Publicidad

Estructurayfuncionmembrana

csoria
16 de Oct de 2008
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Estructurayfuncionmembrana

  1. LA CELULA VIVA CESAR SORIA FREGOZO BIOLOGÍA GENERAL
  2. De acuerdo con la teoría celular, uno de los pilares de la biología moderna: Todos los organismos vivientes están construidos por una o muchas células ; Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluyendo sus procesos liberadores de energía y sus reacciones biosintéticas, tienen lugar dentro de la célula; Las células se originan en otras células Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son parte, y esta información se hereda de célula progenitora a célula hija. La célula: unidad fundamental de los seres vivos
  3. TIPOS DE CÉLULA C élulas procariontes : aquellas que no presentan una membrana que delimite al núcleo . Son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. células eucariontes : aquellas que presentan una membrana alrededor del núcleo . Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares. Célula animal y célula vegetal: eucariontes
  4.  
  5. Comparación entre célula eucariota y procariota
  6.  
  7. Células procariontes a aquellas que no tienen un núcleo definido es decir no existe una membrana que lo límite del resto de los elementos celulares, por lo que éste esta concentrado en el citoplasma. Este tipo de células miden entre 1 y 5 µm y lo presentan las algas unicelulares y las bacterias. En cambio en las células eucariontes el material genético se encuentra dentro de un núcleo bien definido y separado del citoplasma, estas células las podemos ver en: los hongos, plantas y animales. Las células eucariontes miden entre 10 y 45 µm.
  8. Linfocitos Células nerviosas Dinoflagelados Diatomeas Paramecium Espiroqueta Cèlulas vegetales Eritrocitos
  9. NÚCLEO El núcleo es el centro de control de la célula , pues contiene toda la información sobre su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece. Está rodeado por una membrana nuclear que es porosa por donde se comunica con el citoplasma . En el interior se encuentran los cromosomas. Los cromosomas son una serie de largos filamentos que llevan toda la información de lo que la célula tiene que hacer, y cómo debe hacerlo. Son el "cerebro celular". El núcleo es un orgánulo característico de las células eucariotas. El material genético de la célula se encuentra dentro del núcleo en forma de cromatina .
  10. EL NÚCLEO CENTRO DE CONTROL GENÉTICO DE LA CÉLULA
  11.  
  12. “ semejantes a vacuolas ” , rodeados solamente por una membrana, contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degradan todas las moléculas inservibles para la célula. Funcionan como "estómagos" de la célula y además de digerir cualquier sustancia que ingrese del exterior, vacuolas digestivas , ingieren restos celulares viejos para digerirlos también, llamados entonces vacuolas autofágicas , “bolsas suicidas” Los lisosomas se forman a partir del Retículo endoplásmico rugoso y posteriormente las enzimas son empaquetadas por el Complejo de Golg i. Los lisosomas
  13. E nzimas digestivas (hidrolíticas y proteolíticas) capaces de romper una gran variedad de moléculas. Funcionan mejor a pH ácido y, para conseguirlo la membrana del lisosoma contiene una bomba de protones que introduce H+ en la vesícula. Como consecuencia de esto, el lisosoma tiene un pH inferior a 5.0. Digerir bacterias y otras sustancias que entran en la célula por fagocitosis, u otros procesos de endocitosis. Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula, englobándolos, digiriéndoles y liberando sus componentes en el citosol. De esta forma los orgánulos de la célula se están continuamente reponiendo. El proceso de digestión de los órganulos se llama autofagia . Por ejemplo, las células hepáticas se reconstituyen por completo una vez cada dos semanas.
  14.  
  15. SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y MEMBRANAS
  16. Función: síntesis de lípidos, almacenes de iones calcio.
  17. Aparato de Golgi: procesamiento y revesiculación de proteínas “etiqueta las proteínas”
  18. INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
  19. Las mitocondrias obtienen la energía química de los alimentos El tamaño es también variable, pero es frecuente que la anchura sea de media micra, y de longitud, de cinco micras o más. En promedio, hay unas 2000 mitocondrias por célula LAS MITOCONDRIAS
  20. FIBRAS DEL CITOESQUELETO
  21. LA MEMBRANA PLASMÁTICA
  22.  
  23. Los movimientos que pueden realizar los lípidos son:
  24. LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE
  25.  
  26.  
  27.                                                                                                                                                                                                                                     
  28.  
  29.                                                                                                                                                    Fagocitosis                                                                     Pinocitosis
  30.  
Publicidad