Sociedad Comandita

Jorge Cortés Alvarez
Jorge Cortés AlvarezEstudiante en Universidad de Cartagena
Universidad de Cartagena
  Contabilidad y Costos
           2012
Formación
• La sociedad en comandita se formará siempre entre dos o
  más socios, con un máximo de 25 integrantes .

Tipos de socios:

• Socios gestores o colectivos que comprometen solidaria e
  ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones (actos)
  sociales sobre el capital.

• Socios en comandita o comanditarios          que   limitan   la
  responsabilidad a sus respectivos aportes.

(Art 323, Código de Comercio «Colombia»)
Razón Social
• La razón social de las comanditarias se formará con el
  nombre de la sociedad en la alguno de los casos con
  nombre completo o el solo apellido de uno o más socios
  colectivos y se agregará la expresión “y compañía” o la
  abreviatura “& Cía.”, seguida en todo caso de la indicación
  abreviada “S. en C.”.

• En el caso de “Sociedad Comanditaria por Acciones” o su
   abreviatura “SCA”, si es por acciones.
 (Art 324, Código de comercio)
Capital Social
• El capital social se formará con los aportes de los socios
   comanditarios o con los de éstos y los de los socios colectivos
   simultáneamente.     Cuando       los    colectivos    hicieren
   aportaciones de capital, en la respectiva escritura se
   relacionarán por su valor, sin perjuicio de la responsabilidad
   inherente a la categoría de tales socios. El comanditario no
   podrá en ningún caso ser socio industrial.
(Art 325, Código de comercio)
Administración
• La administración de la sociedad estará a cargo de los socios
   colectivos, quienes podrán ejercerla directamente o por sus
   delegados, con sujeción a lo previsto para la sociedad
   colectiva.
(Art 326, Código de comercio)

                      Escritura de Constitución
La escritura constitutiva de la sociedad en comandita simple
será otorgada por todos los socios colectivos, con o sin
intervención de los comanditarios; pero se expresará siempre el
nombre, domicilio y nacionalidad de éstos, así como las
aportaciones que haga cada uno de los asociados.
(Art. 337.Código de Comercio—)
Control
• Representación delegada en comanditarios:

  Los comanditarios no podrán ejercer funciones de
  representación de la sociedad sino como delegados de los
  socios colectivos y para negocios determinados. En estos
  casos deberán indicar, al hacer uso de la razón social, que
  obran por poder, so pena de responder solidariamente con
  los gestores por las operaciones sociales que celebren o
  ejecuten.
   (Art 327, Código de comercio)
• Derecho de inspección
  El comanditario tendrá la facultad de inspeccionar en
  cualquier tiempo, por sí o por medio de un representante, los
  libros y documentos dela sociedad. Pero si tiene un
  establecimiento dedicado a las mismas actividades del
  establecimiento de la sociedad o si forma parte de una
  compañía dedicada alas mismas actividades, perderá el
  derecho a examinar los libros sociales.
  (Art 328, Código de comercio)
Causal de Disolución
• La sociedad en comandita simple se disolverá, también,
   por pérdida que reduzca su capital a la tercera parte o
   menos.
(Art 342, Código de comercio)

• La sociedad en comandita se disolverá:1. Por las causales
  señaladas en el artículo 218 de este código; (art. 288)

• 2. Por las causales especiales de la sociedad colectiva,
  cuando ocurran respecto de los socios gestores, y Conc. (art.
  319)

• 3. Por desaparición de una de las dos categorías de socios.
(Art 333, Código de comercio)
• 1. Por vencimiento del término previsto para su duración en el
  contrato, sino fuere prorrogado válidamente antes de su
  expiración;

• 2. Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por la
  terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas
  cuya explotación constituye su objeto;

• 3. Por reducción del número de asociados a menos del
  requerido en la ley para su formación o funcionamiento o por
  aumento que exceda del límite máximo fijado en la misma
  ley;

• 4. Por las causales que expresa y claramente se estipulen en
  el contrato;
• (Art 218, Código de comercio)
•   ART. 319.—La sociedad colectiva se disolverá por las causales previstas
    en el artículo 218, y, en especial, por las siguientes:

•   1. Por muerte de alguno de los socios si no se hubiere estipulado su
    continuación con uno o más de los herederos o con los socios
    supérstites.

•   2. Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios.

•   3. Por declaración de quiebra de alguno de los socios, si los demás no
    adquieren su interés social o no aceptan la cesión a un extraño.

•   4. Por enajenación forzada del interés de alguno de los socios en favor
    de un extraño.

•   5. Por renuncia o retiro justificado de alguno de los socios, si los demás no
    adquieren su interés en la sociedad o no acepten su cesión a un tercero
¡Gracias por su atención!
1 de 11

Recomendados

Sociedades en comandita por
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comanditaosinariss
6.3K vistas20 diapositivas
sociedades en comandita simple y por acciones por
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accioneskeivyymaria
19.9K vistas17 diapositivas
Comandita por acciones por
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por accionesFernando Carrascal
7.3K vistas12 diapositivas
Sociedad en comandita simple por
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simplealexander_hv
123.4K vistas17 diapositivas
Sociedad comandita por acciones por
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesErick Martinez
43.2K vistas14 diapositivas
Sociedad Colectiva por
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Mitzi Linares Vizcarra
2.7K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sociedad colectiva por
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivapilar manrique
38K vistas20 diapositivas
Sociedad Anónima en el Perú por
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúTeach for All
7.1K vistas7 diapositivas
Sociedad de Responsabilidad Limitada por
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaMitzi Linares Vizcarra
4.5K vistas41 diapositivas
Sociedades civiles peru por
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles perujean2715
17.1K vistas12 diapositivas
Sociedad en comandita por acciones por
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
26.2K vistas10 diapositivas
Sociedades anonimas por
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimasAlberth ibañez Fauched
3.2K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas sociedad colectiva por pilar manrique
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique38K vistas
Sociedad Anónima en el Perú por Teach for All
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el Perú
Teach for All7.1K vistas
Sociedades civiles peru por jean2715
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
jean271517.1K vistas
Sociedad en comandita por acciones por hernanmontagust
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
hernanmontagust26.2K vistas
Las sociedades en comandita simple y por acciones por richimusic
Las sociedades en comandita simple y por accionesLas sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por acciones
richimusic36.8K vistas
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS por kumarcabrera
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera69.2K vistas
Comandita simple por Gatico Ruiz
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
Gatico Ruiz7.7K vistas
Sociedad anonima por Justinico
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Justinico1.3K vistas
SOCIEDAD ANÓNIMA por Orozco Jorge
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
Orozco Jorge9.2K vistas
Sociedad En Comandita Por Acciones por kiikiz90
Sociedad En Comandita Por AccionesSociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por Acciones
kiikiz9089.4K vistas
Sociedad anonima exposicion por kathom
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicion
kathom50.4K vistas
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña por edwinstigozacapa
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa6.4K vistas
Presentacion trabajo comandita simple por Gladier Rincòn
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
Gladier Rincòn4.7K vistas

Destacado

Caso practico rev2 por
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2jisaacchm
8.9K vistas6 diapositivas
Sociedad en comandita por acciones por
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesMaria Alejandra Camacho
88.4K vistas26 diapositivas
Situación de la Educación En Colombia. Dr. Sarmiento por
Situación de la Educación En Colombia. Dr. SarmientoSituación de la Educación En Colombia. Dr. Sarmiento
Situación de la Educación En Colombia. Dr. SarmientoObservatorio de la Calidad de la Educacion en Barranquilla
6.8K vistas66 diapositivas
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia por
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copiacasadelvocal
14.9K vistas149 diapositivas
Control interno disciplinario por
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinarioantoniomateo54
1.1K vistas35 diapositivas
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliarios por
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliariosRegulación tarifaría de los servicios públicos domiciliarios
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliariosmmantilla93
572 vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Caso practico rev2 por jisaacchm
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2
jisaacchm8.9K vistas
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia por casadelvocal
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
casadelvocal14.9K vistas
Control interno disciplinario por antoniomateo54
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinario
antoniomateo541.1K vistas
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliarios por mmantilla93
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliariosRegulación tarifaría de los servicios públicos domiciliarios
Regulación tarifaría de los servicios públicos domiciliarios
mmantilla93572 vistas
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana por IVARMAEN
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaPresentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
IVARMAEN16.3K vistas
Servicios publicos domiciliarios por jose manuel ramos
Servicios publicos domiciliarios Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
jose manuel ramos51.6K vistas
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO por Kenshin Castro
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANOFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
Kenshin Castro13.4K vistas
Mesa Calidad de Gasto Publico- Seguridad y Justicia 06 04-2011 por Rosa María De Frade
Mesa Calidad de Gasto Publico- Seguridad y Justicia 06 04-2011Mesa Calidad de Gasto Publico- Seguridad y Justicia 06 04-2011
Mesa Calidad de Gasto Publico- Seguridad y Justicia 06 04-2011
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia. por STDGAT
1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
STDGAT21.2K vistas
La gestión de los servicios públicos en colombia por Andesco
La gestión de los servicios públicos en colombiaLa gestión de los servicios públicos en colombia
La gestión de los servicios públicos en colombia
Andesco2.5K vistas
Responsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y Control por Mario ya?z
Responsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y ControlResponsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y Control
Responsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y Control
Mario ya?z15.8K vistas
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social por Cindy Castillo
Politicas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion socialPoliticas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Cindy Castillo1.7K vistas
Policy Paper ESCENARIOS PROSPECTIVOS DE LA SEGURIDAD EN COLOMBIA FRENTE AL PR... por John Anzola
Policy Paper ESCENARIOS PROSPECTIVOS DE LA SEGURIDAD EN COLOMBIA FRENTE AL PR...Policy Paper ESCENARIOS PROSPECTIVOS DE LA SEGURIDAD EN COLOMBIA FRENTE AL PR...
Policy Paper ESCENARIOS PROSPECTIVOS DE LA SEGURIDAD EN COLOMBIA FRENTE AL PR...
John Anzola2.6K vistas
Los servidores publicos por japajoy
Los servidores publicosLos servidores publicos
Los servidores publicos
japajoy647 vistas

Similar a Sociedad Comandita

Sociedades por
SociedadesSociedades
Sociedadesgeimy16
1.5K vistas23 diapositivas
Tipos de empresas en colombia por
Tipos de empresas en colombiaTipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombiaAlfredo pardo
1.3K vistas14 diapositivas
Título iv comanditas por
Título iv comanditasTítulo iv comanditas
Título iv comanditasJuan Pablo Tavera Luengas
553 vistas6 diapositivas
Sociedades mercantiles por
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesKaren Sanchez
3.3K vistas35 diapositivas
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE por
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHAREJORGE LUIS CASTRO COLINA
56 vistas15 diapositivas
Sociedades por
SociedadesSociedades
Sociedadesanietol
299 vistas7 diapositivas

Similar a Sociedad Comandita(20)

Sociedades por geimy16
SociedadesSociedades
Sociedades
geimy161.5K vistas
Tipos de empresas en colombia por Alfredo pardo
Tipos de empresas en colombiaTipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombia
Alfredo pardo1.3K vistas
Sociedades mercantiles por Karen Sanchez
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Karen Sanchez3.3K vistas
Sociedades por anietol
SociedadesSociedades
Sociedades
anietol299 vistas
Clases de sociedades en colombia por fabian1974
Clases de sociedades en colombiaClases de sociedades en colombia
Clases de sociedades en colombia
fabian1974850 vistas
SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA-convertido.pptx por LEYENDFF
SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA-convertido.pptxSOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA-convertido.pptx
SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA-convertido.pptx
LEYENDFF169 vistas
Sociedad colectiva por cinpaoch
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
cinpaoch57.6K vistas
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf por AngelicaAlexandraCar2
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdfsociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
Sociedad en comandita por acciones por Vanessa Urrutia
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Vanessa Urrutia30K vistas
Sociedades mercantiles por Jezz Pilgrim
Sociedades mercantiles  Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jezz Pilgrim17.1K vistas

Más de Jorge Cortés Alvarez

Lógica Difusa por
Lógica DifusaLógica Difusa
Lógica DifusaJorge Cortés Alvarez
4.6K vistas26 diapositivas
MPLS: Multiprotocol Label Switching por
MPLS: Multiprotocol Label SwitchingMPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS: Multiprotocol Label SwitchingJorge Cortés Alvarez
4.8K vistas32 diapositivas
Cable Coaxial por
Cable CoaxialCable Coaxial
Cable CoaxialJorge Cortés Alvarez
8.9K vistas16 diapositivas
FET (Transistores de Efecto de Campo) por
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)Jorge Cortés Alvarez
63.3K vistas18 diapositivas
Diagrama de Actividades por
Diagrama de ActividadesDiagrama de Actividades
Diagrama de ActividadesJorge Cortés Alvarez
10K vistas11 diapositivas
Modelo Conceptual UML por
Modelo Conceptual UMLModelo Conceptual UML
Modelo Conceptual UMLJorge Cortés Alvarez
11.6K vistas13 diapositivas

Más de Jorge Cortés Alvarez(13)

Sociedad Comandita

  • 1. Universidad de Cartagena Contabilidad y Costos 2012
  • 2. Formación • La sociedad en comandita se formará siempre entre dos o más socios, con un máximo de 25 integrantes . Tipos de socios: • Socios gestores o colectivos que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones (actos) sociales sobre el capital. • Socios en comandita o comanditarios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. (Art 323, Código de Comercio «Colombia»)
  • 3. Razón Social • La razón social de las comanditarias se formará con el nombre de la sociedad en la alguno de los casos con nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos y se agregará la expresión “y compañía” o la abreviatura “& Cía.”, seguida en todo caso de la indicación abreviada “S. en C.”. • En el caso de “Sociedad Comanditaria por Acciones” o su abreviatura “SCA”, si es por acciones. (Art 324, Código de comercio)
  • 4. Capital Social • El capital social se formará con los aportes de los socios comanditarios o con los de éstos y los de los socios colectivos simultáneamente. Cuando los colectivos hicieren aportaciones de capital, en la respectiva escritura se relacionarán por su valor, sin perjuicio de la responsabilidad inherente a la categoría de tales socios. El comanditario no podrá en ningún caso ser socio industrial. (Art 325, Código de comercio)
  • 5. Administración • La administración de la sociedad estará a cargo de los socios colectivos, quienes podrán ejercerla directamente o por sus delegados, con sujeción a lo previsto para la sociedad colectiva. (Art 326, Código de comercio) Escritura de Constitución La escritura constitutiva de la sociedad en comandita simple será otorgada por todos los socios colectivos, con o sin intervención de los comanditarios; pero se expresará siempre el nombre, domicilio y nacionalidad de éstos, así como las aportaciones que haga cada uno de los asociados. (Art. 337.Código de Comercio—)
  • 6. Control • Representación delegada en comanditarios: Los comanditarios no podrán ejercer funciones de representación de la sociedad sino como delegados de los socios colectivos y para negocios determinados. En estos casos deberán indicar, al hacer uso de la razón social, que obran por poder, so pena de responder solidariamente con los gestores por las operaciones sociales que celebren o ejecuten. (Art 327, Código de comercio)
  • 7. • Derecho de inspección El comanditario tendrá la facultad de inspeccionar en cualquier tiempo, por sí o por medio de un representante, los libros y documentos dela sociedad. Pero si tiene un establecimiento dedicado a las mismas actividades del establecimiento de la sociedad o si forma parte de una compañía dedicada alas mismas actividades, perderá el derecho a examinar los libros sociales. (Art 328, Código de comercio)
  • 8. Causal de Disolución • La sociedad en comandita simple se disolverá, también, por pérdida que reduzca su capital a la tercera parte o menos. (Art 342, Código de comercio) • La sociedad en comandita se disolverá:1. Por las causales señaladas en el artículo 218 de este código; (art. 288) • 2. Por las causales especiales de la sociedad colectiva, cuando ocurran respecto de los socios gestores, y Conc. (art. 319) • 3. Por desaparición de una de las dos categorías de socios. (Art 333, Código de comercio)
  • 9. • 1. Por vencimiento del término previsto para su duración en el contrato, sino fuere prorrogado válidamente antes de su expiración; • 2. Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación constituye su objeto; • 3. Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento o por aumento que exceda del límite máximo fijado en la misma ley; • 4. Por las causales que expresa y claramente se estipulen en el contrato; • (Art 218, Código de comercio)
  • 10. ART. 319.—La sociedad colectiva se disolverá por las causales previstas en el artículo 218, y, en especial, por las siguientes: • 1. Por muerte de alguno de los socios si no se hubiere estipulado su continuación con uno o más de los herederos o con los socios supérstites. • 2. Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios. • 3. Por declaración de quiebra de alguno de los socios, si los demás no adquieren su interés social o no aceptan la cesión a un extraño. • 4. Por enajenación forzada del interés de alguno de los socios en favor de un extraño. • 5. Por renuncia o retiro justificado de alguno de los socios, si los demás no adquieren su interés en la sociedad o no acepten su cesión a un tercero
  • 11. ¡Gracias por su atención!