02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt

Carina Sindoni
Carina SindoniDocente en informática - Analista en Sistemas Computacionales - Búsqueda Activa de Empleo
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
ÍNDICE
SISTEMA OPERATIVO:
DEFINICIÓN
FUNCIONES
CARACTERÍSTICAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
TIPOS DE SISTEMAS
Un Sistema Operativo es un programa que actúa como
intermediario entre el usuario y el hardware de un computador,
es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un
objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el
usuario pueda ejecutar programas.
El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el
sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware del computador se emplee de
manera eficiente.
 Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los
dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del
mismo.
Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se
produzcan entre éstos.
 Administrar los recursos del ordenador y controlar el flujo de
la información que circula por el sistema y la ejecución de todos
los procesos encomendados.
 Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión
de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS GRANDES COMPLEJOS POCO CONOCIDOS
-ASÍNCRONOS
-DIFERENTES
NECESIDADES DE LOS
USUARIOS
-HW MUY DIVERSOS
-PERFORMANCE
IMPORTANTE
-POCO
PREDECIBLE
-DEPURACIÓN
COMPLICADA
Origen de las computadoras hace unos 80 años, sólo podía ser
llevado a cabo por muy pocos expertos...
Duración temporal lenta de ejecución de programas.
Se buscaron medios más elaborados para manipular la
computadora, que a su vez simplificaran la labor del operador .
Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer
un verdadero uso y explotación de ésta.
Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para
la ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del
hardware
Sistemas operativos más utilizados:
Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP, 7, 8,10,11) : programa
informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales
llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS( primer sistema
operativo par microordenadores).
MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos
permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle
órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia
ere de texto y no de gráficos.
Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores
llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un
tipo especial de Unix, llamado; Linux
Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de
Apple llamados: Macintosh
1 de 7

Recomendados

Presentacion por
PresentacionPresentacion
PresentacionAlexis Jácome Palacios
95 vistas7 diapositivas
Sistemas operativos1 por
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1albertovalencia12
191 vistas7 diapositivas
Presentacion proyecto s.o por
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oJEYSONM
147 vistas8 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjsarteag
77 vistas7 diapositivas
MITOLOGIA por
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIAfernand16
63 vistas7 diapositivas
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt por
SISTEMAS OPERATIVOS.pptSISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.pptEsaiasHuamaniJorge2
6 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptOsnarCali1
4 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptDORISNORACARHUAVILCA2
7 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptAixyRivera
3 vistas7 diapositivas
Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
 Introduccion Sistemas Operativos.ppt Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Introduccion Sistemas Operativos.pptNarinder Araúz Villarreal
2 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptJoseanChoqueQuispe
2 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptnicolaspelaez3
2 vistas7 diapositivas

Similar a 02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt(20)

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por OsnarCali1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
OsnarCali14 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por AixyRivera
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
AixyRivera3 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por nicolaspelaez3
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
nicolaspelaez32 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por yensyLevano4
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
yensyLevano463 vistas
Sistemas operativos1 por Marjorti
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
Marjorti196 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por GabyNancy1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
GabyNancy117 vistas
Sistoperativo por RayRivero
SistoperativoSistoperativo
Sistoperativo
RayRivero260 vistas
Sistema Operativo por Laura Lopez
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Laura Lopez262 vistas
Sistemas operativos por byron
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
byron214 vistas

Más de Carina Sindoni

Plan de Evaluación SO 2010-II.pdf por
Plan de Evaluación SO 2010-II.pdfPlan de Evaluación SO 2010-II.pdf
Plan de Evaluación SO 2010-II.pdfCarina Sindoni
3 vistas2 diapositivas
computacion fisica.pdf por
computacion fisica.pdfcomputacion fisica.pdf
computacion fisica.pdfCarina Sindoni
87 vistas145 diapositivas
Profesiones digitales ciberseguridad por
Profesiones digitales ciberseguridadProfesiones digitales ciberseguridad
Profesiones digitales ciberseguridadCarina Sindoni
58 vistas18 diapositivas
Si lo vive_lo_compartes por
Si lo vive_lo_compartesSi lo vive_lo_compartes
Si lo vive_lo_compartesCarina Sindoni
55 vistas109 diapositivas
Ciberseguridad por
CiberseguridadCiberseguridad
CiberseguridadCarina Sindoni
57 vistas145 diapositivas
El+oro+de+midas por
El+oro+de+midasEl+oro+de+midas
El+oro+de+midasCarina Sindoni
109 vistas20 diapositivas

Más de Carina Sindoni(9)

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
107 vistas170 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vistas13 diapositivas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vistas119 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8723 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 vistas

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt

  • 3. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 4.  Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del mismo. Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se produzcan entre éstos.  Administrar los recursos del ordenador y controlar el flujo de la información que circula por el sistema y la ejecución de todos los procesos encomendados.  Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS GRANDES COMPLEJOS POCO CONOCIDOS -ASÍNCRONOS -DIFERENTES NECESIDADES DE LOS USUARIOS -HW MUY DIVERSOS -PERFORMANCE IMPORTANTE -POCO PREDECIBLE -DEPURACIÓN COMPLICADA
  • 6. Origen de las computadoras hace unos 80 años, sólo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos... Duración temporal lenta de ejecución de programas. Se buscaron medios más elaborados para manipular la computadora, que a su vez simplificaran la labor del operador . Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer un verdadero uso y explotación de ésta. Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para la ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del hardware
  • 7. Sistemas operativos más utilizados: Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP, 7, 8,10,11) : programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS( primer sistema operativo par microordenadores). MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos. Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de Apple llamados: Macintosh

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7