1. ECOS CUARTO MUNDO España
ACTUAR TODOS POR LA DIGNIDAD JUNTO CON QUIENES VIVEN EN POBREZA
Queridos compañeras y compañeros de ATD Cuarto Mundo,
Iniciamos con este “Ecos” una nueva herramienta para los que estamos comprometidos en
la construcción de una nueva sociedad sin pobreza. Trimestralmente compartiremos lo
que más resuena de nuestra lucha contra la pobreza y por conseguir una sociedad justa
que respete la dignidad de todas y todos.
En este número:
Campaña 100+Contra La pobreza
Asamblea Cuarto Mundo España en Sevilla
Asamblea local de Cuarto Mundo Madrid
Novedades, noticias y calendario
¡Buena lectura!
Dani y Marta, equipo de Difusión
Tú y yo construimos una sociedad sin extrema pobreza.
El Movimiento ATD Cuarto Mundo España lucha por la dignidad, la participación y el reco-
nocimiento efectivo de los derechos de todas y todos, teniendo como horizonte la erradica-
ción de la extrema pobreza. Presente en España desde 1992, actualmente nuestra presen-
cia se construye en diferentes lugares como Madrid, Zaragoza, Sevilla y Barcelona.
“Necesitamos ser muchos para poder cambiar las cosas de verdad”
Eso es lo que nos dice siempre un padre de familia.
Otra madre de familia nos señala también la importancia de establecer seguridades a largo
plazo:
“Hay que formalizar la esperanza”
Dentro del Movimiento ATD Cuarto Mundo están implicadas actualmente tanto personas
en situación de pobreza como otras que, sin sufrirla en carne propia, se comprometen tam-
bién a luchar con ellas para construir una sociedad más
justa. Queremos invitar a más personas a unirse a esta
corriente de movilización ciudadana a través de la cam-
paña #100CONTRALAPOBREZA ¡Únete a nuestra campa-
ña y ayúdanos a difundirla, necesitamos ser muchos más!
Encontrarás más información en: http://
atdcuartomundo.es/como-apoyarnos/campana-100-
contra-la-pobreza
#1-Invierno 2015
"Aprender juntos y compartir
experiencias es vital para com-
batir la pobreza"
2. Asamblea Cuarto Mundo España en Sevilla
Partimos del reconocimiento, tanto individual como colectivo, de
que todos somos personas dignas, independientemente de la rea-
lidad que vivamos cada uno. Al mismo tiempo constatamos que
algunos de entre nosotros vivimos situaciones terribles a causa de
la extrema pobreza. Frente a eso es posible y real la resistencia y
la dignidad de la lucha compartida. Y es en ese compartir donde
descubrimos que tenemos mucha riqueza que poner en común:
nuestras inteligencias, diversas y complementarias, y nuestras
energías, que se multiplican al encontrarse.
Este compartir es ya una realidad en marcha. Las Asambleas Cuar-
to Mundo España ofrecen tiempos de encuentro, en los que com-
partir experiencias y pensar juntos nuevas maneras de hacer, entre personas comprometidas en la lucha
contra la pobreza en distintos lugares en España.
La próxima Asamblea Cuarto Mundo se celebrará en Sevilla el 7 de
marzo, con el apoyo de vecinos y profesionales vinculados al CEIP An-
dalucía del barrio de las 3000 viviendas, y de Gracia y Mickaël, volunta-
rios permanentes de Cuarto Mundo que viven en Sevilla, desarrollando
acciones y relaciones tanto en este barrio como en otros lugares de la
ciudad. Participarán además personas comprometidas en la lucha con-
tra la pobreza en distintos barrios de Madrid y Barcelona.
Será la oportunidad de trabajar juntos alrededor del tema de “Barrios y
Educación, todas las inteligencias importan”. Lo haremos inspirados
en el “Cruce de Saberes”, método desarrollado por Cuarto Mundo que
busca hacer aflorar la inteligencia de todos los participantes y favorecer
el diálogo y el intercambio entre todos. Esperamos identificar elemen-
tos clave y compromisos que nos permitan ir más lejos en nuestras ambiciones y acciones que buscan su-
perar la pobreza extrema. Para saber más sobre el Cruce de Saberes: http://atdcuartomundo.es/que-hacemos/
nuestro-horizonte-cruce-de-saberes-practicas-y-poderes/
ECOS CUARTO MUNDO España
ACTUAR TODOS POR LA DIGNIDAD JUNTO CON QUIENES VIVEN EN POBREZA
Obra de teatro “Si alguien tenía comían todos” ,
realizada por niños y niñas del barrio de las 3000
Viviendas de Sevilla.
Educación para una vida Digna*
“Lo básico sería la educación. Si los jóvenes tienen educación y formación, de todas formas puede cambiar
su vida y la vida de los otros.” G.
“Que los chavales tengan una educación en la que todos aprendan de verdad y tengan oportunidad de
compartir sus saberes.” S.
“Educación es tomar conciencia de lo que vives y los medios de los que dispones. Si no, no vamos a salir
nunca de ser pobres, y nos vamos a estar amargando toda la vida. Y para el que tiene mucho, que tome
conciencia de que tener tanto no le sirve de tanto como se cree.” L.
*Extractos del documento Apuntes para una vida digna (http://ciudadesamigas.org/wp-content/uploads/2014/11/
apuntes_vida_digna.pdf )
3. Asamblea local de Cuarto Mundo Madrid
Las Asambleas locales Cuarto Mundo son los tiempos fundamentales para estar al corriente de las diferentes acciones
impulsadas por el Movimiento, reflexionar y tomar decisiones de manera conjunta. En la asamblea del 17 de enero,
los distintos grupos presentaron su trabajo:
ECOS CUARTO MUNDO España
ACTUAR TODOS POR LA DIGNIDAD JUNTO CON QUIENES VIVEN EN POBREZA
Ingresos para una vida digna
Este grupo surge de la constata-
ción de cómo quienes viven en
mayor pobreza quedan fuera de
las posibilidades del trabajo
estándar y se ven forzados a pe-
dir una renta de subsistencia que
les obliga a estar controlados por
la administración. Como esto no
es suficiente tienen que realizar
otros trabajos que no están bien
vistos por la sociedad y que en su
mayoría se consideran ilegales.
Líneas de trabajo: 1. Reflexión
sobre las rentas mínimas, la ren-
ta básica y otras ayudas. 2. Expe-
rimentar proyectos económicos
donde poder conseguir aprender
a trabajar juntos.
Derecho a una Vivienda Digna para todas y todos
Tema en el centro de nuestra presencia en Madrid desde nuestros orígenes,
queremos aprovechar todo el conocimiento acumulado para lanzar una cam-
paña pública en torno a Vivienda y Pobreza:
-A corto plazo: ACTUAR. Generar compromiso en torno a quienes viven situa-
ciones de exclusión habitacional y actuar con ellos, a partir de los Talleres de
investigación-acción.
-A largo plazo: INFLUIR. Contribuir a promover cambios políticos necesarios
para construir unas instituciones y unas leyes justas que permitan que los de-
rechos a la vivienda y a la ciudad se hagan efectivos para todas y todos y parti-
cularmente para aquellas personas a las que estos derechos les vienen siendo
negados sistemáticamente.
Memoria
Recopilamos información sobre
Vivienda digna e Ingresos para
una vida digna. Saber más….
Bibliotecas de Calle
Las Bibliotecas de Calle son un espacio
de convivencia y paz entre niños y niñas
que parten de condiciones de vida dife-
rentes en barrios en los que viven fami-
lias en situación de exclusión y extrema
pobreza. Hay bibliotecas de calle sema-
nalmente en Vallecas y Caraban-
chel. (Para saber más, sigue el enlace:
Bibliotecas de Calle)
Universidad Popular (UP)
El tema central de este curso es la invisibilidad,
abordada en cada sesión desde un enfoque diferen-
te. La Universidad Popular alimenta la reflexión de
los grupos de trabajo en ingresos y vivienda. La pa-
sada sesión fue sobre “Tratamiento de residuos y
vida digna” , y la del 28 de febrero trata el tema de
“Ayudas económicas institucionales: situación ac-
tual y alternativas”.
Café Tertulia
Cada martes a las
16:30. Se trabaja un
tema concreto en ca-
da encuentro. Ideas
de futuro: celebrarlo
en otros lugares y di-
fundir lo que se hable
en estas reuniones.
Para saber más, sigue
este enlace: Café Ter-
tulia
Financiación
Estamos en búsqueda de una
mayor capacidad de financiación
propia. Hemos duplicado las do-
naciones en el último año, y
hemos lanzado una campaña de
aquí al verano: “100 + Contra la
Pobreza” ¡Únete!
Kartón Libro
El kartón-libro es una herramienta para recoger lo que una
persona quiere expresar y compartir con la sociedad y nor-
malmente no puede. En Vallecas y Carabanchel se reco-
gerán de manera colectiva las “Historias de barrio”. (Para
saber más, sigue el enlace: Kartón Libro)
4. Declarado de Utili-
dad Pública por el
Ministerio del Inte-
rior. Asociado con el
Movimiento Interna-
cional ATD Cuarto
Mundo. ONG dotada
de estatuto consul-
tivo en el Ecosoc,
Unesco Unicef, OIT y
el Consejo de Europa
Movimiento ATD-
Cuarto Mundo
España
Esparteros 11, 6°3
28012 MADRID
Tel. 91 448 14 45
Enlaces:
atdcuartomundo.es
Movimiento Internacional
ATD Cuarto Mundo
Hacer una donación
Noticias y Calendario
El equipo de Madrid va a dar la bienvenida a Aurelia Isoz y Mansor Radja, ambos voluntarios permanentes de ATD
Quart Monde, que se incorporarán este mes de marzo.
De marzo a junio habrá cuatro talleres en Madrid alrede-
dor del tema de Vivienda Digna. Se utilizará el proceso de
investigación-acción para comprender mejor los retos para
avanzar hacia una política de vivienda que no deje a nadie
fuera, así como enriquecer y seguir construyendo las diná-
micas de lucha por la vivienda desarrolladas en los últimos
años con las aportaciones de quienes viven en pobreza.
La Red Europea de Universidades Populares organiza una
formación en Holanda el 9-10 mayo para las personas com-
prometidas en la animación de la Universidad Popular en
diferentes países. Las fechas de las dos próximas Universi-
dades Populares en Madrid serán el 28 febrero y el 25
abril.
Jean-Pierre Pinet, de la Delegación Regional ATD-Europa, visitará Madrid y Sevilla en marzo para conocer mejor la
realidad y las acciones en estos lugares.
No te olvides de visitarnos en la página web y seguirnos en twitter (@ATD4MundoEsp) y Facebook para recibir actua-
lizaciones periódicas nuestras.
ECOS CUARTO MUNDO España
ACTUAR TODOS POR LA DIGNIDAD JUNTO CON QUIENES VIVEN EN POBREZA
28feb Universidad Popular “Ayudas económicas insti-
tucionales: situación actual y alternativas”
7mar Asamblea Cuarto Mundo España en Sevilla
13mar Taller Vivienda Digna para todos y todas: “El
derecho a la vivienda nunca viene solo".
21mar Asamblea Amics Quart Món Barcelona
10abr Asamblea local Cuarto Mundo Madrid
19abr Concierto Gospel en Madrid en apoyo a ATD
Cuarto Mundo
9-10
mayo
Formación Universidad Popular-Holanda
¡Necesitamos tu apoyo!
Desde hace 20 años, en Cuarto Mundo España realiza-
mos acciones para construir y hacer posible una socie-
dad sin miseria, en la que las personas que viven en
exclusión sean los verdaderos actores y protagonistas.
Para hacerlo necesitamos ser muchos y muchas para
tener más fuerza, más potencia, ¿te apuntas?
¿Qué necesitamos? Personas que nos ayuden en:
temas administrativos y de gestión .
edición de vídeos.
investigar sobre Rentas Mínimas y otras ayudas
económicas que reciben las personas en situación de pobreza
los talleres de fabricación de jabones.
la Biblioteca de Calle de Vallecas, en Madrid, los jueves por la tarde.
¿Qué hacer si estás interesada/o?
Escríbenos a cuartomundo@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo.
Te esperamos
¡Gracias por leer y ponerte al día con nosotros! Esperamos que estos “Ecos” te inspiren y
como siempre, esperamos tus comentarios, ideas y pensamientos. Nuestros esfuerzos
están inspirados por tu apoyo y contribución.
¡Hasta pronto!