFilth: Si es que #ConectaJoven ha sido de lo mejor que me ha podido pasar en la vida.... En serio...”. Andrea. Servicio de juventud de Avilés. Avilés. “Conocer nuevas visiones y estilos me ha emocionado. Ya tenía ganas de volver a participar y gracias al esfuerzo de todos mis compañeros nuestra entidad ha vuelto a las andadas, y no volveremos a irnos!”. Daniel Durán. Diversitat Lúdica. Sant Feliu de Llobregat. Barcelona.
  20. 20. ¡¡¡Conecta Joven ha sido premiado en la categoría de mejor iniciativa de Telecentros!!! Conecta Joven RECONOCIDO en la categoría Iniciativa de Telecentro con el 1er Premio Global de Telecentros 2013. Escogido por votación popular de entre 261 candidaturas que se han presentado a nivel mundial en las 6 categorías diferentes y de las 52 propuestas presentadas dentro de esta categoría. Estos premios son una iniciativa que busca reconocer y celebrar los actores más destacados en el movimiento global de telecentros. Está liderado por FTC-Fundación Telecentre.org-y los organizadores del Spark (4 º Foro Mundial sobre Telecentros) en Granada los dias 28 y 29 de mayo de 2013, en colaboración con las redes regionales de telecentros. Premio Global de Telecentros 2013
  21. 21. Dinamización y coordinación de redes a nivel estatal, Red Conecta, Conecta Joven. Empleabilidad mediante las TIC y definición del perfil profesional del dinamizador de telecentro a nivel internacional (Telecentre Europe). Diversidad funcional y TIC (Telecentros Accesibles, Discapacidad y TIC, Accedo 2.0). Programas para la prevención de conductas adictivas de riesgo a través de las TIC dirigidos a jóvenes: “Y tú, ¿cómo controlas?”. Creación de contenidos en relación al uso social de las TIC: Inmigración, Internet Segura y Conecta Móvil. Beca.MOS programa para la empleabilidad de las personas jóvenes acreditando sus conocimientos en los programas de Microsoft Office-MOS Metodología 2.0 como estrategia para el uso social y educativo de las TIC. Formación e- learning para profesionales de la dinamización socio- digital (Academia de Telecentros y Espacios TIC). Fundación Esplai promueve diferentes proyectos de e-inclusión para la ciudadanía y organizaciones del Tercer Sector.
  22. 22. …el deseo de los y las jóvenes… ;-D http://youtu.be/NE5HM1HQOM4
  23. 23. “Sí quieres provocar el cambio, haz que el mundo sonría” http://www.youtube.com/watch?v=yXE370CGFQw
  24. 24. MUCHAS GRACIAS …Juntos nos hacemos GRANDES!!! http://einclusion.esplai.org/

×