1. Ensayo
LA TRISTE REALIDAD DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Es una triste realidad lo que ocurrió en la vida de Arguedas. Fue
huérfano de madre desde que tuvo dos años de edad y junto a su padre
pasa toda las aventuras y sufrimientos como: hambre, sed, soledad, tristeza,
desencanto; sobre todo una vida dura y eso es sólo por la falta de una
madre, los hijos y familiares quedan destruidos y frutados .
Al escribir este ensayo mi propósito es dar a conocer a todas las
personas niños y niñas , señoritas y jóvenes , mujeres y varones , damas y
caballeros que José María Arguedas está entre nosotros vivo con sus
obras literarias que nos invitan a leer a grandes y chicos porque tiene
un trama encantador en cada uno de los cuentos y obras, uno puede
sentir la pasión, alegría ,tristeza, felicidad, cólera, rabia, rencor y otras
sensaciones.
Sabemos que la vida de las mayoría de las personas es muy dura esto
debido a diversas situaciones que pasa en el mundo.
Uno de los más complicados de la vida de Arguedas fue cuando todavía
era niño perdió a su madre en un momento en que más lo necesitaba
pues desde entonces el sufre mucho .
En la etapa de su infancia su padre consigue un segundo compromiso con
fin de darle una madre es donde, el escritor convive con su madrasta, ya
que su padre iba en busca de trabajo a otros lugares la mujer lo
maltrataba mucho por situaciones falsas dándole trabajos pesados no
acodes a la edad . Tuvo un hermanastro de parte de su madre que
tenían una relación enemistada, es por esa situación que él y su padre
se alejan de su pueblo a otro lugar pasando hambre y frio , donde que
ahí debe enfrentar toda las injusticias de los adultos .
En esa anécdota hay mucho para analizar ¿Porqué es importante una
madre? Pues la mujer siempre fue y es muy importante para un
hogar, ella cuida a sus hijos como nadie, es el motor del hogar y
2. por eso que nosotros tenemos que valorarla, cuidarla, protegerla
y sobre todo en mi caso agradecer a la virgen del Carmen
por tener a mi madre a mi lado. Aquí en mi pueblo hay
situaciones relacionadas con el de Arguedas hay niños y
jóvenes que perdieron a sus madres por varias situaciones,
muchos de ellos triunfan en la vida pero hay también, que se
desvían en el camino se convierten en unos personas malas
como delincuentes , etc.
El gentil escritor José María Arguedas nos narra cómo es
vivir sin tus familiares y con otras personas que te
maltratan, todo el mundo merecemos respeto como somos seres
humanos, para él la vida fue muy dura y eso a nosotros nos da a
conocer que tenemos que sobresalir toda las barreras, obstáculos que se
nos presente en la vida del hombre.
Hoy en la actualidad existen muchas situaciones de
discriminación la indiferencia de muchos actos como el racismo se
ve en nuestra sociedad esos actos como lo que nos indica el
autor peruano no tenía esa capacidad de sobresalir psicológicamente es por esa
situación que intenta suicidarse muchas veces ,una madre hace tanta falta
no te imaginas como seria perder una madre y no sabemos valorarlo el
día en que ella no está ,ese momento donde que su madre no está a su
lado se arrepienten de todo mal que hicieron .
¿Por qué hay riqueza y pobreza en el mundo?
Estos dos factores en muchas situaciones son los culpables
de mucha violencia, discriminación, delincuencia que existe en el mundo el rico
se hace rico con sus conocimientos esfuerzos que pudo pasar en su vida,
mientras que los pobres no saben cómo sobresalir de las dificultades que se les
presente en el camino es por esa situación que se quedan conforme con lo que
tienen.
José María Arguedas en su juventud escribió diversas obras
como “El sexto “en esa obra nos da a conocer todos los
sufrimientos que paso en la cárcel donde que ahí la humanidad no sabe lo
que hace está preso en la cárcel sin ver la luz del día comiendo
cualquier dieta no balanceada llena de carbohidratos , y del amor hacia
los indígenas con sus cantos costumbres nos dan a conocer todas sus
tradiciones en ese lugar.
3. En ese mismo lugar existía hombres buenos y malos donde que ahí unos se
consideraban lo máximo ,muchos de ellos se hicieron amigos del autor
.Arguedas entro a la cárcel por situaciones políticas donde que ahí
muere mucha gente a causa de la violencia que existía dentro de ese
lugar ..
Arguedas escribe una obra llamada ‘’Los Ríos Profundos ‘’donde que
ahí nos da a conocer su vida real , tristeza , sufrimiento , dolor que paso
junto a su padre , en eso se hace pasar como un niño llamado Ernesto que
junto a su padre recorren varios lugares buscando trabajo donde que ahí no
tienen ningún empleo para así poder salir adelante pero no lo consiguen es
por esa situación que el muchacho tiene que convivir con unos indios en
una hacienda para que así su padre sigua buscando trabajo para
mantenerlo y así no falte nada para su hijo .
En ese lugar el niño tiene amigos y así su forma de ser a cambiando
poco a poco ya no siente solo sobre todo va aumentando su autoestima .En
las zonas alto andinas los niños no tienen esa capacidad de expresarse
correctamente tienen un vocabulario así como en su zona y tienen
vergüenza de dialogar con gente extraña y es por eso que tienen baja
autoestima ,y eso a nosotros no nos conviene , tenemos que estar
preparado para todo y así salir de nuestra pobreza en un nivel alto así
como José María un buen escritor con muchos éxitos pero de un corazón
de piedra ,por mucho sufrir en su vida.
En el transcurso del ensayo como afecta al perder a un ser más
querido que es la madre marca una huella para toda la vida como nos
hace mucha falta para darnos los consejos en las diferentes etapas de
nuestra vida .
Su vida y su creación se nutrieron de su tierra y del
pueblo campesino bajo el infinito amparo de los de los comuneros
quechuas .
José María Arguedas escribió diversas obras como ‘’el zorro de
arriba y el zorro de abajo’’ donde que ahí hace una comparación entre la
gente acrolectos y basilectos este quiere decir que las personas de alto
nivel tratan con desprecio como algo sin importancia a la gente
pobre o del campo.
4. Y es por esa situación el crese con una mentalidad negativa de
matarse de cualquier manera y lo intento varias veces pero no pudo
hacerlo ,con el tiempo tuvo una enfermedad ,y a causa de este se
vuelve anormal .Pues desde entonces él tiene otra manera de vivir
,vivir en un mundo de locos tiene una imaginación falsa, piensa o cree en lo
que no es cierto era así el proceso de su vida de Arguedas eso ocurrió
aproximadamente cuando tenía treinta o treinta y cinco años de edad y
eso a nosotros nos da a pensar de que no tuvo familia un hogar
,donde compartir el amor ,cariño y sobre todo
alegría.
Poco después se siente bien de salud comienza a escribir
cuentos, novelas, ensayos literarios pero seguía con esa mentalidad de
matarse de manera matarse ya no podía resistir los
sufrimientos pero al final lo hizo porque ya no tenía otra
salida .
En mi opinión lo que hizo está muy mal pues pensó que la única
solución era la muerte , pero había otras formas de resolver esa su
situación de José María Arguedas, necesitaba una ayuda de psicólogos
siquiatras pero no fue así . Es por eso nosotros los seres humanos
debemos pensar dos veces ante de actuar o hacer todo problemas
tienen solución menos la muerte este es la lógica…..
Hoy en la actualidad pasa diversas situaciones que como
comienza un inesperado momento ocurre muchas cosas.
Autor.