ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
Estudiantes Maestros: Yaneth Patiño
Maira Suldery López
Luisa Lorena Urrego
Cristian Camilo Rodríguez
Maestro Orientador:
Maestro Asesor: Mayerli Osorio Franco
Campo de Practica: ENSVI Sección Primaria
Saber y/o Practica: “Identifico artefactos que se utilizan hoy “
Fecha:
Competencia: Reconozco y describo la importancia de algunos
Artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas
en mi entorno y en el de mis antepasados.
Indicadores de Desempeño:
Identifica la importancia de cada uno de estos artefactos
Conoce la importancia del tema a tratar y lo aplica en su vida cotidiana.
Actúa de manera respetuosa y solidaria en el aula de clase.
ACTIVIDADES
1. MOTIVACION
Dinámica: “Agarrar las cintas”
OBJETIVOS: Divertir
MATERIALES: Cintas de tres colores, tantas como participantes en el juego.
DESARROLLO: Se forman tres equipos. Cada niño se coloca una cinta del color
correspondiente a su grupo en la parte trasera de la cintura (colgando de los
pantalones, cinturón).
El juego consiste en sacar las cintas a los demás. Cuando se quita una cinta se
coloca junto a la propia.
El niño que se queda sin cinta queda fuera del juego hasta que uno del mismo
equipo recupere la cinta y pueda llevársela, quien no tiene cinta quedará en un
lugar llamado “el calabozo”. El juego termina cuando un equipo queda sin cintas y
los ganadores cuentan cuantas cintas tienen cada uno.
2. EXPLORACION DE SABERES PREVIOS
¿Cómo te pareció la dinámica?
¿Te resulto fácil o difícil el desarrollo de la misma?
¿sabes que es un artefacto tecnológico?
3. Lectura del cuento: “El niño y la brújula”
un pequeño joven llamado pablo, paseaba por las calles de su barrio; cuando de
repente miro hacia a su lado y observo un objeto que estaba tirado en el suelo,
fue tan llamativo que lo recogió. Ese objeto era una pequeña brújula, sin darle
importancia la guardo en su bolsillo, la llevo a su casa y se la enseño a su mama,
diciéndole: mamá, me acabo de encontrar este objeto y no se cómo se llama, ni
para que sirve. la madre le responde, esto sirve para ubicarnos en que punto
cardinal nos encontramos, el niño sorprendido quedo. al ver esta gran importancia
el niño siempre lleva con sigo este aparato tecnológico.
5. preguntas obre la lectura:
¿por qué crees que el niño llevaba consigo esta brújula?
¿si tú te encuentras un objeto de la cual no tienes ni idea de su importancia, que
harías en este caso?
4. Proyección del video “EL TIEMPO Y SUS CAMBIOS”
https://www.youtube.com/watch?v=9xv9eXNMRLw
5. Responde las siguientes preguntas a partir delo que observaste en el video.
¿Haz una lista de los artefactos más antiguos?
¿Escribe la diferencia que hay en los artefactos antiguos con los de hoy en día?
6. DEFINICION
La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar
se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta
para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver
que un objeto tan pequeño puede tener varios usos. Pero así como tiene ventajas,
tiene sus desventajas. El planeta está cada vez más contaminado, los seres
humanos dependemos de las maquinas, y nos volvemos más perezosos e
incapaces. Los jóvenes ya no salen a disfrutar un lindo día, en cambio están en
frente de una pantalla. Hay cada vez más desempleo, pues las maquinas
reemplazan, ya que no tienen que pagarles y lo hacen todo más rápido, y más
aspectos que me faltan nombrar. Pero los artefactos tecnológicos ya son parte de
nuestras vidas, y seguirá evolucionando hasta llegar a hacer todo por nosotros.
7. VAMOS A PINTAR:
8. encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras:
9. ayuda a los niños a encontrar su artefacto tecnológico:
10. con la técnica de enrollado vamos a rellenar la lavadora: