Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentes
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Smart cities (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Smart cities

  1. 1. CECILIA SALDAÑA BRICEÑO 1 Smart Cities INTRODUCCIÓN La expresión «ciudad inteligente» es la traducción y adaptación del término en idioma inglés «Smart cita». Es un concepto emergente, y por tanto sus acepciones en español y en otros idiomas, e incluso en el propio idioma inglés, están sujetas a constante revisión. La «ciudad inteligente» a veces también llamada «ciudad eficiente» o «ciudad súper- eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. ¿QUÉ SON LAS CIUDADES INTELIGENTES? Farolas que se encienden cuando hay peatones, sistemas de alcantarillado que permiten ahorrar agua y semáforos que ayudan a evitar los atascos. La tecnología y el urbanismo unidos para hacer la vida más fácil a los ciudadanos y para conseguir que los grandes núcleos de población sean más eficientes energéticamente. No es ciencia-ficción. Son las ciudades inteligentes o Smart sities y en España ya podemos contar con algunos ejemplos. Nuevos cristales para ciudades inteligentes Actualmente, el 50% de la población mundial vive en las ciudades y, según Naciones Unidas, en 2050 esa cifra subirá hasta el 70%. En España, el proceso de urbanización de la sociedad ha sido más rápido y en nuestro país ocho de cada diez personas viven en las ciudades. La distribución de la población cambia y los modelos de ciudad que conocíamos hasta ahora dejan de ser útiles. DEFINICIÓN Desde el punto de vista tecnológico, una "ciudad inteligente" viene a ser un sistema eco sostenible de gran complejidad (sistema que contiene muchos subsistemas), o sea, un ecosistema global en el que coexisten múltiples procesos íntimamente ligados y que resulta difícil abordar o valorar de forma individualizada. La IATE (base de datos de referencia de la Unión Europea) enfatiza en relación a este concepto - vinculado con la logística y el conjunto de tecnologías y de procedimientos- que se podría colaborar en la administración y ordenamiento de algunas ciudades, de forma que para el año 2020 se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en más del
  2. 2. CECILIA SALDAÑA BRICEÑO 2 20 % (en comparación con el año 2010), se aumente un 20 % el uso de energías renovables para la producción de electricidad, calefacción, y climatización, se incremente en un 20 %, la eficacia en el consumo energético por parte de los consumidores finales y se reduzca hasta un 20% el consumo de energías primarias. En definitiva, se apunta a lograr un desarrollo urbano o territorial que mejore activamente la calidad de vida del ciudadano, conciliando y satisfaciendo las necesidades tanto de las empresas e instituciones como de las personas, gracias al uso extendido de las Tics, en comunicación, movilidad, eficiencia energética, y uso sostenible del medio ambiente y recursos naturales. Redes de Sensores para Ciudades Inteligentes Una red de captores sin hilos o red de sensores, refiere a una tecnología específica que ayuda a la creación de ciudades inteligentes. Su objetivo es el de crear una red de nodos con captores inteligentes, con los que se puedan medir parámetros diversos que ayuden a una mejor gestión del territorio.44 Todos los datos recogidos son transmitidos en tiempo real, e inmediatamente disponibles tanto para autoridades como para ciudadanos de a pie. Es así por ejemplo, que los ciudadanos podrán supervisar el nivel de polución del aire presente en una determinada calle o en un determinado lugar, o incluso recibir un alerta cuando por ejemplo el nivel de radiaciones sobrepase un determinado límite. Este tipo de sistemas Planteamiento •Un planteamiento como el descrito exige a las ciudades o territorios que aspiren a ser considerados como ‘inteligentes’, la renovación y el mejoramiento constante de las soluciones tecnológicas, con el fin de optimizar sus procedimientos y la calidad de vida en su entorno. Contexto Político •El concepto de ciudad inteligente en este aspecto ha sido muy usado en el proceso de urbanización y ha estado muy de moda en el campo de la política en los últimos años, con el objetivo entre otras cosas de establecer y marcar una clara distinción entre ciudad digital y ciudad inteligente. Caracteristicas •La capacidad de inteligencia local está intrínsecamente ligada a la de la economía basada en el conocimiento, donde la innovación y la tecnología son los principales motores del crecimiento31 32 y de la inteligencia colectiva de la comunidad, que subraya la capacidad y las redes como los principales factores de éxito de una comunidad.33 Para ello es necesario un paradigma de planificación pertinente para el desarrollo urbano-regional, y una gestión de la innovación, similar al propio concepto de ciudad inteligente.
  3. 3. CECILIA SALDAÑA BRICEÑO 3 también ofrecerán a las autoridades la posibilidad de optimizar la irrigación de plazas y parques, o la iluminación de ciertas zonas de la ciudad. Ejemplos de Ciudad Inteligente en Diferentes Regiones INFRAESTRUCTURA, OPERACIONES, PERSONAS ¿Qué hace a una ciudad? La respuesta es claramente el conjunto de las tres. Una ciudad es un sistema de sistemas interconectado. Un trabajo dinámico en progreso, con el progreso como lema. El objetivo de estos tres pilares es lograr una ciudad más inteligente en todo. Las ciudades más inteligentes impulsan el crecimiento económico sostenible y la Proyectos Piloto Sociedades Comerciales Proyectos, conferencias y grupos de investigación
  4. 4. CECILIA SALDAÑA BRICEÑO 4 prosperidad para sus ciudadanos. Sus dirigentes disponen de las herramientas necesarias para analizar los datos que les permitirán tomar mejores decisiones, anticiparse a los problemas para resolverlos de forma proactiva y coordinar los recursos para actuar de forma eficiente. SOLUCIONES DE CIUDAD INTELIGENTE Soluciones de Planificacion y Gestión •Los dirigentes de las ciudades deben diseñar e implementar un plan de ciudad para materializar todo el potencial para los ciudadanos y empresas, al mismo tiempo que se ejecutan las operaciones diarias. Soluciones de Infraestructura •Los dirigentes de las ciudades deben proporcionar la estructura básica para prestar servicios tales como el agua, la electricidad o el transporte, además de hacer que la ciudad resulte atractiva para vivir en ella. Soluciones de Servicios a las Personas •Los dirigentes de las ciudades deben ofrecer servicios que apoyen las necesidades educativas, sanitarias y sociales de los ciudadanos.

×