Apologetica3

Rodolfo A. Martinez Ochoa
Rodolfo A. Martinez OchoaPastor. Profesor. Plantador en UMC
I N S T R U C T O R P S . R O D O L F O M A R T Í N E Z
APOLOGÉTICA
APOLOGÉTICA
INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA
Lección Tres
Preguntas sobre la Verdad
Pregunta de Calentamiento:
 «¿Qué es la verdad?»
 Las palabras de Pilato resuenan
con el cinismo de un hombre que
la ha buscado sin encontrarla
jamás. Implican que no existe
cosa tal como la verdad. Pilato
no es el único.
 Muchos han seguido la misma
senda.
 Las escuelas enseñan la misma
cínica conclusión: No hay
verdad.
Introducción:
 Ese punto de vista no es una opción para el
cristiano, porque Jesús dijo: «Tu Palabra es verdad»
(Juan 17.17), y repitió: «Yo soy la verdad» (Juan
14.6).
 Hay verdad, pero ¿cuál es
la naturaleza de la
verdad? Más importante
aun, ¿cómo podemos
conocer la verdad?
Introducción:
 ¿Ha oído esto: «Lo que
es verdad para ti puede
no serlo para mí»?
 «Esto es verdadero
para todos, en todas
partes y en todo
tiempo, y es
incompatible con
cualquier otro sistema
de ideas opuestas?»
Introducción:
 Si vamos a decirle al
mundo que tenemos la
verdad, entonces, mejor
es que tengamos idea de
qué es la verdad; de lo
contrario ¿cómo nos
vamos a dar a
entender?
Acercamiento al Concepto de Verdad
 El significado de la palabra verdad abarca
desde la honestidad, la buena fe y la
sinceridad humana en general, hasta el
acuerdo de los conocimientos con las cosas
que se afirman como realidades: los hechos
o la cosa en particular;1 así como la relación
de los hechos o las cosas en su totalidad en la
constitución del Todo, el Universo.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad#cite_n
ote-1
La Verdad para los Hebreos
 Para el hebreo clásico el término `emuná
significa primariamente
«confianza», «fidelidad».
 Las cosas son
verdaderas
cuando son
«fiables», fiele
s porque
cumplen lo
que ofrecen.
La Verdad para los Presocráticos
 La verdad como
correspondencia y
relación del
pensamiento con las
cosas, implícitamente
esta presente en la
filosofía presocrática y
de modo determinado y
explícito en Platón.
"Verdadero- señala el
filósofo- es el discurso
que dice las cosas como
son, falso el que las
dice como no son".
La Verdad para Aristóteles
 En esta misma dirección comprensiva
aparece en la Metafísica de Aristóteles:"
Negar lo que es y afirmar lo que no es, es lo
falso, en tanto que afirmar lo que es y negar
lo que no es, es lo verdadero".Dos teoremas en su
concepción de la verdad.
• La verdad esta en el
pensamiento o en el
lenguaje y no en la cosa o
en el ser;
• La medida de la verdad es
el ser o la cosa y no el
pensamiento o el discurso.
¿La Verdad es Absoluta o Relativa?
 Podemos entender la
afirmación de que la
verdad es relativa en dos
formas.
 Es relativa al tiempo y
al espacio («fue
verdadero
entonces, pero ahora
no»),
 Es relativa a las
personas («verdad
para mí, pero no para
ti»).
¿La Verdad es Absoluta o Relativa?
 Por otro lado, la verdad absoluta supone, al menos,
dos cosas:
 1) que lo verdadero en un tiempo y lugar es
verdad en todo tiempo y lugar; y
 2) que lo verdadero para una persona es
verdad para todas las personas.
 La verdad absoluta no cambia; la verdad relativa
cambia de época en época, de persona a persona.
La Verdad Puede ser de dos Formas
Todo tiempo
Todo lugar
Toda
persona
Absoluta
Tiempo
Lugar
Persona
Relativa
 Afirmaciones de verdad ¿Adsolutas o Relativas?
Me siento
enfermo
Alejandro
Toledo es
Presidente
El lápiz está a
la izquierda
del cuaderno
1. «Toda verdad depende de la
perspectiva»
 Mucha gente dice que toda verdad es realmente
verdadera desde cierto punto de vista o perspectiva.
Moraleja: Es difícil encontrar la
verdad a partir de visiones parciales
de la realidad.
El Problema de Perspectiva
 Si es absoluta, entonces no todas las verdades son
cosa de perspectiva, puesto que esa no lo es.
 Si es asunto de perspectiva, entonces no hay razón
para pensar que es absolutamente verdadera —solo
es una perspectiva.
 Si la verdad solo
puede ser
relativa, entonces, d
ebe ser
relativamente
verdadera para él.
El Problema de Perspectiva
 El relativismo, sin embargo,
se enfrenta a otros
problemas. Si el relativismo
fuera verdadero, el mundo
estaría lleno de
contradicciones.
 Ese lápiz que mencionamos
estaría a los cuatro lados del
cuaderno al mismo tiempo.
2. La vida no es sino un sueño
 Algunos podrían decir que cada uno cree su
propia realidad. Lo que es real para uno no lo
es para el otro porque el sueño de uno no es
igual al del otro.
 En efecto, uno solo percibe al otro en su
sueño y no sabe si ese otro es o no real. No
solo es subjetiva la verdad, sino que no hay
realidad absoluta que conocer.
 Toda realidad no es nada sino imaginación
desatada.
2. La vida no es sino un sueño
 Algunos tienen problemas con el absoluto.
«¿No debes tener la prueba absoluta para
creer la verdad absoluta?», dicen. No. La
verdad es absoluta pese a los fundamentos
que tengamos para creerla. Puede que ni
sepamos siquiera una verdad, pero sigue
siendo absoluta en sí misma. La verdad no
cambia solo porque nosotros aprendamos
algo de ella.
2. La vida no es sino un sueño
 «¿Qué pasa con los aspectos ambiguos, las
cosas intermedias, como la tibieza, o la barba
cuando aún no está para afeitarse? ¿Cómo
pueden ser absolutas esas cosas?» El hecho
es que lo que es ambiguo para mí es un
absoluto para todos los hombres aunque no
sea ambiguo para ellos. Además la condición
misma, la temperatura real y el largo exacto
de la barba, son condiciones reales objetivas.
Esa verdad tampoco cambia.
3. «¡Es que ustedes, los cristianos, son tan
cerrados!»
 Amplitud de criterio Vs.
criterio cerrado
 «Si la verdad es inmutable, no
puede haber nueva verdad».
 Las verdades «viejas» no
cambian, sino que las «nuevas»
pueden emerger en cierto
momento.
Amplitud de criterio Vs. criterio
cerrado
 La verdad a medias nos
ata a este punto de vista
de que debemos tener
siempre un criterio
amplio, pero esa verdad
a medias representa
una mentira completa.
Amplitud de criterio Vs. criterio
cerrado
 ¿Seguiremos con nuestro
amplísimo criterio cuando toda la
razón nos dice que solo puede haber
una conclusión?
 En efecto, la amplitud de criterio es
la posición más estrecha de todas
porque elimina la consideración del
punto de vista del absoluto.
 Eso es lo mismo que el error del
criterio estrecho.
Amplitud de criterio Vs. criterio
cerrado
 ¿Y qué si ese punto de vista del absoluto es
verdadero?
 La amplitud de
criterio no puede
ser realmente
legítima a largo
plazo a menos que
esté dispuesta a
aceptar algunos
absolutos reales
innegables.
II. ¿VERDAD CORRESPONDIENTE O
COHERENTE?
 Hay dos puntos de vista
básicos en cuanto a qué
es la verdad.
 1. la verdad es lo que
corresponde a la
realidad.
 2. un punto de vista es
verdadero si es coherente
con una serie de
declaraciones que tienen
congruencia interna.
NUESTRO CONCEPTO DE LA VERDAD
 La definición de verdad es
la adecuación del
entendimiento con la cosa
conocida.
 Para llegar a la verdad es
imprescindible que el
entendimiento se ponga en
contacto con la realidad,
con la cosa, con el hecho,
para así poder llegar a
conocerla.
 Cuando una verdad no es de
fe hay que abandonar
cuanto antes la creencia
ciega en quienes nos la
Tomando decisiones sobre la Verdad
 Si alguien por enfrentarse a toda la verdad
de una idea o tesis, filosofía o institución y
se "sale" de ella o "no entra" en ella o se
"acongoja", pues ¡Bendito y alabado sea
Dios!
 Lo malo es que esa persona "siga" en esa
postura, camino o institución o "entre" en
ella o "se mantenga en la paz de los muertos"
por carecer de todos los elementos de juicio
y, por tanto, no ser libre para elegir...
1 de 26

Recomendados

La verdadLa verdad
La verdadalexito41
9.2K vistas30 diapositivas
VerdadVerdad
Verdadconecta2asi
2.3K vistas75 diapositivas
VerdadVerdad
VerdadRecursos Cristianos. Org
281 vistas12 diapositivas
En que constiste la verdadEn que constiste la verdad
En que constiste la verdadDiego Velastegui
1.6K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad101415
20.1K vistas18 diapositivas
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdadJosé Zorrilla
1.1K vistas14 diapositivas
Ppt tok 2_semanaPpt tok 2_semana
Ppt tok 2_semanaaeroespacial
1.3K vistas11 diapositivas
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Pilar de la Torre
7.3K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El problema de la verdad iEl problema de la verdad i
El problema de la verdad i
Gilma Betancourt Maradiaga6.8K vistas
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
10141520.1K vistas
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla1.1K vistas
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
Epistemologo_San_Marcos8K vistas
Ppt tok 2_semanaPpt tok 2_semana
Ppt tok 2_semana
aeroespacial1.3K vistas
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre7.3K vistas
La verdadLa verdad
La verdad
Luis Felipe González del Riego Collomp13.7K vistas
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdad
almiguel127.1K vistas
En qué consiste la verdad En qué consiste la verdad
En qué consiste la verdad
Alēx COøre1.1K vistas
Verdades Humanas RelativasVerdades Humanas Relativas
Verdades Humanas Relativas
ValEria MaZa281 vistas
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
rafael felix17K vistas
La verdadLa verdad
La verdad
José Zorrilla530 vistas
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
Erick Alexander Salazar Latorre2.8K vistas
VerdadVerdad
Verdad
CamilaReyes6020 vistas
Relativismo aranguren mpmRelativismo aranguren mpm
Relativismo aranguren mpm
LiceoSanPedro248 vistas
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos1.5K vistas
Diapositivas marlon carlosama 1 ero cDiapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
marloncarlosama1.1K vistas
La verdad (1)La verdad (1)
La verdad (1)
bbbalack2.2K vistas

Destacado

Valores estudiar repasoValores estudiar repaso
Valores estudiar repasoZully Sanchez
4.6K vistas33 diapositivas
Amistad DavidAmistad David
Amistad DavidURIELJAN
320 vistas4 diapositivas
11 phot d'art_divers11 phot d'art_divers
11 phot d'art_diversJuan Nuin
263 vistas43 diapositivas
ProverbesProverbes
Proverbesnataliagarciamonne
347 vistas10 diapositivas
Présentation DégustationPrésentation Dégustation
Présentation Dégustationgasp73
248 vistas4 diapositivas
Présentation L'ÉquipePrésentation L'Équipe
Présentation L'ÉquipeAFMM
413 vistas15 diapositivas

Destacado(20)

Valores estudiar repasoValores estudiar repaso
Valores estudiar repaso
Zully Sanchez4.6K vistas
Amistad DavidAmistad David
Amistad David
URIELJAN320 vistas
11 phot d'art_divers11 phot d'art_divers
11 phot d'art_divers
Juan Nuin263 vistas
ProverbesProverbes
Proverbes
nataliagarciamonne347 vistas
Présentation DégustationPrésentation Dégustation
Présentation Dégustation
gasp73248 vistas
Présentation L'ÉquipePrésentation L'Équipe
Présentation L'Équipe
AFMM413 vistas
En juillet, la carte heuristique s’invite en Bretagne ! En juillet, la carte heuristique s’invite en Bretagne !
En juillet, la carte heuristique s’invite en Bretagne !
École Française de l'Heuristique1K vistas
Mobile Mashups mit der TLAMobile Mashups mit der TLA
Mobile Mashups mit der TLA
Christian Glahn1.4K vistas
7 actividad texto argumentativo7 actividad texto argumentativo
7 actividad texto argumentativo
San Sebastián University99 vistas
Carjob.be - looking for jobs in automotive ?Carjob.be - looking for jobs in automotive ?
Carjob.be - looking for jobs in automotive ?
anthonydebisschop1.8K vistas
Le XVIIIème siècle en EspagneLe XVIIIème siècle en Espagne
Le XVIIIème siècle en Espagne
miguelprofairen4K vistas
RegioWikiRegioWiki
RegioWiki
Friedel Völker430 vistas
SKOS Play @ semweb.pro 2014SKOS Play @ semweb.pro 2014
SKOS Play @ semweb.pro 2014
Thomas Francart1.2K vistas
5 taller 1 unidad 1 tercero5 taller 1 unidad 1 tercero
5 taller 1 unidad 1 tercero
San Sebastián University136 vistas

Similar a Apologetica3

Verdad y tiempoVerdad y tiempo
Verdad y tiempoLuis Angel Rios Perea
1.5K vistas41 diapositivas
Popper en busca de un mundo mejorPopper en busca de un mundo mejor
Popper en busca de un mundo mejorLILI
27.2K vistas51 diapositivas
FilosofiaFilosofia
Filosofiafomar_04
893 vistas5 diapositivas
Reto finalReto final
Reto finalJulian Galvis
256 vistas14 diapositivas
Tema4Tema4
Tema4CHANO DÍAZ
1.3K vistas10 diapositivas
La verdadLa verdad
La verdadJackson Castro
1.3K vistas24 diapositivas

Similar a Apologetica3(20)

Verdad y tiempoVerdad y tiempo
Verdad y tiempo
Luis Angel Rios Perea1.5K vistas
FilosofiaFilosofia
Filosofia
fomar_04893 vistas
Reto finalReto final
Reto final
Julian Galvis256 vistas
Tema4Tema4
Tema4
CHANO DÍAZ1.3K vistas
La verdadLa verdad
La verdad
Jackson Castro1.3K vistas
Resumen metodologia^1 al 6Resumen metodologia^1 al 6
Resumen metodologia^1 al 6
CynthiaSimonetti95 vistas
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
meli1593148 vistas
El papel de la verdad en la psicología clínicaEl papel de la verdad en la psicología clínica
El papel de la verdad en la psicología clínica
Juan José Ricárdez López386 vistas
La verdadLa verdad
La verdad
ireneb243529 vistas
Guia clase filoGuia clase filo
Guia clase filo
MacarenaSilva33101 vistas
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
mono1313198 vistas
2.1 elementos del conocimiento2.1 elementos del conocimiento
2.1 elementos del conocimiento
Jorge Arizpe Dodero1.6K vistas
La verdad reto final comunicationLa verdad reto final comunication
La verdad reto final comunication
Laura Montenegro464 vistas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Ivonee Bombonee28.9K vistas
Realidad y verdadRealidad y verdad
Realidad y verdad
filosofiasanjuan29.8K vistas
El problema del conocimiento cf5 c3El problema del conocimiento cf5 c3
El problema del conocimiento cf5 c3
ssuserd5a85925 vistas
Teoria del conocimiento ensayo UpavTeoria del conocimiento ensayo Upav
Teoria del conocimiento ensayo Upav
Yazz Waldorf3.4K vistas

Más de Rodolfo A. Martinez Ochoa(20)

No se trata de ti.docxNo se trata de ti.docx
No se trata de ti.docx
Rodolfo A. Martinez Ochoa240 vistas
Reconciliados en DiosReconciliados en Dios
Reconciliados en Dios
Rodolfo A. Martinez Ochoa157 vistas
Abraham.El Desafio de una promesaAbraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesa
Rodolfo A. Martinez Ochoa259 vistas
Rodeados pero no vencidos.docxRodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docx
Rodolfo A. Martinez Ochoa94 vistas
El precio de la victoria.docxEl precio de la victoria.docx
El precio de la victoria.docx
Rodolfo A. Martinez Ochoa94 vistas
Abraham. Su lucha con las estrellasAbraham. Su lucha con las estrellas
Abraham. Su lucha con las estrellas
Rodolfo A. Martinez Ochoa106 vistas
A donde iriamos sin la gracia de DiosA donde iriamos sin la gracia de Dios
A donde iriamos sin la gracia de Dios
Rodolfo A. Martinez Ochoa85 vistas
Mensajes La Prosperidad Generosa.docMensajes La Prosperidad Generosa.doc
Mensajes La Prosperidad Generosa.doc
Rodolfo A. Martinez Ochoa65 vistas
Jesus Bendice a los NiñosJesus Bendice a los Niños
Jesus Bendice a los Niños
Rodolfo A. Martinez Ochoa131 vistas
Las 15 leyes Indispensables del Crecimiento.El.EspejoLas 15 leyes Indispensables del Crecimiento.El.Espejo
Las 15 leyes Indispensables del Crecimiento.El.Espejo
Rodolfo A. Martinez Ochoa352 vistas
Somos LuzSomos Luz
Somos Luz
Rodolfo A. Martinez Ochoa168 vistas
Pida a Dios su Compania.Pida a Dios su Compania.
Pida a Dios su Compania.
Rodolfo A. Martinez Ochoa157 vistas
Tu le importas a DiosTu le importas a Dios
Tu le importas a Dios
Rodolfo A. Martinez Ochoa108 vistas
Usando los labios para bendecirUsando los labios para bendecir
Usando los labios para bendecir
Rodolfo A. Martinez Ochoa207 vistas
USTED PUEDE SER DESATADO  USTED PUEDE SER DESATADO
USTED PUEDE SER DESATADO
Rodolfo A. Martinez Ochoa176 vistas
Apoyarse en DiosApoyarse en Dios
Apoyarse en Dios
Rodolfo A. Martinez Ochoa187 vistas
Cuando Dios nos manda a esperarCuando Dios nos manda a esperar
Cuando Dios nos manda a esperar
Rodolfo A. Martinez Ochoa170 vistas
Data.Aprox.Perfil.Comunidad.CasaVidaWahneta.pptxData.Aprox.Perfil.Comunidad.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Comunidad.CasaVidaWahneta.pptx
Rodolfo A. Martinez Ochoa52 vistas
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptxData.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Rodolfo A. Martinez Ochoa41 vistas
Data.Info.General.CasaVidaWahneta.pptxData.Info.General.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Info.General.CasaVidaWahneta.pptx
Rodolfo A. Martinez Ochoa38 vistas

Apologetica3

  • 1. I N S T R U C T O R P S . R O D O L F O M A R T Í N E Z APOLOGÉTICA
  • 2. APOLOGÉTICA INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA Lección Tres Preguntas sobre la Verdad
  • 3. Pregunta de Calentamiento:  «¿Qué es la verdad?»  Las palabras de Pilato resuenan con el cinismo de un hombre que la ha buscado sin encontrarla jamás. Implican que no existe cosa tal como la verdad. Pilato no es el único.  Muchos han seguido la misma senda.  Las escuelas enseñan la misma cínica conclusión: No hay verdad.
  • 4. Introducción:  Ese punto de vista no es una opción para el cristiano, porque Jesús dijo: «Tu Palabra es verdad» (Juan 17.17), y repitió: «Yo soy la verdad» (Juan 14.6).  Hay verdad, pero ¿cuál es la naturaleza de la verdad? Más importante aun, ¿cómo podemos conocer la verdad?
  • 5. Introducción:  ¿Ha oído esto: «Lo que es verdad para ti puede no serlo para mí»?  «Esto es verdadero para todos, en todas partes y en todo tiempo, y es incompatible con cualquier otro sistema de ideas opuestas?»
  • 6. Introducción:  Si vamos a decirle al mundo que tenemos la verdad, entonces, mejor es que tengamos idea de qué es la verdad; de lo contrario ¿cómo nos vamos a dar a entender?
  • 7. Acercamiento al Concepto de Verdad  El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;1 así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.  http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad#cite_n ote-1
  • 8. La Verdad para los Hebreos  Para el hebreo clásico el término `emuná significa primariamente «confianza», «fidelidad».  Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fiele s porque cumplen lo que ofrecen.
  • 9. La Verdad para los Presocráticos  La verdad como correspondencia y relación del pensamiento con las cosas, implícitamente esta presente en la filosofía presocrática y de modo determinado y explícito en Platón. "Verdadero- señala el filósofo- es el discurso que dice las cosas como son, falso el que las dice como no son".
  • 10. La Verdad para Aristóteles  En esta misma dirección comprensiva aparece en la Metafísica de Aristóteles:" Negar lo que es y afirmar lo que no es, es lo falso, en tanto que afirmar lo que es y negar lo que no es, es lo verdadero".Dos teoremas en su concepción de la verdad. • La verdad esta en el pensamiento o en el lenguaje y no en la cosa o en el ser; • La medida de la verdad es el ser o la cosa y no el pensamiento o el discurso.
  • 11. ¿La Verdad es Absoluta o Relativa?  Podemos entender la afirmación de que la verdad es relativa en dos formas.  Es relativa al tiempo y al espacio («fue verdadero entonces, pero ahora no»),  Es relativa a las personas («verdad para mí, pero no para ti»).
  • 12. ¿La Verdad es Absoluta o Relativa?  Por otro lado, la verdad absoluta supone, al menos, dos cosas:  1) que lo verdadero en un tiempo y lugar es verdad en todo tiempo y lugar; y  2) que lo verdadero para una persona es verdad para todas las personas.  La verdad absoluta no cambia; la verdad relativa cambia de época en época, de persona a persona.
  • 13. La Verdad Puede ser de dos Formas Todo tiempo Todo lugar Toda persona Absoluta Tiempo Lugar Persona Relativa  Afirmaciones de verdad ¿Adsolutas o Relativas? Me siento enfermo Alejandro Toledo es Presidente El lápiz está a la izquierda del cuaderno
  • 14. 1. «Toda verdad depende de la perspectiva»  Mucha gente dice que toda verdad es realmente verdadera desde cierto punto de vista o perspectiva. Moraleja: Es difícil encontrar la verdad a partir de visiones parciales de la realidad.
  • 15. El Problema de Perspectiva  Si es absoluta, entonces no todas las verdades son cosa de perspectiva, puesto que esa no lo es.  Si es asunto de perspectiva, entonces no hay razón para pensar que es absolutamente verdadera —solo es una perspectiva.  Si la verdad solo puede ser relativa, entonces, d ebe ser relativamente verdadera para él.
  • 16. El Problema de Perspectiva  El relativismo, sin embargo, se enfrenta a otros problemas. Si el relativismo fuera verdadero, el mundo estaría lleno de contradicciones.  Ese lápiz que mencionamos estaría a los cuatro lados del cuaderno al mismo tiempo.
  • 17. 2. La vida no es sino un sueño  Algunos podrían decir que cada uno cree su propia realidad. Lo que es real para uno no lo es para el otro porque el sueño de uno no es igual al del otro.  En efecto, uno solo percibe al otro en su sueño y no sabe si ese otro es o no real. No solo es subjetiva la verdad, sino que no hay realidad absoluta que conocer.  Toda realidad no es nada sino imaginación desatada.
  • 18. 2. La vida no es sino un sueño  Algunos tienen problemas con el absoluto. «¿No debes tener la prueba absoluta para creer la verdad absoluta?», dicen. No. La verdad es absoluta pese a los fundamentos que tengamos para creerla. Puede que ni sepamos siquiera una verdad, pero sigue siendo absoluta en sí misma. La verdad no cambia solo porque nosotros aprendamos algo de ella.
  • 19. 2. La vida no es sino un sueño  «¿Qué pasa con los aspectos ambiguos, las cosas intermedias, como la tibieza, o la barba cuando aún no está para afeitarse? ¿Cómo pueden ser absolutas esas cosas?» El hecho es que lo que es ambiguo para mí es un absoluto para todos los hombres aunque no sea ambiguo para ellos. Además la condición misma, la temperatura real y el largo exacto de la barba, son condiciones reales objetivas. Esa verdad tampoco cambia.
  • 20. 3. «¡Es que ustedes, los cristianos, son tan cerrados!»  Amplitud de criterio Vs. criterio cerrado  «Si la verdad es inmutable, no puede haber nueva verdad».  Las verdades «viejas» no cambian, sino que las «nuevas» pueden emerger en cierto momento.
  • 21. Amplitud de criterio Vs. criterio cerrado  La verdad a medias nos ata a este punto de vista de que debemos tener siempre un criterio amplio, pero esa verdad a medias representa una mentira completa.
  • 22. Amplitud de criterio Vs. criterio cerrado  ¿Seguiremos con nuestro amplísimo criterio cuando toda la razón nos dice que solo puede haber una conclusión?  En efecto, la amplitud de criterio es la posición más estrecha de todas porque elimina la consideración del punto de vista del absoluto.  Eso es lo mismo que el error del criterio estrecho.
  • 23. Amplitud de criterio Vs. criterio cerrado  ¿Y qué si ese punto de vista del absoluto es verdadero?  La amplitud de criterio no puede ser realmente legítima a largo plazo a menos que esté dispuesta a aceptar algunos absolutos reales innegables.
  • 24. II. ¿VERDAD CORRESPONDIENTE O COHERENTE?  Hay dos puntos de vista básicos en cuanto a qué es la verdad.  1. la verdad es lo que corresponde a la realidad.  2. un punto de vista es verdadero si es coherente con una serie de declaraciones que tienen congruencia interna.
  • 25. NUESTRO CONCEPTO DE LA VERDAD  La definición de verdad es la adecuación del entendimiento con la cosa conocida.  Para llegar a la verdad es imprescindible que el entendimiento se ponga en contacto con la realidad, con la cosa, con el hecho, para así poder llegar a conocerla.  Cuando una verdad no es de fe hay que abandonar cuanto antes la creencia ciega en quienes nos la
  • 26. Tomando decisiones sobre la Verdad  Si alguien por enfrentarse a toda la verdad de una idea o tesis, filosofía o institución y se "sale" de ella o "no entra" en ella o se "acongoja", pues ¡Bendito y alabado sea Dios!  Lo malo es que esa persona "siga" en esa postura, camino o institución o "entre" en ella o "se mantenga en la paz de los muertos" por carecer de todos los elementos de juicio y, por tanto, no ser libre para elegir...