1. CROACIA, LLENO DE HISTORIA Y
PLAYAS CRISTALINAS
JULIO
2019
CROACIA, LLENO DE HISTORIA Y PLAYAS
CRISTALINAS
Estamos de vuelta de nuestras vacaciones de verano!!!! Este año decidimos
coger las vacaciones en Julio porque nuestro destino objetivo estaba muuuy de
moda y en la medida de lo posible queríamos evitar las masificaciones. Objetivo
Croacia.
Lo teníamos en mente desde hacía tiempo, de hecho, hace un par de años,
cuando estuvimos en Eslovenia y nos quedamos a las puertas. Realmente tanto
un país como otro, se merecen dedicarles su tiempo, así que creo que hemos
hecho muy bien en dedicarle casi tres semanas, aunque está claro que podemos
volver a seguir conociendo parajes maravillosos.
Lo que ves en Instagram sobre Croacia, es tal cual!!!!
2. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
1
CROACIA, LLENO DE HISTORIA y
PLAYASCRISTALINAS
J U L I O , 2 0 1 9
Introducción
A continuación os vamos a contar nuestro viaje por Croacia, cuyo objetivo es
llevarse una idea general de la ciudades más representativas y ciertos parajes y
playas que hemos seleccionado revisando guías y otros relatos.
En este caso el clima no era un problema. Su climatología hizo que fuéramos ligeros
de equipaje: este año no eran necesario anoraks, ni botas de monte,… con
pantalones cortos y camisetas, resuelto el tema ropa. De todas las formas, siempre
estamos vigilantes al tiempo y para ellos utilizamos aplicaciones o webs como el
tiempo.es o el tiempo del tomtom para trazar el recorrido y modificarlo si hace falta,
ya que ver los sitios con buen tiempo no tiene nada que ver. Tenemos que decir
que hemos tenido mucha suerte, porque hemos disfrutado de muy buen tiempo,
pero sin excesivos calores.
Preparar el recorrido y seleccionar los lugares a visitar tuvo su trabajo. Croacia
esconde tantos lugares bonitos y tanta historia, que creo que podemos volver otras
veinte veces sin repetir lugares visitados y volver a encontrar lugares maravillosos.
Nos hicimos con la guía de Croacia de la editorial Moonbook – DK.
En Croacia hay que tener en cuenta que en principio no está permitido dormir fuera
de campings, con lo que tuvimos que revisar el tema de la pernocta con cariño. Se
utilizan básicamente dos conceptos: campings y mini-campings. Los campings
son en general, grandes y con precios más altos y los mini-campings son campings
familiares con menos plazas, más acogedores entre los que puedes encontrar
lugares maravillosos o más sencillitos. Hay que decir que no hemos tenido
problemas en encontrar hueco en los campings y que además hay muchísimos. Para
localizar campings yo os recomendaría las siguientes webs:
Minicampings:
https://www.camping.hr/download.aspx?f=dokumenti&file=OK-Mini-Camps-
2017-ENG.pdf
Campercontact: https://www.campercontact.com/es
Con respecto a los combustibles, los precios son similares a España y en cuanto a
las carreteras, aunque en general están bastante bien en cuanto a asfaltado, su
infraestructura es lenta, haces una media de 60 km/h.
3. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
2
En Croacia no tenemos cambio horario con respecto a España, pero claro a las 5 de
la mañana es de día y a las 21:00 ya es de noche, lo que te ayuda a convertirte en
un madrugador.
Con respecto al cambio de moneda decir que hay puestos para realizar cambio
por todas partes. Nosotros hemos visto cambio desde 6,85 hasta 7,26.
Para las visitas es muy importante llevar buen calzado. En la medida de lo posible
zapatillas con el pie agarrado porque todo es empedrado y es fundamental hacerse
con unos escarpines para las playas, ya que todas son de piedras y o eres Mooglie
o los necesitaras.
El logo de ASCI lo ves en todos los campings pero así como en Eslovenia o en Suiza
te aplican algún descuento, aquí no sirve para nada. Ya sabemos que es época
estival, pero de los dos veranos anteriores (Suiza y Eslovenia) veníamos mal
acostumbrados.
Tenemos que decir que hemos visitado tres países: Croacia y Bosnia (dos pueblitos)
y Montenegro (un pueblo).
Curiosidades:
Dálmata: Son originarios de Croacia, una de las zonas de Croacia se llama
Dalmacia.
Corbata: La corbata también es originaria de Croacia. Nos tenemos que
remontar al año 1635 aproximadamente, en esta fecha miles de soldados de
la que hoy en día es Croacia, acuden a París para apoyar al Cardenal Richelieu
y al Rey Luis XIII.
Lo característico de estos milicianos era su atuendo, algo extraño para su
época, los croatas llevaban anudados al cuello una especie de pañuelos con
un nudo hacia la mitad del cuerpo. Esta prenda va evolucionando, y hace que
los franceses se fijen en él y lo convierten en un atuendo que poco a poco se
va convirtiendo en una prenda clasista, lo empiezan a utilizar los funcionarios
y le van dando un toque más elegante.
Helados: los helados son buenísimos y están bien de precio.
Os recomendamos que visitéis dentro de nuestro blog la entrada Recomendaciones
Generales que os pueden dar ideas de cosillas a tener en cuenta a la hora de
organizar el viaje.
4. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
3
Los lugares que visitamos son:
SALLES SUR L’HERS
LAGO VIVERONE
POREC
ROVING
FIORDO DE LIMSKI
PULA
MOTOVAN
LAGOS DE PLITVICE
SIBENIK
TROGIR
SPLIT
STARI GRAD
HVAR
MAKARSKA
MOSTAR
POCITELJ
OREBIC
KORKULA
DUBROVNIK
KOTOR
KRK
MONTGENEVRE
SALIES DE BEARN
El recorrido aquí indicado fue de 5.700 km.
Relato del Viaje
05.07.2019 VIERNES
Primer día de vacaciones con destino Croacia. Para llegar hasta allí teníamos una
kilometrada interesante, la más larga realizada por “conmiautocaravana”, así que
la dividimos en tres partes: Oreitia – Salles sur L’Hers - Lago Viverone – Porec.
Salimos a las 14:30 de Oreitia. Previamente habíamos realizado viajes para dejar
cargada la AC con todo lo necesario para pasar las vacaciones: comidas preparadas,
ropa y demás cosillas. La salida coincidió con unos días soporíferos de calor (39,2ºC
al atravesar Toulouse con bouchon (atasco) incluido), pero bueno, dentro de la AC
con el aire acondicionado vas bien. Este año, dado que no había tanta prenda de
armario, incorporamos al armario de la AC un organizador de ropa para poder llevar
ropa doblada, de manera que llevábamos alguna percha, pero aprovechábamos la
altura del armario para llevar camisetas, pantalones cortos pero colocadito. La
verdad es que ha sido un acierto!!!
A las 20:30 llegamos a Salles sur l’Hers (GPS: N 43.29199, E 1.78813) y como
siempre, las áreas francesas nunca defraudan. No tenía gran cosa, pero lo suficiente
para dormir acompañado, y poder hacer un reset de la AC al día siguiente. Estiramos
las piernas, nos dimos unas duchas y cenamos nuestra tortilla de patata que había
preparado el día anterior.
5. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
1
Comentar que llevábamos anotada otra área, justo a continuación por si esta no
nos hubiera gustado: Castelnaudary (GPS: N 43.31410, E 1.94924).
Concepto Importe
Combustible España 38,71 €
Peaje –E- 2,61 €
Peaje –F- 2,70 €
Peaje –F- 3,60 €
Peaje –F- 30,90 €
Peaje –F- 2,80 €
Peaje –F- 3,20 €
Combustible Francia 78,28 €
TOTAL 162,8 €
06.07.2019 SABADO
Nos levantamos a las 7:00 y a las 8:00 de nuevo en ruta. Vaciamos sucias,
sobretodo porque con los calores tiende siempre a “cantar”, así que mejor eliminar
restos. Intentamos rellenar, pero a pesar de llevar un muestrario de roscas, no
teníamos pitorro adecuado que acoplara.
El destino era el Lago Viverone en Italia. Por delante 800 km atravesando por
Briancon. El GPS nos ofrece la opción de atravesar por Courmayeur, pero si elijes
esa opción tienes que atravesar un túnel que cuesta una pasta (+ o – 60€) (lo
atravesamos en nuestras vacaciones de 2016: Valle de Aosta, Cinque Terre y
Toscana)
6. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
2
El camino es largo y a ratos aburrido, pero tenemos un hijo que no se queja ni
media, lo cual ayuda. Paramos a repostar y a comer en un Carrefour (La Brillance),
pudimos ver Sisteron desde la carretera que tiene una pinta estupenda. En la
frontera entre Francia e Italia, a eso de las 17:00, nos cruzamos con unos 25
porches, ferraris, lamborginis que iban a bajar en plan flipado Montgenevre… así se
entretiene uno.
A las 18:30 llegamos a Área Acqua di Lago en Viverone (GPS: N 45.40211, E
8.03965). Llevábamos otra área por si no hubiera habido hueco, (GPS: N
45.40960, E 8.05596). Por la noche se levantó airecito, incluso cayeron algunas
gotillas lo que refrescó la autoca.
De Viverone decir que está a la altura de Milán y que es un lugar muy chulo.
Aparentemente sin masificación y preparado para el turismo en el sentido de
hoteles, campings, agroturismos…Interesante para pasar unos días de relax!!
Concepto Importe
Peaje –F- 37,50 €
Peaje –F- 6,70 €
Peaje –F- 8,80 €
Combustible Francia 80,75 €
Peaje –F- 10,10 €
Peaje –F- 8,50 €
Peaje –IT- 6,30 €
Peaje –IT- 1,50 €
Peaje –IT- 1,50 €
Peaje –IT- 6,10 €
Area Viverone 19,00 €
TOTAL 186,75 €
7. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
3
07.07.2019 DOMINGO
Nos levantamos a las 7:00 y a las 8:15 estamos de nuevo en marcha. Reset
completo de la AC, y ahora sí que sí, próximo objetivo Croacia.
Los viajes tan largos hacen que pongas en marcha tu ingenio. Para pasar de Italia
a Croacia hay que atravesar Eslovenia y comprar la viñeta (15€ por semana), pero,
¿es del todo necesario? La respuesta es NO. Y aunque nosotros no nos atrevimos
(nos llamaban segurolas!!!) y compramos la viñeta, os voy a poner una url de un
video que grabó un viajero italiano en donde explican cómo hay que hacerlo,
También aquí encontraréis la ruta detallada (en inglés) y un croquis para esquivar
el peaje correctamente:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=vZJ5E48Wma0
Atravesamos Eslovenia, entramos en Croacia. En la aduana había cola, pero fue
mucho peor para salir. Nos dirigimos al camping Zelena Laguna (GPS: N
45.19586, E 13.58913) de la cadena hotelera Valamar. También llevábamos
apuntado el Bijela Uvala (GPS: N 45.19088, E 13.59599) de la misma cadena
hotelera y justo al lado.
Concepto Importe
Combustible Italia 61,85 €
Peaje – IT- 11,50 €
Peaje – IT- 19,80 €
Viñeta Eslovenia 30,00 €
Peaje – IT- 11,30 €
Combustible Eslovenia 83,63 €
Peaje –HR- 5,44 €
Camping Zelena Laguna (2 noches) 110,91€
TOTAL 334,43 €
8. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
4
08.07.2019 LUNES
Después de tanto viaje, nos tomamos un día de descanso y de disfrute: Paddle Up,
Snorkel, sol. Un día de paz en un entorno chulísimo. Playas perfectamente
acondicionadas. Es curioso que en los campings siguen costumbres ancestrales,
todo lo alquilan: la mesa del ping-pong, hamacas…con lo que todo está libre.
Como veis en esta foto, tienen toda la costa llena de atracciones tipo Humor-
amarillo. Todas son de pago, pero los chavales se lo pasan pipa.
Cambiamos a Kunas, que es la moneda del país.
09.07.2019 MARTES
Ya con fuerzas renovadas, nos levantamos a las 7:30. Hay que decir que el hecho
de que amanezca tan pronto te ayuda a levantarte sin esfuerzo. Comenzamos
nuestra visita a Croacia por la península de Istria. A las 8:30 estábamos rumbo
Porec. El camping estaba cerca, a unos 2 km. Nos dirigimos al parking GPS:
45.221575, 13.607624. Se trata de un parking grande en las afueras, con zona
especial para autobuses. Allí dejamos la AC y nos dirigimos a la oficina de
información para conseguir un plano.
9. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
5
Como todos los pueblos de por aquí, se trata de un pueblo con mucha historia.
Ciudad romana que tras muchos siglos de esplendor, fue saqueada por los godos y
perdió importancia. Luego la conquistaron los bizantinos. Posteriormente se anexo
a Venecia, la destruyeron los genoveses, la asediaron piratas, la destruyeron los
genoveses, vamos que a lo largo de la historia, ha sido un no parar!!! Lo más
llamativo es que tiene un aire veneciano, la basílica Eufrásica tiene unos mosaicos
bizantinos al estilo de los de la basílica de san Marcos en Venecia. Nosotros la vimos
por fuera, pero no entramos. Forma parte del perfil de la ciudad ubicada en una
península al igual que muchos otros pueblos que encontramos en Croacia.
Desde aquí, nos dirigimos a Rovinj. Por delante unos 38 km, que aquí son unos 45
minutos. Al ir hacia allí, pasamos junto al fiordo de Limski (Lim) (GPS:
45.132841, 13.634197). Desde la carretera vimos múltiples embarcaderos desde
los que salen excursiones para ver el fiordo y muchas zonas de baño rodeados por
mucha vegetación.
A lo largo de todo el viaje, nos llamó la atención la cantidad de puestos callejeros
en la carretera. Algunos parecen improvisados, pero otros disponen de casetas
preparadas para mostrar los productos de sus huertas: aceite, ajos, trufas, vino,
miel, frutas y verduras…. Son constantes.
A las 11:30 llegamos a Rovinj (GPS: 45.088785, 13.645903). Llevábamos otro
parking apuntado por si las moscas, aunque sabíamos que en este segundo te
clavaban bien (como si fueras un bus) (GPS: 45.089037, 13.641550).
10. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
6
Roving tiene la segunda torre más alta de Istria con 62 metros. De nuevo casas
venecianas construidas al ras del mar Adriático. Originalmente fue un puerto insular
construido por los romanos, pero en 1763 se unió a la costa tras rellenar el canal
existente. También paso por muchas manos: bizantinos, francos, venecianos… El
paseo por la ciudad es muy amable y la visión de la zona del pueblo es muy bonita.
Entramos en la catedral, Santa Eufemia, que es la que tiene una torre con 62 metros
y que sigue el estilo de la de la torre de San Marcos de Venecia.
Desde aquí, nos fuimos hasta Pula. En concreto nos dirigimos a un camping junto
a Pula para pasar la tarde, dormir y disfrutar y al día siguiente visitar Pula. Camping
Brioni Sunny Camping, es grande y precio razonable (GPS: N 44.89816, E
13.80834). Llevábamos otro apuntado por si no hubiera habido sitio Bi-Village
(GPS: N 44.91713, E 13.81091). El camping es súper sencillo, pero en la orilla
11. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
7
del mar. La verdad es que no nos complicamos la vida y nos pusimos en una plaza
sin luz muy sencilla. La tarde se puso un poco tormentosa, así que nos echamos la
siesta y, como a eso de las 18:00 despejó, los chicos fueron a bañarse y a hacer un
poco de snorkel.
Dormimos bajo un agua ligera que refresco nuestra latita!!!
Concepto Importe
Parking Porec 3 €
Peaje –HR- 2 €
Parking Roving 7 €
Peaje –HR- 3,25 €
Camping Brioni 37 €
TOTAL 52,25 €
10.07.2019 MIERCOLES
Pusimos el despertador a las 7:30, pero había una leve lluvia, así que decidimos
holgazanear un poco. En la web del tiempo vimos que era cuestión de un ratico, así
que para las 8:30 nos levantamos, desayunos, duchas, reset completo de la AC y
para eso de las 9:20 estamos en marcha, rumbo a Pula que quedaba a unos 6 km.
Llevábamos anotado un parking para autobuses, aunque no estaba demasiado
claro. A las 9:45 estábamos en Pula (GPS: 44.876507, 13.847171) y en el
parking nos dieron una buena sablada sobretodo porque aunque vayas a estar 2
horas, te cobran el día completo (15€).
Lo primero que encontramos nada más adentrarnos fue el Anfiteatro de Pula que es
uno de los más grandes que existen todavía. Se usaba para hacer luchas de
12. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
8
gladiadores y tenía una capacidad de 23.000 espectadores. A lo largo de la historia,
ha sufrido varias modificaciones (usaron su piedra para erigir el castillo y edificios
de la ciudad, luego lo restauraron) y ahora mismo tiene aforo para unos 5.000
espectadores. Lo vimos desde fuera porque la verdad es que rodeándolo te llevas
una idea. Buscamos la oficina de información y ya con plano en mano, nos fuimos
a ver el templo de hércules, el ayuntamiento, el arco de los Sergios. Hay que decir
que tiene unas calles muy bonitas, todas con piedra blanca, patrón que se repetiría
por toda Croacia.
13. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
9
A las 11:30 estábamos de nuevo en marcha. Para salir del parking, me tocó salir a
hacer de guardia de tráfico, pero los croatas son gente amable y salimos sin
problema.
Al salir vimos que hay algún carril bici, aunque por el momento yo creo que Croacia
no está demasiado bien para las bicis porque las carreteras tienen poco arcén y yo
creo que éste, junto con otro que vimos al final en la isla de Krk, son los únicos que
hemos visto en todo el recorrido.
Desde aquí nos fuimos a un camping cercano a los lagos de Plitvice, unas 4 horas.
No llevábamos nada apuntado para hacer entre medio, pero recordaba de las
diversas lecturas que muchos viajeros recomendaban Motovun, así que como
pillaba de camino, decidimos hacer allí una parada. El pueblo está en lo alto (muy
alto) de una colina, pero lo mejor, fue llegar y encontrar un minicamping (GPS:
45.334764, 13.825334) en el que se podía estar 4 horas por 50 kunas (7 €) con
piscina y toda la pesca. Así que aparcamos y subimos hasta arriba para descubrir
este bonito pueblo medieval. Pertenece a la ruta de ciudades fortificadas de Istria.
El Castillo está rodeado por la muralla original de los siglos XIII-XIV. Con
posterioridad se erigió una segunda muralla en torno a los suburbios y una puerta
interior conduce de la parte baja a la parte alta del pueblo.
14. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
10
Al bajar, nos dimos un bañito en la piscina, comimos, yo me fui un rato a la piscina
a tomar el solete y antes de ponernos en marcha, nos pegamos otro bañito. (Un
oasis!!!)
A eso de las 16:00 nos pusimos de nuevo en marcha rumbo el camping de Plitvice.
Nosotros fuimos al camping camping Borje (GPS: 44.766131, 15.689230).
Llevábamos apuntado otro, por si hubiera habido problemas, camping Korana
(GPS: 44.951257, 15.640233).
Llegamos a eso de las 20:00, así que fue llegar, duchas, cenas, pelis y a dormir.
Hay que decir que el camping es de libre acampada, vamos, que no hay plazas
señaladas, así que nos pusimos lo más nivelados posibles y listo.
15. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
11
Concepto Importe
Parking Pula 15 €
Peaje –HR- 5 €
4 horas Minicamping Motovun 7 €
Peaje –HR- 7 €
Peaje –HR- 18,22 €
Combustible Croacia 81,20 €
TOTAL 133,42 €
11.07.2019 JUEVES
Nos levantamos a las 6:15. Queríamos llegar pronto a los lagos por muuuchos
motivos. Aparcar sin problemas y poder empezar el recorrido sin demasiada gente
porque sabíamos que el tema se pone a tope. A las 7:15 estábamos en marcha,
después de ducharnos, desayunos, orden y check out.
Aproximadamente tardamos 15 minutos en llegar a la entrada 2 del parque de los
Lagos de Plitvice (GPS: 44.882579, 15.623204). Nos ubicaron en una zona
especial para ACs. Nos acercamos a las taquillas para sacar las entradas y ya había
cola. Ellos solos se montan la cola porque no sé qué líos se traen con el dinero.
Cuando nos tocó, enseguida cogimos entradas y el plano del recorrido. Más
información en la web: https://np-plitvicka-jezera.hr. Nosotros ya llevábamos
pensada la ruta: recorrido H que al parecer era uno de los más completos. Primero
vas en bus, luego a pata, barco y andar. Aproximadamente 6 horas de recorrido y
solo se puede decir que es IMPRESIONANTE. Cuenta la leyenda que hubo una gran
sequía, todos pidieron a Dios que trajera agua y ahí les puso Plitvice. Madre mía, es
increíble la cantidad de agua, la tranquilidad de la misma, la transparencia, es
preciosísimo!!!
16. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
12
El parque tiene una extensión de unos 300 km2
, con 16 lagos conectados entre ellos
y que se recorren a través de unas plataformas de madera. Y como una imagen vale
más que mil palabras, aquí os dejo una muestra!!!
Después del recorrido y de comernos los bocatas, a las 13:15 estábamos rumbo a
la AC para acercarnos a Sibenik. Fuimos al camping camping Oaza Lucica (GPS:
N 43.87094, E 15.55833). Si este nos fallaba teníamos otro apuntado: Roko
Drage (GPS: N 43.87179, E 15.55674), junto en frente. Después de conducir un
par de horas llegamos allí.
17. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
13
El camping era muy sencillo, pero estábamos a la orilla del mar. Pasamos la tarde
al sol, dándonos bañitos y jugando al “UNO”. El mar es maravilloso, porque aunque
estés en una zona de puerto el agua es súper transparente.
Concepto Importe
Camping Plitvice 43,75 €
Entradas Plitvice 86,50 €
Parking Plitvice 14 €
Peaje –HR- 8,40 €
TOTAL 152,65 €
12.07.2019 VIERNES
Nos levantamos a las 7:30, desayunamos tranquilamente, nos duchamos, eso sí,
con agua fría. Tengo que decir que esto mismo nos pasó en varios campings. Yo
creo que calientan con placas solares y por la mañana la cosa está más fresca. En
el camping no permiten el pago con tarjeta, pero es cierto que te dejan pagar en
Euros con un buen cambio.
A las 9:30 llegamos a Sibenik (GPS: 43.729459, 15.895030). A medida que iba
visitando ciudades, cada una me gustaba más que la anterior. El color de la piedra
de las casas es muy bonita y le da una luz muy especial.
20. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
16
Sibenik está situada en la desembocadura del río Krka y nos dedicamos a callejearla.
Vimos la Catedral de Santiago por fuera y la zona de los alrededores de la catedral
que me pareció espectacular: la piedra, las contraventanas. La Logia antigua, el
jardín mediterráneo. Nos fuimos andando hasta el final del puerto para tomar una
foto desde lejos donde se ve el perfil clásico de la ciudad.
A las 13:00 nos fuimos al camping cerca de Trogir, Vranjica Belvedere (GPS: N
43.51267, E 16.19513). Inicialmente pensamos aprovechar la tarde y visitar
Trogir, pero decidimos pasar una tarde de tranquilidad.
21. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
17
El camping es muy chulo, de hecho es un resort con muchas casitas de distintos
tipos. Este organizado en terrazas sobre el mar y cuanto más cerca estas del mar,
más pagas. La playa de nuevo es de piedra y sus aguas cristalinas así que los
escarpines son imprescindibles.
Aprovechamos entre otras cosas para ver como lo íbamos a hacer para visitar al día
siguiente tanto Trogir como Split, ya que en el propio camping ofrecían un taxi boat
para ir a Trogir y desde aquí, existía otro barco para llegar hasta Split.
Concepto Importe
Camping Oaza 29 €
Parking Sibenik 8,36 €
TOTAL 37,36 €
13.07.2019 SABADO
Nos levantamos a las 7:00. Desayunamos, orden, duchas y listos para acercarnos
al taxi boat. El ticket lo compras directamente en el barco, así que no queríamos
perder turno, y aunque la salida era a las 9:00, nosotros para las 8:30 estamos
como clavos.
Llegamos a Trogir y el taxi nos dejó junto al Castillo Kamerlengo (GPS:
43.515002, 16.247262). Desde aquí nos adentramos en el casco antiguo de
Trogir, callejeando cada rincón y la verdad, es que nos quedamos maravillados de
las casas, las calles, la elegancia, una preciosidad. Trogir es una pequeña isla a
escasa distancia de tierra firme y es una de las joyas de la costa dálmata. Es un
pueblo que paso por muchas manos: Griegos, romanos, bizantinos…de ahí que haya
construcciones de todos los tipos. En 1997 fue declarada Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco. En nuestro paseo encontramos lugares muy bonitos:
24. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
20
En nuestro paseo, nos fuimos acercando hasta el punto donde teníamos que coger
el barco para Split, en concreto (GPS: 43.515362, 16.253643).
En este punto teníamos que coger otro barco de la compañía Bura Line que nos
acercaría hasta Split. Para ver todo el tema de los horarios podéis visitar su página
web: https://www.buraline.com/.
En realidad el recorrido es Trogir- Slatine-Split y tienes multiplex horarios.
Ya en Trogir el día se puso un poco lluvioso, aunque la temperatura era estupenda.
En Split cayó agüita a base de bien, así que nos compramos unos chubasqueros
porque íbamos a acabar como chufas. Paseamos el palacio de Diocleciano de arriba
abajo y luego despejó, así que volvimos a repetir el recorrido. El centro antiguo
tiene muchísimo encanto. La ciudad creció alrededor del palacio de Diocleciano, uno
de los palacios mejor conservados de aquella época. En el año 614 el palacio alojó
a los refugiados procedentes de Salona, después de que esta ciudad fuera arrasada
por los ávaros. En este palacio se grabaron algunas escenas de juego de tronos.
26. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
22
Concepto Importe
Barco Belvedere –Trogir (ida-vuelta) 18 €
Barco Trogir – Split (ida) 14,25 €
Barco Split – Trogir (vuelta) 14,25 €
TOTAL 46,50 €
14.07.2019 DOMINGO
El camping estaba estupendo así que decidimos hacer un día de descanso: un poco
de padel up, unos saltos playeros en unos artilugios que montan en las playas tipo
Wipe-out o humor amarillo y disfrutar de este maravilloso lugar.
27. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
23
Durante este viaje nos dio la sensación de que los domingos no era un buen día
para moverse, se notaba incremento de circulación y movimiento en los campings
así que aprovechamos para estar tranquilos.
Concepto Importe
Camping Belvedere (3 noches) 203 €
TOTAL 203 €
15.07.2019 LUNES
Nos levantamos a las 5:45 (alguno pensará que estamos tarados y puede ser). El
objetivo era pasar a la isla de Hvar y para ello teníamos que coger un ferry. Bueno,
la cosa es que a pesar del madrugón nos quedamos sin poder entrar en el primer
ferry y tuvimos que esperar al siguiente.
El ferry lo cogimos en Split (GPS: 43.505332, 16.442178) el primer embarque
era a las 8:30 y aunque llegamos a las 7:45 como digo nos quedamos a las puertas.
La compañía de Ferry de Croacia es Jadrolinija (https://www.jadrolinija.hr/). En
su web se pueden ver horarios, etc. Se ven dos tipos de barcos. Ferry (nos vale
para ir en AC) y Catamaran (NO nos vale para ir en AC). Tuvimos que esperar al
siguiente ferry que era a las 11:00. Dejamos la autoca en la fila y nos fuimos a
pasear de nuevo por Split.
28. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
24
Estuvimos barajando la opción de saltar a la isla tomando un ferry desde Dvrenik,
que como el recorrido en el ferry es mucho más corto es más barato, pero te obliga
a atravesar la isla completa para llegar a Stari Grad y a Hvar que son las dos
ciudades más interesantes que visitar en la isla y los comentarios que encontramos
con respecto al recorrido no eran muy alentadores ya que hablaban de carreteras
muy estrechas por las que no se pasa con la autocaravana. Además el ferry en ese
punto tiene una capacidad muy limitada, por lo que es complicado entrar a la
primera y puedes pasarte el día haciendo cola. Después leímos que están pensando
en ampliar el puerto en Dvrenik y en mejorar las carreteras de la isla, pero todavía
no está listo ese proyecto.
El viaje en ferry duró unas dos horas, así que a las 13:00 estábamos en Stary Grad.
Nos dirigimos a un parking al que le teníamos echado el ojo (GPS: 43.183583,
16.602091) y milagrosamente encontramos un hueco.
29. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
25
Visitamos Stary Grad. Fuimos hasta la oficina de información para coger un mapa
y tratar de no perdernos nada. Esta ciudad fue fundada por los siracusos en el siglo
IV a.C y se dice que es la ciudad más antigua de Croacia. Su nombre significa ciudad
vieja y fue construida dentro de una gran bahía. El atractivo fundamental pasearla,
ya que está muy cuidada.
30. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
26
A las 14:30 volvemos a la AC y en marcha dirección al camping Autokamp Vira
(GPS: N 43.18988, E 16.43032). El camping está situado en un lugar privilegiado,
como a tres kilómetros de Hvar entre dos playas cristalinas. Nos instalamos, fuimos
a darnos un bañito y a partir de aquí, comer, siesta, sol, snorkel, paddle, estrellas
de mar, una maravilla!!!!!
31. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
27
Concepto Importe
Ferry Split-Hvar (cobran por vehículo y personas) 150 €
Parking en Stari Grad 2 €
3 noches camping Autokamp Vira 150 €
Viaje ida-vuelta Hvar que usaremos al día siguiente 14 €
TOTAL 316 €
16.07.2019 MARTES
Nos levantamos a las 8:00 porque habíamos reservado un taxi que te lleva desde
el camping hasta Hvar para poder hacer la visita de la ciudad (habíamos elegido
este camping por su ubicación y porque tenía este transporte disponible a varias
horas del día para ir hasta Hvar y también para volver). Preparamos unos bocatas
para poder comer allí, ya que nos esperaba una navegación por el Adriático!!!!
El nombre de la isla coincide con el nombre de la ciudad. A las 9:00 nos montamos
y para las 9:15 estábamos allí. Lo primero fue subir hasta la fortaleza que es uno
de los emblemas de Hvar y que ofrece unas vistas maravillosas de la cantidad de
islas que la rodean. Un espectáculo!!!
32. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
28
Desde ahí hicimos unas fotos y bajamos al pueblo. Callejeamos un poco con un
objetivo claro: encontrar una embarcación para alquilarla e irnos a surcar los mares
(no hace falta ningún tipo de experiencia previa con barcos). La experiencia fue
genial. Nombramos al padre capital del barco, le dieron unas breves explicaciones
y ya con el título nos fuimos de excursión a visitar 4 calas distintas. Una chulada!!!!
35. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
31
Tal vez lo más chungo fue conseguir echar el ancla, pero en cualquier caso fue muy
divertido.
Concepto Importe
Alquiler de Barco día completo 70 €
TOTAL 70 €
17.07.2019 MIERCOLES
El miércoles lo usamos de día de descanso, mar, playa, paddle, snorkel. El lugar era
un remanso de paz, así que aprovechamos un día de disfrute adriático!!!!
18.07.2019 JUEVES
Después de un par de días quietos, tocaba moverse. Nos levantamos a las 5:30.
Jurrr! No estamos locos, no!!. Tocaba salir de la isla y con la experiencia de la
entrada, decidimos ser los primeros en la cola de ferry, jajajaja! Nos levantamos
con la idea de ir directamente a la cola del ferry sin hacer nada más, justo nos
duchamos y listo, así que en 20 minutos estábamos saliendo del camping y en 28
minutos que fue lo que tardamos en hacer los 18 kilómetros que nos separaban del
ferry (GPS: 43.181149, 16.576454)
36. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
32
Una vez en la cola hicimos nuestras labores: desayunos, camas…. Tengo que decir
que no éramos los únicos en este quehacer. Si hubiéramos hecho lo mismo el día
de Split->Hvar, habríamos cogido el primer ferry. Por lo menos había otra caravana
y otra autocaravana de zafarrancho en el rancho!! Por cierto, a la vuelta pagamos
algo menos por el peque, porque coló como 12 años en lugar de 13 (no preguntaron
la edad y la verdad es que una vez tienes los tickets, nadie mira nada a la hora de
subir al ferry, con lo cual no verifican si vas 3 o 5 dentro de la AC).
A las 7:30 entramos en el ferry y a las 9:45 llegamos a Split. Desde aquí tomamos
rumbo a Makarska. Aunque no lo teníamos entre nuestros planes, decidimos ir a
verlo porque pillaba de camino y parecía una zona turística que podía ser
interesante.
Como se puede ver en la foto, entre el interior y la costa hay unas montañas
majestuosas. Lo dicho, carreteras correctas, pero velocidad media de 60 km/h
autopistas incluidas.
Llegamos a Markarska y nos acercamos a un Lidl a comprar algunas cosillas en el
propio Markarska (GPS: 43.288879, 17.024315). Desde allí, al camping Camp
Riviera Makarska (GPS: 43.305918, 17.007966). El camping, como la mayoría
de los de Croacia, estaba organizado en terrazas. La salida del camping daba al
paseo playero y a la playa. Si tengo que decir la verdad el lugar era bonito, pero
había tanta gente que nos recordó a Benidorm, esa sensación de pedir permiso para
poner la sombrilla e incluso para llegar hasta la orilla, es decir, otro concepto!!! Si
todo Croacia tiende hacia esto, que es lo que parece, perderá su encanto.
Nos acercamos hasta la playa, bañito, sol, siesta, comer….y por la tarde más bañitos
y paseo hasta el centro de Markarska.
El paseo hasta el centro de Markarska es divertido, hay muchísimos puestos tanto
de pichirichis como restaurantes con todo tipo de comida, helados,…En la playa
mucha marcha, juegos playeros, etc… Llegamos al pueblo antiguo que como todos
los de Croacia está súper bien cuidado y con ese color tan especial que los hace
37. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
33
divinos. Llegamos hasta el puerto y allí vimos una opción que nos pareció
interesante: coger un barco que nos podía llevar hasta la playa de Bol en la isla de
Brac.
Hicimos unas risas porque había varias compañías que hacía el recorrido y ofrecían
barco, comida a bordo y bueno, un día diferente. Según estábamos en el puerto
llego un barco con gente que había hecho la excursión y la verdad, aunque parecía
un poco pachangero nos pareció que podía ser divertido. La cosa es que al llegar a
la AC estuvimos mirando por internet y las opiniones eran tan malas acerca de la
comida y del hacinamiento de gente que decidimos no probar suerte.
Con esto, acabamos nuestro día!!!
Concepto Importe
Ferry HVAR-SPLIT 144 €
Peaje – HR- 5,70 €
Lidl 35,75 €
Camping Riviera Markarska 55 €
TOTAL 240,45 €
19.07.2019 VIERNES
Como el día anterior no nos decidimos por la excursión a Bol, decidimos seguir con
nuestro camino. Nuestro objetivo era Mostar en Bosnia y Herzegobina. Nos
levantamos a las 6:45 y a las 8:00 estábamos en marcha. Llenamos el depósito y
dirección Mostar. Por delante unos 130 km, que supusieron unas 2 horas de camino.
Antes de pasar la frontera desconectamos los datos de los móviles porque nuestras
compañías no los llevaban incluidos en la zona 1 de roaming (la que no tiene coste
adicional), así que para evitar sorpresas, switch-off.
Para acceder al país hay que pasar aduanas. La salida de Croacia sin más, DNIs y
listo, pero al llegar a la de Bosnia, revisión de DNIs y en fila registro de los vehículos,
38. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
34
pero a nosotros no nos pidieron ni carta verde (aun así, no la olvidéis), ni revisión
ni nada. Yo creo que vio que tenían que hablar inglés y se evitó la conversación de
besugos, jajaja!!! Así como en Croacia hablan bastante bien inglés, en Bosnia no
entendían ni papa.
Así como en Croacia, por lo menos hasta el momento, no habíamos visto vestigios
de la guerra, en Bosnia el tema es mucho más palpable. Desde la carretera se ven
muchos cementerios de todos los tipos: musulmanes, ortodoxos. Se nota que lo
tienen muy presentes (como para no tenerlo). El tipo de letra cambia, muchos
carteles están en cirílico, con lo que no se entiende nada. Hay muchísimos puestos
ambulantes, aún más que en Croacia con la venta de sus productos.
La carretera por la que fuimos está en buenas condiciones, al parecer, viendo otras
carreteras de la zona, arreglada para que pueda llegar el turismo. Llegamos a
Mostar a las 10:00 (GPS: 43.338280, 17.808493) y tengo que decir que tuve
un nudo en el estómago todo el rato. Sí que había metralla, sí que quedan edificios
con restos y ver lo que ocurrió en Mostar es escalofriante. Una guerra de etnias, de
religiones, reflejada en una ciudad. Mostar nos pareció espectacular! Por supuesto
aprovechan el tirón del turismo: chicos saltando desde el Stari Most (puente viejo)
al rio Neretva por un puñado de euros. Este es el puente que fue destruido el 9 de
noviembre de 1993 a las 10:15 y que refleja los conflictos entre musulmanes,
ortodoxos y católicos. Un horror!!!
Nos sorprendió que los precios en Bosnia son mucho más económicos.
41. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
37
Aquí hicimos un sacrilegio, nos metimos en un McDonals a comer unas burgers,
pero es lo que tiene viajar con un preadolescente, a veces hay que darle caprichillos.
A las 13:00, arrancamos dirección a Croacia de nuevo pero antes paramos en
Pocitelj (GPS: 43.136998, 17.731271). Se trata de otro pueblo a orillas del
Neretva con casas y mezquitas muy antiguas que se suele visitar al hacer la visita
a Mostar. Paseamos entre sus calles y subimos hasta lo alto, desde donde se tienen
unas vistas espectaculares.
43. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
39
A las 15:00 tomamos rumbo a Croacia de nuevo y a la salida sí que nos miraron la
AC a base de bien. Nos hicieron abrir garajes aunque la revisión es bastante
superficial. Ya sabéis lo que ocurre cuando abres la puerta del garaje!!!
Avalancha!!!! Jajajaja! No, no, que nosotros somos muy ordenaditos!!!
Yo no había sido consciente el tema, pero Bosnia tiene entre 6/8 kilómetros de
costa, por tanto para llegar hasta Dubrocnik hay paso de frontera por Bosnia, sí o
sí.
Nos fuimos hasta Orebic, en concreto al camping Nevio (GPS: N 42.98337, E
17.19807). Uno de los camping que más nos ha gustado, sobre todo porque el
agua en esta zona era la más limpia y transparente que hemos visto en todo Croacia.
44. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
40
Nuestra idea era hacer una excursión al día siguiente hasta Korkula. Llevábamos
apuntado otro camping Lavanda (GPS: N 42.98339, E 17.20447). Orebic se
encuentra dentro de una península, en realidad parece que estas en una isla. Como
tocaba fin de semana, decidimos quedarnos quietos en un sitio y desde ahí
movernos, pero de forma relajada.
Concepto Importe
Combustible 80 €
Peaje – HR- 6,31 €
Peaje – BIH- 1,25 €
Parking Bosnia 5 €
Camping Nevio (2 noches) 116 €
TOTAL 208,56 €
20.07.2019 SABADO
Nos levantamos a las 7:30 y a las 9:30 estábamos montados en un taxi boat que
sale desde el camping con dirección a Korcula. Desde las 10:00 que llegamos,
teníamos tiempo hasta las 13:00 que regresaba en taxi.
Es una de las mayores islas del Adriático con una longitud de 47 km de longitud.
Toda su superficie esta recorrida por montañas que llegan a alcanzar los 560 metros
de altitud en su punto más elevado. Habitada desde la prehistoria, paso por muchas
manos a lo largo del tiempo, griegos, venecianos, croatas, genoveses, turcos…
Es una preciosidad! Amurallada, con unas calles a la sombra, un trazado simétrico,
súper chulo, con clase! Muchas tiendas, restaurantes, heladerías, pero todo muy
fino. Íbamos preparados para bañarnos con los bañadores y los escarpines, así que
nos dimos un bañito y nos refrescamos de lo lindo. Encontramos ducha para
quitarnos en salitre, así que fue perfecto.
46. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
42
A las 13:00 regresamos y la tarde, de nuevo de disfrute! Piscina, playa, snorkel…así
que he vuelto como un tizón!!!!
Concepto Importe
Taxi boat Orebic-Korkula (ida y vuelta) 17,5 €
TOTAL 17,5 €
21.07.2019 DOMINGO
Nos levantamos a las 7:30, desayunos, duchas y decidimos acercarnos hasta
Orebic dando un paseo. Es un pueblo tranquilito, y con una costa maravillosa.
A las 10:15 arrancamos rumbo Ston y MaliSton. Aparcamos en Ston (GPS:
42.835559, 17.696775) que es la parte que se encuentra más próxima a tierra
47. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
43
firme. Entre los siglos XIV y XV por orden de Dubrovnik construyeron las murallas
con 41 torres, 7 bastiones y 2 fuertes que hacen que se trate de uno de los sistemas
más interesantes del Adriático y del mundo. En Ston hay muchas salinas, ya que
son grandes productores de sal. Dimos un paseo por el pueblo pero hacía tanto calor
que la verdad, no teníamos ganas nada más que de acabar. Bueno, pues no
contentos con esto, nos fuimos andando hasta Mali Ston, unos 20 minutos (1
kilómetro) andando a todo el solazo y tengo que decir, que no merecía demasiado
la pena. Se observan en el mar bateas de ostras.
Y desde aquí tomamos dirección Dubrovnik, que son unos 60 kilómetros, es decir,
1 hora. Llevábamos varios minicampings anotados todo en el pueblo Mlini. Optamos
por nuestra primera opción KATE (GPS: N 42.62481, E 18.20835). Os dejo las
otras dos referencias por si os hiciera falta:
Matkovica (GPS: 42.624388, 18.192931)
KUPARI (GPS: 42.623197, 18.186351)
En el camping nos vendieron los billetes para el día siguiente ir hasta Dubrivnik en
taxi boat. Comimos en el camping, tomamos el solete y nos bajamos hasta la playa
para darnos unos baños y ver cuál era el punto para coger el taxi del día siguiente.
El minicamping es sencillo pero está muy bien, de hecho tiene un movimiento de
gente de cuidado.
48. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
44
Concepto Importe
Parking Ston 2,5 €
Combustible Croacia 65 €
Billetes barco 42 €
TOTAL 109,5 €
22.07.2019 LUNES
Nos levantamos a las 7:30. A las 9:00 teníamos el taxi hacia Dubrovnik en el puerto
y desde el camping tardábamos en bajar unos 10 minutos. Habíamos leído en
muchos relatos que llegar a Dubrovnik en barco era una muy buena opción y
49. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
45
realmente, entrar en Dubrovnik desde el mar es precioso. En nuestro recorrido hasta
allí vimos varios hoteles que abandonaron durante la guerra y que así han dejado.
La verdad es que impresiona verlos así.
50. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
46
Al llegar a Dubrovnik lo primero fue buscar la entrada a las murallas, ya que es una
de las cosas más recomendables que hacer. Dar la vuelta completa y ver la ciudad
desde arriba. A primera hora no hay demasiada gente pero luego se pone
impracticable.
52. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
48
Con la entrada puedes recorrer la muralla y acceder al fuerte de Lovrijenac. Tanto
la muralla como el fuerte ofrecen unas vistas perfectas de la ciudad. Tras la guerra
de los Balcanes, se reconstruyo la ciudad en tiempo record y la verdad es que esta
preciosa. Eso sí, a las 12 no había quien parase de turistas. Tengo que decir que en
el resto de Croacia no hemos topado con españoles, pero en Dubrovnic, estaban
todos!!!! Y lo que encontraréis son muchas referencias y visitas guiadas
relacionadas con Juego de Tronos.
53. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
49
A las 16:30 cogimos el taxi de regreso al camping, baños, solete y chaparrón
incluido!!!
Concepto Importe
Entrada Murallas 63 €
TOTAL 63 €
23.07.2019 MARTES
Nos levantamos a las 6:45. Desayunos, duchas, reset completo de la AC y para las
8:00 en marcha rumbo a Montenegro. Teníamos por delante 80 kilómetros hasta
Kotor, pero el GPS marca 2 horas, es decir, se avecinan curvas!!!! La cosa es que
no es tanto curvas, ni malas carreteras, en el caso de Croacia yo diría que son más
los cambios de velocidad, en Montenegro es otra cosa, la anarquía.
A las 8:15 llegamos a la frontera con Montenegro donde había una cola interesante
y sobre todo se lo toman con una calma pasmosa. Aquí sí que nos piden de todo y
encima estos sí que no hablan ni papa de inglés: DNIs, carta verde, documentación
del vehículo, apagar el motor. Pero bueno, era más la coyuntura que otra cosa, a
las 8:30 estábamos en marcha.
En Montenegro utilizan el euro a pesar de no formar parte de la comunidad europea,
y por qué? Antes de que se usará el € utilizaban la moneda alemana, pero con el
cambio, firmaron una acuerdo por el cual, utilizan el euro lo que facilita mucho
cualquier gestión.
Desactivamos el roaming, porque aquí tampoco está incluido dentro de la tarifa del
roaming (tampoco es zona 1 de roaming), así que para evitar gastos, fuera datos y
listo. Como he comentado la circulación es terrible, se tiran en los pasos de cebra,
salen cuando quieren en cualquier general, en fin, 1000 ojos hacen falta.
Desde la carretera vimos Sveti Juraj.
54. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
50
La matrícula de los montenegrinos es MK, la verdad, primera vez que la veíamos.
Llegamos a Kotor y aparcamos en GPS: N 42.42761, E 18.76881. Tenían una
parte reservada para AC’s con lo que estuvimos perfectamente aparcados. Y desde
aquí nos fuimos a visitar Kotor, que también lo llaman la pequeña Dubrovnic. La
ciudad en si es muy chula, los suelos, las casas, la ubicación en la que se encuentra
y uno de sus atractivos es subir hasta el fuerte de Kotor. La verdad, había gente
que subía en chancletas, para mi gusto están tarados, porque la subida es buena y
para buen calzado, vamos unas zapatillas de trekking. Tiene escaleras en una parte
y en la otra subida con piedras penosa, pero la verdad es que la vista de la bahía
de Kotor merece la pena.
56. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
52
Desde aquí, ya comidos, salimos ya de regreso. No teníamos muy claro hasta dónde
íbamos a tirar, pero la idea era pasar las tres fronteras que nos esperaban:
57. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
53
Montenegro-Croacia, Croacia-Bosnia y Bosnia-Croacia y avanzar para quedarnos
relajaditos en un camping 3 o 4 días.
Pasar las fronteras es un coñazo de la pera. No tengo muy claro que hacen y
supongo que si ven algo sospechoso te miraran bien, pero vamos, aparte de montar
colas, no tengo claro que hacen.
Acabamos en el Camping Basko Polje (GPS: 43.345649, 16.961423). No nos
gustó desde el principio, pero eran las 20:00 y teníamos que buscar un sitio para
dormir. Hasta la orilla del mar había 1 kilómetro, encima el mar estaba revuelto y
el azulito no lo vimos por ningún sitio. Las plazas o al menos la que nos tocó, era
un patatal, así que bueno, lo usamos para cenar y dormir.
Concepto Importe
Minicamping Mnili (2 noches) 67 €
Entrada fuerte kotor 16 €
Parking Kotor (3€/hora) 12 €
Peaje – HR - 6 €
Camping Basko Polje 43 €
TOTAL 144 €
24.07.2019 MIERCOLES – 26.07.2019 VIERNES
Nos levantamos a las 7:00 y para las 8:00 estábamos en ruta. Nuestro objetivo era
la isla de Krk. Íbamos sin reserva pero llevábamos 3 alternativas, así que de una
forma u otra entendíamos que íbamos a encontrar hueco en algún camping.
Para pasar a la isla hay un puente. Esta isla está unida porque tiene un aeropuerto
internacional y de cara a facilitar la comunicación tienen construido y puente en el
que te cobran para entrar en la isla, pero no para salir.
Nuestra primera opción, donde encontramos hueco de churro fue en el Krk
Premium camping Resort by Valamar (GPS: 45.024573, 14.591898). Un
camping muy chulo, caro hay que decirlo, pero nos lo merecíamos. Así que
llegamos, nos dieron una plaza buena y allí pasamos nuestros tres días de descanso
entre piscina, paddle up, sol, comer y dormir.
58. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
54
El camping se encuentra en una playa maravillosa y eso sí, es una colonia Alemana-
Holandesa-Belga, pero a estas alturas, yo ya me siento como pez en el agua!!!
Concepto Importe
Combustible – HR - 72 €
Peaje – HR - 32,88 €
Peaje puente Krk 7 €
TOTAL 111,88 €
59. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
55
27.07.2019 SABADO
Y como todo lo bueno se acaba, teníamos que pensar en volver para casita, así que
no había que pensarlo mucho porque nos quedaban por delante unos cuantos
kilómetros. Por la noche nos había caído un tormentón de los buenos, de hecho de
lejos se veían unos resplandores extraños, no se veían relámpagos, eran
resplandores que finalmente llegaron al camping y fue A-C-O-J-O-N-A-N-T-E! Menos
mal que habíamos recogido toldo y todo porque nos habría puesto finos!!
De hecho, la noche anterior cerca de donde queríamos dormir había habido una
avalancha en el tour de Francia que obligo a acortar la etapa. Nuestra idea era
dormir en Montgenevre, es decir frontera Italia-Francia, pero ya en Francia.
Nos levantamos a las 6:45 y para las 7:45 estábamos en marcha: DOBIDENJA!!!!,
o sea, hasta la vista en Croata!!
Atravesamos Eslovenia sin necesidad de viñeta, así que leed con atención nuestra
recomendación del día 07.07.2019 que os podéis ahorrar los 30 €.
A las 19:00 llegamos a Montgenevre, con un frescor que se agradece y en un área
que, como siempre digo, los franceses son los reyes de las áreas. (GPS:
44.934793, 6.735805)
Concepto Importe
Camping Krk 236,74 €
Combustible –HR- 58 €
Peaje – HR - 2,33 €
Peaje – IT - 11,30 €
Combustible Italia 56,21 €
Peaje – IT - 19,80 €
Peaje – IT - 17,20 €
60. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
56
Peaje – IT - 1,50 €
Peaje – IT - 1,50 €
Peaje – IT - 6,30 €
Combustible Italia 30 €
TOTAL 413,88 €
28.07.2019 DOMINGO
Nos levantamos a las 6:30 y a las 7:30 de nuevo en marcha. Paramos en ruta a
comer y seguimos de nuevo hasta las 19:00. Paramos a dormir en Salies de Bearn
(GPS: 43.472935, -0.934025). Un pueblito termal, florido y perfecto para
descansar!!!!
Concepto Importe
Area Mongenevre 14,00 €
Combustible Francia 69,88 €
Peaje – F - 18,80 €
Peaje – F - 6,70 €
Combustible Francia 70,32 €
Peaje – F - 28,10 €
Peaje – F - 2,80 €
Peaje – F - 23,50 €
Combustible Francia 30,10 €
TOTAL 264,2 €
29.07.2019 LUNES
61. http://www.conmiautocaravana.com CROACIA, LLENO DE HISTORIA y PLAYAS CRISTALINAS
57
Nos levantamos a las 6:40, reset completo de la AC para llegar y guardar,
desmantelo las camas y dejo recogido la mayor parte de cosas para que cuando
lleguemos donde guardamos la AC sea más liviano. A las 7:50 en marcha.
Pasamos la frontera sin problema de atascos.
Concepto Importe
Area Salies de Bearn 7,60 €
Peaje – F - 5,30 €
Peaje – F - 3,60 €
Peaje – F - 2,70 €
Peaje – E - 2,60 €
Combustible España 72,48 €
TOTAL 94,28 €
Resumen de gastos total
Como siempre eliminamos de la lista los gastos correspondientes a comidas,
caprichos y demás porque esto depende de cómo se organice cada uno, pero con el
resto tenéis una foto aproximada de lo que supone un viaje de estas características.