Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Navidad madrid 2014 (20)

Más de Cristina Orientacion (20)

Anuncio

Navidad madrid 2014

  1. 1. JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (JORCAM) www.jorcam.org • La zarzuela es joven (arias y solos de zarzuelas), Joven Coro de la Comunidad de Madrid – Teatros del Canal – 14 de diciembre. Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial – 26 de diciembre • Concierto, Orquesta de Cuerdas de la JORCAM-Ana María Valderrama – Teatro García Lorca de Gefafe – 17 de diciembre • Pedro y el Lobo tocan en la orquesta, Campaña de Navidad-Ciclo Ibercaja de Música – Compañía Pyel, Joven Coro de la Comunidad de Madrid – Teatros del Canal, Sala Roja – del 26 de diciembre al 4 de enero MUSEOS, SALAS DE EXPOSICIONES Y BIBLIOTECAS MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL Plaza de las Bernardas, s/n – Alcalá de Henares / Tel. 91 879 66 66 www.madrid.org/museoarqueologicoregional El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid presenta un nuevo proyecto expositivo que completa su oferta cultural. Se habilitará un espacio donde se irán presentando piezas halladas en Madrid con indudable interés científico. Inaugurando este espacio, denominado El presente de la arqueología madrileña, se presentan los restos de una especie de ciervo que habitó la Comunidad de Madrid durante el Pleistoceno y del que prácticamente no se tenía noticia de su existencia hasta ahora. Se trata de Haploidoceros mediterraneus (ciervo de astas simples mediterráneo). Hasta febrero. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Mayor, 48 – Alcalá de Henares / Tel. 91 889 96 54 www.museo-casa-natal-cervantes.org Concierto La música en época de Cervantes Mariví Blasco (soprano) y Javier Somoza (guitarrista). 20 de diciembre. CASA MUSEO LOPE DE VEGA Cervantes, 11 – Madrid / Tel. 91 429 92 16 www.madrid.org/agenda-cultural Exposición Es Lope La Comunidad de Madrid y la Real Academia Española (RAE) organizan esta singular muestra que saca a la luz fondos documentales, ediciones y objetos relacionados con la vida y obra de este ilustre escritor del Siglo de Oro. Custodiados en otras instituciones y reunidos por primera vez en una exposición, Es Lope pone de relieve la figura del Fénix de los Ingenios en un entorno sin parangón, su casa museo. Comisariada por José Manuel Sánchez Ron (Académico Bibliotecario de la RAE), esta muestra está incluida en la conmemoración del III centenario de la RAE. Abierta en horario de museo. Hasta el 1 de febrero. Visitas guiadas a la Casa Museo Para acudir es imprescindible reserva previa en el correo: casamuseolopedevega@madrid.org. De martes a domingo (cada 30 min.). MUSEO PICASSO – COLECCIÓN EUGENIO ARIAS Plaza de Picasso, 1 – Buitrago del Lozoya / Tel. 91 868 00 56 www.madrid.org/museopicasso Talleres sobre Picasso. No te cortes ni un pelo 13, 20 y 27 de diciembre. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE NUEVO BAZTÁN Plaza de la Iglesia, s/n – Nuevo Baztán / Tel. 91 873 62 38 www.madrid.org/agenda-cultural Este centro está instalado en un edificio que fue la antigua bodega del complejo industrial y urbano ideado por Juan de Goyeneche y trazado por José de Churriguera. El proyecto, acorde con el pensamiento ilustrado, busca contribuir al fomento de la industria nacional y frenar la despoblación de la comarca. El centro muestra, a través de maquetas, objetos de época, reproducciones y un audiovisual que pone cara a cara a Goyeneche con su arquitecto, el territorio y la singular historia de las industrias que se implantaron en Nuevo Baztán durante el siglo XVIII. Taller Gymkana El sueño de Juan En esta actividad familiar los asistentes conocerán al personaje de Juan, un arquitecto con un sueño que les pide ayuda para, todos juntos, hacerlo realidad. Imprescindible inscripción previa. 20 de diciembre. CA2M CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Avenida de la Constitución, 23 – Móstoles / Tel. 91 276 02 21 www.ca2m.org Exposición Colección IX. Colección Fundación ARCO Desde hace escasos meses el CA2M se ha convertido en la nueva sede de una de las colecciones de arte contemporáneo más significativas del país: la Colección de la Fundación Arco. Dicha colección está compuesta por 300 obras de 224 artistas clave para la creación contemporánea, nacional e internacional, y en ella se recogen las principales tendencias del siglo XXI y el último tercio del XX. Esta exposición es la primera muestra en el CA2M de la Colección Fundación ARCO y presenta un recorrido por las piezas más significativas. Visitas guiadas: viernes, sábados y domingos. Hasta el 1 de febrero. Exposición Carlos Garaicoa. Orden inconcluso Garaicoa reside en Madrid desde hace casi nueve años, donde tiene instalado su estudio simultáneamente con el de La Habana. Este hecho, que lo convierte en un artista que ha desarrollado su práctica desde dos momentos y situaciones geopolíticas específicas, ha sido el punto inicial de la realidad que genera esta exposición. Orden Inconcluso constituye el primer proyecto relacionado con los dos contextos donde el artista ha vivido. La exposición pretende trazar una línea conceptual entre diferentes décadas del trabajo de Carlos Garaicoa, realizando una precisa selección de obras que tienen como denominador común la economía y la arquitectura en tanto poder, control y utopía. Visitas guiadas: miércoles y sábados. Hasta el 8 de marzo. Taller de foto callejera La primera imagen del año Delante de la cámara cada segundo es especial, cada momento cuenta. Durante dos días proponemos un taller donde investigar con el medio fotográfico, capturando imágenes dentro y fuera del museo para construir de forma colectiva un proyecto fotográfico. Edad recomendada: de 13 a 18 años. 2 y 3 de enero. CENTRO DE EXPOSICIONES ARTE CANAL Paseo de la Castellana, 214 – Madrid / Tel. 91 545 15 00 www.canalgestion.es www.exposicionhernancortes.es Itinerario de Hernán Cortés es una aproximación a una de las figuras más relevantes y, a la vez más, controvertidas de nuestra historia. 400 piezas componen la exposición en la que el visitante podrá viajar a uno de los más importantes encuentros culturales de la historia de la humanidad: el que tuvo lugar entre la España del Siglo de Oro y el exotismo y majestuosidad de la civilización azteca. Hasta el 3 de mayo. FUNDACIÓN CANAL Mateo Inurria, 2 – Madrid / Tel. 91 545 15 01 www.fundacioncanal.com Caminos a la escuela. 18 historias de superación es una interesante exposición que muestra los trabajos de 18 fotoperiodistas que describen los desafíos extremos a los que se enfrentan niños de todo el mundo para llegar cada día a sus escuela: cruzar montañas, desiertos, ríos, aguas heladas, escenarios de conflictos armados o barriadas extremadamente peligrosas, con la convicción de que a través de la educación alcanzarán una vida mejor. Un total de 134 fotografías tomadas en lugares como Tailandia, Nigeria, India, Kenia o Burkina Faso, pero sorprendentemente también en otros países como EE.UU., Francia o Japón. Hasta el 5 de enero. - DepósitoLegal:M-34690-2014.B.O.C.M. Las Navidades están aquí y la Comunidad de Madrid ha programado, entre los días 14 de diciembre y 10 de enero, una amplia oferta cultural para que todos, mayores y pequeños, puedan disfrutar de teatro, danza, música, exposiciones, visitas guiadas, proyecciones de cine y talleres; en teatros, salas de exposiciones, museos, bibliotecas y centros culturales de 44 municipios de la región. TEATRO, DANZA, MÚSICA Y CINE TEATROS DEL CANAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Cea Bermúdez, 1 – Madrid / Tel. 91 308 99 99 www.teatroscanal.com The Gagfather (teatro-comedia gestual) / Cía. Yllana – del 17 de diciembre al 11 de enero A + A (música y danza) / Ángel Corella y Ara Malikian – del 18 de diciembre al 4 de enero TEATRO AUDITORIO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Parque Felipe II, s/n – San Lorenzo de El Escorial / Tel. 91 890 07 07 www.teatroauditorioescorial.es Festival de Navidad: Miguel de Molina al desnudo (teatro musical) – escrita e interpretada por Ángel Ruiz, Dtor. Juan Carlos Rubio, Dtor. musical César Belda – 20 de diciembre • La Zarzuela es joven (coros y arias de zarzuelas) Joven Coro de la Comunidad de Madrid, Dtor. Félix Redondo – 26 de diciembre • El Lago de los Cisnes (danza) – Ballet Nacional Ucraniano de Odessa – 28 de diciembre • Italia 1600 (música) – recital de música barroca por Raquel Andueza & La Galiana – 2 de enero RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID La Red de Teatros, compuesta por 62 municipios de la región, garantiza el acceso de todos los madrileños a los mejores espectáculos de teatro, danza, música, circo, zarzuela, títeres… Consulta la programación de tu municipio aquí: www.madrid.org/agenda-cultural Teatro: Algo más que magia. Mago Josemi de Águeda. Leganés – Centro Cívico Julián Besteiro – 19 de diciembre. Arroyomolinos – Auditorium del Centro de las Artes – 30 de diciembre Una mujer en la ventana. Uroc Teatro. Leganés – Centro Cultural Rigoberta Menchú – 19 de diciembre Taitantos. Candelaria Sur. Pinto – Teatro Municipal Francisco Rabal – 20 de diciembre Continuidad de los parques. Dirección: Sergio Peris-Mencheta. Fuenlabrada – Teatro Tomás y Valiente – 20 de diciembre Chirigóticas, el origen. Chirigóticas. Torrejón de Ardoz – Teatro José María Rodero – 21 de diciembre Los Mácbez. Con Carmen Machi y Javier Gutiérrez. Rivas-Vaciamadrid – Auditorio Municipal Pilar Bardem – 27 de diciembre Mi primer teatro. Zamamur producciones. Arroyomolinos – Auditorio del Centro de las Artes – 29 de diciembre Música: Jazz para la Navidad. En clave de Jazz. Buitrado del Lozoya – Colegio Peñalta – 18 de diciembre. Paracuellos de Jarama – Teatro Centro Cultural – 19 de diciembre. Collado Villalba – Teatro Casa de la Cultura de Collado Villalba – 27 de diciembre Nua trio. Nua trio. Rivas-Vaciamadrid – Centro Cultural Federico García Lorca – 19 de diciembre Cantos para la Navidad. Schola Polifónica de Madrid. Paracuellos de Jarama – Iglesia Parroquial San Vicente Mártir – 20 de diciembre. Becerril de la Sierra – Sala Real – 21 de diciembre. Navalcarnero – Teatro Municipal Centro – 27 de diciembre Concierto de Navidad y Año Nuevo. Orquesta Martín i Soler. Torrejón de Ardoz – Teatro José María Rodero – 26 de diciembre. Majadahonda – Casa de la Cultura Carmen Conde – 27 de diciembre. Arganda del Rey – Auditorio Montserrat Caballé – 28 de diciembre CENTRO CULTURAL PACO RABAL – PALOMERAS BAJAS Felipe de Diego, 11 – Madrid / Tel. 91 507 97 40 www.madrid.org/agenda-cultural A casa por Navidad (cine) – Dtor. Bent Hamer. Noruega. 2010 N.R. menores 12 años – 19 diciembre • Ibérica. 20 años de danza (danza) – Compañía Ibérica de Danza – 20 de diciembre • Timeless. De Petipa a Nacho Duato (danza) – Ballet de Carmen Roche – 27 de diciembre • Interrupted (teatro) – Compañía Teatro en Vilo – 30 de diciembre • La flor de un cuplé (teatro musical) – Compañía La Cantera Producciones Teatrales – 10 de enero CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ Plaza Antonio María Segovia, s/n – Madrid / Tel. 91 305 24 08 www.madrid.org/agenda-cultural Concierto de Navidad (música) – Orquesta de la Escuela de Música de Vallecas – 17 de diciembre • XII Festival de Música Experimental SONIKÁS (música) – 20 y 21 diciembre • Trovador (teatro musical) – Compañía Amalgama Musical – 9 de enero CENTRO COMARCAL DE HUMANIDADES CARDENAL GONZAGA SIERRA NORTE (LA CABRERA) Avenida de La Cabrera, 96. La Cabrera / Tel. 91 868 95 30 www.madrid.org/agenda-cultural Gloria (cine) – Dtor. Sebastián Lelio. España-Chile, 2013, N.R. menores 15 años – 19 diciembre • Modo avión (música) – Compañía Lichis – 20 diciembre • Vivir es fácil con los ojos cerrados (cine) – Dtor. David Trueba. España, 2013, T. P. – 27 diciembre • Cabaret Indeleble (adultos) – Compañía Indeleble – 3 enero XIII Concurso cuentos de Navidad de CCHSN 2014 – Consulta las bases en el Centro y Biblioteca. Para todas las edades, hasta 31 de diciembre. • Adviento en la biblioteca. Ven a descubrir qué historias se esconden cada día, antes de que llegue la Navidad, del 1 al 24 de diciembre, Biblioteca • El árbol de los deseos. A partir del 13 diciembre te invitamos a escribir tus deseos para el nuevo año y a que los deposites en nuestro árbol mágico. • Rincón de la lectura por Navidad. Cada día, leeremos un cuento y haremos una felicitación navideña muy especial. A partir de 4 años, del 22 al 27 de diciembre – Biblioteca • La palabra regalada: cuenta cuentos y cuentos en versión original, inscríbete en el mostrador de Control antes del 14 diciembre – 23 y 27 diciembre • Arte Intruso: Cerámica natural. Exposición de Elena Canencia. Hasta el 6 enero REAL COLISEO DE CARLOS III DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Paseo de Floridablanca, 20 – San Lorenzo de El Escorial / Tel. 91 890 44 11 / 45 44 www.madrid.org/agenda-cultural Concierto de Navidad: Il duello amoroso, Abantos Barroco (concierto extraordinario): Raquel Andueza, Marta Infante y 9 músicos en escena – 20 de diciembre CORRAL DE COMEDIAS DE ALCALÁ DE HENARES Plaza de Cervantes, 15 – Alcalá de Henares / Tel. 91 877 19 50 www.corraldealcala.com Cantares de Navidad, de Eliseo Parra y las Piojas en Costura (música) – 20 y 21 de diciembre • Concierto Día de Reyes: Aventuras, juegos y júbilo. Dirección: Sandor Gyudi – Compañía: Orquesta Ciudad de Alcalá – 6 de enero Conciertos en otros espacios: ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (ORCAM) www.orcam.org • Los diamantes de la corona (zarzuela en tres actos), Orquesta de la Comunidad de Madrid. Teatro de la Zarzuela – hasta el 14 de diciembre • Concierto Pasión por Cano con Pasión Vega, Orquesta de la Comunidad de Madrid. Teatro Real – 15 de diciembre • Concierto de Navidad, Coro de la Comunidad de Madrid – Auditorio Nacional de Música, Sala de Cámara – 18 de diciembre • Concierto de Navidad, Coro de la Comunidad de Madrid – Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas – 19 de diciembre • Concierto de Navidad, Orquesta de la Comunidad de Madrid – Teatro de la Zarzuela – 20 de diciembre • Concierto Proyección, Orquesta de la Comunidad de Madrid – Teatro de la Zarzuela – 2 y 4 de enero • Carmina Burana con La Fura dels Baus, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Joven Coro de la Comunidad de Madrid – Teatros del Canal – 16, 17 y 18 de enero Diseño:©CarlosMalpartida2014.
  2. 2. SALA COMUNIDAD DE MADRID - ALCALÁ 31 Alcalá, 31 – Madrid / Tel. 91 720 82 51 www.madrid.org/agenda-cultural Exposición El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914 Esta sala acoge la exposición temporal El rostro de las letras, un estudio exhaustivo del retrato en el campo de la literatura a través de más de 200 fotografías, libros y documentos en los que aparecen personajes de la talla de Azorín, Baroja, Marañón, Ortega y Gasset, Pardo Bazán, Rosalía de Castro y Unamuno, entre otros. La exposición también rinde un homenaje a grandes fotógrafos de los siglos XIX y XX, que fueron testigos de una época gloriosa de la literatura española, como: Alfonso, Compañy, Franzen, Juliá, Kaulak, Nicolás Muller, Santos Yubero o más cercanos a nosotros, como: Catalá-Roca o Ramón Masats. Hasta el 11 de enero. Encuentros con el Comisario Con motivo de la exposición El rostro de las letras, el comisario de la muestra, Publio Mondéjar, ofrece una visita guiada en la que habla sobre algunas de las imágenes de literatos que componen el recorrido. Imprescindible reserva previa. 18 de diciembre y 8 de enero. SALA CANAL DE ISABEL II Santa Engracia, 125 – Madrid / Tel. 91 545 10 00 www.madrid.org/agenda-cultural Exposición Pablo Genovés. El ruido y la furia La Sala Canal acoge las fotografías de Genovés, unas llamativas imágenes en las que espacios emblemáticos de la cultura occidental son invadidos por elementos naturales como el agua o el hielo, devastados y cubiertos por la pátina del tiempo. El artista se apropia de antiguas fotografías de bibliotecas, museos, fábricas, etc. y las manipula para introducir el efecto que producen los fenómenos de la naturaleza. Una exposición que habla del paso tiempo y las fuerzas de la naturaleza desde una mirada teñida de melancolía. Hasta el 22 de marzo. SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID Avenida de América, 13 – Madrid / Tel. 91 564 21 29 www.madrid.org/agenda-cultural Exposición XXV Circuitos de Artes Plásticas La muestra, comisariada por Javier Duero, presenta la obra de diez artistas jóvenes que fueron seleccionados por un jurado en la convocatoria que realiza anualmente el Gobierno Regional con el fin de fomentar la producción artística madrileña. Hasta el 18 de enero. Encuentro con el equipo artístico Con motivo del 25º aniversario del programa Circuitos, la sala de arte joven abre sus puertas a todos aquellos interesados en el arte contemporáneo y las últimas novedades creativas con esta actividad en la que compartirán experiencias con los jóvenes artistas que exponen en esta edición. 27 de diciembre y 3 de enero. RED ITINER 2014 RED DE EXPOSICIONES ITINERANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID www.madrid.org/agenda-cultural Compuesta por once municipios, la Red ha ido ampliándose en años sucesivos hasta alcanzar un total de 68 localidades que la integran en la actualidad, apostando por la cultura como instrumento de desarrollo económico de la región. Santos Yubero y su tiempo. Sala de Exposiciones Plaza de las Velillas de Velilla de San Antonio. Hasta el 21 de diciembre El arte de Gades. Una mirada sobre la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Antonio Gades. Casa de la Cultura de Mejorada del Campo. Hasta el 22 de diciembre Francisco de Goya. La tauromaquia Centro Cultural de Hoyo de Manzanares. Hasta el 28 diciembre Un patrimonio con duende Casa de la Cultura de Parla. Hasta el 29 de diciembre El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez. Hasta el 29 de diciembre PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid cuentan con una amplia programación dirigida a todos los públicos, que incluye cuentacuentos, teatro de sombras, conciertos y talleres. Se desarrollará en 13 centros: Biblioteca Pública Luis Rosales, B. P. Pedro Salinas, B. P. Central, B. P. Rafael Alberti, B. P. Antonio Mingote, B. P. Acuña, B. P. Moratalaz, B. P. Vallecas, B. P. Retiro, B. P. Manuel Alvar, B. P. José Hierro, B. P. Luis Martín-Santos y B. P. María Moliner. Más información: www.madrid.org/bibliotecas PATRIMONIO HISTÓRICO CONOCE TUS MONUMENTOS EN CERCANÍAS Otra de las propuestas de la Comunidad de Madrid para esta Navidad es descubrir 49 monumentos y bienes culturales de ocho municipios de Madrid a través de la red de Cercanías. Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Patrimonio Histórico que quiere ofrecer una experiencia patrimonial diferente a través del tren. “Conoce tus monumentos en Cercanías” llevará al viajero hasta diferentes monumentos de arquitectura civil, palacios, murallas, jardines históricos, basílicas, museos, teatros monumentales o yacimientos de Alcalá de Henares, Aranjuez, Cercedilla, Colmenar Viejo, El Escorial y San Lorenzo, Getafe y Móstoles. Más información www.madrid.org/denorteasur CASTILLO DE MANZANARES EL REAL Castillo, s/n – Manzanares el Real / Tel. 91 853 00 08 www.madrid.org/turismo / www.turismomadrid.es El castillo de los Mendoza da la bienvenida a la Navidad con la representación de un belén viviente muy especial, Jerusalem: historia de un nacimiento, en los jardines de la fortaleza. Una actividad para toda la familia el 20 de diciembre por la tarde y noche. También para los menores de 14 años, serán la visita y las actividades programadas desde el 20 al 30 de diciembre, periodo en que se ofrecerán la tan demandada visita teatralizada infantil, el taller de improvisación El castillo encuentado. Y, concretamente el 21 de diciembre, el concierto de la coral infantil Voces Blancas del Nalón. Para todas las actividades es conveniente consultar el calendario y los horarios en la web, y reservar la entrada, ya que el aforo es reducido. Quienes quieran entregar sus peticiones al Cartero Real, podrán hacerlo en el castillo del 2 al 5 de enero. Ese día 5, el castillo abrirá excepcionalmente pese a ser lunes, para recibir en mano las cartas de los más rezagados. El día de Reyes, como broche final, se podrá disfrutar de una singular versión del Auto de los Reyes Magos, experiencia teatral y navideña dirigida a todos los tipos de público. CA2M CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Avenida de la Constitución, 23 – Móstoles / Tel. 91 276 02 21 www.ca2m.org Concierto de Navidad para familias Entrada libre hasta completar aforo. 2 de enero. FUNDACIÓN CANAL Mateo Inurria, 2 – Madrid / Tel. 91 545 15 01 www.fundacioncanal.com Visitas –Taller para familias (con niños de 7 a 12 años) de la exposición Caminos a la escuela – hasta el 5 de enero • Concierto de Navidad, Ciclo de Cámara ORCAM – 14 de diciembre • Talleres navideños Vamos a montar el Belén – 20, 21 y 22 de diciembre • Exposición del Nacimiento – del 26 de diciembre al 5 de enero • Taller científico medioambiental La fuerza del agua (para niños de 7 a 12 años) – 4 de enero SALA COMUNIDAD DE MADRID - ALCALÁ 31 Alcalá, 31 – Madrid / Tel. 91 720 82 51 www.madrid.org/agenda-cultural Taller ¿Cómo lo ves? Esta actividad, dirigida a niños de entre 6 y 12 años, es una excelente ocasión para que los más pequeños desarrollen sus habilidades creativas de la mano de la artista Anupama Kundoo (20 de diciembre). Imprescindible reserva previa en el correo: actividades.espaciosparaelarte@gmail.com SALA COMUNIDAD DE MADRID-EL ÁGUILA C/ Ramírez de Prado, 3 / Tel. 91 720 89 91 www.madrid.org/agenda-cultural Los más pequeños (de 8 a 12 años) se sumergirán en la forma de vida de la Edad de Hierro y participarán en dos talleres, uno de metalurgia y otro de cerámica. Asimismo, se celebrará un ciclo de conferencias dirigidas al público adulto durante los fines de semana. Hasta el 15 de enero. BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid cuentan con una amplia programación dirigida a todos los públicos, que incluye cuentacuentos, teatro de sombras, conciertos y talleres. Se desarrollarán en 13 centros. Más información: www.madrid.org/bibliotecas Y ADEMÁS… La Navidad es un buen momento para hacer turismo en familia en la región. En www.madrid.org/turismo está disponible una guía digital con propuestas para disfrutar en diversos municipios. Entre las opciones que se plantean se encuentra recorrer mercados navideños y artesanos, así como visitar belenes vivientes como el de Buitrago del Lozoya y monumentales como el de la Real Casa de Correos (sede del gobierno de la Comunidad de Madrid) o el del Monasterio de las Carmelitas Descalzas. El sueño del pequeño guerrero (títeres). La tartana teatro. Morata de Tajuña – Casa de la Cultura Francisco González – 26 de diciembre Minutos (mimo). Marcel Gros. Meco – Centro Cultural Antonio Llorente – 27 de diciembre. Arganda del Rey – Auditorio Montserrat Caballé – 29 de diciembre Floripondio (teatro). La cosaneutra. El Álamo – Centro Sociocultural – 30 de diciembre Danza: La ratita presumida. Ballet Carmen Cantero. Collado Mediano – Plaza Mayor – 20 de diciembre. Boadilla del Monte – Auditorio Municipal – 27 de diciembre Música: Los Ratonautas y la banda del queso. Cía. Sin Fin. Meco – Centro Cultural Antonio Llorente – 21 de diciembre. Alcorcón – Teatro Municipal Buero Vallejo – 27 de diciembre CENTRO CULTURAL PACO RABAL – PALOMERAS BAJAS Felipe de Diego, 11 – Madrid / Tel. 91 507 97 40 www.madrid.org/agenda-cultural Música clásica. Zarzuela cómico infantil (zarzuela para toda la familia), Compañía Camerata Lírica – 21 de diciembre • Mobil (circo-teatro, público familiar), La Güasa Compañía de Circo-Teatro – 26 de diciembre • El Principito (danza-teatro-audiovisuales, público familiar), Compañía José Tirado – 9 de enero CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ Plaza Antonio María Segovia, s/n – Madrid / Tel. 91 305 24 08 www.madrid.org/agenda-cultural • El Show de Paulix (cuentacuentos), Orquesta Escuela de Música Vallecas – 20 de diciembre CENTRO COMARCAL DE HUMANIDADES CARDENAL GONZAGA SIERRA NORTE (LA CABRERA) Avenida de La Cabrera, 96. La Cabrera / Tel. 91 868 95 30 www.madrid.org/agenda-cultural Animales (teatro-títeres, público familiar), Compañía El Retablo – 21 diciembre • Frozen. El reino del hielo (cine, todos los públicos), Dtor: Chris Buck y Jennifer Lee. EE.UU. 2013 – 26 diciembre • Donde viven los monstruos (teatro, público familiar), Compañía Sueños de humo teatro – 28 diciembre • Pequeño gran cabaret Indeleble 2014 (teatro-circo-clown, público familiar), Compañía Indeleble – 3 enero y 4 enero REAL COLISEO DE CARLOS III DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Paseo de Floridablanca, 20 – San Lorenzo de El Escorial / Tel. 91 890 44 11 / 45 44 www.madrid.org/agenda-cultural Haendel enamorado, Abantos Barroco (concierto extraordinario familiar): Raquel Andueza, Marta Infante y 9 músicos en escena – 21 de diciembre CORRAL DE COMEDIAS DE ALCALÁ DE HENARES Plaza de Cervantes, 15 – Alcalá de Henares / Tel. 91 877 19 50 www.corraldealcala.com Pulgarcito. Dramaturgia y dirección: Iñaki Rikarte – Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2012 – Compañía Teatro Paraíso – 27 y 28 de diciembre • El traje del emperador. A partir de la versión de Hans Christian Andersen. Dirección: Luis Z. Boy – Compañía Siesta Teatro – 29 y 30 de diciembre MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Mayor, 48 – Alcalá de Henares / Tel. 91 889 96 54 www.museo-casa-natal-cervantes.org Cuentacuentos infantil. Los cuentos de Dulci y Nea Para acudir a esta actividad es imprescindible reserva previa en el correo: museocasanataldecervantes@madrid.org. 19 de diciembre. CASA MUSEO LOPE DE VEGA Cervantes, 11 – Madrid / Tel. 91 429 92 16 www.madrid.org/agenda-cultural Cuentacuentos musical A tope con Lope Para niños entre 5 y 12 años. Solo 2 niños por inscripción. Es imprescindible reserva previa en el correo: casamuseolopedevega@madrid.org. 26 y 27 de diciembre. TEATROS DEL CANAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Cea Bermúdez, 1 – Madrid / Tel. 91 308 99 99 www.teatroscanal.com Pedro y el lobo tocan en la orquesta (cuento músico-teatral para toda la familia con espíritu pedagógico), Compañía Pyel – del 26 de diciembre al 4 de enero TEATRO DE LA ABADÍA Fernández de los Ríos, 42 – Madrid / Tel. 91 448 11 81 www.teatroabadia.com Estas Navidades puedes venir a disfrutar de la playa en medio del centro de Madrid con Bleu! En este espectáculo, los niños pueden interactuar con los bailarines, con imágenes y sonidos y descubrir la vida secreta del mundo marino, convertido en el escenario de un emocionante viaje virtual. (Danza), Compañía TPO – Hasta el 4 de enero TEATRO AUDITORIO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Parque Felipe II, San Lorenzo de El Escorial / Tel. 91 890 07 07 www.teatroauditorioescorial.es Festival de Navidad: Malagasy gospel (Coro gospel infantil) concierto benéfico de la Fundación Agua de Coco – 27 de diciembre • Pinocho, un cuento musical (musical familiar), Dr. Gustavo Tambascio – 3 de enero LA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ha programado 14 propuestas de teatro, títeres, magia, teatro musical, danza, música… Cuentos antiguos y modernos para disfrutar con los más pequeños. Consulta la programación de tu municipio: www.madrid.org/agenda-cultural Teatro: Canta cuentos (teatro musical). Teatralmente producciones. Arroyomolinos – Auditorium del Centro de las Artes – 19 de diciembre. Tres Cantos – Teatro Municipal de Tres Cantos – 21 de diciembre. San Sebastián de los Reyes – Auditorio Adolfo Marsillach – 27 de diciembre. Alcorcón – Teatro Municipal Buero Vallejo – 28 de diciembre Risas de emergencia (mimo). Fundación Theodora. Torrejón de Ardoz – Teatro José María Rodero – 19 de diciembre. Arganda del Rey – Auditorio Montserrat Caballé – 27 de diciembre Hay un gallo en tu tejado (títeres). Titiriguiri, teatro de títeres. Morata de Tajuña – Casa de la Cultura Francisco González – 20 de diciembre. Parla – Teatro Jaime Salom – 22 de diciembre. Algete – Auditorio Centro Municipal Joan Manuel Serrat – 27 de diciembre. Arganda del Rey – Auditorio Montserrat Caballé – 30 de diciembre Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada (teatro). Arteatro P.T. Villa del Prado – Centro de Artes – Villa del Prado – 20 de diciembre. Moraleja de Enmedio – Centro Cultural El Cerro – 27 de diciembre. Becerril de la Sierra – Sala Real – 30 de diciembre Un lugar en tu corazón (teatro). José Luis Lago producciones. Majadahonda – Casa de la Cultura Carmen Conde – 21 de diciembre. El Álamo – Centro Sociocultural – 26 de diciembre. Meco – Centro Cultural Antonio Llorente – 28 de diciembre El pollo Pepe (títeres). Teatro de la luna títeres. Paracuellos de Jarama – Teatro Centro Cultural – 21 de diciembre Animales (títeres). El retablo. Pozuelo de Alarcón – Espacio Cultural Mira – 22 de diciembre ¡¡¡Greenkirikííí!!! (circo). Los Green Chichón. Móstoles – Teatro Villa de Móstoles – 23 de diciembre Un grano en la nariz (títeres). Eugenia Manzanera. El Álamo – Centro Sociocultural – 23 de diciembre PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

×