OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Selección del tema de
Investigación
Formulación del
Problema
Formulación de los
Objetivos
El objetivo de la
investigación es el
enunciado claro y preciso
de los propósitos por los
cuales se lleva a cabo la
Investigación
Todo trabajo de investigación es
evaluado por el logro de los
objetivos
TIPOS DE OBJETIVOS
Objetivo Principal o General
Es aquel que se constituye en la identificación de
el o los elementos primordiales del análisis de
una investigación.
Consiste en enunciar lo que se desea conocer lo
que se desea buscar y lo que se pretende realizar
en la investigación. El enunciado claro y preciso
de las metas que se persiguen en la investigación
Para el logro del objetivo general, nos apoyamos en la
formulación de los objetivos específicos
OBJETIVO GENERAL
Por lo regular es uno solo y tiene mucha
similitud con el título. (aunque este
ultimo es más conciso).
Deben abarcar en forma genérica todos
los elementos de la investigación para
exponer lo que realmente se desea
lograr.
Debe responder los interrogantes:
¿Qué?, ¿A quién?, ¿Dónde? y
¿Cuándo?.
Objetivos Específicos o Secundarios
Definen explícitamente los logros particulares o parciales
que se quieren alcanza en el proceso investigativo.
Ayudan a concretar el objetivo general.
La suma de los objetivos específicos es igual al objetivo
general y eso conlleva a los resultados esperados de la
investigación.
Son aquellos que se constituyen en la identificación más
específica o elementos adicionales al objetivo principal.
No pueden perder de vista la pregunta de investigación.
Es importante resaltar que son los objetivos
específicos los que se investigan y no el objetivo
general, mas bien este se logra como resultado
OBJETIVOA ESPECÍFICOS
Corresponden a un mayor grado de precisión
con respecto a lo que se busca, debiendo ser
más evaluables.
Debe tratar de simplificarse su número.
Debe ser igual al numero de variables y debe
simplificarse su presentación.
No se repite el lugar y el tiempo de la
investigación.
CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DE
OBJETIVOS
Un objetivo bien formulado es el que logra trasmitir exactamente lo
que intenta realizar el investigador, es decir, lo que pretende obtener
como resultado, lo que se desea conocer.
El objetivo debe identificar el tipo de resultado que se pretende
alcanzar.
El objetivo debe ser explícito, claro, preciso y alcanzable.
Los objetivos deben ser congruentes entre si.
Deben ser ordenados según prioridades.
Deben invocar la pregunta de investigación.
CRITERIOS PARA LA
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
Deben especificar con claridad los resultados prácticos que debe llegar la
investigación
Deben ser observables y susceptibles de medir.
Se formula en tono afirmativo mediante un verbo en infinitivo. Evitar los
verbos que no definen claramente (Saber, conocer, apreciar).
Se limita a los recursos disponibles.
Debe poder ser evaluable, mesurable, verificable y comprobable.
Después del verbo se coloca el evento que se desea conocer y las
características circunstanciales que complementan la información
deseada.
ERRORES OBSERVADOS EN LOS
OBJETIVOS
No concuerdan con el problema ni con título
No concuerdan con “dimensiones” de la variable que
ha sido medida
Hay un excesivo número de objetivos
OBJETIVOS
Para formular los objetivos debe tenerse definido el
planteamiento, la formulación y la sistematización del
problema.
Se debe responder las siguientes preguntas:
• ¿Qué quiero hacer en la investigación?
• ¿Qué es lo que busco conocer?
• ¿A dónde quiero llegar?
Al relacionar la formulación del problema, analizar y
responder las acciones a elaborar para responderla, nos
encontramos con el objetivo general.
OBJETIVOS
Expresan lo que queremos lograr
Sirven de guía para el estudio
Determinan los límites y amplitud del estudio
Orientan sobre los resultados que se
pretenden alcanzar
Determinan las etapas del proceso que se
realizará.
REFERENTE
Tamayo, M. (1995). Serie Aprender a investigar. El proyecto de
investigación. Modulo 5
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=r4fDVrzeEcjI8AfElKGIDw#q=objet