Radiaciones

Cristhiam Montalvan Coronel
Cristhiam Montalvan CoronelIng. Ambiental Supervisor SSOMA
“UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO
RODRÍGUEZ DE MENDOZA”
CURSO:ANALISIS INSTRUMENTAL
Ingeniería Ambiental VII Ciclo
INTRODUCCION
El fenómeno de la radiación consiste en la
propagación de energía en forma de ondas
electromagnéticas o partículas subatómicas a
través del vacío o de un medio material.
Al hablar de radiaciones en general no se tiene
un concepto claro, pero se las asocia a algo
negativo. No es un hecho conocido, y es positivo
enterarse de que vivimos en un mundo
naturalmente radioactivo y que probablemente
gracias a ello la vida sea tal y como la
conocemos.
Radiaciones
TIPOS DE
RADIACIÓNRadiación
Ionizante
Energía suficiente para liberar electrones de los
átomos, producir ionización y romper enlaces
químicos en moléculas orgánicas.
Radiación No Ionizante
Su energía no es suficiente para liberar electrones
de los átomos ni romper enlaces químicos
Átomo = núcleo
+ electrones.
Molécula = combinación
de átomos.
Núcleo = protones
+ neutrones.
QuarksNeutrónElectrón ProtónÁtomo
• Radiación a (alfa): Un núcleo inestable emite un núcleo de
helio (formado por dos protones y dos neutrones); el núcleo original se
transforma en otro.
Radiación Ionizante Corpusculares
• Radiación ß (beta): Existen dos tipos de esta radiación: si un núcleo
inestable emite un electrón, se llama beta menos (ß-), y si emite un positrón se
llama beta más (ß+ ); el núcleo original se transforma en otro.
• Radiación neutrónica: Es la emisión de neutrones en procesos
nucleares.
• Radiación (gamma): Son fotones usualmente de muy alta
energía, emitidos por núcleos inestables u otros procesos. El núcleo no
cambia su identidad sino que únicamente pierde energía.
Radiación Ionizante Electromagnéticas
Es una radiación de naturaleza electromagnética, capaz de ser
producida por materiales radiactivos como el Tecnecio 99 o el Cobalto
60 utilizados en Medicina Nuclear tanto en el diagnóstico como en el
tratamiento (radioterapia), y el Cesio 137 que se usa sobre todo para la
calibración de instrumentos de medición de radiactividad.
Estas formas de energía pueden ser controladas y usadas para
cubrir importantes necesidades de los seres humanos, y son de
hecho utilizadas cotidianamente en un amplio espectro de
aplicaciones, tales como telecomunicaciones, hornos de
microondas, diagnóstico y tratamiento de enfermedades (Rayos-X y
g ), o para el procesamiento de productos y substancias que
requieren un medioambiente libre de microorganismos (Rayos
Gamma).
Rayos X: Son fotones de alta energía que se producen
cuando los electrones atómicos cambian de órbita o cuando
inciden electrones sobre un material y son frenados.
Radiación No Ionizante Electromagnéticas
Las Radiofrecuencias y las microondas son radiaciones
electromagnéticas que pertenecen a la categoría de radiaciones no
ionizantes. Son emitidas por aparatos eléctricos, electrónicos, los
utilizados en radiocomunicaciones (inclusive vía satélite), emisiones
de TV, radio AM-FM, radares, etc.
•Comunicaciones:
- radionavegación
- radiodifusión AM y FM
- televisión
- radionavegación aérea
- radioaficionados
•Industria:
Metalúrgica:
- templado de metales
- soldaduras
Alimenticia: esterilización
de alimentos
•Medicina:
- diatermia
Las Aplicaciones:
•Aeronáutica:
- tripulación de aviones
- lanzamiento de misiles
•Comunicaciones:
- televisión
- telemetría
- sistema satelital
- radionavegación
•Medicina:
- diatermia
•Uso doméstico:
- hornos y calentadores
•Investigación:
- meteorología
- física nuclear
Radiofrecuencias Microondas
• Radiación infrarroja
La radiación infrarroja posee un efecto fototérmico superficial (no más
de 3 cm de profundidad) sobre la zona de piel a tratar.
En el diagnóstico, se emplea la termografía infrarroja,
para la determinación de procesos con alta o baja
temperatura, y en otras cuestiones sanitarias (en
Medicina forense, para la data de la muerte).
Los infrarrojos también son capaces de depositar su
energía en el interior de los tejidos, y una exposición
prolongada puede dar lugar a quemaduras.
Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la
cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La
radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos
más calientes se convierten en los más luminosos.
• Luz
visibleEl ojo humano tiene la capacidad de ver la radiación magnética de
longitud de onda comprendida entre los 400 y los 760 nm. Es lo que se
denomina radiación visible. El sol es su principal fuente. Generalmente
no provoca efectos graves. Un destello intenso provoca manchas en el
campo visual por alteración del pigmento de la retina.
El efecto principal es el fotolumínico, y se obtiene mediante corriente
eléctrica.
Se emplea con fines domésticos, sociales e industriales.
• Radiación Ultravioleta
La radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación
electromagnética cuya longitud de onda está comprendida
aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm
(1,5x10−8 m).
La luz ultravioleta tiene diversas
aplicaciones.
Una de las aplicaciones de los
rayos ultravioleta es como forma
de esterilización, junto con los
rayos infrarrojos (pueden eliminar
toda clase de bacterias y virus sin
dejar residuos, a diferencia de los
productos químicos).
Está en estudio la esterilización UV
de la leche como alternativa a
la pasteurización.
Nombre
Abreviació
n
Longitud
de
onda (nm)
Energía
por fotón (e
V)
Ultravioleta A
(onda larga)
UVA 400 – 315 3,10 – 3,94
Ultravioleta B
(onda media)
UVB 315 – 280 3,94 – 4,43
Ultravioleta C
(onda corta)
UVC 280 – 100 4,43 – 12,40
Mediciones activas de ionización de gases
Es imposible detectar la radiación con nuestros ojos, pero eso no
significa que no sea posible medirla y cuantificar sus efectos. Para ello
definiremos algunas magnitudes y unidades.
Se llama dosis absorbida a la cantidad de energía que deposita la
radiación por cantidad de masa radiada.
De acuerdo al tipo de radiación y según cuál sea el órgano o tejido que
la ha absorbido —ya que la sensibilidad a la radiación es diferente—,
los efectos biológicos serán distintos. La magnitud que tiene en cuenta
estos factores es la dosis efectiva, cuya unidad es el sievert (Sv). De
aquí en adelante nos referiremos a la dosis efectiva simplemente como
dosis.
En mucho menor medida, el accidente de Chernobyl y otros han
permitido obtener datos estadísticos acerca de los efectos de la
radiación sobre la salud.
La siguiente tabla muestra que en los estudios más frecuentes la dosis
de radiación es muy pequeña si la comparamos con la dosis anual.
La dosis de radiación promedio recibida por la población en un año es
de 0,0028 Sv. A esta cantidad se la llama dosis anual.
Existen otros instrumentos que permiten medir la
radioactividad en diversas situaciones y con gran
precisión, como por ejemplo las cámaras de
ionización, cuya tecnología ha evolucionado
rápidamente en las últimas décadas.
La dosis que reciben las personas que trabajan con
radiaciones ionizantes se determinan mediante el uso
permanente de un detector llamado dosímetro personal. Es
un dispositivo muy compacto, que puede dar una lectura en
tiempo real o ser medidos al cabo De un tiempo mediante
un dispositivo especial.
Dosímetro personal
Radiaciones
1 de 16

Recomendados

Radiaciones no ionizantes por
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesJuly Castaño
4.7K vistas15 diapositivas
Radiaciones Ionizantes Exposicion por
Radiaciones Ionizantes ExposicionRadiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionErnesto Barazarte
23.9K vistas10 diapositivas
Radiaciones por
Radiaciones Radiaciones
Radiaciones Napoleon D Amaro
33.2K vistas50 diapositivas
Diapositivas guia 6 por
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6emma johana ulloa garzon
6.1K vistas19 diapositivas
Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01 por
Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01
Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01soniastudillo
1.1K vistas20 diapositivas
RADIACIONES IONIZANTES por
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESmayrash
1.1K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección radiaciones por
Protección radiacionesProtección radiaciones
Protección radiacioneskatherinrosas11
5.1K vistas31 diapositivas
Radiaciones no ionizantes por
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesmelie029
2.8K vistas7 diapositivas
Radiaciones Ionizantes por
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesErnesto Barazarte
19K vistas45 diapositivas
Radiation Physics por
Radiation PhysicsRadiation Physics
Radiation PhysicsJacob Quarshie
173 vistas39 diapositivas
Dosimetria personal - Gloria Cardenas por
Dosimetria personal  - Gloria CardenasDosimetria personal  - Gloria Cardenas
Dosimetria personal - Gloria CardenasEduardo Medina Gironzini
4.6K vistas33 diapositivas
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE por
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILEMARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILEFacultad de Odontologia - Universidad de Chile
5.3K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Radiaciones no ionizantes por melie029
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
melie0292.8K vistas
Radiation protection PowerPoint slide PPT pk por Dr pradeep Kumar
Radiation protection PowerPoint slide PPT pkRadiation protection PowerPoint slide PPT pk
Radiation protection PowerPoint slide PPT pk
Dr pradeep Kumar3K vistas
Radiación no ionizante por Klaramau
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
Klaramau5.4K vistas
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72 por Oscar Hernandez
Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
Oscar Hernandez5.8K vistas
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2 por Ernesto Barazarte
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Ernesto Barazarte1.3K vistas
Radiaciones ionizantes y no ionizantes por siamu_evap
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap161.6K vistas
La radiación por yandrax2619
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax26191.9K vistas
Tipos de radiación por Cat Lunac
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiación
Cat Lunac7K vistas
Curso Blindajes Radioterapia por alephgroup
Curso Blindajes RadioterapiaCurso Blindajes Radioterapia
Curso Blindajes Radioterapia
alephgroup16.6K vistas
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2 por Ernesto Barazarte
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Ernesto Barazarte12.8K vistas

Destacado

Las radiaciones por
Las radiacionesLas radiaciones
Las radiacionesCristhiam Montalvan Coronel
1K vistas18 diapositivas
Las drogas por
Las drogasLas drogas
Las drogasCristhiam Montalvan Coronel
774 vistas18 diapositivas
Filtros nitrocelulosa por
Filtros nitrocelulosaFiltros nitrocelulosa
Filtros nitrocelulosaCristhiam Montalvan Coronel
3K vistas15 diapositivas
Resonancia magnética por
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCristhiam Montalvan Coronel
1.2K vistas22 diapositivas
Sedimentación por
SedimentaciónSedimentación
SedimentaciónCristhiam Montalvan Coronel
11.1K vistas13 diapositivas
Metodos inmunologicos por
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicosCristhiam Montalvan Coronel
6.8K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Similar a Radiaciones

Radiación por
Radiación Radiación
Radiación Ronaldo Guzman
210 vistas12 diapositivas
Radiaciones por
Radiaciones Radiaciones
Radiaciones Eliane Santos
316 vistas101 diapositivas
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala por
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge AyalaEduardo Medina Gironzini
1.4K vistas85 diapositivas
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN por
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNCONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNGalvani Carrasco Tineo
1.1K vistas13 diapositivas
La radiación y sus afecciones relacionadas por
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasDavid Levy
880 vistas6 diapositivas
Dosimetria de radiaciones ionizantes por
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesEduardo Medina Gironzini
14.7K vistas76 diapositivas

Similar a Radiaciones(20)

La radiación y sus afecciones relacionadas por David Levy
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy880 vistas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro15 vistas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro6 vistas
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro9 vistas
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes por Germán Gallardo
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Germán Gallardo3.4K vistas
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X. por Cat Lunac
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
Cat Lunac11.2K vistas
radiacion en odontologia por Intelectual1
radiacion en odontologiaradiacion en odontologia
radiacion en odontologia
Intelectual110.3K vistas
radiologia caries dental por Luis Angel R
radiologia caries dentalradiologia caries dental
radiologia caries dental
Luis Angel R518 vistas

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
4.3K vistas55 diapositivas
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y... por
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...Cristhiam Montalvan Coronel
625 vistas17 diapositivas
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS) por
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)Cristhiam Montalvan Coronel
4.8K vistas8 diapositivas
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008 por
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008Cristhiam Montalvan Coronel
922 vistas51 diapositivas
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ... por
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Cristhiam Montalvan Coronel
1.4K vistas18 diapositivas
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS por
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASCristhiam Montalvan Coronel
1.4K vistas22 diapositivas

Más de Cristhiam Montalvan Coronel(20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por Cristhiam Montalvan Coronel
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y... por Cristhiam Montalvan Coronel
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ... por Cristhiam Montalvan Coronel
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de... por Cristhiam Montalvan Coronel
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...

Último

Metodos cuantitativos chile.pdf por
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 vistas1 diapositiva
Construccion de obras en concreto.pdf por
Construccion de obras en concreto.pdfConstruccion de obras en concreto.pdf
Construccion de obras en concreto.pdfJUANCAMILOBECERRALOP
5 vistas8 diapositivas
Numeros reales.pdf por
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdfTecnoWaifu
18 vistas8 diapositivas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
7 vistas8 diapositivas
EF 3-5-1.doc por
EF 3-5-1.docEF 3-5-1.doc
EF 3-5-1.docMatematicaFisicaEsta
8 vistas1 diapositiva
Hisotira de moviles.pdf por
Hisotira de moviles.pdfHisotira de moviles.pdf
Hisotira de moviles.pdfnikita314322
5 vistas11 diapositivas

Último(20)

Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja77 vistas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf por matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura12 vistas

Radiaciones

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA” CURSO:ANALISIS INSTRUMENTAL Ingeniería Ambiental VII Ciclo
  • 2. INTRODUCCION El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Al hablar de radiaciones en general no se tiene un concepto claro, pero se las asocia a algo negativo. No es un hecho conocido, y es positivo enterarse de que vivimos en un mundo naturalmente radioactivo y que probablemente gracias a ello la vida sea tal y como la conocemos.
  • 4. TIPOS DE RADIACIÓNRadiación Ionizante Energía suficiente para liberar electrones de los átomos, producir ionización y romper enlaces químicos en moléculas orgánicas. Radiación No Ionizante Su energía no es suficiente para liberar electrones de los átomos ni romper enlaces químicos Átomo = núcleo + electrones. Molécula = combinación de átomos. Núcleo = protones + neutrones. QuarksNeutrónElectrón ProtónÁtomo
  • 5. • Radiación a (alfa): Un núcleo inestable emite un núcleo de helio (formado por dos protones y dos neutrones); el núcleo original se transforma en otro. Radiación Ionizante Corpusculares • Radiación ß (beta): Existen dos tipos de esta radiación: si un núcleo inestable emite un electrón, se llama beta menos (ß-), y si emite un positrón se llama beta más (ß+ ); el núcleo original se transforma en otro.
  • 6. • Radiación neutrónica: Es la emisión de neutrones en procesos nucleares. • Radiación (gamma): Son fotones usualmente de muy alta energía, emitidos por núcleos inestables u otros procesos. El núcleo no cambia su identidad sino que únicamente pierde energía. Radiación Ionizante Electromagnéticas
  • 7. Es una radiación de naturaleza electromagnética, capaz de ser producida por materiales radiactivos como el Tecnecio 99 o el Cobalto 60 utilizados en Medicina Nuclear tanto en el diagnóstico como en el tratamiento (radioterapia), y el Cesio 137 que se usa sobre todo para la calibración de instrumentos de medición de radiactividad. Estas formas de energía pueden ser controladas y usadas para cubrir importantes necesidades de los seres humanos, y son de hecho utilizadas cotidianamente en un amplio espectro de aplicaciones, tales como telecomunicaciones, hornos de microondas, diagnóstico y tratamiento de enfermedades (Rayos-X y g ), o para el procesamiento de productos y substancias que requieren un medioambiente libre de microorganismos (Rayos Gamma).
  • 8. Rayos X: Son fotones de alta energía que se producen cuando los electrones atómicos cambian de órbita o cuando inciden electrones sobre un material y son frenados.
  • 9. Radiación No Ionizante Electromagnéticas Las Radiofrecuencias y las microondas son radiaciones electromagnéticas que pertenecen a la categoría de radiaciones no ionizantes. Son emitidas por aparatos eléctricos, electrónicos, los utilizados en radiocomunicaciones (inclusive vía satélite), emisiones de TV, radio AM-FM, radares, etc. •Comunicaciones: - radionavegación - radiodifusión AM y FM - televisión - radionavegación aérea - radioaficionados •Industria: Metalúrgica: - templado de metales - soldaduras Alimenticia: esterilización de alimentos •Medicina: - diatermia Las Aplicaciones: •Aeronáutica: - tripulación de aviones - lanzamiento de misiles •Comunicaciones: - televisión - telemetría - sistema satelital - radionavegación •Medicina: - diatermia •Uso doméstico: - hornos y calentadores •Investigación: - meteorología - física nuclear Radiofrecuencias Microondas
  • 10. • Radiación infrarroja La radiación infrarroja posee un efecto fototérmico superficial (no más de 3 cm de profundidad) sobre la zona de piel a tratar. En el diagnóstico, se emplea la termografía infrarroja, para la determinación de procesos con alta o baja temperatura, y en otras cuestiones sanitarias (en Medicina forense, para la data de la muerte). Los infrarrojos también son capaces de depositar su energía en el interior de los tejidos, y una exposición prolongada puede dar lugar a quemaduras. Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos.
  • 11. • Luz visibleEl ojo humano tiene la capacidad de ver la radiación magnética de longitud de onda comprendida entre los 400 y los 760 nm. Es lo que se denomina radiación visible. El sol es su principal fuente. Generalmente no provoca efectos graves. Un destello intenso provoca manchas en el campo visual por alteración del pigmento de la retina. El efecto principal es el fotolumínico, y se obtiene mediante corriente eléctrica. Se emplea con fines domésticos, sociales e industriales.
  • 12. • Radiación Ultravioleta La radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m). La luz ultravioleta tiene diversas aplicaciones. Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización, junto con los rayos infrarrojos (pueden eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos, a diferencia de los productos químicos). Está en estudio la esterilización UV de la leche como alternativa a la pasteurización. Nombre Abreviació n Longitud de onda (nm) Energía por fotón (e V) Ultravioleta A (onda larga) UVA 400 – 315 3,10 – 3,94 Ultravioleta B (onda media) UVB 315 – 280 3,94 – 4,43 Ultravioleta C (onda corta) UVC 280 – 100 4,43 – 12,40
  • 13. Mediciones activas de ionización de gases Es imposible detectar la radiación con nuestros ojos, pero eso no significa que no sea posible medirla y cuantificar sus efectos. Para ello definiremos algunas magnitudes y unidades. Se llama dosis absorbida a la cantidad de energía que deposita la radiación por cantidad de masa radiada. De acuerdo al tipo de radiación y según cuál sea el órgano o tejido que la ha absorbido —ya que la sensibilidad a la radiación es diferente—, los efectos biológicos serán distintos. La magnitud que tiene en cuenta estos factores es la dosis efectiva, cuya unidad es el sievert (Sv). De aquí en adelante nos referiremos a la dosis efectiva simplemente como dosis.
  • 14. En mucho menor medida, el accidente de Chernobyl y otros han permitido obtener datos estadísticos acerca de los efectos de la radiación sobre la salud. La siguiente tabla muestra que en los estudios más frecuentes la dosis de radiación es muy pequeña si la comparamos con la dosis anual. La dosis de radiación promedio recibida por la población en un año es de 0,0028 Sv. A esta cantidad se la llama dosis anual.
  • 15. Existen otros instrumentos que permiten medir la radioactividad en diversas situaciones y con gran precisión, como por ejemplo las cámaras de ionización, cuya tecnología ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas. La dosis que reciben las personas que trabajan con radiaciones ionizantes se determinan mediante el uso permanente de un detector llamado dosímetro personal. Es un dispositivo muy compacto, que puede dar una lectura en tiempo real o ser medidos al cabo De un tiempo mediante un dispositivo especial. Dosímetro personal