Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

C
Alimentación en Niños en etapa de
crecimiento de 3 a 5 años
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo
Facultad de Salud Publica
Escuela de Nutrición y Dietética

Por: Cristina Remache
IMPORTANCIA
Una alimentación saludable le brinda al organismo de los
niños una gran variedad de alimentos en cantidades
suficientes para un adecuado crecimiento, desarrollo, y
mantenimiento. Para que esta alimentación sea completa se
deben consumir todos los grupos de los alimentos incluyendo
carbohidratos, frutas y vegetales, proteínas, lácteos, grasas y
azúcares. La clave es encontrar un balance en el consumo
de cada grupo de nutrientes.
 Los niños se encuentran en un periodo de crecimiento
importante por lo cual su cuerpo tiene necesidades muy
elevadas de energía y nutrientes. Cada grupo de alimentos
tiene funciones específicas y esenciales, por esto es
importante fomentar que nuestros hijos mantengan una
alimentación variada.

Grupos de alimentos y sus beneficios

Los alimentos que ingerimos día a día se
clasifican en diferentes grupos:
. Lácteos
. Carnes
. Frutas y verduras
. Pan y cereales
. Grasas
. Azúcares
. Condimentos como la sal
¿Cómo ayudar a los hijos a alimentarse correctamente?

Para que nuestros pequeños adquieran hábitos y logren una
buena alimentación y nutrición, debe existir primero un
compromiso familiar. Los niños no entienden nada de grasas
saturadas, colesterol o hipoglicemia, todo esto parte por casa,
porque la mamá compre y cocine más sano, evite que el niño
pase hambre, estimule su actividad física y lo mantenga
alejado de las tentaciones.
 Añade además que un buen ejercicio para lograr esto es que
los hijos acompañen a sus padres al supermercado. Así se les
podrá ir indicando qué alimentos son de premio para el fin de
semana y por qué hay algunos más importantes que otros.
 Otro factor de ayuda es que a partir de los dos años, los niños
se sienten en la mesa con los adultos, de manera que éstos
sean un ejemplo y los pequeños aprendan de sus hábitos y a
“comer como grandes”.

La alimentación equilibrada
Una alimentación saludable es uno de los pilares del buen estado
general y del rendimiento escolar. Será la que proporcione los nutrientes
necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la
necesaria actividad física. En consecuencia, se adaptará a las
necesidades de cada persona, a las diferentes etapas del crecimiento y
al ejercicio físico realizado. Es primordial que padres y madres
alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. La
siguiente pirámide de la alimentación nos indica cuáles son los tipos de
alimentos recomendados y las raciones diarias de cada uno de ellos.
1 de 5

Recomendados

Alimentación por
AlimentaciónAlimentación
AlimentaciónYoselin Rivera Resendiz
7 vistas2 diapositivas
Triptico alimentación por
Triptico alimentaciónTriptico alimentación
Triptico alimentaciónvaleriaambrocio
23.1K vistas2 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludablejonathanperingueza
101 vistas6 diapositivas
Merienda saludable por
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludableCentro de Tecnología Educativa
3.7K vistas13 diapositivas
Control prenatal por
Control prenatalControl prenatal
Control prenatalyaribatista
1.5K vistas10 diapositivas
Triptico alimentacion saludable por
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableGabriela Pacheco Armijos
7K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico alimentos por
Triptico alimentosTriptico alimentos
Triptico alimentosMoises Sanchez
2.7K vistas2 diapositivas
Producto final ó lanzador por
Producto final ó lanzadorProducto final ó lanzador
Producto final ó lanzadorElizabeth Guerrero Nochebuena
1.6K vistas2 diapositivas
Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinez por
Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinezAlimentacion saludableuptcerikacorredormartinez
Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinezErikaMartinz
58 vistas7 diapositivas
Nutrición pediátrica, los primeros años de la por
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de lajaquelineaguilar
559 vistas15 diapositivas
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE por
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFREFIAB
3.4K vistas39 diapositivas
Tripticooooo por
TripticoooooTripticooooo
Tripticoooootatianaquirozu
2.3K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinez por ErikaMartinz
Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinezAlimentacion saludableuptcerikacorredormartinez
Alimentacion saludableuptcerikacorredormartinez
ErikaMartinz58 vistas
Nutrición pediátrica, los primeros años de la por jaquelineaguilar
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
jaquelineaguilar559 vistas
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE por FIAB
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
FIAB3.4K vistas
La influencia de tu alimentación tu salud por Karime Estrada
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu salud
Karime Estrada719 vistas
Educación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludable por Mariafusterangel
Educación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludableEducación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludable
Educación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludable
Mariafusterangel827 vistas
Link slideshare por Lucidania12
Link slideshareLink slideshare
Link slideshare
Lucidania12459 vistas
Importancia de un desayuno y meriendas saludables por José Valverde
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
José Valverde4.1K vistas
Comida saludables en el blog por marcelitonr
Comida saludables en el blogComida saludables en el blog
Comida saludables en el blog
marcelitonr214 vistas
La importancia de la alimentaciòn (1) por Luciana Gallo
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo1K vistas
Kit PaPaz Alimentación Sana por Red PaPaz
Kit PaPaz Alimentación SanaKit PaPaz Alimentación Sana
Kit PaPaz Alimentación Sana
Red PaPaz3.6K vistas

Similar a Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf por
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfAliciaCastilloSnchez
12 vistas12 diapositivas
Alimentación saludable en los niños por
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niñossara muñoz
785 vistas22 diapositivas
Revista de alimentacion saludable por
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludablecintia cruz
1.5K vistas11 diapositivas
La alimentación por
La alimentación La alimentación
La alimentación anamariagimsaber
2.6K vistas9 diapositivas
10 y 11 autoevaluacion por
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacionPrinss Alvarez
846 vistas8 diapositivas
Proyecto alimentos nutritivos por
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosLASTER20
14.2K vistas11 diapositivas

Similar a Alimentación en niños en etapa de crecimiento de(20)

ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf por AliciaCastilloSnchez
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
Alimentación saludable en los niños por sara muñoz
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
sara muñoz785 vistas
Revista de alimentacion saludable por cintia cruz
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz1.5K vistas
Proyecto alimentos nutritivos por LASTER20
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER2014.2K vistas
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde por Claudia Lemus
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus1.3K vistas
Vive Saludable por MaRy Nés
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés1.8K vistas
Tarea Iv nutrición por UAPA
Tarea Iv nutriciónTarea Iv nutrición
Tarea Iv nutrición
UAPA276 vistas
Alimentación infantil por aulasaludable
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable1.4K vistas
¿Como nos alimentamos? por Ana Pinzón
¿Como nos alimentamos?¿Como nos alimentamos?
¿Como nos alimentamos?
Ana Pinzón276 vistas
Nutrición y su importancia tics por yuli160696
Nutrición y su importancia ticsNutrición y su importancia tics
Nutrición y su importancia tics
yuli160696991 vistas
Nutrición y su importancia por yuli160696
Nutrición y su importanciaNutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
yuli160696170 vistas
Nutrición y su importancia tics por yuli160696
Nutrición y su importancia ticsNutrición y su importancia tics
Nutrición y su importancia tics
yuli160696150 vistas
Nutrición y su importancia por yuli160696
Nutrición y su importancia Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
yuli160696125 vistas
Nutrición y su importancia por yuli160696
Nutrición y su importanciaNutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
yuli160696330 vistas

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
20 vistas21 diapositivas
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
14 vistas32 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
7 vistas11 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vistas12 diapositivas
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
7 vistas56 diapositivas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
7 vistas24 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 vistas

Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

  • 1. Alimentación en Niños en etapa de crecimiento de 3 a 5 años Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Publica Escuela de Nutrición y Dietética Por: Cristina Remache
  • 2. IMPORTANCIA Una alimentación saludable le brinda al organismo de los niños una gran variedad de alimentos en cantidades suficientes para un adecuado crecimiento, desarrollo, y mantenimiento. Para que esta alimentación sea completa se deben consumir todos los grupos de los alimentos incluyendo carbohidratos, frutas y vegetales, proteínas, lácteos, grasas y azúcares. La clave es encontrar un balance en el consumo de cada grupo de nutrientes.  Los niños se encuentran en un periodo de crecimiento importante por lo cual su cuerpo tiene necesidades muy elevadas de energía y nutrientes. Cada grupo de alimentos tiene funciones específicas y esenciales, por esto es importante fomentar que nuestros hijos mantengan una alimentación variada. 
  • 3. Grupos de alimentos y sus beneficios Los alimentos que ingerimos día a día se clasifican en diferentes grupos: . Lácteos . Carnes . Frutas y verduras . Pan y cereales . Grasas . Azúcares . Condimentos como la sal
  • 4. ¿Cómo ayudar a los hijos a alimentarse correctamente? Para que nuestros pequeños adquieran hábitos y logren una buena alimentación y nutrición, debe existir primero un compromiso familiar. Los niños no entienden nada de grasas saturadas, colesterol o hipoglicemia, todo esto parte por casa, porque la mamá compre y cocine más sano, evite que el niño pase hambre, estimule su actividad física y lo mantenga alejado de las tentaciones.  Añade además que un buen ejercicio para lograr esto es que los hijos acompañen a sus padres al supermercado. Así se les podrá ir indicando qué alimentos son de premio para el fin de semana y por qué hay algunos más importantes que otros.  Otro factor de ayuda es que a partir de los dos años, los niños se sienten en la mesa con los adultos, de manera que éstos sean un ejemplo y los pequeños aprendan de sus hábitos y a “comer como grandes”. 
  • 5. La alimentación equilibrada Una alimentación saludable es uno de los pilares del buen estado general y del rendimiento escolar. Será la que proporcione los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la necesaria actividad física. En consecuencia, se adaptará a las necesidades de cada persona, a las diferentes etapas del crecimiento y al ejercicio físico realizado. Es primordial que padres y madres alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. La siguiente pirámide de la alimentación nos indica cuáles son los tipos de alimentos recomendados y las raciones diarias de cada uno de ellos.