Evaluacion educativa mj2014 apte

Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
SEXTO SEMESTRE
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SÍLABO DE LA CÁTEDRA:
EVALUACIÓN EDUCATIVA
PROFESOR: Lic. Patricio Tobar E. Mg.
PERÍODO ACADÉMICO: Marzo – Julio 2014
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 2
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
 La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad auscultar en
qué condiciones sociales, psicológicas y académicas recibimos a un nuevo grupo, además
nos permite conocer si el proceso de enseñanza aprendizaje se está desarrollando de
manera adecuada, sino nos encamina a retroalimentar este proceso. Por último nos
permite comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados
planteados en los objetivos que se plantearon con antelación.
 Al ser una de las etapas más importantes, que debe ser continua y constante, porque no
basta un control solamente al final de la labor docente, existe un antes, durante y después
del proceso educativo, de esta manera nos va a permitir conocer el material humano que
estamos conduciendo, sus capacidades; así como también nos podemos percatar de los
aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo.
Deberemos conocer, comprender y utilizar técnicas e instrumentos adecuados de
evaluación.
 El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje;
esto significa que los datos obtenidos en la evaluación servirán a los que intervienen en
dicho proceso (docentes/alumnos) en forma directa para mejorar las deficiencias que se
presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en
consecuencia el rendimiento en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje.
PRERREQUISITOS
Esta materia no tienen prerrequisitos
CORREQUISITOS
Esta materia no tienen correquisitos
OBJETIVOS DEL CURSO
 Conocer y reflexionar sobre conceptos básicos, sentido, finalidad y características de
la evaluación, así como diferenciar entre medir y evaluar.
 Identificar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso
sistemático en el cual se involucran diferentes fases, muy importantes para garantizar
una mejor calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.
 Describir los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, para la mejor
realización de una práctica docente pre-profesional, así como diferenciar lo que es un
instrumento y una técnica de evaluación.
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
NOMBRE DE LA CARRERA: Informática Aplicada a la Educación
SEMESTRE: Sexto
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Evaluación Educativa
CÓDIGO DE LA MATERIA: 6.01-CB-EVEDU
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2,08
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2,08
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 3
CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS
CONTENIDOS-TEMAS
Nº
Horas/Semanas
RESULTADOS
DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIA (S)
DE LO
APRENDIDO
Unidad I
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA:
GENERALIDADES
Temas:
 El Concepto de Evaluación
 Sentido y Finalidad de la
Evaluación
 Las características de la
evaluación.
 Formativo
 Continuo
 Integrador
 Diferencia entre medir y evaluar.
Horas:
8
Semana:
1,3
Explicar los
principios,
sentido y
finalidad de la
Evaluación.
Describir cada
una de las
características.
Comprender y
diferenciar
entre medir y
evaluar.
Se trabajará en
Aula Virtual
(Evaluación
Educativa “A” o
“B” PSMA 14) y
en el aula de
clases en la que
contendrá:
Trabajos de
investigación
realizados por
los estudiantes
sobre los
temas
indicados en la
sección
Trabajos de
Investigación.
Elabora
organizadores
gráficos en
plataformas on
line: prezi,
mindmap, etc.
Wiki
colaborativa.
Evaluación de
la Unidad I
Clases Prácticas:
 Organizar cuadros comparativos de
diferentes conceptos de evaluación,
según algunos autores.
 Identificar mediante un taller el
sentido y finalidad de la evaluación.
 Construir un organizador gráfico con
las características de la evaluación.
 Plenaria de lo que es medir y lo que
es evaluar.
Horas:
8
Semanas:
2,4
Trabajo de Investigación: 1. Investigar conceptos de varios autores sobre la
Evaluación.
2. Como se realiza la Evaluación en otros centros
educativos de Ecuador y otro país.
3. Investigar en páginas oficiales Estadísticas de
Evaluación a los docentes de Educación Media.
4. PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 4
CONTENIDOS-TEMAS
Nº
Horas/Semanas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
Unidad II
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
DE LA EVALUACIÓN
Temas:
 Tipos de Evaluación
 Según su finalidad y
función.
 Según los agentes
evaluadores.
 Según el momento de
aplicación.
 Retroalimentación.
 Según el criterio de
comparación.
Horas:
12
Semana
5,7,9
Identificar los
objetivos del
programa de
estudio.
Determinar la
finalidad para que se
evalúa.
Definir los criterios
con los que se
juzgarán los
resultados.
Aplicar los
instrumentos para
obtener
información.
Registrar y analizar
información.
Tomar decisiones.
Se trabajará en
Aula Virtual
(Evaluación
Educativa “A” o
“B” PSMA 14) y en
el aula de clases
en la que
contendrá:
Trabajos de
investigación
realizados por los
estudiantes sobre
los temas
indicados en la
sección Trabajo de
Investigación.
Talleres en el aula
Virtual.
Plenarias en el
aula de clase.
Wiki Colaborativa.
Evaluación de la
Unidad II
Clases Prácticas:
 Identificar la función
formativa y sumativa de una
asignatura de su
especialidad.
 Realizar un cuadro o ficha
técnica donde se muestre
indicadores de actitudes del
estudiante para el estudio.
 Establecer los prerrequisitos
que debe tener el estudiante
antes de iniciar un nuevo
aprendizaje, tomando en
cuenta su proceso individual.
Horas:
12
Semanas
6,8,10
Trabajo de Investigación:
1. En una Unidad Educativa investigar si aplican los
diferentes tipos de evaluación.
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 5
CONTENIDOS-TEMAS
Nº
Horas/Semanas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
Unidad III
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Temas:
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS:
 Conceptuales: hechos,
conceptos y principios.
 Procedimentales:
estrategias y procesos.
 Actitudinales: valores y
normas.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN.
 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:
 Observación
 Entrevista
 Encuesta.
 INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN:
 Registro anecdótico.
 Escala de Calificaciones.
 Lista de corroboración o
de cotejo.
 Evaluación de actitudes.
 Resolución de
problemas
 Pruebas escritas.
 Pruebas objetivas.
 Cuestionario
 El portafolio como
instrumento de
evaluación.
 Diario
 Rubricas
 Proyectos
 Indicadores
 Comunicación de
resultados
Horas:
16
Semanas:
11,12,13,14
Identificar los
diferentes tipos de
Evaluación de
contenidos.
Aplicar
correctamente los
instrumentos y
técnicas para las
diferentes
evaluaciones.
Realizar su análisis e
interpretación de las
técnicas de
evaluación.
Describir y aplicar
cada uno de los
instrumentos de
evaluación en su
práctica docente.
Identificar si ha
cumplido con las
metas propuestas de
carácter cualitativo
de una conducta.
Aplicar una
comunicación de
resultados dentro de
un proceso de
enseñanza –
aprendizaje.
Se trabajará en
Aula Virtual
(Evaluación
Educativa “A” o “B”
PSMA 14) y en el
aula de clases en la
que contendrá:
 Trabajos de
investigación
realizados por
los estudiantes
sobre los temas
indicados en la
sección Trabajo
de
Investigación.
 Talleres en el
aula Virtual.
 Plenarias en el
aula de clase.
 Wiki
colaborativa
 Evaluación de la
Unidad III
Clases Prácticas:
 Ejemplos de:
 Técnicas de Evaluación.
 Instrumentos de Evaluación
 Indicadores
 Comunicación de
resultados.
Horas:
20
Semanas
15,16,17,18,19
Trabajo de Investigación: 1. Con una técnica de evaluación, investigar si en la carrera
de Parvularia e Inicial conocen el código de la niñez y
adolescencia (estudiantes y docentes)
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 6
2. En una Unidad Educativa investigar si se ha evaluado el
buen vivir desde cualquier técnica de evaluación.
3. PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Evaluación Educativa aporta con el soporte teórico y práctico para realizar
adecuadamente la evaluación del rendimiento de los estudiantes, durante los procesos de
enseñanza-aprendizaje; y reorientar los métodos y procedimientos aplicados en el ejercicio
profesional de la docencia; además este curso contribuirá para que los estudiantes desarrollen
una adecuada práctica Docente.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE
La asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante estructure adecuadamente los
instrumentos y técnicas de evaluación, así como los contenidos de la evaluación: conceptual,
procedimental y actitudinal a fin de que pueda aplicarlos en el ejercicio profesional de la
docencia.
METODOLOGÍA
El estudiante deberá realizar:
• Las lecturas previas que indique el docente, en relación con el tema planificado para
cada clase.
• Consultas puntuales al profesor que pueden realizarse en las oficinas o salas de consulta
y/o mediante el uso de aulas virtuales.
 El profesor creará espacios de participación para el intercambio de opiniones de los
estudiantes sobre los temas tratados.
 La evaluación de la participación involucra:
• La actitud de los estudiantes; y
• La calidad de sus aportes cognitivos y procedimentales.
 Los trabajos asignados (incluidos los de investigación) deben entregarse el día
señalado. No se aceptarán solicitudes de postergación.
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 7
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
 Ministerio de Educación. Evaluación de los Aprendizajes.
 Curso para docentes. EVALUACIÓN. Santillana 2009
 AUDIRAC CAMARENA CARLOS AUGUSTO; Sistematización de la práctica docente;
Editorial Trillas mayo 2011.
 CAPACHO PORTILLO JOSE, Evaluación Educativa de Aprendizaje en Espacios Virtuales.
Edición 2011
 BAUTISTA GUILLERMO, BORGES FEDERICO, FORES ANNA; Didáctica Universitaria en
entornos virtuales de aprendizaje.
 ARREDONDO CASTILLO SANTIAGO, CABRERIZO DIAGO JESUS, Evaluación educativa
de aprendizajes y competencias.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
 TOBON TOBON SERGIO, PIMIENTA JULIO, GARCIA JUAN ANTONIO; Aprendizaje y Evaluación
de Competencias.
 TOBON TOBON SERGIO Formación Integral y Competencias, Pensamiento Complejo,
Currículo, Didáctica y Evaluación. 3era edición 2010
REFERENCIAS WEB
 http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdf2/VILLAVICENCIO%20GAITAN.pdfhttp://elea
rning.ari.es/articulos/tecnicas_y_herramientas_de_evaluacion_on_line.html
 http://www.educacion.gob.ec/
 http://www.uasb.edu.ec/reforma/paginas/presentacion.htm#
 http://educatemas.org/
LECTURAS RECOMENDADAS
 Los Ejes Trasversales en su clase.
http://www.educarecuador.ec/noticias/78-los-ejes-transversales-en-su-clase.html
 Revista Pedagógica, MEC, Ecuador.
http://www.educarecuador.ec/revista-pedagogica.html.
 Importancia de los Valores en el aula de clase.
http://valoresimportantes111.blogspot.com/.
 Como debería ser la educación del siglo XXI
http://blogs.educared.org/red-pronino/aftitptungurahua/category/valores-humanos/.
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 8
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Lic. Patricio Tobar E. Mg.
FECHA DE PRESENTACIÓN: Marzo 2014
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 9
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).
OBJETIVO 1:
Proporcionar los fundamentos científicos, metodológicos, psicopedagógicos y axiológicos
para el desempeño de la docencia en el campo de la informática, en todos los niveles y
modalidades del sistema educativo ecuatoriano.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Alta Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Alta Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Media Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Alta Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 10
OBJETIVO 2:
Capacitar en el uso adecuado de herramientas informáticas y metodologías para el
desarrollo de software educativo, recursos y material multimedia.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Alta Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Alta Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Media Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Alta Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 11
Objetivo 3:
Capacitar a los estudiantes en el uso correcto de las tics como herramientas de apoyo a los
procesos educativos.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Alta Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Media Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Media Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Media Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 12
OBJETIVO 4:
Entrenar a los estudiantes en la adecuada aplicación de procesos de gestión y
administración de equipos, laboratorios de cómputo y redes de área local.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Media Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Alta Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Alta Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Alta Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 13
OBJETIVO 5:
Habilitar en el uso e implementación de entornos virtuales de aprendizaje para las diferentes
modalidades de estudio.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Alta Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Alta Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Media Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Alta Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 14
OBJETIVO 6:
Instruir en la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos para desarrollar proyectos de
investigación educativa y de vinculación en el ámbito de su especialidad.
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Media Explicar los principios, sentido y
finalidad de la Evaluación.
Comprender y diferenciar entre
medir y evaluar.
Media Comprender y diferenciar
entre medir y evaluar.
Identificar los objetivos del programa
de estudio.
Alta Identificar los objetivos del
programa de estudio.
Determinar la finalidad para que se
evalúe.
Alta Determinar la finalidad para
que se evalúe.
Definir los criterios con los que se
juzgarán los resultados.
Alta Definir los criterios con los que
se juzgarán los resultados.
Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Alta Aplicar los instrumentos para
obtener información.
Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones
Alta Aplicar correctamente los
instrumentos y técnicas para las
diferentes evaluaciones

Recomendados

Evaluacion educativa mj2014 apte por
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 aptepatricio
1.6K vistas14 diapositivas
Silabo de evaluacion educativa por
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativagonzaloedwin
1.9K vistas8 diapositivas
Sílabo de Evaluación por
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluaciónmarilujara
1.6K vistas19 diapositivas
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte por
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteAdryz Love
202 vistas14 diapositivas
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016 por
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016patricio
731 vistas15 diapositivas
Sílabo evaluacion educativa por
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaCesar Yupa
163 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluacion de syllabus por
Rubrica para  evaluacion de syllabusRubrica para  evaluacion de syllabus
Rubrica para evaluacion de syllabusElisabeth Espinoza Canales
3.2K vistas3 diapositivas
El portafolio en la educación inicial por
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialLiz Piciosa
38.3K vistas21 diapositivas
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa por
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoapatricio
230 vistas13 diapositivas
Portafolio de evidencias por
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasCecicuellar2008
5.2K vistas73 diapositivas
La Bitácora del Alumno en educación física por
La Bitácora del Alumno en educación físicaLa Bitácora del Alumno en educación física
La Bitácora del Alumno en educación físicaFundación Impuls
2.6K vistas15 diapositivas
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis por
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisErendira Piñon Aviles
152.4K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(15)

El portafolio en la educación inicial por Liz Piciosa
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
Liz Piciosa38.3K vistas
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa por patricio
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
patricio230 vistas
La Bitácora del Alumno en educación física por Fundación Impuls
La Bitácora del Alumno en educación físicaLa Bitácora del Alumno en educación física
La Bitácora del Alumno en educación física
Fundación Impuls2.6K vistas
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis por Erendira Piñon Aviles
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles152.4K vistas
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente por patricio
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docenteSilabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
patricio2.9K vistas
metodo evaluacion practica docente por blancanieves
 metodo evaluacion practica docente metodo evaluacion practica docente
metodo evaluacion practica docente
blancanieves1.3K vistas
4. diapositivas portafolio docentes por UTBenlaescuela
4. diapositivas portafolio docentes4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes
UTBenlaescuela4.2K vistas
Portafolio de evidencias modalidad de t. por Mtra C
Portafolio de evidencias modalidad de t.Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Mtra C159 vistas
Portafolio de evidencias del estudiante por riebslp
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
riebslp88.2K vistas

Destacado

Diccionario basico tecnico por
Diccionario basico tecnicoDiccionario basico tecnico
Diccionario basico tecnicodelpierocastellano
140 vistas7 diapositivas
PeopleMatter: Your ACA Questions Answered Webinar por
PeopleMatter: Your ACA Questions Answered WebinarPeopleMatter: Your ACA Questions Answered Webinar
PeopleMatter: Your ACA Questions Answered WebinarSnag
401 vistas54 diapositivas
Mandela por
MandelaMandela
MandelaRogério Petersen dos Santos
223 vistas4 diapositivas
Rubricatpack julian dominguez por
Rubricatpack julian dominguezRubricatpack julian dominguez
Rubricatpack julian dominguezjuliandominguezv
158 vistas4 diapositivas
4 Common Objections to Game-Based Learning (And Why They're Wrong!) por
4 Common Objections to Game-Based Learning (And Why They're Wrong!)4 Common Objections to Game-Based Learning (And Why They're Wrong!)
4 Common Objections to Game-Based Learning (And Why They're Wrong!)Ronin Studios & Consulting
264 vistas10 diapositivas
Team leadership in christian ministry week 7 por
Team leadership in christian ministry week 7Team leadership in christian ministry week 7
Team leadership in christian ministry week 7Robin Greene
1.5K vistas10 diapositivas

Similar a Evaluacion educativa mj2014 apte

Sílabo evaluacion educativa por
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaMary Tenelema
107 vistas7 diapositivas
8 por
88
8Liliana Charco
146 vistas7 diapositivas
Sílabo evaluacion educativa por
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaMary Tenelema
85 vistas7 diapositivas
Slaboevaluacionedubn por
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Geovanny Yungán
214 vistas7 diapositivas
Sílabo evaluacion educativa por
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaDoris Aguagallo
139 vistas7 diapositivas
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte por
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-aptepatricio
366 vistas14 diapositivas

Similar a Evaluacion educativa mj2014 apte(20)

Sílabo evaluacion educativa por Mary Tenelema
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema107 vistas
Sílabo evaluacion educativa por Mary Tenelema
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema85 vistas
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte por patricio
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio366 vistas
Silabo e evalautiva por Noely Ginin
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
Noely Ginin163 vistas
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1) por lourdesunach
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
lourdesunach88 vistas
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1) por Vaness Ilb
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Vaness Ilb133 vistas
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1) por mayraauquilla
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
mayraauquilla125 vistas
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA por Jhon Mera
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera271 vistas
silabo eva educativa abril agost-2015-apte por Primishju
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju138 vistas
Evaluació..[1] por issaak
Evaluació..[1]Evaluació..[1]
Evaluació..[1]
issaak2.3K vistas
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte por Tania Tingo
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Tania Tingo144 vistas
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte por Deny18
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18341 vistas
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte por Alexa Nenita
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita123 vistas

Más de Juan Cucuri

Prueba objetiva por
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetivaJuan Cucuri
363 vistas1 diapositiva
Teamviewer por
Teamviewer Teamviewer
Teamviewer Juan Cucuri
240 vistas7 diapositivas
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya por
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaJuan Cucuri
359 vistas14 diapositivas
J mach practica 9 por
J mach  practica 9J mach  practica 9
J mach practica 9Juan Cucuri
244 vistas15 diapositivas
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje por
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeLos entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeJuan Cucuri
463 vistas21 diapositivas
Autoevaluación del estudiante. por
Autoevaluación del estudiante.Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.Juan Cucuri
338 vistas4 diapositivas

Más de Juan Cucuri(20)

Prueba objetiva por Juan Cucuri
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Juan Cucuri363 vistas
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya por Juan Cucuri
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Juan Cucuri359 vistas
J mach practica 9 por Juan Cucuri
J mach  practica 9J mach  practica 9
J mach practica 9
Juan Cucuri244 vistas
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje por Juan Cucuri
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeLos entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Juan Cucuri463 vistas
Autoevaluación del estudiante. por Juan Cucuri
Autoevaluación del estudiante.Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.
Juan Cucuri338 vistas
Estapas de planificación por Juan Cucuri
Estapas de planificaciónEstapas de planificación
Estapas de planificación
Juan Cucuri268 vistas
Experiencias propias por Juan Cucuri
Experiencias propiasExperiencias propias
Experiencias propias
Juan Cucuri893 vistas
unidad III Ivestigación por Juan Cucuri
unidad III Ivestigaciónunidad III Ivestigación
unidad III Ivestigación
Juan Cucuri194 vistas
Trabajo de investigación 3 por Juan Cucuri
Trabajo de investigación 3Trabajo de investigación 3
Trabajo de investigación 3
Juan Cucuri197 vistas
H multimedia ii_unidad_1 por Juan Cucuri
H multimedia ii_unidad_1H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1
Juan Cucuri163 vistas
Cucuri juan 6_b_t28 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_t28Cucuri juan 6_b_t28
Cucuri juan 6_b_t28
Juan Cucuri154 vistas
Grupos audition por Juan Cucuri
Grupos auditionGrupos audition
Grupos audition
Juan Cucuri221 vistas
Cucuri juan 6_b_ti_4 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_ti_4Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_ti_4
Juan Cucuri188 vistas
Cucuri juan 6_b_t16 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_t16Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t16
Juan Cucuri138 vistas
Cucuri juan 6_b_t15 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_t15Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t15
Juan Cucuri157 vistas
Cucuri juan 6_b_t14 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_t14Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t14
Juan Cucuri169 vistas
Cucuri juan 6_b_t13 por Juan Cucuri
Cucuri juan 6_b_t13Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13
Juan Cucuri131 vistas
Integración de la tecnología en la institución educativa por Juan Cucuri
Integración de la tecnología en la institución educativaIntegración de la tecnología en la institución educativa
Integración de la tecnología en la institución educativa
Juan Cucuri253 vistas
De los webs educativos al material didáctico web por Juan Cucuri
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
Juan Cucuri402 vistas

Evaluacion educativa mj2014 apte

  • 1. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS SEXTO SEMESTRE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SÍLABO DE LA CÁTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: Lic. Patricio Tobar E. Mg. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo – Julio 2014
  • 2. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 2 DESCRIPCIÓN DEL CURSO.  La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad auscultar en qué condiciones sociales, psicológicas y académicas recibimos a un nuevo grupo, además nos permite conocer si el proceso de enseñanza aprendizaje se está desarrollando de manera adecuada, sino nos encamina a retroalimentar este proceso. Por último nos permite comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados planteados en los objetivos que se plantearon con antelación.  Al ser una de las etapas más importantes, que debe ser continua y constante, porque no basta un control solamente al final de la labor docente, existe un antes, durante y después del proceso educativo, de esta manera nos va a permitir conocer el material humano que estamos conduciendo, sus capacidades; así como también nos podemos percatar de los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo. Deberemos conocer, comprender y utilizar técnicas e instrumentos adecuados de evaluación.  El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje; esto significa que los datos obtenidos en la evaluación servirán a los que intervienen en dicho proceso (docentes/alumnos) en forma directa para mejorar las deficiencias que se presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en consecuencia el rendimiento en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje. PRERREQUISITOS Esta materia no tienen prerrequisitos CORREQUISITOS Esta materia no tienen correquisitos OBJETIVOS DEL CURSO  Conocer y reflexionar sobre conceptos básicos, sentido, finalidad y características de la evaluación, así como diferenciar entre medir y evaluar.  Identificar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases, muy importantes para garantizar una mejor calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.  Describir los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional, así como diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación. INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías NOMBRE DE LA CARRERA: Informática Aplicada a la Educación SEMESTRE: Sexto NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Evaluación Educativa CÓDIGO DE LA MATERIA: 6.01-CB-EVEDU NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2,08 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2,08
  • 3. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 3 CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/Semanas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO Unidad I LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: GENERALIDADES Temas:  El Concepto de Evaluación  Sentido y Finalidad de la Evaluación  Las características de la evaluación.  Formativo  Continuo  Integrador  Diferencia entre medir y evaluar. Horas: 8 Semana: 1,3 Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Describir cada una de las características. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Se trabajará en Aula Virtual (Evaluación Educativa “A” o “B” PSMA 14) y en el aula de clases en la que contendrá: Trabajos de investigación realizados por los estudiantes sobre los temas indicados en la sección Trabajos de Investigación. Elabora organizadores gráficos en plataformas on line: prezi, mindmap, etc. Wiki colaborativa. Evaluación de la Unidad I Clases Prácticas:  Organizar cuadros comparativos de diferentes conceptos de evaluación, según algunos autores.  Identificar mediante un taller el sentido y finalidad de la evaluación.  Construir un organizador gráfico con las características de la evaluación.  Plenaria de lo que es medir y lo que es evaluar. Horas: 8 Semanas: 2,4 Trabajo de Investigación: 1. Investigar conceptos de varios autores sobre la Evaluación. 2. Como se realiza la Evaluación en otros centros educativos de Ecuador y otro país. 3. Investigar en páginas oficiales Estadísticas de Evaluación a los docentes de Educación Media. 4. PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.
  • 4. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 4 CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/Semanas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO Unidad II ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Temas:  Tipos de Evaluación  Según su finalidad y función.  Según los agentes evaluadores.  Según el momento de aplicación.  Retroalimentación.  Según el criterio de comparación. Horas: 12 Semana 5,7,9 Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúa. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Registrar y analizar información. Tomar decisiones. Se trabajará en Aula Virtual (Evaluación Educativa “A” o “B” PSMA 14) y en el aula de clases en la que contendrá: Trabajos de investigación realizados por los estudiantes sobre los temas indicados en la sección Trabajo de Investigación. Talleres en el aula Virtual. Plenarias en el aula de clase. Wiki Colaborativa. Evaluación de la Unidad II Clases Prácticas:  Identificar la función formativa y sumativa de una asignatura de su especialidad.  Realizar un cuadro o ficha técnica donde se muestre indicadores de actitudes del estudiante para el estudio.  Establecer los prerrequisitos que debe tener el estudiante antes de iniciar un nuevo aprendizaje, tomando en cuenta su proceso individual. Horas: 12 Semanas 6,8,10 Trabajo de Investigación: 1. En una Unidad Educativa investigar si aplican los diferentes tipos de evaluación. PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
  • 5. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 5 CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/Semanas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO Unidad III EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Temas: EVALUACIÓN DE CONTENIDOS:  Conceptuales: hechos, conceptos y principios.  Procedimentales: estrategias y procesos.  Actitudinales: valores y normas. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.  TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:  Observación  Entrevista  Encuesta.  INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:  Registro anecdótico.  Escala de Calificaciones.  Lista de corroboración o de cotejo.  Evaluación de actitudes.  Resolución de problemas  Pruebas escritas.  Pruebas objetivas.  Cuestionario  El portafolio como instrumento de evaluación.  Diario  Rubricas  Proyectos  Indicadores  Comunicación de resultados Horas: 16 Semanas: 11,12,13,14 Identificar los diferentes tipos de Evaluación de contenidos. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones. Realizar su análisis e interpretación de las técnicas de evaluación. Describir y aplicar cada uno de los instrumentos de evaluación en su práctica docente. Identificar si ha cumplido con las metas propuestas de carácter cualitativo de una conducta. Aplicar una comunicación de resultados dentro de un proceso de enseñanza – aprendizaje. Se trabajará en Aula Virtual (Evaluación Educativa “A” o “B” PSMA 14) y en el aula de clases en la que contendrá:  Trabajos de investigación realizados por los estudiantes sobre los temas indicados en la sección Trabajo de Investigación.  Talleres en el aula Virtual.  Plenarias en el aula de clase.  Wiki colaborativa  Evaluación de la Unidad III Clases Prácticas:  Ejemplos de:  Técnicas de Evaluación.  Instrumentos de Evaluación  Indicadores  Comunicación de resultados. Horas: 20 Semanas 15,16,17,18,19 Trabajo de Investigación: 1. Con una técnica de evaluación, investigar si en la carrera de Parvularia e Inicial conocen el código de la niñez y adolescencia (estudiantes y docentes)
  • 6. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 6 2. En una Unidad Educativa investigar si se ha evaluado el buen vivir desde cualquier técnica de evaluación. 3. PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Evaluación Educativa aporta con el soporte teórico y práctico para realizar adecuadamente la evaluación del rendimiento de los estudiantes, durante los procesos de enseñanza-aprendizaje; y reorientar los métodos y procedimientos aplicados en el ejercicio profesional de la docencia; además este curso contribuirá para que los estudiantes desarrollen una adecuada práctica Docente. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE La asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante estructure adecuadamente los instrumentos y técnicas de evaluación, así como los contenidos de la evaluación: conceptual, procedimental y actitudinal a fin de que pueda aplicarlos en el ejercicio profesional de la docencia. METODOLOGÍA El estudiante deberá realizar: • Las lecturas previas que indique el docente, en relación con el tema planificado para cada clase. • Consultas puntuales al profesor que pueden realizarse en las oficinas o salas de consulta y/o mediante el uso de aulas virtuales.  El profesor creará espacios de participación para el intercambio de opiniones de los estudiantes sobre los temas tratados.  La evaluación de la participación involucra: • La actitud de los estudiantes; y • La calidad de sus aportes cognitivos y procedimentales.  Los trabajos asignados (incluidos los de investigación) deben entregarse el día señalado. No se aceptarán solicitudes de postergación.
  • 7. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 7 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  Ministerio de Educación. Evaluación de los Aprendizajes.  Curso para docentes. EVALUACIÓN. Santillana 2009  AUDIRAC CAMARENA CARLOS AUGUSTO; Sistematización de la práctica docente; Editorial Trillas mayo 2011.  CAPACHO PORTILLO JOSE, Evaluación Educativa de Aprendizaje en Espacios Virtuales. Edición 2011  BAUTISTA GUILLERMO, BORGES FEDERICO, FORES ANNA; Didáctica Universitaria en entornos virtuales de aprendizaje.  ARREDONDO CASTILLO SANTIAGO, CABRERIZO DIAGO JESUS, Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:  TOBON TOBON SERGIO, PIMIENTA JULIO, GARCIA JUAN ANTONIO; Aprendizaje y Evaluación de Competencias.  TOBON TOBON SERGIO Formación Integral y Competencias, Pensamiento Complejo, Currículo, Didáctica y Evaluación. 3era edición 2010 REFERENCIAS WEB  http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdf2/VILLAVICENCIO%20GAITAN.pdfhttp://elea rning.ari.es/articulos/tecnicas_y_herramientas_de_evaluacion_on_line.html  http://www.educacion.gob.ec/  http://www.uasb.edu.ec/reforma/paginas/presentacion.htm#  http://educatemas.org/ LECTURAS RECOMENDADAS  Los Ejes Trasversales en su clase. http://www.educarecuador.ec/noticias/78-los-ejes-transversales-en-su-clase.html  Revista Pedagógica, MEC, Ecuador. http://www.educarecuador.ec/revista-pedagogica.html.  Importancia de los Valores en el aula de clase. http://valoresimportantes111.blogspot.com/.  Como debería ser la educación del siglo XXI http://blogs.educared.org/red-pronino/aftitptungurahua/category/valores-humanos/.
  • 8. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 8 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Lic. Patricio Tobar E. Mg. FECHA DE PRESENTACIÓN: Marzo 2014
  • 9. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 9 TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). OBJETIVO 1: Proporcionar los fundamentos científicos, metodológicos, psicopedagógicos y axiológicos para el desempeño de la docencia en el campo de la informática, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo ecuatoriano. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Alta Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Alta Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Media Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Alta Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones
  • 10. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 10 OBJETIVO 2: Capacitar en el uso adecuado de herramientas informáticas y metodologías para el desarrollo de software educativo, recursos y material multimedia. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Alta Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Alta Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Media Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Alta Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones
  • 11. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 11 Objetivo 3: Capacitar a los estudiantes en el uso correcto de las tics como herramientas de apoyo a los procesos educativos. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Alta Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Media Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Media Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Media Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones
  • 12. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 12 OBJETIVO 4: Entrenar a los estudiantes en la adecuada aplicación de procesos de gestión y administración de equipos, laboratorios de cómputo y redes de área local. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Media Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Alta Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Alta Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Alta Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones
  • 13. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 13 OBJETIVO 5: Habilitar en el uso e implementación de entornos virtuales de aprendizaje para las diferentes modalidades de estudio. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Alta Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Alta Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Media Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Alta Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones
  • 14. Informática Educativa - Silabo Evaluación Educativa – Sexto Semestre 14 OBJETIVO 6: Instruir en la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos para desarrollar proyectos de investigación educativa y de vinculación en el ámbito de su especialidad. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Media Explicar los principios, sentido y finalidad de la Evaluación. Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Media Comprender y diferenciar entre medir y evaluar. Identificar los objetivos del programa de estudio. Alta Identificar los objetivos del programa de estudio. Determinar la finalidad para que se evalúe. Alta Determinar la finalidad para que se evalúe. Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Alta Definir los criterios con los que se juzgarán los resultados. Aplicar los instrumentos para obtener información. Alta Aplicar los instrumentos para obtener información. Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones Alta Aplicar correctamente los instrumentos y técnicas para las diferentes evaluaciones