ejercicio 1
En la siguiente ventana, seleccionamos las
dos variables con las que queremos
trabajar( VCH y edad), pinchamos sobre la
flecha del centro y finalmente en “
estadísticos”.
EjErcicio 1
En esta ventana seleccionaremos los
apartados que nos pide el ejercicio y
seguidamente le daremos a continuar.
EjErcicio 1
Para que finalmente nos salgan los
resultados, en la siguiente ventana
pincharemos sobre “ Aceptar”.
EjErcicio 2
En el siguiente ejercicio nos piden que
mediante PASW18, obtengamos las
frecuencias de las siguientes variables “ sexo”,
“ edad” y “ volumen corpuscular”.
EjErcicio 2
En la siguiente ventana, tenemos que añadir las tres
variables de las cuales nos piden las frecuencias, tenemos
que seleccionar “ mostrar tabla de frecuencias” y
aceptamos.
EjErcicio 3
A continuación tenemos que crear un gráfico para
conocer la distribución de cada una de las variables.
Pinchamos en “Gráficos” “Generados de gráficos”
EjErcicio 3
Dependiendo de la variable ( cuantitativa o cualitativa)
elegiremos un tipo de gráfico u otro. Para el sexo usaremos
un gráfico de sectores.
1
2
3
4
EjErcicio 3
Para las variables VCH y edad utilizaremos un histograma con su
curva correspondiente.
El siguiente pantallazo es con la variable “Edad”, para el “VCH”
tensmos que seguir los mismos pasos, solo debemos cambiar una
variable por otra
1
2
3
EjErcicio 4
Para el siguiente ejercicio, tenemos que hacer
un gráfico que relacione el “VCH” y el “sexo”.
Utilizaremos un histograma, pero esta vez sin
curva.
1
2
34