Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tecnologías de información en empresas chilenas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 41 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Tecnologías de información en empresas chilenas (20)

Anuncio

Más de Cristian Salazar C. (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tecnologías de información en empresas chilenas

  1. 1. Tecnologías de Información en empresas chilenas Realidades y Tendencias Cristian Salazar C. Universidad Austral de Chile
  2. 2. Realidades
  3. 3. <ul><li>A) ACCESO UNIVERSAL / TICS PARA TODOS </li></ul><ul><li>Acceso a Internet se ha incrementado más de cinco veces (30% accede a Internet y 50% a PC) y se alcanzó la meta de 900 mil hogares conectados a Internet. Se espera llegar a 1 millón de conexiones de banda ancha a mediados del año 2007. </li></ul><ul><li>Acceso comunitario: red nacional de infocentros de 2.200 puntos , que cubre el 93% de las comunas del país. </li></ul><ul><li>Acceso para el Mundo Rural , conexión a banda ancha a 667 escuelas rurales ( 108 mil alumnos) </li></ul><ul><li>Computadores más baratos para personas de menores ingresos: oferta “Mi Primer PC”, realizada por un consorcio privado, que ha logrado entregar más de 80 mil unidades . </li></ul><ul><li>B) EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN </li></ul><ul><li>La Campaña Nacional de Alfabetización Digital , 650 mil adultos alfabetizados (curso de 18 hrs) </li></ul><ul><li>Incorporación de Tecnologías de Información en el Currículum Escolar . Proyectos de intervención pedagógica con uso innovador de tecnologías focalizados en sectores curriculares específicos. </li></ul><ul><li>Para los empresarios , hoy están disponibles más de 100 trámites en línea . Por ejemplo, pago de cotizaciones previsionales, de impuestos (renta e iva), facturación electrónica, inscripción de marcas, iniciación y cierre de actividades, entre muchos otros. Cabe destacar a Ventanilla de Comercio Exterior , que articula a 8 instituciones para facilitar las exportaciones. </li></ul>Fuente: PABLO BELLO ARELLANO -SUBSECRETARIO DE TELECOMUNICACIONES -Abril 2006 ¿Qué tenemos en Chile?
  4. 4. <ul><li>En Chile la tecnología aún no es percibida como un factor crítico de éxito para mejorar los procesos de negocios y, por ende, la productividad de las empresas… </li></ul><ul><li>… esto a pesar de la buena infraestructura y stock TI en relación a la región </li></ul>(Oscar Barros: Estado e impacto de las TIC en empresas chilenas)
  5. 7. <ul><li>La tecnología agrega valor a las actividades operacionales!!! </li></ul><ul><li>… y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio… </li></ul>
  6. 8. Fuente: Estudio Gustavo Crespi-FUNDES, en base datos del SII 67.310 ... empresas se crearon en 1996 39.492 ...empresas ya no existían el 2001 13 ... Llegaron a grandes y empezaron como emprendimientos 47 ... Llegaron a grandes y empezaron como pequeñas empresas
  7. 9. Encuesta bianual a gerentes generales de empresas pequeñas y medianas o gerentes de informática de empresas grandes a aplicarse en 2005 y 2007. Universo: empresas representativas de la Región Metropolitana, seleccionadas según tamaño (pequeñas, medianas, grandes) y sector (producción y servicios), con al menos un computador conectado a Internet.
  8. 10. Tendencias de adopción tecnológica empresas chilenas
  9. 11. Sistemas operativos y aplicaciones representan mayores aumentos de presupuesto TICs con menores aumentos de presupuesto Presupuesto TICs
  10. 12. MEDIOS DE CONTACTO e-mail ,Teléfono y contacto cara a cara.Los medios tradicionales aún siguen siendo importantes Tecnologías de análisis de clientes Tecnologías de Interacción clientes
  11. 13. El uso del website corporativo se posiciona como la principal herramienta de relación con socios comerciales. Los pagos electrónicos ocupan la segunda posición. Adopción tecnologías de Interacción con SOCIOS COMERCIALES (Proveedores, distribuidores,socios) Nivel de uso de mecanismos electrónicos para comunicarse con socios comerciales (%)
  12. 14. Impactos en los resultados del negocio
  13. 15. Impactos en los resultados del negocio (por tamaño de empresa) Impactos tecnología por tamaño de empresa (alternativa Reducción de costos) Impactos tecnología sobre Indicadores Financieros (alternativa Aumentó excepto para Riesgo de fracaso y tiempo introducción que se refiere a disminución)
  14. 18. ¿Cuánto contribuyen las TI a las actividades de la empresa?
  15. 19. ¿Cuánto contribuyen las TI a las estrategias prioritarias de la empresa?
  16. 20. ¿Qué necesidades de capacitación existen?
  17. 21. ¿Qué tecnologías de gestión prioritarias?
  18. 22. ¿Qué tecnologías se pretenden incorporar?
  19. 23. <ul><li>El contacto permanente con los clientes es la fuente principal de información para la toma de decisiones </li></ul><ul><li>Conocer su comportamiento permite distinguirlos y diferenciarlos para conocer sus necesidades </li></ul>La tecnología ayuda a las empresas y sus negocios en la comunicación INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
  20. 24. Fuente: R. Weber UChile
  21. 25. Venta de Cerveza Fuente: R. Weber UChile
  22. 27. … Algunas Tendencias
  23. 28. Servicio a Clientes Logística Distribución Producir Abastecer Productos Servicios Manejar pedidos Vender Desarrollar Productos Hacer Marketing Call Center Bodegas y Almacenaje Collaborative Planning E-Procure ment Call Center Ventas por Internet Investiga ción Marketing en Internet Servicio en Terreno Despacho Seguimiento Bolsas en Línea Aplicaciones de venta e-nabled Servicio a Clientes Toma de pedidos Configurador de producto Servicio a Clientes Sistemas de A&F y Operaciones ERP Sistemas de Gestión de RH -- B2E Redes de Diseño E-sourcing Incorporar TI en toda la cadena de valor Fuente: Guillermo Beuchat
  24. 29. Adaptec California Fabricator Taiwan TSMC * Fabricator Japan Seiko Assembler Hong Kong ASAT Purchase Order Engineering Designs Demand forecast WIP Data WIP Data WIP Data Product Ship Notice Product Ship Notice Product Ship Notice ADAPTEC - debe coordinar la producción de sus circuitos integrados en varias fábricas externalizadas en Asia. Purchase Order Engineering Designs Demand forecast Purchase Order Engineering Designs Demand forecast Trabajo colaborativo y empresa en red Fuente: Guillermo Beuchat <ul><li>Resultados: </li></ul><ul><li>$10 million reducción de inventarios </li></ul><ul><li>33% reducción en tiempo de ciclo </li></ul><ul><li>Precisión del forecast por SKU mejoró 50% </li></ul>
  25. 30. E-Busines s es la utilización de la tecnología Internet para mejorar el performance del negocio en toda la cadena de valor, conectando además a la empresa con sus proveedores, clientes y socios estratégicos. E-Retail E-Retail es la venta y marketing de productos y servicios vía Internet, directamente a los consumidores finales (B2C) . E-Commerce es marketing, venta y compra de productos y servicios en Internet, tanto B2C como B2B E-Commerce B2B B2C B2E E2E C2C eSCM eCRM eLearning eProcurement Utilización de internet para generar nuevas oportunidades de negocio E-marketplace Fuente: Guillermo Beuchat
  26. 31. e-CRM e-CRM: e-marketing + e-sales + e-service Fuente: Sonda Retener Soporte / Servicio Ventas Marketing Adquirir Expandir Medios tradicionales Internet Campañas /Publicidad Prospectos Calific. Detectar necidades Presentar Solución Propuesta /Presup . Contrato/ póliza/ Crédito Control de Calidad Feedback Soporte / Servicio al Cliente Clasific. de Prosp . Envío
  27. 32. “ La Tecnología triunfa cuando se vuelve invisible” Incorporación de TELETRABAJO y comunicación inalámbrica
  28. 33. <ul><li>Ofrecen aplicaciones de carácter administrativo-operacional </li></ul><ul><li>Soluciones como ERP y CRM, entre muchas otras… </li></ul>ASP ASP Outsourcing Virtual
  29. 34. Cambios radicales sólo son posibles con visiones compartidas y el compromiso de todos
  30. 35. Desarrollo integral y necesidad de armonizar factores: las caras del vaso Inspirado en A. Bacigalupo, Armonía en la Cadena Agroalimentaria, FAO, 1988 Empresa Desarrollo Tecnológico Políticas públicas Aspectos socioculturales Cadena del valor
  31. 36. Es más eficiente crecer en forma pareja, los desarrollos aislados se pierden y/o exacerban las exclusiones existentes Inspirado en A. Bacigalupo, Armonía en la Cadena Agroalimentaria, FAO, 1988 Nivel de llenado llenado
  32. 37. Fuente:Raúl Ciudad ACTI ¿Porqué fomentar el uso de TIC en la PYME?
  33. 38. <ul><li>Nuestro mayor potencial está en el uso creativo de tecnologías disponibles. </li></ul>
  34. 39. Estrechar el vínculo entre universidades y empresas Fuente:Raúl Ciudad ACTI
  35. 41. Cristian Salazar C. es académico del Instituto de Administración de la Universidad Austral de Chile Email: Website: www.teletrabajo.cl [email_address] Sobre el autor

×