Fichas bibliográficas y trabajo

Guía para Investigar :
Fichas Bibliográficas y de trabajo
Tipos de investigación
Consiste primordialmente en la presentación selectiva de lo
que los expertos han dicho o escrito sobre un tema
determinado. Se puede presentar la posible conexión de ideas
entre varios autores y las ideas del investigador. (Montemayor
Hernández, García Treviño, y Garza Gorena 12 )
Además de apoyarse en un marco teórico,
recurre al lugar donde suceden los hechos y
fenómenos. (Luna Castillo 58)
Tenemos 2 tipos de investigación.
¿Para qué investigamos?
Conocer la
Verdad
Ampliar la
información
de un tema
Comprender los
fenómenos
físicos y sociales
Enriquecer el
ambiente
cultural
La información
Es una herramienta fundamental que nos
ayuda a construir investigaciones.
Día con día, la información aumenta, se
publican más libros y revistas; mucha
información es dada de alta en internet;
las bases de datos crecen, se fusionan, y
el ser humano tiene un fácil acceso a ella.
Fuentes de investigación documental
FUENTES
DOCUMENTALES
Bibliográficas
Iconográficas
Digitales
Referencia
Enciclopedias, diccionarios
Estudio
Libros de texto, manuales,
tesis
Publicaciones
periódicas
Revistas y periódicos
Proyectable
No proyectable
Videos,
diapositivas
DVD
Mapas,
fotografías
Locales
En línea
CD Rom
Biblioteca digital, bases de
datos, internet
Impreso
Manuscritos Apuntes
(Basada en Muñoz Razo, 204)
¿Qué son las fichas?
Son unas tarjetas en las cuales se escriben una serie
de datos, que refieren información sobre las fuentes
consultadas.
Son de 2 tipos :
Bibliográficas
De trabajo
Fichas bibliográficas
Cuando el investigador encuentra el material que necesita,
escribe los datos de la fuente de información en una tarjeta,
a esto se le llama : Ficha bibliográfica
Las características de las fichas bibliográficas son:
Tamaño 12.5 x 7.5 cm.
Remiten al investigador a las obras
que se utilizarán en la investigación.
Se escriben los datos más importantes
de la obra, de acuerdo a estándares
internacionales. (véase ejemplos páginas siguientes)
LIBROS
Revista
INTERNET
Fichas de trabajo
Cuando el investigador lee las obras seleccionadas, y
encuentra información relevante, escribe ésta en un
documento que se llama : Ficha de trabajo
Las características de las fichas de trabajo son:
Tamaño 12.5 x 21 cm.
En ella se escribe la información de las
fuentes, y los razonamientos del
investigador.
(véase ejemplos páginas siguientes)
Elaborar fichas de trabajo
Estructura
BIBLIOGRAFÍA TEMA
INFORMACIÓN DE LA FICHA DE TRABAJO
Elaborar fichas de trabajo
Existen varios tipos de fichas de trabajo, la más común
es la textual, la cual escribe entre comillas lo que dice el
autor como aparece en el documento :
Pedauyé Ruiz, J et.al (2000) Alimentos
transgénicos, Madrid, Mc Graw Hill, pp 4-5
Nutrición
“ Los alimentos modernos, procesados o no, presentan las siguientes características
negativas:
a) Están altamente refinados – sin apenas fibra y bajos en vitaminas, minerales,
enzimas y otros compuestos que de modo natural se encuentran en los
alimentos no procesados – y, por tanto, constituyen alimentos muy energéticos.
b) Son ricos en grasas saturadas o hidrogenadas y con alto porcentaje en ácidos
grasos <trans>, normalmente no presentes en los alimentos en su estado
natural (…) “
Elaborar fichas de trabajo
Otro tipo son las fichas de trabajo son las de: resumen /
paráfrasis en la cual se hace mención de las principales
ideas del documento :
Pedauyé Ruiz, J et.al (2000) Alimentos
transgénicos, Madrid, Mc Graw Hill, pp 4-5
Nutrición
La comida actual, procesada o no, tienen las siguientes características
negativas:
a) Están refinados – sin fibra y bajos en vitaminas, minerales, enzimas y otros
compuestos, que constituyen alimentos muy energéticos.
b) Ricos en grasas saturadas o hidrogenadas y con alto porcentaje en ácidos
grasos <trans>, no presentes en los alimentos en su estado natural (….)
1 de 14

Recomendados

Exposición fuentes de información por
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
48.7K vistas64 diapositivas
Citas textuales apa 2017enero por
Citas textuales apa 2017eneroCitas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017eneroAraceli Benitez-Arzate
54.4K vistas36 diapositivas
Fichas de trabajo por
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajoteresaaltamirano
75.2K vistas28 diapositivas
Fichas de trabajo por
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajoGriselda Medina
16.6K vistas28 diapositivas
Fichas de resumen por
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
96.6K vistas9 diapositivas
Texto cientifico por
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico kmendezv2013
21.3K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumiendo por
ResumiendoResumiendo
Resumiendoreymundomm
21.8K vistas13 diapositivas
5. El proceso de escritura por
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escrituraLaura O. Eguia Magaña
15.5K vistas29 diapositivas
Rotafolio por
RotafolioRotafolio
RotafolioMilagros Durandq
9K vistas13 diapositivas
Resumen Y Síntesis por
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisEddY Castro Rua
229.4K vistas22 diapositivas
Tipos de lectura por
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaDIANAMORES
15.9K vistas1 diapositiva
T.E subrayado y resumen por
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenelias tucto
9.3K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Resumiendo por reymundomm
ResumiendoResumiendo
Resumiendo
reymundomm21.8K vistas
Tipos de lectura por DIANAMORES
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
DIANAMORES15.9K vistas
T.E subrayado y resumen por elias tucto
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto9.3K vistas
Meta 2.1 la utilización del rotafolio por Celina Rodriguez
Meta 2.1 la utilización del rotafolioMeta 2.1 la utilización del rotafolio
Meta 2.1 la utilización del rotafolio
Celina Rodriguez5.6K vistas
El tríptico por XOXOMC
El trípticoEl tríptico
El tríptico
XOXOMC170.3K vistas
Tecnicas de Fichaje por UNMSM
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
UNMSM13.6K vistas
El ensayo, características y clasificación por Grace Herrera
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera109.5K vistas
Método deductivo e inductivo por Jazmin Figueroa
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa118.2K vistas
Proceso de escritura por La Fenech
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech149.4K vistas
La importancia del método y las técnicas de estudio por Johanna Reyes
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes38.5K vistas
¿Cómo hacer una monografía?.ppt por Imanolt Cholán
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
Imanolt Cholán14.8K vistas

Destacado

Fichas por
FichasFichas
FichasAmairani Rosas Gutierrez
10.1K vistas12 diapositivas
Cómo hacer fichas de trabajo por
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajoTania Ruiz
261K vistas10 diapositivas
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica por
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficajannetcastillo
214.7K vistas9 diapositivas
Fichas bibliográficas! karla lucero por
Fichas bibliográficas! karla luceroFichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla luceroLady Bandrui
4.3K vistas7 diapositivas
Mapas conceptuales lectura cientifica por
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientificaAracelly Mera
8.6K vistas6 diapositivas
LECTURA CIENTÍFICA por
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA Jarol Guevara
19.9K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Cómo hacer fichas de trabajo por Tania Ruiz
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajo
Tania Ruiz261K vistas
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica por jannetcastillo
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
jannetcastillo214.7K vistas
Fichas bibliográficas! karla lucero por Lady Bandrui
Fichas bibliográficas! karla luceroFichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla lucero
Lady Bandrui4.3K vistas
Mapas conceptuales lectura cientifica por Aracelly Mera
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientifica
Aracelly Mera8.6K vistas
LECTURA CIENTÍFICA por Jarol Guevara
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
Jarol Guevara19.9K vistas
Características del Sistema Harvard de Citas por Antonio Vicedo
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
Antonio Vicedo150.4K vistas
Software matemáticos: kkuentas y fooplot por Verónika Benítez
Software matemáticos: kkuentas y fooplotSoftware matemáticos: kkuentas y fooplot
Software matemáticos: kkuentas y fooplot
Verónika Benítez3.4K vistas
Como Graficar En Excel por fmenache
Como Graficar En ExcelComo Graficar En Excel
Como Graficar En Excel
fmenache39.4K vistas
Judarasainformatica por judith gamez
JudarasainformaticaJudarasainformatica
Judarasainformatica
judith gamez581 vistas
Manual Crea 2 - Ceibal por soniadaco
Manual Crea 2 - CeibalManual Crea 2 - Ceibal
Manual Crea 2 - Ceibal
soniadaco909 vistas

Similar a Fichas bibliográficas y trabajo

Articulo como hacerlo por
Articulo como hacerloArticulo como hacerlo
Articulo como hacerloHm Mdo
438 vistas14 diapositivas
Investigacion documental por
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalAndy Castro
3.2K vistas45 diapositivas
Metodología de la Investigación - Conferencia 2 por
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2ug-dipa
1.9K vistas115 diapositivas
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -... por
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...bet_gdrm
24.7K vistas44 diapositivas
Formato presentacion trabajo_individual_p.v por
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vLorena Basto
709 vistas13 diapositivas
Presentacion eje tematico 3 por
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3cataca24
115 vistas20 diapositivas

Similar a Fichas bibliográficas y trabajo(20)

Articulo como hacerlo por Hm Mdo
Articulo como hacerloArticulo como hacerlo
Articulo como hacerlo
Hm Mdo438 vistas
Investigacion documental por Andy Castro
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Andy Castro3.2K vistas
Metodología de la Investigación - Conferencia 2 por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
ug-dipa1.9K vistas
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -... por bet_gdrm
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
bet_gdrm24.7K vistas
Formato presentacion trabajo_individual_p.v por Lorena Basto
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Lorena Basto709 vistas
Presentacion eje tematico 3 por cataca24
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24115 vistas
Presentacion eje tematico 3 por cataca24
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24259 vistas
Tipos, técnicas e informe investigación documental por Milagros De Anes
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Milagros De Anes105K vistas
Investigacion documental (1) por jackie_18
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
jackie_1810K vistas
Presentacion eje tematico 3 por cataca24
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24225 vistas
Cómo escribir un artículo científico por SSI CONAMED
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
SSI CONAMED3.8K vistas
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog por Yaquelin Rodriguez
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogPresentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Yaquelin Rodriguez444 vistas
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb por bravo45
Las fuentes de informaciòn proyecto mgbLas fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
bravo4517K vistas
Documentación científica por Uriel Lopez
Documentación científicaDocumentación científica
Documentación científica
Uriel Lopez5.1K vistas
Fuentes Y Manejo De La InformacióN por pagrajedo
Fuentes Y Manejo De La InformacióNFuentes Y Manejo De La InformacióN
Fuentes Y Manejo De La InformacióN
pagrajedo9.9K vistas

Más de cristinadurazo

Repaso bimestre 1 por
Repaso bimestre 1Repaso bimestre 1
Repaso bimestre 1cristinadurazo
5.5K vistas47 diapositivas
Carta de recomendacion 2016 por
Carta de recomendacion 2016Carta de recomendacion 2016
Carta de recomendacion 2016cristinadurazo
109.2K vistas1 diapositiva
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016 por
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016cristinadurazo
4.8K vistas5 diapositivas
Vamos a escribir poesia por
Vamos a escribir poesiaVamos a escribir poesia
Vamos a escribir poesiacristinadurazo
3.4K vistas20 diapositivas
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3 por
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3cristinadurazo
3.3K vistas18 diapositivas
Resumen español 2 bimestre 1 por
Resumen español 2 bimestre 1Resumen español 2 bimestre 1
Resumen español 2 bimestre 1cristinadurazo
887 vistas21 diapositivas

Más de cristinadurazo(20)

Carta de recomendacion 2016 por cristinadurazo
Carta de recomendacion 2016Carta de recomendacion 2016
Carta de recomendacion 2016
cristinadurazo109.2K vistas
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016 por cristinadurazo
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
cristinadurazo4.8K vistas
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3 por cristinadurazo
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3
Los movimientos de vanguardia esp 1 bloque 3
cristinadurazo3.3K vistas
Resumen español 2 bimestre 1 por cristinadurazo
Resumen español 2 bimestre 1Resumen español 2 bimestre 1
Resumen español 2 bimestre 1
cristinadurazo887 vistas
Resumen español 2 bimestre 1 por cristinadurazo
Resumen español 2 bimestre 1Resumen español 2 bimestre 1
Resumen español 2 bimestre 1
cristinadurazo11.7K vistas
Repaso español 1 bimestre 1 por cristinadurazo
Repaso español 1 bimestre 1Repaso español 1 bimestre 1
Repaso español 1 bimestre 1
cristinadurazo11.9K vistas
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4 por cristinadurazo
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
cristinadurazo1.3K vistas
Repaso enlace bimestre 1 y 2 EspII por cristinadurazo
Repaso enlace bimestre 1 y 2  EspIIRepaso enlace bimestre 1 y 2  EspII
Repaso enlace bimestre 1 y 2 EspII
cristinadurazo1.8K vistas
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c por cristinadurazo
Hacci m4 a4 ana cristina durazo cHacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
cristinadurazo504 vistas
Variaciones del español por cristinadurazo
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
cristinadurazo27.8K vistas
Introduccion educacion secundaria por cristinadurazo
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
cristinadurazo3 vistas
Examen diagnostico uso de tic por cristinadurazo
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de tic
cristinadurazo64.4K vistas
Introduccion educacion secundaria por cristinadurazo
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
cristinadurazo5.9K vistas

Fichas bibliográficas y trabajo

  • 1. Guía para Investigar : Fichas Bibliográficas y de trabajo
  • 2. Tipos de investigación Consiste primordialmente en la presentación selectiva de lo que los expertos han dicho o escrito sobre un tema determinado. Se puede presentar la posible conexión de ideas entre varios autores y las ideas del investigador. (Montemayor Hernández, García Treviño, y Garza Gorena 12 ) Además de apoyarse en un marco teórico, recurre al lugar donde suceden los hechos y fenómenos. (Luna Castillo 58) Tenemos 2 tipos de investigación.
  • 3. ¿Para qué investigamos? Conocer la Verdad Ampliar la información de un tema Comprender los fenómenos físicos y sociales Enriquecer el ambiente cultural
  • 4. La información Es una herramienta fundamental que nos ayuda a construir investigaciones. Día con día, la información aumenta, se publican más libros y revistas; mucha información es dada de alta en internet; las bases de datos crecen, se fusionan, y el ser humano tiene un fácil acceso a ella.
  • 5. Fuentes de investigación documental FUENTES DOCUMENTALES Bibliográficas Iconográficas Digitales Referencia Enciclopedias, diccionarios Estudio Libros de texto, manuales, tesis Publicaciones periódicas Revistas y periódicos Proyectable No proyectable Videos, diapositivas DVD Mapas, fotografías Locales En línea CD Rom Biblioteca digital, bases de datos, internet Impreso Manuscritos Apuntes (Basada en Muñoz Razo, 204)
  • 6. ¿Qué son las fichas? Son unas tarjetas en las cuales se escriben una serie de datos, que refieren información sobre las fuentes consultadas. Son de 2 tipos : Bibliográficas De trabajo
  • 7. Fichas bibliográficas Cuando el investigador encuentra el material que necesita, escribe los datos de la fuente de información en una tarjeta, a esto se le llama : Ficha bibliográfica Las características de las fichas bibliográficas son: Tamaño 12.5 x 7.5 cm. Remiten al investigador a las obras que se utilizarán en la investigación. Se escriben los datos más importantes de la obra, de acuerdo a estándares internacionales. (véase ejemplos páginas siguientes)
  • 11. Fichas de trabajo Cuando el investigador lee las obras seleccionadas, y encuentra información relevante, escribe ésta en un documento que se llama : Ficha de trabajo Las características de las fichas de trabajo son: Tamaño 12.5 x 21 cm. En ella se escribe la información de las fuentes, y los razonamientos del investigador. (véase ejemplos páginas siguientes)
  • 12. Elaborar fichas de trabajo Estructura BIBLIOGRAFÍA TEMA INFORMACIÓN DE LA FICHA DE TRABAJO
  • 13. Elaborar fichas de trabajo Existen varios tipos de fichas de trabajo, la más común es la textual, la cual escribe entre comillas lo que dice el autor como aparece en el documento : Pedauyé Ruiz, J et.al (2000) Alimentos transgénicos, Madrid, Mc Graw Hill, pp 4-5 Nutrición “ Los alimentos modernos, procesados o no, presentan las siguientes características negativas: a) Están altamente refinados – sin apenas fibra y bajos en vitaminas, minerales, enzimas y otros compuestos que de modo natural se encuentran en los alimentos no procesados – y, por tanto, constituyen alimentos muy energéticos. b) Son ricos en grasas saturadas o hidrogenadas y con alto porcentaje en ácidos grasos <trans>, normalmente no presentes en los alimentos en su estado natural (…) “
  • 14. Elaborar fichas de trabajo Otro tipo son las fichas de trabajo son las de: resumen / paráfrasis en la cual se hace mención de las principales ideas del documento : Pedauyé Ruiz, J et.al (2000) Alimentos transgénicos, Madrid, Mc Graw Hill, pp 4-5 Nutrición La comida actual, procesada o no, tienen las siguientes características negativas: a) Están refinados – sin fibra y bajos en vitaminas, minerales, enzimas y otros compuestos, que constituyen alimentos muy energéticos. b) Ricos en grasas saturadas o hidrogenadas y con alto porcentaje en ácidos grasos <trans>, no presentes en los alimentos en su estado natural (….)