HISTORIA DE LAS APLICACIONES
Las primeras aplicaciones datan de finales de los 90`s, están
eran lo que conocemos como la agenda, árcade
games, cumplían funciones muy elementales y su diseño era
muy simple. la evolución de las aplicaciones (apps) se dio
rápidamente gracias a las innovaciones de la tecnología
WAP y la transmisión de datos (EDGE). Esto vino
acompañado de un desarrollo muy fuerte en celulares Apple
iphone y junto al llegan muchas propuestas Smartphone
entre ellas android, la competencia más grande en sistema
operativo del iPhone. Es aquí donde comienza el despunte de
las
aplicaciones, juegos, noticias, diseño, arte, fotografía, medic
ina. Todo en tus manos gracias a la revolución de las
aplicaciones móviles. Desde el momento en que Apple IOS y
android aparecen en el mercado el resto de empresas
empieza a desarrollar nuevas tecnologías y lanza
Smartphone cada vez más innovadores, cada vez más
potentes.
Nokia junto a Sony Ericsson
y otras empresas aparecen
con Symbian OS, están
también
BlackBerry, BREW, Samsun
g, Palm OS. Pero eso no
diferencia a los
Smartphone, de los
teléfonos celulares de la
década de los 90`s. fueron
las aplicaciones y la
disposición de estas
quienes generaron esa
diferencia Apple lanza
App-Store un lugar en el
cual puede acceder, bajar o
pegar las aplicaciones de su
interés, desde una alarma
hasta un diccionario de
leyes.
La Evolución De Las Aplicaciones Móviles
Están con nosotros en nuestro día a día, los llevamos a todas partes y son
capaces de entretenernos, informarnos o informarnos o hasta trabajar con
nosotros. Las aplicaciones se han vuelto parte de nuestra vida y son ya tan
comunes por la variedad de plataformas que podemos llegar a encontrar que
cualquiera puede acceder a una.
Si nos ponemos a pensar en el primer celular con el que tuvimos contacto
(que con el simple hecho de poder hacer llamadas era inaccesible)
comparémoslo con los teléfonos actuales y mencionemos las diferencias;
llevar una cámara, reproductor de música, consola de videojuegos, lectura
electrónica de libros, GPS, computadora portátil y teléfono en el bolsillo y
todo en un solo dispositivo son cosas que se veian en películas de ciencia
ficción y parecían la gran cosa.
Evolución De Celulares
La función principal de un
Smartphone, es de servir como
plataforma para aplicaciones que
hagan provecho de las
características del teléfono.
En si, los desarrolladores se ponen
a pensar ¿Qué problema puedo
solucionarlo? Y tomando en
cuenta que los teléfonos cuentan
con cosas desde cámaras hasta
giroscopìos y una conexión regular
a internet; logran hacer programas
denominados aplicaciones que
pueden ser desde un organizador
personal hasta un juego, las
posibilidades son prácticamente
infinitas.
Las aplicaciones cumplen una pequeña función dentro de nuestro
teléfono, ya sea para comunicarnos como Whatsapp y line, que
nos ahorran mucho dinero con la mensajería de texto u otras
como suite office que nos permiten visualizar y editar documentos
en nuestro teléfono rápidamente. Y no podemos olvidarnos de los
juegos como ya el clásico Angry Birds que ha sido descargado 1
000 millones de veces.
Antecedentes tecnológicos que hicieron posible la existencia de
las aplicaciones.
Los primeros teléfonos catalogados como Smartphone
aparecieron a finales de los 90`s y era una época en la que se
prestaba más atención al hardware. la evolución de la industria
móvil que era desordenada y no tenía un rumbo fijo.
Tipos De Aplicaciones Móviles
Es posible concluir que en la
actualidad tenemos tres tipos de
desarrollos para aplicaciones
móviles.
Nativas
Webs
Hibridas
En la mayor parte de las ocasiones relacionamos
desarrollos móviles con aplicaciones nativas. Cualquier
tipo de3 desarrollo son desarrollos hechos de fecha
específica para un determinado sistema operativo.
Pero también encontramos las aplicaciones web móviles
que no son más que aplicaciones que corren sobre un
navegador web de dispositivo móvil. Pero en este caso
también existen lo que llamamos aplicaciones hibridas
este tipo de aplicaciones son una combinación de ambas
nativas más web y todo apunta a que este tipo de
aplicaciones móviles tienden a ser las más utilizadas
tanto como desarrollos que implican el uso de
tecnologías SIG-GIS como para aquellos que no utilizan
geo tecnologías