2. Diseño y fabricación
con ayuda de una
computadora
CAD
“Computer Aided
Design”
CAM
“Computer Aided
Manufacturing”
Estas tecnologías han sido
fundamentales para
obtener ciclos de
producción mas rápidos y
productos elaborados de
mayor calidad.
3. MANUFACTURA
ASISTIDA POR
COMPUTADORA
“CAM”
Uso de software computacional de
control numérico para crear
instrucciones detalladas que
conducen las máquinas para
manufactura de partes controladas
numéricamente por computadora.
Los fabricantes de diferentes industrias dependen de
las capacidades de CAM para producir partes de
alta calidad.
4. MANUFACTURAASISTIDA
PORCOMPUTADORA
Diseño asistido por
computadora CAM
Programación de la
inspección de la maquina
de medición CMM
Maquinado CNC
Control numérico directo
Una definición de CAM es
el uso de aplicaciones
computacionales para
definir planes de
manufactura, utilizando
las siguientes
herramientas.
5. • Incluyen un plan de manufactura
correctamente definido que genera los
resultados de producción esperados.
• Pueden maximizar la utilización de la
amplia gama de equipamiento de
producción, incluyendo alta velocidad y
máquinas multifuncionales
• Ayudan a la creación, verificación y
optimización de programas de control
numérico para una productividad óptima
de maquinado.
6. Históricamente los CAD
comenzaron como una
ingeniería tecnológica
computarizada, mientras
que los CAM eran una
tecnología
semiautomática para el
control de maquinas de
forma numérica. Pero estas dos disciplinas, que
nacieron separadas, se han ido
mezclando gradualmente hasta
conseguir una tecnología suma
de las dos, de tal forma que los
sistemas CAD/CAM son
considerados, hoy en día como
una disciplina única.
7. • Es el uso de software
computacional para simular
desempeño y así poder hacer
mejoras a los diseños de
productos o bien apoyar a la
resolución de problemas de
ingeniería para una amplia
gama de industrias. Esto incluye
la simulación, validación y
optimización de productos,
procesos y herramientas de
manufactura.
8. Un proceso típico de CAE incluyen
pasos de pre-procesado, solución
y post-procesado. En la fase de
pre-procesado, los ingenieros
modelan la geometría y las
propiedades físicas del diseño, así
como el ambiente en forma de
cargas y restricciones aplicadas.
En la fase de post-procesado, los
resultados se presentan al
ingeniero para su revisión.
Algunos problemas de la
ingeniería requieren la simulación
de fenómenos múltiples para
representar la física subyacente.
Las aplicaciones CAE que
abordan dichos problemas
usualmente se llaman soluciones
de física múltiple.
9. Análisis de control de sistemas
Simulación mecánica de eventos (MES)
Simulación de procesos de manufactura como
forja, moldes y troquelados
Optimización del proceso del producto
Análisis Termal y de fluidos utilizando dinámica
de fluidos computacional (CFD)
10. Aplicaciones CAE brindan
conocimientos sobre el
desempeño más temprano
en el proceso de desarrollo,
cuando los cambios al diseño
son menos costosos de
hacer.
Aplicaciones CAE apoyan a los
equipos de ingeniería a administrar
riesgos y comprender las
implicaciones en el desempeño de sus
diseños.
La exposición de garantía es reducida al identificar y
eliminar problemas potenciales. Cuando integrado
al producto y desarrollo de la manufactura, CAE
puede facilitar desde etapas tempranas la
resolución de problemas, lo que puede reducir
dramáticamente los costos asociados al ciclo de
vida del producto.
Los diseños pueden evaluarse y
refinarse utilizando simulaciones
computarizadas en lugar de
hacer pruebas a prototipos
físicos, ahorrando tiempo y
dinero.