Softwares para diseñadores

4TO Piso
Programas de compaginación
Hasta hace poco, QuarkXPress se consideraba
el líder en edición profesional. Se utilizaba en
todo el mundo para crear publicaciones de
calidad profesional, desde periódicos y revistas
a tarjetas de visita y carteles de películas. Es
uno de los numerosos programas de
compaginación; y entre sus alternativas más
vanguardistas hoy en día están Adobe
InDesign y Adobe Page-Maker

Básicamente, un programa de compaginación recopila, compagina y
yuxtapone varios objetos en un documento combinado para su posterior
impresión. Los documentos bien se pueden crear totalmente dentro del
programa, bien el programa puede funcionar únicamente para recopilar
todos los elementos que se han creado en programas externos. Este tipo de
programas se distinguen por varias características que los convierten en
herramientas tan importantes para el diseño destinado a la impresión: una,
la facilidad para recopilar, montar y yuxtaponer los distintos elementos; dos,
la simplicidad en la ejecución de funciones complejas; y tres, la precisión en
la visualización y manipulación del tipo de letra dentro del proceso de
diseño, todas ellas de un valor incalculable.
Conceptos básicos Básicamente, los programas de compaginación giran en
torno a la construcción y manipulación de cajas o cuadros, que contienen ya
sea elementos importados, o elementos generados internamente. En general,
las ilustraciones se importan y el tipo de letra y los textos se crean con el
programa, aunque también existe la posibilidad de utilizar textos sin
formatear con un procesador de textos tipo Microsoft Word.Todo lo que
aparece en un documento de Quark, a excepción de algunos filetes o
adornos, está contenido en cajas. La caja de texto o imagen es el elemento
básico para la composición de la página. Todos los elementos, textos o
imágenes, bien se crean dentro de las cajas, o se importan a ellas.
Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que
entres a su pagina web, aquí va el linck:
http://www.adobe.com/la/products/indesign.html

Interfaz Adobe InDesing cs6
Manipulación de imágenes
De siempre, artistas y diseñadores han creado
imágenes con gran diversidad de técnicas
tradicionales, basadas en años, incluso siglos,
de práctica, desde dibujo a lápiz y pintura al
óleo hasta técnicas más recientes como el
frottage y la aerografía (una técnica que Ps ha
hecho prácticamente innecesaria). Photoshop es
la herramienta digital universalmente utilizada
para la creación de imágenes digitales, y
aunque quizá no sea totalmente capaz de
sustituir las técnicas tradicionales en todas sus
facetas, ofrece unos equivalentes digitales con
un nivel más que aceptable.

Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap)
formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos,
textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las
tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.
A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras
fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa,
inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC),
tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos
creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías,
exportación para sitios web entre otros.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de
facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en
multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web,
composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición,
edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que
requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop ha dejado de ser
una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en
una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el
mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no
teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del
material. Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop
se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es
quizá, junto a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los
programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que
comienza a usarlo.
Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste
también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en
muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el
uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator.
El software Adobe® Photoshop® CS6 Extended ofrece la magia de las
imágenes de última generación, nuevas opciones creativas y un rendimiento
sin igual. Retoque con más precisión y cree de manera intuitiva gráficos en
3D, diseños en 2D y películas enteras mediante las herramientas y flujos de
trabajo nuevos y renovados
Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que
entres a su pagina web, aquí va el linck:
http://www.adobe.com/mena_en/products/photoshop.html

Interfaz Adobe photoshop cs6
Ilustración digital
Adobe illustrator es, para el diseñador, el
programa integrado estándar e indiscutible
para la creación de imágenes basadas en
gráficos vectoriales, illustrator ofrece una
amplia gama de herramientas para dibujar y
pintar; para crear símbolos y formas complejas;
para transformar y manipular objetos; y para
rellenar, retocar, pintar a pincel, combinar y
filtrar armoniosamente. Con él se pueden crear
imágenes ya preparadas, como gráficos, y
diseñar y crear cualquier objeto. Sólo el menú
de herramientas contiene más de un centenar
de opciones, lo que significa el acceso a un
buen número de avenidas creativas.

Se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación
vectorial en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo,
conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de
dibujo y pintura para Ilustración (Ilustración como rama del Arte digital
aplicado a la Ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es
desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y constituye
su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía
definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el
dibujo vectorial. Adobe Illustrator contiene opciones creativas, un acceso
más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir
rápidamente gráficos flexibles cuyos usos se dan en (MaquetaciónPublicación) impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles.
Para gráficos limpios, nítidos y claros, Illustrator ofrece un estilo elegante,
con una interfaz para gráficos cómoda y fácil de usar. Los gráficos digitales
pueden ser fundamentalmente de dos tipos, vectoriales (a veces llamados
«orientados al objeto») y compuestos por píxeles (también llamados de
mapas de bits o rasterizados). La mayoría de las imágenes originadas en
Illustrator son vectoriales. Una gran ventaja de este tipo de gráficos es que
no sufren alteración al ser ampliados. Un documento de lilustrator que
conste sólo de imágenes vectoriales se puede ampliar e imprimir sin pérdida
de nitidez. Pero con Photoshop, cuando una imagen se amplía a un tamaño
mucho mayor empieza a pixelizarse o desenfocarse.
En lllustrator, la principal unidad de diseño es el objeto. En los más
sencillos, puede ser sólo una línea. En el extremo más complejo del espectro,
puede ser un perfil oculto que contenga cierto número de distintos
subobjetos de varios tipos, desde objetos rellenos a formas
complejas con tonos graduados. Lo más frecuente es que sea un perfil con un
relleno sencillo.
Al margen de que sea complejo o sencillo, será una variación sobre el tema.
Utilizando un tecnicismo de lllustrator, un objeto tiene un perfil al que se le
ha aplicado una «pincelada», y un espacio cerrado que contiene el «relleno».
Dado que es la línea del borde lo que define la forma de un objeto, dibujar a
línea es una importante utilidad de lllustrator. Esto es especialmente cierto
en el caso de las líneas y curvas Bezier. Aprender a utilizar componentes
como el bolígrafo y la edición de líneas para ajustar, añadir, sustraer y
convertir ti pos de punto de anclaje es la clave para sacar el máximo
provecho a este programa.
Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que
entres a su pagina web, aquí va el linck:
http://www.adobe.com/la/products/illustrator.html

Interfaz Adobe ilustrator cs6
Software para diseño web
No hay dudas que la edición web se ha
transformado en una actividad vital para
ciertos campos. Hoy por hoy, la presencia en
Internet es una materia obligatoria para
cualquiera, desde compañías de todo tipo hasta
artistas, organizaciones, políticos y más.
Obviamente, tales personas no siempre tienen
los conocimientos necesarios para montar su
propio sitio, por lo que la necesidad de
contratar personas con conocimientos en el
diseño web se hace notoria.
Aunque hay muchas alternativas disponibles
para el diseñador de páginas web, Adobe
Dreamweaver se ha desarrollado
considerablemente en las últimas versiones y
sigue siendo la elección universalmente
preferida entre los profesionales de diseño web.
Dreamweaver proporciona una interfaz
relativamente intuitiva y ofrece distintos
niveles de funcionabilidad para todos los
niveles, desde el diseñador principiante al
creador profesional.

La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y
personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como
la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento)
están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas
materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de
C++ sino rutinas de Javascript que hace que sea un programa muy fluido,
que todo ello hace, que programadores y editores web hagan extensiones
para su programa y lo ponga a su gusto.
Las versiones originales de la aplicación se utilizaban como simples editores
WYSIWYG. Sin embargo, versiones más recientes soportan otras
tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado
servidor. Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el
código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido
pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores
Web instalados en su ordenador para previsualizar las páginas web.
También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a
principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar
líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta
el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear
JavaScript básico sin conocimientos de código.
Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de
creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las
herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a Bases de
Datos como MySQL y Microsoft Access, para filtrar y mostrar el contenido
utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASP, ASP.NET,
ColdFusion, JSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener
experiencia previa en programación. Un aspecto de alta consideración de
Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso
de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños
programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en
HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo
así funcionalidades añadidas a la aplicación. Dreamweaver goza del apoyo
de una gran comunidad de desarrolladores de extensiones que hacen posible
la disponibilidad de extensiones gratuitas y de pago para la mayoría de las
tareas de desarrollo web, que van desde simple efectos rollover hasta
completas cartas de compra.
Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que
entres a su pagina web, aquí va el linck:
http://www.adobe.com/la/products/dreamweaver.html

Interfaz Adobe Dreamweaver cs6
Software para animación
Nose trata de una aplicación de creación y
manipulación de gráficos vectoriales con
posibilidades de manejo de código mediante
un lenguaje de scripting llamado ActionScript.
Flash es un estudio de animación que trabaja
sobre "fotogramas" y está destinado a la
producción y entrega de contenido interactivo
para diferentes audiencias.

Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y gráficos rasterizados, sonido,
código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida
sólo está disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash
Communication Server). En sentido estricto, Flash es el entorno de
desarrollo y Flash Player es el reproductor utilizado para visualizar los
archivos generados con Flash. En otras palabras, Adobe Flash crea y edita
las animaciones o archivos multimedia y Adobe Flash Player las reproduce.
Los archivos de Adobe Flash, que tienen generalmente la extensión de
archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vistos en un
navegador web, o pueden ser reproducidos independientemente por un
reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo
como animaciones en sitios web multimedia, y más recientemente en
Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados como
anuncios en la Web.
Al igual que otros tipos de animación, Adobe Flash organiza las imágenes y
sonidos en capas y fotogramas para crear animaciones 2D utilizadas en
páginas Web y sitios Web con contenido multimedia. Estas animaciones
pueden ser reproducidas por un reproductor Flash, embebido (o no) en el
navegador. El reproductor también puede realizar otras tareas con contenido
multimedia, como crear animaciones, editar imágenes, sonido, etc., jugar o
programar juegos, etc. Ambas formas de animación agrupan el contenido
multimedia, especialmente las imágenes, en fotogramas, como una película.
La diferencia es que, mientras que la animación tradicional supone la
generación de todos y cada uno de los fotogramas, en animaciones simples,
Flash genera automáticamente los fotogramas intermedios entre un origen y
un final. Por otra parte, Flash también trabaja con animación tradicional
(interpolación clásica), consistente en la secuencia de fotogramas
independientes que al reproducirla da la sensación de movimiento a dibujos
o fotografías para crear una animación más real. Se recomienda utilizar este
formato en animaciones complejas y difíciles.
Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que
entres a su pagina web, aquí va el linck:
http://www.adobe.com/la/products/flash.html

Interfaz Adobe flash profesional cc
Aplicaciones
Gestores de Fuente

Gestores mas populares

Un gestor de fuentes es una herramienta útil
para el diseñador gráfico puesto que necesita de un gran número de fuentes para poder
contar con alternativas a usar en distintos
proyectos. Lo cierto es que en un proyecto
podemos encontrarnos con 3 o 4 familias
distintas de fuentes, por tanto, ¿por qué
cargarlas todas a la hora de trabajar? El gestor
de fuentes nos permite elegir las fuentes que
vamos a utilizar y cargarlas. De éste modo no
ralentizamos innecesariamente nuestro
sistema cargando cientos de fuentes que no
van a ser usadas nada más que puntualmente.

Fontmatrix (Linux) es un versátil y completo gestor de fuentes del
sistema que permite buscar fuentes instaladas en el sistema, ver
los glifos de la tipografía, observar una vista previa de las tipografias con una completa información sobre ellas, ademas de permitir
una comparación entre ellas. Además se pueden activar y desactivar fuentes instaladas e importar y exportarlas.

Fontcase (MAC) tiene alguna de las caracteristicas mas importantes de un gestor de fuentes, pero carece de algunas claves. Esto se
compensa con multiples caracteristicas únicas que ofrece. Tiene la
posibilidad de darle un puntaje y palabras claves a cada fuente,
ofreciendo una mayor facilidad al organizarlas.

FontXplorer (MAC/Windows) es una herramienta de selección de
fuentes. Permite elegir las fuentes favoritas para un uso específico.
También puede imprimir y administrar fuentes. Con este Software,
se puede navegar por las fuentes TrueType instaladas y no instaladas en los discos y las fuentes de imagenes de mapas de bits de
copias de seguridad.
Creación de Tipos

Softwares mas utilizados

A la hora de digitalizar y pasar los dibujos
hechos a manos a la computadora surge la
duda de que programa será el adecuado para
lograr este objetivo. Para elegir el software que
se ajuste mas a nuestras necesidades es
necesario saber las caracteristicas y posibilidades que cada uno de estos brinda, como por
ejemplo si es posible producir en cualquier
formate (opentype, truetype), si posee
controles de nodos o métricas entre otras cosas.

Font Lab Studio (MAC/Windows) un programa de generación de
fuentes que permite crear desde cero o transformar fuentes para
ajustarlas a las necesidades de cada momento. FontLab ofrece las
herramientas más avanzadas para controlar el aspecto y comportamiento de los tipos. Capaz de trabajar en varios formatos,
FontLab está considerado como uno de los editores de tipos más
completos del mercado.

Glypsh (MAC) da un enfoque simple e inteligente a la hora de
dibujar nuevos tipos de letras, modificar las ya existentes y esculpir
formas de letras sin problemas. Permite exportar las creaciones a
Opentype (.otf), Unified Font Objects (.ufo), y Photofonts (.phf).
Además cuenta con un panel que permite tomar notas para nunca
olvidar los anchos de una letra.

FontForge (Windows) permite editar trazados y fuentes de mapa
de bits. Puede crear nuevos o modificar los antiguos. Es también
un convertidor de formato y puede interconvertir entre PostScript
(ASCII y binario Tipo1, algunos Type3, algunos type0), TrueType,
OpenType (Tipo 2), CID, SVG

Recomendados

t1_e1_b6_cortes-joset1_e1_b6_cortes-jose
t1_e1_b6_cortes-joseJose Cobos
200 vistas3 diapositivas
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustratornaoteking
621 vistas13 diapositivas
MarcmestreMarcmestre
Marcmestredisseny2d1
272 vistas8 diapositivas
T1 e1 roda.pptT1 e1 roda.ppt
T1 e1 roda.pptlluiseslahostia2
381 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Freehand historiaFreehand historia
Freehand historiaMarc Gem
3.1K vistas24 diapositivas
Historia IndesignHistoria Indesign
Historia Indesigndisseny2d1
8.6K vistas11 diapositivas
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICOSOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICOXmxuri Shimuzu
17.7K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Freehand historiaFreehand historia
Freehand historia
Marc Gem3.1K vistas
CLASE 4 ADOBE XDCLASE 4 ADOBE XD
CLASE 4 ADOBE XD
Richard Eliseo Mendoza Gafaro521 vistas
Historia IndesignHistoria Indesign
Historia Indesign
disseny2d18.6K vistas
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICOSOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO
Xmxuri Shimuzu17.7K vistas
Modelamiento trabajoinvestigacionModelamiento trabajoinvestigacion
Modelamiento trabajoinvestigacion
Rossio Arcos Frisancho95 vistas
Adobe InDesign vs Microsoft Office PowerPointAdobe InDesign vs Microsoft Office PowerPoint
Adobe InDesign vs Microsoft Office PowerPoint
Antonella Sonnessa5.8K vistas
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
01 intro proced_inicial_photoshop cc_eva
Simón Alvarez110 vistas
Programas para diseñar en 3DProgramas para diseñar en 3D
Programas para diseñar en 3D
darwin lopez437 vistas
softwere de diseño graficosoftwere de diseño grafico
softwere de diseño grafico
Xmxuri Shimuzu461 vistas
Guia1 10 2019_2pGuia1 10 2019_2p
Guia1 10 2019_2p
hgm200721 vistas
SoftwareSoftware
Software
jose306 vistas
InDesignInDesign
InDesign
Niko_bcn12K vistas
InkscapeInkscape
Inkscape
loisdebemorir722 vistas
Programas para crear diagramasProgramas para crear diagramas
Programas para crear diagramas
Luis Alfredo355 vistas

Destacado(20)

201504271323201504271323
201504271323
Mehran Shirvani87 vistas
Sara tello   reputación digitalSara tello   reputación digital
Sara tello reputación digital
Sara Tello231 vistas
Dental implants Information- Dr. H. Ryan Kazemi, Oral SurgeryDental implants Information- Dr. H. Ryan Kazemi, Oral Surgery
Dental implants Information- Dr. H. Ryan Kazemi, Oral Surgery
Kazemi Oral Surgery & Dental Implants433 vistas
Article iArticle i
Article i
Raquel Rodrigues174 vistas
Amazonia venezuelana mppAmazonia venezuelana mpp
Amazonia venezuelana mpp
Mô...Moema Anita Conceição82 vistas
CanaryislandsCanaryislands
Canaryislands
ZitoTheJonester180 vistas
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
ctropicalis259 vistas
plantas industrialesplantas industriales
plantas industriales
estefanymartinez12439 vistas
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
JPFry275 vistas
mohammedyaqoob cv 25=11=2015mohammedyaqoob cv 25=11=2015
mohammedyaqoob cv 25=11=2015
mohammed yaqoob370 vistas
Decreto del fare  la tabella delle novita Decreto del fare  la tabella delle novita
Decreto del fare la tabella delle novita
albertoborzillo164 vistas
Clase vii   contra el honorClase vii   contra el honor
Clase vii contra el honor
johana_04614 vistas
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
cida lopes106 vistas
Liu hist biol_2015Liu hist biol_2015
Liu hist biol_2015
Raquel Rodrigues366 vistas
HWNS.workplacement.evoccaHWNS.workplacement.evocca
HWNS.workplacement.evocca
Annette Kerr66 vistas
Técnicas de recolección de la dataTécnicas de recolección de la data
Técnicas de recolección de la data
nerwis martinez mujica241 vistas

Similar a Softwares para diseñadores

Introduccion ala tecnologiaIntroduccion ala tecnologia
Introduccion ala tecnologiaMaria Leiva L
346 vistas10 diapositivas
tra2tra2
tra2Leonardo Florez
208 vistas10 diapositivas
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWAREyanett
1.7K vistas37 diapositivas

Similar a Softwares para diseñadores(20)

Introduccion ala tecnologiaIntroduccion ala tecnologia
Introduccion ala tecnologia
Maria Leiva L346 vistas
tra2tra2
tra2
Leonardo Florez208 vistas
Mayra jimenez rivera manejo de imagenMayra jimenez rivera manejo de imagen
Mayra jimenez rivera manejo de imagen
MayraJimenezRivera327 vistas
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
yanett1.7K vistas
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
Daniel Acosta223 vistas
Programas informaticos sofwareProgramas informaticos sofware
Programas informaticos sofware
Diana Mayorquin1K vistas
Adobe illustrator vs inkscapeAdobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape
restauracio958 vistas
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
GUALAVISIBARRERADARI57 vistas
SoftwareSoftware
Software
aura1212352 vistas
Diseño grafico en la webDiseño grafico en la web
Diseño grafico en la web
Uniminuto - SENA441 vistas
¿Qué es el programa Indesing?¿Qué es el programa Indesing?
¿Qué es el programa Indesing?
ArmandoRamirezLara33 vistas
Equipo7 ac2Equipo7 ac2
Equipo7 ac2
Xmxuri Shimuzu295 vistas
Editores Editores
Editores
VIVIRESAMARLAVIDA425 vistas
CORELCOREL
COREL
YOVANA PANIAGUA115 vistas
ProgramasProgramas
Programas
Jorge Ruiz178 vistas
Guia1 10 2019_2pGuia1 10 2019_2p
Guia1 10 2019_2p
hgm20071K vistas

Softwares para diseñadores

  • 1. Programas de compaginación Hasta hace poco, QuarkXPress se consideraba el líder en edición profesional. Se utilizaba en todo el mundo para crear publicaciones de calidad profesional, desde periódicos y revistas a tarjetas de visita y carteles de películas. Es uno de los numerosos programas de compaginación; y entre sus alternativas más vanguardistas hoy en día están Adobe InDesign y Adobe Page-Maker Básicamente, un programa de compaginación recopila, compagina y yuxtapone varios objetos en un documento combinado para su posterior impresión. Los documentos bien se pueden crear totalmente dentro del programa, bien el programa puede funcionar únicamente para recopilar todos los elementos que se han creado en programas externos. Este tipo de programas se distinguen por varias características que los convierten en herramientas tan importantes para el diseño destinado a la impresión: una, la facilidad para recopilar, montar y yuxtaponer los distintos elementos; dos, la simplicidad en la ejecución de funciones complejas; y tres, la precisión en la visualización y manipulación del tipo de letra dentro del proceso de diseño, todas ellas de un valor incalculable. Conceptos básicos Básicamente, los programas de compaginación giran en torno a la construcción y manipulación de cajas o cuadros, que contienen ya sea elementos importados, o elementos generados internamente. En general, las ilustraciones se importan y el tipo de letra y los textos se crean con el programa, aunque también existe la posibilidad de utilizar textos sin formatear con un procesador de textos tipo Microsoft Word.Todo lo que aparece en un documento de Quark, a excepción de algunos filetes o adornos, está contenido en cajas. La caja de texto o imagen es el elemento básico para la composición de la página. Todos los elementos, textos o imágenes, bien se crean dentro de las cajas, o se importan a ellas. Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que entres a su pagina web, aquí va el linck: http://www.adobe.com/la/products/indesign.html Interfaz Adobe InDesing cs6
  • 2. Manipulación de imágenes De siempre, artistas y diseñadores han creado imágenes con gran diversidad de técnicas tradicionales, basadas en años, incluso siglos, de práctica, desde dibujo a lápiz y pintura al óleo hasta técnicas más recientes como el frottage y la aerografía (una técnica que Ps ha hecho prácticamente innecesaria). Photoshop es la herramienta digital universalmente utilizada para la creación de imágenes digitales, y aunque quizá no sea totalmente capaz de sustituir las técnicas tradicionales en todas sus facetas, ofrece unos equivalentes digitales con un nivel más que aceptable. Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas. A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para sitios web entre otros. Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material. Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo. Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator. El software Adobe® Photoshop® CS6 Extended ofrece la magia de las imágenes de última generación, nuevas opciones creativas y un rendimiento sin igual. Retoque con más precisión y cree de manera intuitiva gráficos en 3D, diseños en 2D y películas enteras mediante las herramientas y flujos de trabajo nuevos y renovados Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que entres a su pagina web, aquí va el linck: http://www.adobe.com/mena_en/products/photoshop.html Interfaz Adobe photoshop cs6
  • 3. Ilustración digital Adobe illustrator es, para el diseñador, el programa integrado estándar e indiscutible para la creación de imágenes basadas en gráficos vectoriales, illustrator ofrece una amplia gama de herramientas para dibujar y pintar; para crear símbolos y formas complejas; para transformar y manipular objetos; y para rellenar, retocar, pintar a pincel, combinar y filtrar armoniosamente. Con él se pueden crear imágenes ya preparadas, como gráficos, y diseñar y crear cualquier objeto. Sólo el menú de herramientas contiene más de un centenar de opciones, lo que significa el acceso a un buen número de avenidas creativas. Se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración (Ilustración como rama del Arte digital aplicado a la Ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial. Adobe Illustrator contiene opciones creativas, un acceso más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles cuyos usos se dan en (MaquetaciónPublicación) impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles. Para gráficos limpios, nítidos y claros, Illustrator ofrece un estilo elegante, con una interfaz para gráficos cómoda y fácil de usar. Los gráficos digitales pueden ser fundamentalmente de dos tipos, vectoriales (a veces llamados «orientados al objeto») y compuestos por píxeles (también llamados de mapas de bits o rasterizados). La mayoría de las imágenes originadas en Illustrator son vectoriales. Una gran ventaja de este tipo de gráficos es que no sufren alteración al ser ampliados. Un documento de lilustrator que conste sólo de imágenes vectoriales se puede ampliar e imprimir sin pérdida de nitidez. Pero con Photoshop, cuando una imagen se amplía a un tamaño mucho mayor empieza a pixelizarse o desenfocarse. En lllustrator, la principal unidad de diseño es el objeto. En los más sencillos, puede ser sólo una línea. En el extremo más complejo del espectro, puede ser un perfil oculto que contenga cierto número de distintos subobjetos de varios tipos, desde objetos rellenos a formas complejas con tonos graduados. Lo más frecuente es que sea un perfil con un relleno sencillo. Al margen de que sea complejo o sencillo, será una variación sobre el tema. Utilizando un tecnicismo de lllustrator, un objeto tiene un perfil al que se le ha aplicado una «pincelada», y un espacio cerrado que contiene el «relleno». Dado que es la línea del borde lo que define la forma de un objeto, dibujar a línea es una importante utilidad de lllustrator. Esto es especialmente cierto en el caso de las líneas y curvas Bezier. Aprender a utilizar componentes como el bolígrafo y la edición de líneas para ajustar, añadir, sustraer y convertir ti pos de punto de anclaje es la clave para sacar el máximo provecho a este programa. Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que entres a su pagina web, aquí va el linck: http://www.adobe.com/la/products/illustrator.html Interfaz Adobe ilustrator cs6
  • 4. Software para diseño web No hay dudas que la edición web se ha transformado en una actividad vital para ciertos campos. Hoy por hoy, la presencia en Internet es una materia obligatoria para cualquiera, desde compañías de todo tipo hasta artistas, organizaciones, políticos y más. Obviamente, tales personas no siempre tienen los conocimientos necesarios para montar su propio sitio, por lo que la necesidad de contratar personas con conocimientos en el diseño web se hace notoria. Aunque hay muchas alternativas disponibles para el diseñador de páginas web, Adobe Dreamweaver se ha desarrollado considerablemente en las últimas versiones y sigue siendo la elección universalmente preferida entre los profesionales de diseño web. Dreamweaver proporciona una interfaz relativamente intuitiva y ofrece distintos niveles de funcionabilidad para todos los niveles, desde el diseñador principiante al creador profesional. La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino rutinas de Javascript que hace que sea un programa muy fluido, que todo ello hace, que programadores y editores web hagan extensiones para su programa y lo ponga a su gusto. Las versiones originales de la aplicación se utilizaban como simples editores WYSIWYG. Sin embargo, versiones más recientes soportan otras tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado servidor. Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código. Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para previsualizar las páginas web. También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear JavaScript básico sin conocimientos de código. Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a Bases de Datos como MySQL y Microsoft Access, para filtrar y mostrar el contenido utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASP, ASP.NET, ColdFusion, JSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener experiencia previa en programación. Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación. Dreamweaver goza del apoyo de una gran comunidad de desarrolladores de extensiones que hacen posible la disponibilidad de extensiones gratuitas y de pago para la mayoría de las tareas de desarrollo web, que van desde simple efectos rollover hasta completas cartas de compra. Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que entres a su pagina web, aquí va el linck: http://www.adobe.com/la/products/dreamweaver.html Interfaz Adobe Dreamweaver cs6
  • 5. Software para animación Nose trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript. Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias. Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y gráficos rasterizados, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida sólo está disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash Communication Server). En sentido estricto, Flash es el entorno de desarrollo y Flash Player es el reproductor utilizado para visualizar los archivos generados con Flash. En otras palabras, Adobe Flash crea y edita las animaciones o archivos multimedia y Adobe Flash Player las reproduce. Los archivos de Adobe Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vistos en un navegador web, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en sitios web multimedia, y más recientemente en Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados como anuncios en la Web. Al igual que otros tipos de animación, Adobe Flash organiza las imágenes y sonidos en capas y fotogramas para crear animaciones 2D utilizadas en páginas Web y sitios Web con contenido multimedia. Estas animaciones pueden ser reproducidas por un reproductor Flash, embebido (o no) en el navegador. El reproductor también puede realizar otras tareas con contenido multimedia, como crear animaciones, editar imágenes, sonido, etc., jugar o programar juegos, etc. Ambas formas de animación agrupan el contenido multimedia, especialmente las imágenes, en fotogramas, como una película. La diferencia es que, mientras que la animación tradicional supone la generación de todos y cada uno de los fotogramas, en animaciones simples, Flash genera automáticamente los fotogramas intermedios entre un origen y un final. Por otra parte, Flash también trabaja con animación tradicional (interpolación clásica), consistente en la secuencia de fotogramas independientes que al reproducirla da la sensación de movimiento a dibujos o fotografías para crear una animación más real. Se recomienda utilizar este formato en animaciones complejas y difíciles. Para más información y podes adquirir el programa te invitamos a que entres a su pagina web, aquí va el linck: http://www.adobe.com/la/products/flash.html Interfaz Adobe flash profesional cc
  • 6. Aplicaciones Gestores de Fuente Gestores mas populares Un gestor de fuentes es una herramienta útil para el diseñador gráfico puesto que necesita de un gran número de fuentes para poder contar con alternativas a usar en distintos proyectos. Lo cierto es que en un proyecto podemos encontrarnos con 3 o 4 familias distintas de fuentes, por tanto, ¿por qué cargarlas todas a la hora de trabajar? El gestor de fuentes nos permite elegir las fuentes que vamos a utilizar y cargarlas. De éste modo no ralentizamos innecesariamente nuestro sistema cargando cientos de fuentes que no van a ser usadas nada más que puntualmente. Fontmatrix (Linux) es un versátil y completo gestor de fuentes del sistema que permite buscar fuentes instaladas en el sistema, ver los glifos de la tipografía, observar una vista previa de las tipografias con una completa información sobre ellas, ademas de permitir una comparación entre ellas. Además se pueden activar y desactivar fuentes instaladas e importar y exportarlas. Fontcase (MAC) tiene alguna de las caracteristicas mas importantes de un gestor de fuentes, pero carece de algunas claves. Esto se compensa con multiples caracteristicas únicas que ofrece. Tiene la posibilidad de darle un puntaje y palabras claves a cada fuente, ofreciendo una mayor facilidad al organizarlas. FontXplorer (MAC/Windows) es una herramienta de selección de fuentes. Permite elegir las fuentes favoritas para un uso específico. También puede imprimir y administrar fuentes. Con este Software, se puede navegar por las fuentes TrueType instaladas y no instaladas en los discos y las fuentes de imagenes de mapas de bits de copias de seguridad.
  • 7. Creación de Tipos Softwares mas utilizados A la hora de digitalizar y pasar los dibujos hechos a manos a la computadora surge la duda de que programa será el adecuado para lograr este objetivo. Para elegir el software que se ajuste mas a nuestras necesidades es necesario saber las caracteristicas y posibilidades que cada uno de estos brinda, como por ejemplo si es posible producir en cualquier formate (opentype, truetype), si posee controles de nodos o métricas entre otras cosas. Font Lab Studio (MAC/Windows) un programa de generación de fuentes que permite crear desde cero o transformar fuentes para ajustarlas a las necesidades de cada momento. FontLab ofrece las herramientas más avanzadas para controlar el aspecto y comportamiento de los tipos. Capaz de trabajar en varios formatos, FontLab está considerado como uno de los editores de tipos más completos del mercado. Glypsh (MAC) da un enfoque simple e inteligente a la hora de dibujar nuevos tipos de letras, modificar las ya existentes y esculpir formas de letras sin problemas. Permite exportar las creaciones a Opentype (.otf), Unified Font Objects (.ufo), y Photofonts (.phf). Además cuenta con un panel que permite tomar notas para nunca olvidar los anchos de una letra. FontForge (Windows) permite editar trazados y fuentes de mapa de bits. Puede crear nuevos o modificar los antiguos. Es también un convertidor de formato y puede interconvertir entre PostScript (ASCII y binario Tipo1, algunos Type3, algunos type0), TrueType, OpenType (Tipo 2), CID, SVG