3. La Clínica Medico Odontológica PROMTA SA es una
sociedad anónima constituida en 1989, tiene como lema
“corazón e inteligencia al servicio de los demás”. Es
nuestra misión brindar servicios de salud de excelente
calidad, poniendo el corazón y la inteligencia en el trabajo
para satisfacer nuestros clientes. Como miembros
fundadores la sociedad inicio con un grupo de
odontólogos que conformaron una sociedad limitada, y
brindaban servicios de odontología particular.
RESEÑA HISTÒRICA
4. En el año 2002 se realizó un cambio de estatutos y
un aumento en él número de socios, lo que generó
la transformación en sociedad anónima. Desde
1989 hasta 1993, la práctica se ofreció de manera
particular, Con la implementación de la ley 100/93,
se inició una etapa de contratación con las
diferentes entidades promotoras de salud que
surgieron y los servicios se ampliaron
sustancialmente. En 1998 se realizó una reforma a
la sede principal, que permitió dividir la clínica en
tres partes: Primer piso odontología general y
ayudas diagnósticas, segundo piso odontología
especializada y tercer piso odontopediatrìa. Las
tres sedes alternas nacieron por la necesidad de
brindar cobertura en zonas estratégicas de la
ciudad.
5. La sede Rionegro ubicada en la clínica Somer consultorio 216,
nace el 01 de febrero de 2001
La sede el Poblado ubicada anteriormente en la clínica Medellín
del poblado, nace el 15 de diciembre de 1999, Desde Diciembre
del 2006 esta sede cambio de domicilio y amplio su
infraestructura convirtiéndose en un centro estético de alta
tecnología ubicado en el Poblado en el edificio Intermèdica
consultorio 1707 y la sede ayudas diagnosticas del Poblado que
funciona en el consultorio 103 del edificio Torre intermèdica.
6. Colaborar y comprometerse con la institución velando por
su buen nombre.
Cumplir con el horario previamente asignado.
Recepción al público.
Atender conmutador.
Conocer las diferentes agendas de los profesionales, de
acuerdo con la dirección Médica.
ACTIVIDADES REALIZADAS
7. Mantener en completo estado de orden y aseo su puesto de
trabajo.
Efectuar evaluación permanente del desarrollo de sus
actividades e implementar los ajustes necesarios, buscando
generar una adecuada productividad.
Cumplir fielmente con la Misión, Visión, Valores, Principios y el
perfil de PROMTA.
Responder por la buena utilización de los equipos de oficina a
su cargo.
8. Cumplir con la normalización y legislación vigente en salud. Las
demás funciones o actividades que sus superiores inmediatos
le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo, buscando
siempre la buena marcha de la institución y la satisfacción de
los clientes internos y externos.
Verificar que la orden que el usuario trae para autorizar si sea
de una Institución adscrita.
Entregar las órdenes autorizadas con la debida explicación al
paciente.
9. Responsable de los gastos mínimos de la institución (caja
menor) y recaudos de la sede Rionegro.
Supervisar y auditar la ejecución de todo el proceso de
facturación auditoria, elaboración oportuna, envío.
Reportar oportunamente las anomalías de funcionamiento en el
área de trabajo, relacionadas con personal, equipos.
Elaborar el inventario de los recursos disponibles requeridos
para llevar a cabo los programas.
10. Competitiva en el campo de trabajo.
Aplicación y desarrollo de los conocimientos teóricos
Crecimiento personal e intelectual.
Mejoramiento continúa gracias a las personas que poseen
el conocimiento para educar.
Confianza en la empresa.
Seguridad a la hora de dar información de la empresa.
Reconocimiento por parte del Personal a calificar.
LOGROS ALCANZADOS
11. Profundizar en la facturación. (realizar facturación con
facturas reales), para completar el proceso.
Realizar indicadores de cada departamento para entregar
una información real.
Realizar la estadística completa para enviar la información a
cada una de las entidades correspondientes.
DIFICULTADES
12. Mejoramiento continuo en cada oportunidad
que se presenta en la vida ya sea para
crecer intelectualmente, social o moralmente.
Seguridad a la hora de tener el conocimiento
para dar una adecuada información.
Satisfacción por cumplir las metas
propuestas.
Gratificación hacia la empresa por confiar en
los conocimientos que se obtuvieron en el
área teórica.
CONCLUSIONES
13. Capacitar a todo el personal en las diferentes áreas de
la clínica para que la hora de dar la información al
cliente demuestren seguridad y buen dominio del tema,
esto genera seguridad en él.
Ampliar la sede ya que se encuentran con una alta
población para prestar el servicio en el menor tiempo
posible, pero de excelente calidad.
Incentivar el personal de trabajo, esto hace que las
personas sientan que son de gran importancia para la
empresa.
RECOMENDACIONES
14. Quiero agradecer como primero a Dios por brindarme esta
oportunidad de ser alguien en la vida.
Como segundo a mi familia por creer en mis conocimientos
y apoyarme en todo.
También agradezco a las personas que han estado
presentes en toda mi formación teórica por corregirme y
educarme y por último quiero agradecer a las personas que
están presentes en este lugar y me han dado credibilidad.
AGRADECIMIENTOS