Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El microprocesador
El microprocesador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 42 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual (20)

Anuncio

Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual

  1. 1. Integrantes : Juan Sebastian Muñoz Aristizabal Cristian Yesid Tovar Velasquez Jairo David Perdomo Cuellar Asigantura: Logica Computacional
  2. 2. Objetivos : <ul><li>Dar a conocer e insentivar a los estudiantes de la mejor manera, el funcionamiento del pc en su partes internas y su configuracion actual. </li></ul><ul><li>Profundizar la tematica la cual nos dara un gran conocimiento para nuestra vida personal y profesional. </li></ul>
  3. 3. Contenido: <ul><li>Esta exposicion nos brindara un poco mas de informacion acerca sobre sus componentes internos y la configuracion actual, la cual mostraremos como son cada una de sus partes especificas y sus funciones. </li></ul>
  4. 4. Ar quitectura del PC componentes internos y su configuracion actual
  5. 5. <ul><li>Se hace una descripción de los diversos componentes del sistema y de su funcionalidad. Se analiza, además, la interrelación que existen entre ellos haciendo posible el funcionamiento integral y armónico de un sistema de computación. Actualizar la PC implica realizar cambios o agregar componentes con el objetivo de ampliar las funciones del sistema y mejorar su rendimiento. </li></ul>
  6. 6. MOTHERBOARD
  7. 7. <ul><li>- El &quot;Mother Board&quot;, o placa madre, es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. </li></ul><ul><li>- Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el chipset , que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. </li></ul>
  8. 8. PROCESADOR O CPU
  9. 9. <ul><li>El procesador ( CPU , por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria. Básicamente, el procesador se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento de la PC. </li></ul>
  10. 10. BIOS
  11. 11. <ul><li>El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS ( B asic I nput- O utput S ystem ) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM. </li></ul>
  12. 12. MEMORIA RAM
  13. 13. <ul><li>La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. </li></ul><ul><li>Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente. </li></ul>
  14. 14. TARJETA DE VIDEO
  15. 15. <ul><li>Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. la resolución que soporta la tarjeta y el numero de colores es de 1024 x 768 con 24 bits de colores. </li></ul>
  16. 16. TARJETA DE SONIDO
  17. 17. <ul><li>Permiten escuchar música y </li></ul><ul><li>sonidos al ejecutar las </li></ul><ul><li>aplicaciones. </li></ul><ul><li>Es conveniente que admitan la </li></ul><ul><li>modalidad ‘full dúplex’, para </li></ul><ul><li>programas de video </li></ul><ul><li>conferencias. </li></ul><ul><li>Se suele conectar al CD-ROM </li></ul><ul><li>para escuchar música. </li></ul>
  18. 18. TARJETA DE RED
  19. 19. <ul><li>Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red , tarjetas de interfaz de red o NIC ) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. </li></ul>entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
  20. 20. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  21. 21. <ul><li>Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora. </li></ul><ul><li>Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. </li></ul>
  22. 22. Tipos de dispositivos de almacenamiento masivo: <ul><li>Disco flexibles: (disquetes) relativamente lentos y pequeña capacidad, pero muy portables, baratos y universales ( casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no lo utilizan ). </li></ul><ul><li>Discos duros: rápidos y mucho mayor capacidad, pero mas caros, algunos dispositivos de disco son portátiles pero la mayoría no. </li></ul>
  23. 23. <ul><li>Discos ópticos: ( conocidos como CDs y DVd’s ) al contrario de los discos flexibles y los discos duros, son los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, tienen buena capacidad. </li></ul><ul><li>Discos de memoria flash USB: dispositivos muy pequeños , ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 4 gb de datos, se han vueltos muy populares. </li></ul>
  24. 24. FUENTE DE PODER
  25. 25. <ul><li>La fuente de poder es el componente que proporcionar </li></ul><ul><li>el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. </li></ul>
  26. 26. 1. TRANSFORMACION <ul><li>Este paso es en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica. La salida de este proceso generará de 5 a 12 voltios. </li></ul>
  27. 27. 2. RECTIFICACION <ul><li>La corriente que nos ofrece eléctrica es alterna, esto quiere decir, que sufre variaciones en su línea de tiempo, con variaciones, nos referimos a variaciones de voltajes, por tanto, la tensión es variable. </li></ul><ul><li>Lo que se intenta con esta fase, es pasar de corriente alterna a corriente continua, a través de un componente que se llama puente rectificador o de Graetz. </li></ul>
  28. 28. 3. FILTRADO <ul><li>Lo que se hace en esta fase de filtrado, es aplanar al máximo la señal, para que no hayan oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores, que retienen la corriente y la dejan pasar lentamente para suavizar la señal, así se logra el efecto deseado. </li></ul>
  29. 29. 4. ESTABILIZACION <ul><li>Ya tenemos una señal continua bastante decente, casi del todo plana, ahora solo nos falta estabilizarla por completo, para que cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma. Esto se consigue con un regulador. </li></ul>
  30. 30. TIPOS DE FUENTES <ul><li>Después de comentar estas fases de la fuente de alimentación, procederemos a diferenciar los dos tipos que existen actualmente. </li></ul><ul><li>Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX. </li></ul>
  31. 31. <ul><li>Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC. </li></ul>
  32. 32. <ul><li>En Fuentes AT, se daba el problema de que existían dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, </li></ul>
  33. 33. <ul><li>En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera. </li></ul><ul><li>En las fuentes ATX solo existe un conector para la placa base, todo de una pieza, y solo hay una manera de encajarlo, así que por eso no hay problema. </li></ul>
  34. 34. TIPOS DE CONECTORES PARA ALIMENTAR DISPOSITIVOS: <ul><li>El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos duros, lectores de CD-ROM, grabadoras, etc.. </li></ul><ul><li>Mientras que el otro, visiblemente más pequeño, sirve para alimentar por ejemplo disqueteras o algunos dispositivos ZIP. </li></ul>
  35. 35. CONFIGURACION ACTUAL Características del sistema Sistema operativo instalado W indows® 7 Home Basic Original Tipo de procesador AMD Athlon™ X2 3250e • 1,5 GHz, 1 MB, 2000 MT/s Chipset AMD RS780MN / SB700 Almacenamiento de datos Bahías de unidad externa 1 bahía para unidad óptica (no disponible), 1 bahía HDD interna (no disponible) Unidades internas SATA 3G 320 GB 7200 rpm Tipo de unidad óptica Grabadora de DVD SuperMulti con tecnología Lightscribe y función de escritura CD/DVD
  36. 36. Gráficos Tarjeta gráfica ATI Radeon™ HD 3200 Monitor Pantalla de 18,5&quot; Características de expansión Puertos externos de Entrada/Salida Parte delantera: 2 puertos USB (2.0), entrada de micrófono, audífono, lector de tarjeta de memoria. Parte trasera: 4 puertos USB (2.0),conexión de red, salida de línea Ranuras de expansión 1 PCI (x16) (MXM) Hasta 1919MB de memoria de gráficos total disponible Dispositivo de tarjeta de memoria Lector de tarjetas memoria 6 en 1
  37. 37. Dispositivos multimedia Audio interno Altavoces 2.0 de alto rendimiento Dispositivos de entrada Teclado Teclado estándar USB Comunicaciones Interfaz de red Interfaz de red Ethernet 10/100 BaseT Dimensiones y peso Peso del producto 6.5 kg Dimensiones del producto (Ancho x Profund. x Alto) 331 x 469 x 55 mm (sin soporte)
  38. 38. Contenido de la caja Garantía Un año de garantía limitada en hardware (incluye componentes y mano de obra) Software incluido Norton Internet Security 2009 con suscripción de 60 días, Herramientas y restauración de aplicaciones, PC Doctor, HP MediaSmart Software Suite, Cyber link DVD Suite Deluxe, juegos Wild Tangent
  39. 39. CONCLUSION <ul><li>Como conclusión de esta presentación sobre la arquitectura del PC y configuración actual nos deja como enseñan del como están constituidos los computadores en general. Nos sirvió mucho porque adquirimos un desempeño mas sobre este tema desarrollado. El tema fue muy importante en cualquier punto de vista. </li></ul>
  40. 40. GLOSARIO <ul><li>Ordenador: un ordenador también es denominada computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. </li></ul><ul><li>Chipset: es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactúa el microprocesador con la memoria o la caché. </li></ul><ul><li>Oscilaciones: Se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. </li></ul>
  41. 41. <ul><li>Interrelación: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos. </li></ul><ul><li>Buses de expansión: En informática, un bus es básicamente un conjunto de líneas de alambre (de diferentes materiales) por las cuales circulan energía eléctrica la cual es reconocida por el CHIPSET del ordenador en forma de unos(1) y ceros(0), que interconecta y comunica a los diferentes dispositivos (hardware) que comprenden el sistema computarizado; en ellos viajan información de control de los dispositivos y de utilidad para el usuario. </li></ul>
  42. 42. MEDIOS DE INVESTIGACION <ul><li>Web grafía: http://www.google.Com </li></ul><ul><li>Bibliografía: libro arquitectura del PC. </li></ul>

×