Práctica individual con evaluación entre pares

E
EGADEMBA Candidate en EGADE

Práctica individual con evaluación entre pares

ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Común
Balances Generales al: 2020 2019 $ % 2020 2019
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9,000 10,000 -1,000 -10% 1.49% 2.51%
Inversiones Temporales 3,000 4,000 -1,000 -25% 0.50% 1.00%
Clientes 130,000 100,000 30,000 30% 21.52% 25.08%
Inventarios 300,000 180,000 120,000 67% 49.66% 45.14%
Pagos Anticipados 3,000 5,000 -2,000 -40% 0.50% 1.25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 146,000 49% 73.66% 74.97%
Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 71,000 55% 32.94% 32.10%
Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -11,000 38% -6.62% -7.27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 60,000 61% 26.32% 24.82%
Activo Intangible 100 800 -700 -88% 0.02% 0.20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 59,300 59% 26.34% 25.03%
TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51% 100.00% 100.00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196,000 100,000 96,000 96% 32.44% 25.08%
Adeudos Bancariosa Corto Plazo 99,000 39,000 60,000 154% 16.39% 9.78%
Acreedores Diversos 15,600 9,300 6,300 68% 2.58% 2.33%
Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 -10,000 -45% 1.99% 5.52%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89% 53.40% 42.70%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancariosa Largo Plazo 15,000 16,000 -1,000 -6% 2.48% 4.01%
TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81% 55.88% 46.72%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000 75,000 0 0% 12.42% 18.81%
Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 0 0% 3.31% 5.02%
Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 44,000 75% 16.97% 14.67%
Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 10,000 17% 11.42% 14.79%
TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25% 44.12% 53.28%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51% 100.00% 100.00%
Análisishorizontal:El Total Activocirculante crecióen49% producto del aumentodel inventariodel2020 vs 2019 que
fue de 67% (+120,000 adicionalesvsel periodoanterior).
Así mismo,se observaunincrementoenMobiliarioyequipode 55%.Sinembargo,el aumentode ladepreciación(38%)
permitióque el activofijose incrementarahastaen61%.
En cuanto a lospasivosa corto plazose observaque la deudaa proveedorestuvo unincrementode hasta96% mientras
que adeudosbancariosa corto plazotambiénincrementaronhastaen154%.
En el Análisisvertical podemosobservarque el activocirculante tuvounaleve caídamenosa1 puntoporcentual.
Mientrasque el activofijoy activono circulante incrementaronlevemente vs2019. La cta. de proveedoresrepresentael
mayor pasivo.
ELITE, S.A. DE C.V.
31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en:
Estado de Resultados Base
Común
Estado de Resultados 2,020 2019 $ % 2,020 2019
Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 1% 100.00% 100.00%
(-) Costo de ventas -821,000 -814,000 -7,000 1% -80.49% -80.36%
(=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0% 19.51% 19.64%
(-) Gastos de operación -104,000 -107,000 3,000 -3% -10.20% -10.56%
(=) Utilidad deoperación 95,000 92,000 3,000 3% 9.31% 9.08%
(-) Otros gastos -300 -200 -100 50% -0.03% -0.02%
(=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3% 9.28% 9.06%
(-) C.I.F. -13,700 -10,800 -2,900 27% -1.34% -1.07%
(=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0% 7.94% 8.00%
(-) Impuestos -12,000 -22,000 10,000 -45% -1.18% -2.17%
(=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 17% 6.76% 5.82%
En el análisishorizontal podemosobservarque hubounincrementode lautilidadnetade 17%.Esto dado el incremento
de otros gastosque varió en50%. Así mismo,varióel CIFen27% vs el periodoanterior.Sinembargo,podemosver
tambiénunincrementode losimpuestos(45%).
En el análisisvertical podemosobservarunavariaciónenlautilidadde 6.76% enel 2020 vs el 5.82% del 2019 provocado
por un menorpesode losimpuestosvsel 2019 (variaciónde 1 pp).
2020
1) Razón circulante: 1.38
Resultado: Muestra la capacidad deuna empresa para cubrir sus pasivoscirculantes con sus
activos circulantes. De este modo, el activo circulantepuede cubrir el pasivo hasta en 1.38
veces.
2) Prueba del ácido: 0.45
Resultado: Permite conocer la capacidad delas empresas decubrir sus pasivoscirculantes con
sus activos mas disponibles. Esto quiere decir que por cada peso que deba la empresa, dispone
de 45 centavos para pagarlo,es decir que no estaría en condiciones depagar l a totalidad de
sus pasivosa corto plazo sin vender sus mercancías.
3) Rotación de cuentas por cobrar: 7.85
Resultado: Permite conocer la calidad delas cuentas por cobrar de una empresa y que tanto
éxito tiene en su cobro.
2020
RAZONES DE RENTABILIDAD:
1) Utilidad por acción:
Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria
vigente.
92.00%
Beneficio de 0.92 sobrecada acción.
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos
disponibles. Poder del capital invertido.
15.73%
El rendimiento que generan los activos contribuyen en 15.73% a la utilidad dela operación.
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 25.89%
Por cada peso invertido en la empresa, seobtiene el 25.89% de la ganancia

Recomendados

Análisis de estados financieros.docx por
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docxGilbertoReyes35
91 vistas4 diapositivas
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez por
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezCarlosJoaqunMndezAgu
20 vistas2 diapositivas
Evaluacion_pares_ONina.docx por
Evaluacion_pares_ONina.docxEvaluacion_pares_ONina.docx
Evaluacion_pares_ONina.docxOsvaldoNina2
24 vistas3 diapositivas
Tarea anexo practica-pares por
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresMarthaLilianaFernqnd
77 vistas3 diapositivas
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf por
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfValeriadeLeon13
13 vistas3 diapositivas
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf por
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfInformación financiera y su analisis - David Gomez.pdf
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfDavidGomez299905
8 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Práctica individual con evaluación entre pares

Practica entre pares por
Practica entre paresPractica entre pares
Practica entre paresSebastianCorrea72
14 vistas3 diapositivas
Análisis de estados financieros A01122937 por
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937MarthaAlejandri
31 vistas3 diapositivas
Zerpabazan por
ZerpabazanZerpabazan
ZerpabazanFelipeArturoZerpaBaz
55 vistas5 diapositivas
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid... por
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Celia María Castro Vásquez
4.1K vistas6 diapositivas
Mfdq analisis de_estados_financieros por
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMARIAFERNANDADIAZQUE
59 vistas5 diapositivas
Proyecto elite lsog por
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsogLuisSergioOrtizGutie
16 vistas2 diapositivas

Similar a Práctica individual con evaluación entre pares(20)

Análisis de estados financieros A01122937 por MarthaAlejandri
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri31 vistas
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid... por Celia María Castro Vásquez
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Anexo practica-pares (1) por LizethGP1
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP175 vistas
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf por DavidEstvez5
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdfDavid Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
DavidEstvez58 vistas
Practica pares - Jesús Alcalá.pdf por JessAlcal7
Practica pares - Jesús Alcalá.pdfPractica pares - Jesús Alcalá.pdf
Practica pares - Jesús Alcalá.pdf
JessAlcal711 vistas
Anexo practica-pares-am por ssuser554fc6
Anexo practica-pares-amAnexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-am
ssuser554fc699 vistas
Información Financiera y su análisis.docx por josepena91
Información Financiera y su análisis.docxInformación Financiera y su análisis.docx
Información Financiera y su análisis.docx
josepena9119 vistas
Proyecto_Individual_Informacion_Financiera_Moema_Albino.pdf por MoemaAlbino
Proyecto_Individual_Informacion_Financiera_Moema_Albino.pdfProyecto_Individual_Informacion_Financiera_Moema_Albino.pdf
Proyecto_Individual_Informacion_Financiera_Moema_Albino.pdf
MoemaAlbino45 vistas
Información financiera y su análisis proyecto individual por Sara González Soto
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
Práctica análisis financiero GLR por GaiaLR
Práctica análisis financiero GLRPráctica análisis financiero GLR
Práctica análisis financiero GLR
GaiaLR25 vistas
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz por Luis Omar Vargas
Análisis de estados financieros   luis omar vargas hdzAnálisis de estados financieros   luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Luis Omar Vargas95 vistas
Proyecto Luis Angel Hdz por LuisAngel591
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel59112 vistas

Último

Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vistas25 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vistas60 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
165 vistas1 diapositiva
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
1K vistas22 diapositivas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vistas16 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
135 vistas1 diapositiva

Último(18)

Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vistas

Práctica individual con evaluación entre pares

  • 1. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Común Balances Generales al: 2020 2019 $ % 2020 2019 ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9,000 10,000 -1,000 -10% 1.49% 2.51% Inversiones Temporales 3,000 4,000 -1,000 -25% 0.50% 1.00% Clientes 130,000 100,000 30,000 30% 21.52% 25.08% Inventarios 300,000 180,000 120,000 67% 49.66% 45.14% Pagos Anticipados 3,000 5,000 -2,000 -40% 0.50% 1.25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 146,000 49% 73.66% 74.97% Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 71,000 55% 32.94% 32.10% Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -11,000 38% -6.62% -7.27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 60,000 61% 26.32% 24.82% Activo Intangible 100 800 -700 -88% 0.02% 0.20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 59,300 59% 26.34% 25.03% TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51% 100.00% 100.00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196,000 100,000 96,000 96% 32.44% 25.08% Adeudos Bancariosa Corto Plazo 99,000 39,000 60,000 154% 16.39% 9.78% Acreedores Diversos 15,600 9,300 6,300 68% 2.58% 2.33% Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 -10,000 -45% 1.99% 5.52% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89% 53.40% 42.70% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancariosa Largo Plazo 15,000 16,000 -1,000 -6% 2.48% 4.01% TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81% 55.88% 46.72% CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000 75,000 0 0% 12.42% 18.81% Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 0 0% 3.31% 5.02% Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 44,000 75% 16.97% 14.67% Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 10,000 17% 11.42% 14.79% TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25% 44.12% 53.28% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51% 100.00% 100.00% Análisishorizontal:El Total Activocirculante crecióen49% producto del aumentodel inventariodel2020 vs 2019 que fue de 67% (+120,000 adicionalesvsel periodoanterior). Así mismo,se observaunincrementoenMobiliarioyequipode 55%.Sinembargo,el aumentode ladepreciación(38%) permitióque el activofijose incrementarahastaen61%. En cuanto a lospasivosa corto plazose observaque la deudaa proveedorestuvo unincrementode hasta96% mientras que adeudosbancariosa corto plazotambiénincrementaronhastaen154%. En el Análisisvertical podemosobservarque el activocirculante tuvounaleve caídamenosa1 puntoporcentual. Mientrasque el activofijoy activono circulante incrementaronlevemente vs2019. La cta. de proveedoresrepresentael mayor pasivo.
  • 2. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Estado de Resultados Base Común Estado de Resultados 2,020 2019 $ % 2,020 2019 Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 1% 100.00% 100.00% (-) Costo de ventas -821,000 -814,000 -7,000 1% -80.49% -80.36% (=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0% 19.51% 19.64% (-) Gastos de operación -104,000 -107,000 3,000 -3% -10.20% -10.56% (=) Utilidad deoperación 95,000 92,000 3,000 3% 9.31% 9.08% (-) Otros gastos -300 -200 -100 50% -0.03% -0.02% (=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3% 9.28% 9.06% (-) C.I.F. -13,700 -10,800 -2,900 27% -1.34% -1.07% (=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0% 7.94% 8.00% (-) Impuestos -12,000 -22,000 10,000 -45% -1.18% -2.17% (=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 17% 6.76% 5.82% En el análisishorizontal podemosobservarque hubounincrementode lautilidadnetade 17%.Esto dado el incremento de otros gastosque varió en50%. Así mismo,varióel CIFen27% vs el periodoanterior.Sinembargo,podemosver tambiénunincrementode losimpuestos(45%). En el análisisvertical podemosobservarunavariaciónenlautilidadde 6.76% enel 2020 vs el 5.82% del 2019 provocado por un menorpesode losimpuestosvsel 2019 (variaciónde 1 pp). 2020 1) Razón circulante: 1.38 Resultado: Muestra la capacidad deuna empresa para cubrir sus pasivoscirculantes con sus activos circulantes. De este modo, el activo circulantepuede cubrir el pasivo hasta en 1.38 veces. 2) Prueba del ácido: 0.45 Resultado: Permite conocer la capacidad delas empresas decubrir sus pasivoscirculantes con sus activos mas disponibles. Esto quiere decir que por cada peso que deba la empresa, dispone de 45 centavos para pagarlo,es decir que no estaría en condiciones depagar l a totalidad de sus pasivosa corto plazo sin vender sus mercancías. 3) Rotación de cuentas por cobrar: 7.85 Resultado: Permite conocer la calidad delas cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. 2020 RAZONES DE RENTABILIDAD: 1) Utilidad por acción: Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. 92.00% Beneficio de 0.92 sobrecada acción. 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 15.73% El rendimiento que generan los activos contribuyen en 15.73% a la utilidad dela operación. 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 25.89% Por cada peso invertido en la empresa, seobtiene el 25.89% de la ganancia